Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introspección biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

  • se basaba en el estudio de la estructura de la mente

  • método: la introspección: la descripción de las emociones frente a un estímulo.

  • problemas: dificultades con la introspección, no era una técnica científica y era un método lento.


  • CORRIENTES Contemporáneas

  • Biológica


  • Estados Unidos 1950.

  • estudio de la actividad fisiológica con el ambiente exterior y la influencia de los efectos biológicos sobre el aprendizaje.

  • Conductista


  • norteamericana 1910.

  • por: watson, skinner, pavlov.

  • estudia: los efectos del ambiente sobre la conducta de los humanos y animales.

  • método: observación experimental.

  • cognitiva: Estados Unidos 1930.

  • por: bandura.  

  • estudia: cómo los pensamientos influyen en nuestras decisiones (como reproducimos la info. Del ambiente

... Continuar leyendo "Introspección biología" »

Comunicación y Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Complementación de Comunicaciones Internas y Externas

La comunicación externa abarca varias dimensiones:

  • Externa operativa: de los miembros con asociados. Cada miembro vehiculiza una imagen y mensajes en nombre de la empresa. Estos intercambios son indispensables a corto plazo, sin ellos no existiría.
  • Externa estratégica: consiste en la construcción de una red con municipios, dirigentes de clubes, etc. La escucha externa sirve de vigía, permite tener información del entorno.
  • Externa de notoriedad: publicidad, promociones. Información unilateral de la empresa hacia el medio. Busca hacer conocer sus productos, mejorar la imagen.

Es indispensable que:

  • El empleado sepa: hace referencia a la comunicación interna.
  • Crea: que esté convencido, para
... Continuar leyendo "Comunicación y Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial" »

Evolución de los Trastornos Mentales: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Evolución de los Trastornos Mentales

T1: Antiguo: castigo pecador / Aristóteles: 4 sustancias / Cristiana: exorcismo / Renacimiento: delincuentes / Ilustración: manicomios / XIX: psiquiatría científica, Freud, Kraepelin, Bleuler / XX: higiene mental y prevención / 1927: 1ª liga de higiene en España / 1947: federación mundial / 50: farmacología / 60: comunitaria / 1985: reforma psiquiátrica, prevención, promoción.

Diferencias y Prejuicios

T2: Diferencias, vincula prejuicios, distanciamiento, discriminación, asimetría de poder. SMP: SP, AP, A, A, RP, HR. Postulados: dinámico y fluctuante, sentimientos, pensamientos, límites.

Trastornos del Estado de Ánimo

T4: D: Disforia, hipotiroidismo, hipertiroidismo, irritabilidad, ansiedad.... Continuar leyendo "Evolución de los Trastornos Mentales: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »

Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

INTELIGENCIA: Los primeros estudios afirmaban que era una cualidad biológica y que las diferencias entre las personas estaban determinadas por factores genéticos. Luego, se empezó a medir por test mentales, y posteriormente, para las teorías cognitivas, ser inteligente era ser capaz de comprender, es la capacidad de dar respuesta a situaciones nuevas.

El Desarrollo de la Inteligencia

EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA: Piaget se dedicó a investigar la génesis del conocimiento, por lo que su teoría se denomina psicología genética. Se llama génesis al pasaje de un estado menos complejo a otro más complejo y equilibrado. Piaget demostró que la inteligencia se desarrolla mediante la prolongación de mecanismos biológicos de adaptaciones... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Tipos" »

Liderazgo y Desarrollo Organizacional: Estilos, Conflictos y Negociación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Liderazgo

El liderazgo es la capacidad de dirigir o guiar a un grupo de personas, motivándolas y estimulándolas para conseguir las metas deseadas.

Tipos de Líder

Líder diplomático

· Cede cuando tiene que ceder, cercano a la gente que debe liderar.

· Alto sentido de la ética y en programas de responsabilidad social corporativa.

· Pueden desviarse de los resultados.

Líder autocrático

· El único del grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del equipo sin justificarlas con nadie.

· Decisiones deben ser rápidas y decisivas para poder dar el paso adelante en un equipo con poca experiencia.

· Los colaboradores se sienten despreciados y poco valorados. Se presenta poca o nula innovación.

Líder democrático

· Aquel

... Continuar leyendo "Liderazgo y Desarrollo Organizacional: Estilos, Conflictos y Negociación" »

Potenciación Cognitiva: Estrategias de Estimulación, Mantenimiento y Rehabilitación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Estimulación, Mantenimiento y Rehabilitación de las Capacidades Cognitivas

1. Capacidades Cognitivas Fundamentales

Las capacidades cognitivas, que incluyen la atención, la memoria, la orientación y la percepción, son habilidades esenciales que pueden mejorar significativamente con una adecuada estimulación y entrenamiento.

