Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Daños psicológicos de la victimización: síntomas, tratamientos y desvictimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Daños psicológicos de la victimización

Daño psíquico entender como herida invisible, dos tipos: (1)Lesiones psíquicas (daño agudo) y (2)Secuelas psíquicas (daño crónico).

Cuadros sintomatológicos frecuentes

(1)Síndrome de Adaptación Paradójica a la VD (ZAPAD): se basa en aplicación del modelo teórico del denominado Síndrome de Estocolmo. Se desarrolla en 4 fases: Fase Desencadenante, Fase de Reorientación, Fase de Afrontamiento y Fase de Adaptación. (2)Síndrome de Indefensión Aprendida: bajo esta condición de Indefensión, tienden a la pasividad y a la inacción ante estímulos adversos o aversivos cuando aprenden que no pueden hacer nada para evitarlos. (3)Síndrome de la Mujer Maltratada (SIMAM): como respuesta a las largas... Continuar leyendo "Daños psicológicos de la victimización: síntomas, tratamientos y desvictimización" »

Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Ancianidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,03 KB

Boyhood

Etapas de la vida: Distintos períodos de tiempo en la existencia de una persona, caracterizados por distintas vivencias, preocupaciones, características biológicas, etc.

Etapa Prenatal

Aquella que se desarrolla en el vientre materno, desde la fecundación hasta el nacimiento. Posee tres fases: período cigótico, embrionario y fetal.

Infancia

Etapa comprendida entre el nacimiento y los seis o siete años. El neonato pesa normalmente entre 2.5 a 3 kg y tiene una estatura promedio de 0.50 m. Tiene una cabeza desproporcionada en relación con su cuerpo y duerme la mayor parte del tiempo, pero no es un ser completamente pasivo, ya que gradualmente va reaccionando a la variedad e intensidad de los estímulos de su nuevo ambiente.

Niñez

Se sitúa... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Infancia hasta la Ancianidad" »

Aprenentatge Actiu: Investigació i Experimentació Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Autoregulació i Autonomia en l'Aprenentatge

Aquest enfocament ajuda l’alumnat a reflexionar sobre el que fa, a raonar-ho i a comunicar-ho fent ús de diferents llenguatges:

  • Oral
  • Escrit
  • Gràfic
  • Corporal

Fomenta l’autonomia, la iniciativa i l’autoregulació de l’alumnat per tal que s’impliqui i sigui conscient del seu aprenentatge.

Transferència i Acció: Aplicant Coneixements

Aquesta metodologia porta a aplicar coneixements ja adquirits, relacionant-los amb d'altres i facilitant nous aprenentatges. L’activitat promou actuacions per intervenir en l’entorn, posant en pràctica coneixements, valors i normes de convivència.

El Procés d'Investigació i Experimentació Científica

Per generar interès en els infants, podem portar una notícia... Continuar leyendo "Aprenentatge Actiu: Investigació i Experimentació Científica" »

Enfermedades y Sistema Inmunológico: Definición y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Enfermedad

Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal del individuo. Se manifiesta mediante síntomas y signos.

Síntoma

Síntoma: Manifestación subjetiva debido a la alteración del funcionamiento adecuado del organismo. Solo el paciente puede sentirlos, ej: mareos, náuseas

Enfermedad Mental

Se deben a disfunciones emocionales, algunas tienen un componente genético. (depresión)

Enfermedad Infecto-contagiosas

Provocadas por cualquiera de las noxas biológicas que ingresan en el organismo por contacto directo o indirecto. (gripe)

Enfermedad Degenerativa

Se deben a una alteración estructural de una parte del organismo. (Alzhéimer, Esclerosis)

Enfermedad Hereditarias

Se transmiten de padres a hijos, a través del material genético... Continuar leyendo "Enfermedades y Sistema Inmunológico: Definición y Funciones" »

Valores Fundamentales en la Ética Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Valores Fundamentales en la Ética Profesional

La ética profesional es la disciplina que tiene como fin estudiar y reflexionar sobre la conducta moral de las personas que ejercen una profesión; y en este ejercicio hay valores y deberes que determinan la toma de decisiones y el comportamiento humano. Se debe considerar profundamente que sin normas, códigos y valores el profesionista no sabría a ciencia cierta, la forma de conducirse correctamente; y entraría en un dilema de lo que es correcto o no.

¿Sabías que…?

El término ética proviene del griego “Ethos” que significa “guarida” o “refugio”.

