Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Alteraciones del Lenguaje: Desarrollo, Tipos, Etiología y Trastornos Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

Alteraciones del Lenguaje: Una Visión Integral

Las alteraciones del lenguaje son déficits en el desarrollo o la adquisición de la comprensión, producción y uso del lenguaje, afectando uno o varios de sus componentes. Pueden manifestarse como retraso del lenguaje, alteración del lenguaje propiamente dicha o un lenguaje diferente. Estas alteraciones pueden afectar diversos componentes lingüísticos:

  • Semánticos (significado)
  • Fonológicos (sonidos)
  • Morfológicos (estructura de las palabras)
  • Sintácticos (estructura de las oraciones)
  • Pragmáticos (uso social del lenguaje)

Etiología de las Alteraciones del Lenguaje

Factores Centrales

Problemas de procesamiento central que impactan el aprendizaje o el nivel cognitivo/lingüístico. Incluyen:

  • TEL (Trastorno
... Continuar leyendo "Alteraciones del Lenguaje: Desarrollo, Tipos, Etiología y Trastornos Asociados" »

Creencias y Espiritualidad: Karma, Reencarnación, Predestinación y Más Allá

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Karma y la Reencarnación en el Hinduismo

El hinduismo defiende la existencia del karma, una especie de energía o fuerza que emana de los actos, las palabras y los pensamientos que cada individuo produce en su vida. El karma condiciona el tipo de existencia que se tendrá posteriormente en el ciclo de reencarnaciones, pues todo en el universo debe mantener un equilibrio. El sentido de la existencia para los hinduistas es lograr la moksha, la liberación de la ley del karma, poniendo así fin al ciclo de reencarnaciones.

El Dolor en el Budismo

La primera de las cuatro nobles verdades que enseñó Buda en el sermón de Benarés, fue que la naturaleza de la vida es sufrimiento. Toda la vida está marcada por el dolor: el nacimiento, la enfermedad,... Continuar leyendo "Creencias y Espiritualidad: Karma, Reencarnación, Predestinación y Más Allá" »

Comprendiendo las Distinciones entre Histeria y Trastornos de Personalidad Histriónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Diferenciación de Histeria, Psicosis y Caracteropatías Histéricas

En el campo de la psicología clínica, es fundamental diferenciar la histeria de las psicosis, así como distinguir entre la caracteropatía histérica y el carácter histérico propiamente dicho.

El Carácter Histérico

El carácter histérico se asocia comúnmente con individuos que presentan las siguientes características:

  • Son mujeres atractivas, no necesariamente provocativas ni exhibicionistas.
  • Se muestran ávidas, inestables y sugestionables.
  • Sus conductas están marcadas por la búsqueda afectiva y una dependencia permanente de objetos.
  • Establecen relaciones de seducción y conquista, o sus opuestos: enojos y patrones de fracaso fijados.
  • Manifiestan timidez social y aprehensión
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Distinciones entre Histeria y Trastornos de Personalidad Histriónica" »

Descubre el Propósito de la Vida y la Juventud: Prevención de Riesgos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Reflexiones sobre el Sentido de la Vida

¿Por qué reflexionar sobre el sentido de la vida?

  • Para encontrar respuestas a los problemas que enfrentamos.
  • Para reflexionar y descubrir maneras de vivir mejor.
  • Para hallar la forma de vivir con alegría, intensidad y disfrute.
  • Para buscar mejores formas de convivir en armonía con los demás.
  • Para planificar y organizar nuestra vida, decisiones y acciones.
  • Para considerar formas de transformar nuestra realidad.

Claves para Encontrar el Sentido de la Vida

  • Aprovechar lo mejor de la vida: Valorar los aspectos positivos y mantener una actitud optimista. Disfrutar de las experiencias, relaciones y aprendizajes.
  • Asumir responsabilidades: Reconocerlas, cumplirlas y considerarlas como desafíos para crecer y descubrir
... Continuar leyendo "Descubre el Propósito de la Vida y la Juventud: Prevención de Riesgos" »

Definiciones de Palabras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

admitir: Recibir voluntariamente o sin oposición lo que

Aprobar, dar por bueno, acceder a algo.
asombroso: Que causa gran admiración o extrañeza
cauteloso: Que obra con precaución y reserva
colérico: Que se deja llevar por la ira, el enojo y/o el enfado
cómico: Que divierte y hace reír 

consolar: Aliviar la pena o aflicción de alguien

consolidar: Dar firmeza y solidez
contemplar: Poner la atención en algo material o espiritual
elocuente: Eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos o ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar viveza
elogiar: Alabar las cualidades y méritos de alguien o de algo
excepcional: Que se aparta de lo normal o que ocurre rara vez
formación

Principales Teorías de la Personalidad en Psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Definición de Personalidad

La personalidad se puede definir como las causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona. Es una estructura dinámica del individuo, compuesta por características psicológicas, conductuales, sociales y emocionales.

