Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Familiar: Etapas, Roles y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Familia

Es un conjunto de individuos con diferentes interacciones entre sí. Hay dos teorías que estudian la familia:

  • Teoría Psicoanalítica

    Estudia a la persona individual, su mundo intrapsíquico, su pasado y su historia.

  • Teoría Sistémica

    Tiene en cuenta a la familia como un sistema, una totalidad donde cada uno tiene un rol con una función específica. No estudia el pasado, se interesa por el presente (el aquí y ahora). Se ocupa de la comunicación y de las interacciones. A partir de una falta de interacción, la estructura de una familia puede ser modificada.

Toda familia va a transitar por seis fases diferentes en su evolución. No todas cumplen con todas las etapas, y cada una de estas fases va a tener su propia crisis, independientemente... Continuar leyendo "Evolución Familiar: Etapas, Roles y Desafíos" »

Comprendiendo los Estilos de Apego: Seguro, Evitativo y Ansioso-Ambivalente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Apego

Apego Seguro

Se produce cuando la madre o cuidador principal está presente o se sabe bien dónde está cuando se ausenta, cuando está a disposición del niño y responde a sus necesidades de forma adecuada. El niño confía en que sus padres o cuidadores serán accesibles, colaboradores y sensibles cuando ellos se hallen en una situación difícil, creándose un intercambio afectivo positivo entre ambos.

El apego sano evoca sentimientos de pertenencia a una relación donde el niño o niña se siente aceptado y en confianza. Esta fuente de seguridad constituirá el fundamento de la confianza del niño en sí mismo y en su entorno.

Apego Inseguro-Evitativo

El estilo de apego evitativo se caracteriza por ser un mecanismo de autoprotección... Continuar leyendo "Comprendiendo los Estilos de Apego: Seguro, Evitativo y Ansioso-Ambivalente" »

La conformitat i la desviació social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

La conformitat

La conformitat la podem descriure com a una mena d’adoctrinament que influencia a la manera d’accionar i comportar-se dins la societat. Aquest fenomen ens empenta a voler encaixar dins la civilització. És per això que canviem les nostres conductes, aparences i decisions. Ens regim, per tant, per una mena de normes i lleis que ens cohesionen dins un col·lectiu. Aquest fenomen sosté les tradicions, cultura i les normes bàsiques de convivència que suposa que la faciliten.

Anomia

Durkheim afirma que l’Anomia es produeix quan hi ha absència de normes hi ha desordre. Quan els vincles socials es debiliten la societat perd la seva força per integrar i regular adequadament als individus generant llavors fenòmens socials tals... Continuar leyendo "La conformitat i la desviació social" »

Corrientes Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Buenos días profesor y compañeros el día de hoy les voy a hablar sobre las corrientes psicológicas. Hablaré sobre las teorías de la psicología, que han influido mucho en nuestra sociedad durante determinados periodos de tiempo y gracias a sus aportes y contribuciones se ha conformado la psicología de nuestros días.

Gestalt

Estudia la percepción humana basada en los procesos psicológicos, de cómo las personas reaccionan ante una situación y qué soluciones buscan. Por ejemplo en la primera imagen podemos ver dos rostros frente a frente o una copa. Esta imagen la percibimos como dos triángulos superpuestos lo que en realidad no existe y es curioso porque nuestra mente tiende a inventar la información que falta.

Funcionalismo

Este método... Continuar leyendo "Corrientes Psicológicas" »

Salud Mental y Bienestar Adolescente: Prevención y Abordaje de Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Prevención en la Familia

La familia es la estructura social básica, que se configura por el interjuego de roles diferenciados. Es el modelo natural de la situación de interacción grupal.

Prevención en la Escuela

La escuela se puede definir como una institución social. Está formada por un grupo de personas que trabajan con el mismo fin, aceptando normas que pueden ser explícitas o implícitas.

Duelos en la Adolescencia

  • El duelo por el cuerpo infantil: La pubertad marca esta diferenciación. El cuerpo que se tenía de niño o niña ya no está y no va a volver. Muchas veces sucede que no se reconoce el propio cuerpo y los movimientos resultan más torpes.
  • El duelo por el rol y la identidad infantil: Es frecuente ver que quienes están iniciando
... Continuar leyendo "Salud Mental y Bienestar Adolescente: Prevención y Abordaje de Trastornos" »

Daños psicológicos de la victimización: síntomas, tratamientos y desvictimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Daños psicológicos de la victimización

Daño psíquico entender como herida invisible, dos tipos: (1)Lesiones psíquicas (daño agudo) y (2)Secuelas psíquicas (daño crónico).