2. Conceptos Clave en la Intervención Cognitiva

2.1. Estimulación Cognitiva

La estimulación cognitiva se refiere al uso de programas y actividades diseñadas para entrenar y mejorar las capacidades cognitivas de las personas.

2.2. Sensación y Percepción

  • Sensación: Es la primera impresión que llega a nuestro cerebro a través de los sentidos.
  • Percepción: Es el proceso psicológico mediante el cual interpretamos la información
... Continuar leyendo "Potenciación Cognitiva: Estrategias de Estimulación, Mantenimiento y Rehabilitación" »

Estrategias de Copia en Exámenes: Móviles y Pinganillos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Móviles y Pinganillos

Las chuletas de texto o los relojes son eficaces, pero tienen un problema. Si te pillan, el profesor tendrá la prueba del delito. Por eso otros estudiantes tramposos optan por buscarse un cómplice y usar la comunicación por audio: le soplas las preguntas a alguien que esté fuera de clase, buscará las respuestas en los libros o en Internet, y te las retransmitirá a través de un audífono. Hay varias formas de poner esto en práctica.

El truco más básico

Hace unas semanas la televisión china mostró imágenes de docenas de estudiantes chinos arrestados por usar el móvil para copiar en los exámenes de selectividad. Lo escondían en un bolsillo y extendían el micrófono mediante cables bajo la ropa.

Móviles y Pinganillos

Las... Continuar leyendo "Estrategias de Copia en Exámenes: Móviles y Pinganillos" »

Exploración de la Psicología: Áreas, Enfoques y Funcionamiento de la Mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Psicología: Una Disciplina Científica Integral

La psicología es una disciplina científica que estudia al ser humano de forma integral, considerando su interacción con los medios familiar, social, cultural y ecológico.

Escuelas de la Psicología

  1. Estructuralista: Se centra en los átomos de la conciencia a través de la introspección experimental (mirarse a sí mismo).
  2. Funcionalista: Estudia la conciencia y los hábitos mediante la introspección y la observación de la interacción del individuo.
  3. Reflexológica: Analiza el comportamiento a través del método experimental.
  4. Psicoanálisis: Explora el inconsciente (descubrir algo que no puede ser visto) mediante el método clínico (actitud de escucha del terapeuta).
  5. Gestalt: Considera la experiencia
... Continuar leyendo "Exploración de la Psicología: Áreas, Enfoques y Funcionamiento de la Mente" »

Procesos y trastornos del lenguaje en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Procesos de comunicación

EMISOR:Manda el mensaje. RECEPTOR: recibe el mensaje. CODIGO: lenguaje que se utiliza, lengua de señas,simbolos. ambos deben manejar el mismo codigo. señales de trafico. CANAL: Es por donde se envia el mensaje, por carta, mensaje, fax,etc. MENSAJE: Es lo que se quiere transmitir. CONTEXTO: Es el ambiente,entorno,tiempo o lugar.

DIMENSIONES DEL LENGUAJE: contenido,forma,uso.

Tipos de lenguaje

NºLENGUAJE:FONOLOGICO (Es el orden de la palabra eje pelota-etota, cambia el orden de los fonema) LEXICO SEMANTICO (significado de las palabras) MORFOSINTACTICO (Orden y funcionde los elementos de la oracion)PRAGMATICO (kinesico, verbal, se relaciona con el uso del lenguaje)

Procesos del lenguaje

PROCESOS DEL LENGUAJE:COMPRENSIVO... Continuar leyendo "Procesos y trastornos del lenguaje en niños" »

Desarrollo Psicológico y Social: Teorías Clave y Etapas del Ciclo Vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

Perspectiva del ciclo vital (Baltes, Nesselroade, Reese). El ciclo vital se centra en los procesos evolutivos que adquieren importancia en un contexto de curso de la vida, más allá del interés exclusivo en el cambio relacionado con la edad cronológica.

Reformulación del concepto de desarrollo

  • Discontinuo
  • Multidireccional
  • Multidimensional
  • Variabilidad intra-interindividual

En general, se observa una inversión de esfuerzos y recursos destinada en cada edad a objetivos diversos.

Teoría ecológica de Bronfenbrenner

Anteriormente, el ambiente se consideraba como variables contextuales, tipo de estímulos disponibles, relaciones, etc. Ahora, el contexto se entiende como una sucesión de esferas interpenetradas de influencia que ejercen su acción... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico y Social: Teorías Clave y Etapas del Ciclo Vital" »