Ahora bien, considerando que la ética profesional es una disciplina que requiere valores y deberes para saber hacia dónde dirigirse,... Continuar leyendo "Valores Fundamentales en la Ética Profesional" »

Carl Rogers: Humanismoa, Autorrealizazioa eta Hezkuntza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Carl Rogers

Carl Rogersek bere klinikako pazienteekin izandako esperientzietan oinarrituta planteatu zuen teoria, psikoanalisia alde batera utziz. Rogersen arabera, ume bat guztiz libre utziko bagenu, umeak ikasi eta egingo duen guztia zuzena izango da. Izan ere, pertsonak hazteko beharra du, ez beste pertsona batzuek gidatu dezaten.

Rogers, humanismoa hartu zuen abiapuntutzat. Gizabanakoak bere burua ulertzeko mekanismo ugari ditu, baita bere buruarekiko duen irudia eta jarrera psikologikoak aldatzeko ere. Ideia honi, autorrealizazioa esaten zaio, eta humanismoaren ezaugarri garrantzitsuenetako bat da. Honekin lotuta, Rogersek dio gizakiok gure gaitasunen eta baliabideen garapena naturalki egiten dugula, niarekiko eta munduarekiko hautemateak... Continuar leyendo "Carl Rogers: Humanismoa, Autorrealizazioa eta Hezkuntza" »

Entendiendo la Sensación, Percepción, Ilusiones y Alucinaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Definiciones Fundamentales

Sensación: Todo estímulo proveniente de uno de los cinco sentidos.

Percepción: Proceso organizador de los datos que reciben nuestros sentidos, influido por la experiencia, que nos permite captar objetos.

Teorías Principales

Teoría asociacionista: La sensación es más importante que la percepción.

Teoría de la forma (Gestalt): La percepción es más importante que la sensación.

Leyes de la Percepción (Gestalt)

1. Ley de la Constancia Perceptiva

La percepción tiende a corregir o evitar variaciones que puedan adquirir ciertos objetos en diversas circunstancias.

2. Ley de la Proximidad

Tendemos a integrar en una misma figura objetos próximos entre sí.

3. Ley de la Pregnancia (o Buena Forma)

Tendemos a completar la figura... Continuar leyendo "Entendiendo la Sensación, Percepción, Ilusiones y Alucinaciones" »

Salud, adolescencia y sexualidad: una perspectiva integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Enfermedad (OMS)

La OMS define enfermedad como “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”. También la define como “La alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa”. En resumen, la enfermedad es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo, ya sea leve o grave. Si es leve, el enfermo puede desconocer su condición, ya que muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por ello, es fundamental someterse a chequeos periódicos. La detección precoz es crucial... Continuar leyendo "Salud, adolescencia y sexualidad: una perspectiva integral" »

Autodominio y el Poder del Timón Interior: Claves para el Autoconocimiento y la Confianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Autodominio: El Timón Interior

La vida nos pone ante decisiones turbias. Cuando se trata de decisiones como estas, son las corazonadas (profundas sensaciones de lo que nos impresiona como bueno o raro) las que nos proporcionan una información crítica que no debemos ignorar; de lo contrario, nos arrepentiríamos de una decisión.

El Origen de la Corazonada

La amígdala es el punto donde se almacenan las emociones que evoca una experiencia. Cada experiencia que nos provoque una reacción emotiva parece estar codificada en la amígdala.

Lo que hace la mente es sopesar el resultado emocional de esas experiencias previas y nos entrega la respuesta en una corazonada, un pálpito.

Sensación Intuitiva

La intuición y las corazonadas revelan la facultad... Continuar leyendo "Autodominio y el Poder del Timón Interior: Claves para el Autoconocimiento y la Confianza" »

Eutanasia: Perspectivas Éticas, Históricas y Legales sobre el Final de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Eutanasia: Definición y Concepto

Eutanasia significa "bien morir". Es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su conocimiento o sin él, con la intención de evitar sufrimientos. Está asociada al final de la vida sin sufrimiento.

Historia de la Eutanasia

La historia de la eutanasia está ligada al desarrollo de la medicina moderna. La eutanasia es un problema persistente en la historia de la humanidad en el que se enfrentan ideologías diversas.

Antigua Grecia

Una mala vida no era digna de ser vivida y, por tanto, ni el eugenismo ni la eutanasia suscitaban grandes discusiones. Hipócrates prohibió a los médicos la eutanasia activa y la ayuda para cometer suicidio.

Edad Media

La eutanasia, el suicidio y el aborto... Continuar leyendo "Eutanasia: Perspectivas Éticas, Históricas y Legales sobre el Final de la Vida" »