Cuadros sintomatológicos frecuentes

(1)Síndrome de Adaptación Paradójica a la VD (ZAPAD): se basa en aplicación del modelo teórico del denominado Síndrome de Estocolmo. Se desarrolla en 4 fases: Fase Desencadenante, Fase de Reorientación, Fase de Afrontamiento y Fase de Adaptación. (2)Síndrome de Indefensión Aprendida: bajo esta condición de Indefensión, tienden a la pasividad y a la inacción ante estímulos adversos o aversivos cuando aprenden que no pueden hacer nada para evitarlos. (3)Síndrome de la Mujer Maltratada (SIMAM): como respuesta a las largas... Continuar leyendo "Daños psicológicos de la victimización: síntomas, tratamientos y desvictimización" »

Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Ancianidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Boyhood

Etapas de la vida: Distintos períodos de tiempo en la existencia de una persona, caracterizados por distintas vivencias, preocupaciones, características biológicas, etc.

Etapa Prenatal

Aquella que se desarrolla en el vientre materno, desde la fecundación hasta el nacimiento. Posee tres fases: período cigótico, embrionario y fetal.

Infancia

Etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años. El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kg y tiene una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo, pero no es un ser completamente pasivo, ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente.

Niñez

Se sitúa... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Ancianidad" »

Aprenentatge Actiu: Investigació i Experimentació Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Autoregulació i Autonomia en l'Aprenentatge

Aquest enfocament ajuda l’alumnat a reflexionar sobre el que fa, a raonar-ho i a comunicar-ho fent ús de diferents llenguatges:

  • Oral
  • Escrit
  • Gràfic
  • Corporal

Fomenta l’autonomia, la iniciativa i l’autoregulació de l’alumnat per tal que s’impliqui i sigui conscient del seu aprenentatge.

Transferència i Acció: Aplicant Coneixements

Aquesta metodologia porta a aplicar coneixements ja adquirits, relacionant-los amb d'altres i facilitant nous aprenentatges. L’activitat promou actuacions per intervenir en l’entorn, posant en pràctica coneixements, valors i normes de convivència.

El Procés d'Investigació i Experimentació Científica

Per generar interès en els infants, podem portar una notícia... Continuar leyendo "Aprenentatge Actiu: Investigació i Experimentació Científica" »

Enfermedades y Sistema Inmunológico: Definición y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Enfermedad

Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal del individuo. Se manifiesta mediante síntomas y signos.

Síntoma

Síntoma: Manifestación subjetiva debido a la alteración del funcionamiento adecuado del organismo. Solo el paciente puede sentirlos, ej: mareos, náuseas

Enfermedad Mental

Se deben a disfunciones emocionales, algunas tienen un componente genético. (depresión)

Enfermedad Infecto-contagiosas

Provocadas por cualquiera de las noxas biológicas que ingresan en el organismo por contacto directo o indirecto. (gripe)

Enfermedad Degenerativa

Se deben a una alteración estructural de una parte del organismo. (Alzhéimer, Esclerosis)

Enfermedad Hereditarias

Se transmiten de padres a hijos, a través del material genético... Continuar leyendo "Enfermedades y Sistema Inmunológico: Definición y Funciones" »

Salud Integral: Trastornos del Sistema Nervioso, Estrés, Drogas y Anatomía Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Alteraciones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso puede verse afectado por diversas condiciones, clasificadas principalmente en trastornos orgánicos y psíquicos.

Trastornos Orgánicos

Estos trastornos son causados por daños físicos o degeneración de las estructuras nerviosas:

  • Traumatismos: Lesiones provocadas por accidentes (como los de tráfico) que pueden causar daños irreversibles en el encéfalo o la médula espinal, resultando en parálisis e insensibilidad en diversas partes del cuerpo.
  • Obstrucción o Rotura de Arterias Cerebrales: Eventos como ictus o derrames que provocan lesiones debido a la pérdida de neuronas por falta de oxígeno o hemorragia.
  • Enfermedades Degenerativas: Afecciones caracterizadas por la muerte progresiva de
... Continuar leyendo "Salud Integral: Trastornos del Sistema Nervioso, Estrés, Drogas y Anatomía Humana" »