  • Temperamento: Características heredadas.
  • Carácter: Aprendido por el individuo.

Teorías Fundamentales de la Personalidad

1) Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

Según el psicoanálisis, la personalidad se presenta a través de estructuras psicodinámicas:

  • Pulsiones: Necesidad de actuar del inconsciente.
  • Libido: Energía psíquica, a menudo asociada a lo sexual.
  • Traumas: Momentos negativos que pueden determinar nuestro carácter.
  • Deseos reprimidos: Fantasías o
... Continuar leyendo "Principales Teorías de la Personalidad en Psicología" »

Intervenció Tutorial: Millora de l'Actitud Escolar de Maria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Intervenció Tutorial: Cas de Maria a l'Escola

1. Definició del Problema, Hipòtesi i Objectius

Per començar, definim el problema: la Maria té una actitud negativa enfront de l'escola, la qual cosa provoca una mala adaptació al centre, problemes constants, faltes d'assistència i retards.

Continuem amb la hipòtesi: la Maria té una actitud de rebuig cap a l'escola per dificultats familiars, les quals comporten la no adaptació a l'institut. Això ens porta a plantejar-nos que si treballem les relacions personals, tant a nivell familiar com escolar, l'alumne millora la seva actitud i el seu comportament.

Per tant, plantegem els objectius, començant pel general:

  • Objectiu General: Millorar l'actitud de la Maria envers l'escola.

Com a objectius... Continuar leyendo "Intervenció Tutorial: Millora de l'Actitud Escolar de Maria" »

Introducción a la Personalidad: Definición, Dinámica y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

PERSONALIDAD

Definición

Causas internas que subyacen al comportamiento individual y a la experiencia de la persona.

Los psicólogos de la personalidad no están todos de acuerdo sobre cuáles son dichas causas.

DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD

La descripción considera las formas para caracterizar a un individuo. Se considera para ello la teoría de los tipos, la teoría de los rasgos y la consistencia de la personalidad.

LA DINÁMICA DE LA PERSONALIDAD

Se refiere a los mecanismos mediante los cuales se expresa la personalidad, con frecuencia enfocándose en las motivaciones que dirigen el comportamiento. Las motivaciones proporcionan energía y dirección al comportamiento.

FACTORES

  • La Cultura: un individuo tiene un sinfín de necesidades, la cultura
... Continuar leyendo "Introducción a la Personalidad: Definición, Dinámica y Desarrollo" »

Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Abatimiento :
Perdida Del animo , la fuerza o el vigor humillación , afrenta , bajeza

Abnegación


Sacrificio que se hace en servicio al Bien del prójimo 

Acrecentar


Hacer que algo sea mayor en Cantidad, tamaño, intensidad, importancia

Acurrucado


Poner el propio cuerpo doblado Y encogido para ocupar el menor espacio posible, generalmente por miedo o frío.

Amparado :


ponerse bajo la protección de una persona o cosa

Apacible : agradable , tranquilo , pleno

Arcaico :
Que es muy anticuado que Pertenece a los primeros  tiempos

Asentimiento :
Acción De sentir

Atisban


Observar con atención pero con Disimulo

Avizoro


Mirar  con atención y en Todas direcciones

Bajezas:


hacho vil o acciones Indignas 

Benévoló :
Que tiene buena voluntad o Afecto hacia alguien... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos" »

Criterios Esenciales para el Diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Criterios Fundamentales para la Identificación del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

La identificación de niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) se basa en una serie de criterios rigurosos. Un niño presentará TEL si el trastorno no se puede atribuir a ninguna causa obvia, si solo afecta a alguna de sus habilidades lingüísticas, si sus ejecuciones en tareas relativas al lenguaje son significativamente peores que las que se refieren a otras habilidades (principalmente cognitivas) y si los problemas lingüísticos perduran en el tiempo, aunque cambien de alguna forma sus manifestaciones.

Criterio de Inclusión-Exclusión en el TEL

La identificación por inclusión-exclusión establece que solo se considera que presentan... Continuar leyendo "Criterios Esenciales para el Diagnóstico del Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)" »