Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Han tingut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

BARRERES CONTEXTUALS PER A UNA OCUPACIÓ SOCIALMENT JUSTA


Model econòmic i crisi econòmicaà“l’arquitectura econòmica internacional actua en

contra dels treballadors” (Stiglitz). Quan acaba una crisi pot tornar aparèixer es un procés cíclic.


●Polítiques socioeconòmiques àles polítiques socials i econòmiques Derivades del

neoliberalisme tendeixen a empitjorar les Condicions laborals i a normalitzar aquests empitjoraments

Si afegim polítiques educatives, depenent Del centre al que va un noi (PFI) no rep orientació.


Estereotips i discriminació àper raó d’edat, gènere, orientació sexual, origen, etnicitat,

discapacitat/diversitat funcional


●Desigualtat social àrelacionada amb diferents nivells d’ingressos I a diferències

... Continuar leyendo "Han tingut" »

Habilidades de Comunicación en el Trabajo Social: La Importancia de la Relación y la Empatía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Habilidades de Comunicación en el Trabajo Social

La Importancia de la Relación y la Empatía

La comunicación se utiliza para denotar un punto de contacto sincero y significativo, y no permitir que se haga subrepticiamente una descripción idealizada.

Establecer una comunicación lleva consigo crear un ambiente en el que el entrevistado pueda empezar a adquirir confianza en nuestra integridad personal y profesional. Esto es importante porque crea las condiciones favorables necesarias para que las personas puedan debatir y revelar problemas o dificultades, éxitos o fracasos y virtudes o puntos débiles, de tal manera que facilita una comprensión y permite elaborar un plan de acción realista. Sin embargo, crear una comunicación exige que ambas... Continuar leyendo "Habilidades de Comunicación en el Trabajo Social: La Importancia de la Relación y la Empatía" »

Factores Clave en el Desarrollo Cognitivo: Representación Espacio-Temporal y Noción de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Factores que Influyen en la Representación Espacio-Temporal

1. La variable más importante que explica las diferencias individuales en las capacidades de representación espacial y temporal de los sujetos es la edad de los mismos.

Falso. La variable más importante, el papel motor, es la actividad intelectual, mental del sujeto y de su maduración y nociones espacio-temporales adquiridas. Solo existe capacidad de representación espacial en la medida que existe actividad intelectual del sujeto. La edad no es el factor que explica las diferencias en el conocimiento espacial. Los factores determinantes son el contexto social y cultural en el que el sujeto se desarrolla, las experiencias concretas de contacto con el espacio que el sujeto va teniendo

... Continuar leyendo "Factores Clave en el Desarrollo Cognitivo: Representación Espacio-Temporal y Noción de Cambio" »

Exploración de la Cultura, Mente y Motivación: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Cultura como Factor Humanizador

En este proceso de millones de años no solo se produce la hominización, sino también la humanización. Si la determinación biológica y genética con la que venimos al mundo constituye lo que consideramos nuestra dimensión natural, nuestra dimensión cultural está compuesta por todo lo adquirido socialmente: técnicas, hábitos, etc. Consideramos que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social. La forma de aprendizaje es la imitación, aunque la adquisición de nuevas conductas se puede dar por imitación, existe una forma de transmisión cultural: el lenguaje. El lenguaje permite el pensamiento y la comprensión de la realidad, la transmisión y asimilación... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura, Mente y Motivación: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Intervención Psicológica Infantil: Gestión de Conductas y Emociones en David

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Caso Clínico: David

Introducción

El caso que se presenta trata de un niño (David) que acude a intervención psicológica por presentar problemas conductuales y de relación con los demás.

Historia Familiar

La familia está compuesta por cinco miembros que viven todos en la misma casa. David tiene 7 años y nació de un embarazo deseado. En un principio, este niño tuvo un buen apego con la madre. Fue un niño prematuro de bajo peso, lo que conllevó que permaneciese un tiempo en la incubadora. David es el mayor de los tres hermanos. Entre su nacimiento y el de su hermana menor, la madre tuvo dos abortos y también sufrió la pérdida de una hermana a los 13 meses. A pesar de que el embarazo de David sí fue deseado, algunos de los embarazos... Continuar leyendo "Intervención Psicológica Infantil: Gestión de Conductas y Emociones en David" »

Origen i Evolució de l'Ésser Humà: Hominització i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Origen de l’ésser humà

Evolució: Procés segons el qual els éssers vius s’han originat els uns als altres.

La ciència antiga

Aristòtil: L’espècie com a tal és invariable i inalterable (teoria fixista). Alguns organismes sorgeixen de la matèria en descomposició (generació espontània).

Creacionisme

Creació: Les espècies tenien un origen determinat i situat en el temps. Els actuals animals es mantenen invariables en el temps. Déu crea l’ésser humà com un ésser especial perquè el crea a la seva semblança. El creacionisme parteix de la interpretació literal del Gènesi.

Teoria de l’adaptació

Lamarck: les plantes i els animals sorgeixen per generació espontània de la matèria viva. Els canvis que es produeixen en els organismes
... Continuar leyendo "Origen i Evolució de l'Ésser Humà: Hominització i Cultura" »

Principios del Condicionamiento Operante: Adquisición y Extinción Conductual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

ADQUISICIÓN

Fortalece la relación respuesta-consecuencia.

Elementos Clave

  • Entrenamiento en discriminación: Aprender a discriminar entre diferentes estímulos o situaciones.
  • Modelado: Reforzar aproximaciones sucesivas del comportamiento objetivo hasta que se logre el comportamiento deseado. Marcar al sujeto paso a paso lo que debe hacer para conseguir un aprendizaje rápido y fortalecido.
  • Uso de procedimientos de reforzamiento/castigo.

Factores que Favorecen la Adquisición

  • Fuerza y tiempo en que es administrado un reforzador o castigo: Aceleran el aprendizaje, donde estímulos potentes e intervalos cortos son más efectivos.
  • Dificultad de la tarea: Una tarea más fácil favorece el aprendizaje.
  • Motivación del sujeto: Un individuo pasivo no aprende.
... Continuar leyendo "Principios del Condicionamiento Operante: Adquisición y Extinción Conductual" »

Explorando la Psicología del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Psicología del Desarrollo: Fundamentos y Conceptos Clave

La psicología es la ciencia de la conducta humana, con ramas básicas (ciencia experimental) y aplicadas (ciencia social, de la salud). La Psicología del Desarrollo es una disciplina que se ocupa del cambio de la conducta humana a lo largo del tiempo, incluyendo el cambio normativo o cuasi-normativo y el relacionado con la edad o periodo evolutivo. Esta disciplina describe, explica, predice y optimiza los procesos de cambio tanto intra como interindividual que se dan en el ser humano a lo largo del ciclo vital.

Objetivos de la Psicología del Desarrollo

El objetivo principal es describir, explicar, pronosticar e intervenir en el desarrollo humano en sus aspectos social, psicológico,... Continuar leyendo "Explorando la Psicología del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales" »

Corrientes Geográficas y Educativas: Un Recorrido por sus Enfoques y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Corrientes Geográficas y Educativas

1. Corriente Regionalista

Surge a principios del siglo XX. Su objeto de estudio es la región o el paisaje. Se distinguen dos escuelas principales:

  • Escuela Francesa: Hereda los principios del posibilismo. Su precursor es Vidal de la Blache. Define la región como un espacio de rasgos uniformes que la diferencia de las demás. Afirma que el medio natural ofrece al hombre una amplia gama de posibilidades, de las cuales puede obtener ventajas según las condiciones de cada grupo social.
  • Escuela Alemana: Hereda los principios del determinismo-positivismo (representada por autores como Ratzel y William Morris Davis, entre otros). Los factores del medio físico influyen causalmente en la vida del hombre.

Resumen:... Continuar leyendo "Corrientes Geográficas y Educativas: Un Recorrido por sus Enfoques y Evolución" »

Merkataritza Ikerketaren Etapak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,17 KB

MERKATARITZA IKERKETAREN ETAPAK:

1. HASIERAKO EGOERA AZTERTU.

  • Merkataritza-problema edo aukera bat onartuz hasten da ikerketa-lana.

  • Ikerketaren zatirik garrantzitsuena da problemaren definizioa.

  • Erabakitzaileek zehatz-mehatz deskribatu beharko dute zein problemari aurkitu nahi dioten erantzuna.

  • Lehen etapa honetan, ikertzaileak eta zuzendariak lehenengo kontaktua izango dute ikerketaren edukia finkatzeko.

Ikerketa esploratzailea

-Bigarren mailako datuak lortu.

-Erabakiak hartzen dituzten edo ideiak eman ditzaketen pertsonekin elkarrizketak.

-Gaia ezagutzen dutenekin edo gaian adituak direnekin elkarrizketak.

-Antzeko egoerak aztertu.

Ikerketa motibatzen duen arrazoia identifikatu.

2. LANAREN HELBURUAK ZEHAZTU.

ZUZENDARITZA ← ARAZOA → IKERTZAILEA

  • Ikerketaren

... Continuar leyendo "Merkataritza Ikerketaren Etapak" »