Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Cultura, Mente y Motivación: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Cultura como Factor Humanizador

En este proceso de millones de años no solo se produce la hominización, sino también la humanización. Si la determinación biológica y genética con la que venimos al mundo constituye lo que consideramos nuestra dimensión natural, nuestra dimensión cultural está compuesta por todo lo adquirido socialmente: técnicas, hábitos, etc. Consideramos que la cultura es el conjunto de informaciones adquiridas a través del aprendizaje social. La forma de aprendizaje es la imitación, aunque la adquisición de nuevas conductas se puede dar por imitación, existe una forma de transmisión cultural: el lenguaje. El lenguaje permite el pensamiento y la comprensión de la realidad, la transmisión y asimilación... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura, Mente y Motivación: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Origen i Evolució de l'Ésser Humà: Hominització i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Origen de l’ésser humà

Evolució: Procés segons el qual els éssers vius s’han originat els uns als altres.

La ciència antiga

Aristòtil: L’espècie com a tal és invariable i inalterable (teoria fixista). Alguns organismes sorgeixen de la matèria en descomposició (generació espontània).

Creacionisme

Creació: Les espècies tenien un origen determinat i situat en el temps. Els actuals animals es mantenen invariables en el temps. Déu crea l’ésser humà com un ésser especial perquè el crea a la seva semblança. El creacionisme parteix de la interpretació literal del Gènesi.

Teoria de l’adaptació

Lamarck: les plantes i els animals sorgeixen per generació espontània de la matèria viva. Els canvis que es produeixen en els organismes
... Continuar leyendo "Origen i Evolució de l'Ésser Humà: Hominització i Cultura" »

Principios del Condicionamiento Operante: Adquisición y Extinción Conductual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

ADQUISICIÓN

Fortalece la relación respuesta-consecuencia.

Elementos Clave

  • Entrenamiento en discriminación: Aprender a discriminar entre diferentes estímulos o situaciones.
  • Modelado: Reforzar aproximaciones sucesivas del comportamiento objetivo hasta que se logre el comportamiento deseado. Marcar al sujeto paso a paso lo que debe hacer para conseguir un aprendizaje rápido y fortalecido.
  • Uso de procedimientos de reforzamiento/castigo.

Factores que Favorecen la Adquisición

  • Fuerza y tiempo en que es administrado un reforzador o castigo: Aceleran el aprendizaje, donde estímulos potentes e intervalos cortos son más efectivos.
  • Dificultad de la tarea: Una tarea más fácil favorece el aprendizaje.
  • Motivación del sujeto: Un individuo pasivo no aprende.
... Continuar leyendo "Principios del Condicionamiento Operante: Adquisición y Extinción Conductual" »

Explorando la Psicología del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,37 KB

Psicología del Desarrollo: Fundamentos y Conceptos Clave

La psicología es la ciencia de la conducta humana, con ramas básicas (ciencia experimental) y aplicadas (ciencia social, de la salud). La Psicología del Desarrollo es una disciplina que se ocupa del cambio de la conducta humana a lo largo del tiempo, incluyendo el cambio normativo o cuasi-normativo y el relacionado con la edad o periodo evolutivo. Esta disciplina describe, explica, predice y optimiza los procesos de cambio tanto intra como interindividual que se dan en el ser humano a lo largo del ciclo vital.

Objetivos de la Psicología del Desarrollo

El objetivo principal es describir, explicar, pronosticar e intervenir en el desarrollo humano en sus aspectos social, psicológico,... Continuar leyendo "Explorando la Psicología del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales" »

Corrientes Geográficas y Educativas: Un Recorrido por sus Enfoques y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Corrientes Geográficas y Educativas

1. Corriente Regionalista

Surge a principios del siglo XX. Su objeto de estudio es la región o el paisaje. Se distinguen dos escuelas principales:

  • Escuela Francesa: Hereda los principios del posibilismo. Su precursor es Vidal de la Blache. Define la región como un espacio de rasgos uniformes que la diferencia de las demás. Afirma que el medio natural ofrece al hombre una amplia gama de posibilidades, de las cuales puede obtener ventajas según las condiciones de cada grupo social.
  • Escuela Alemana: Hereda los principios del determinismo-positivismo (representada por autores como Ratzel y William Morris Davis, entre otros). Los factores del medio físico influyen causalmente en la vida del hombre.

Resumen:... Continuar leyendo "Corrientes Geográficas y Educativas: Un Recorrido por sus Enfoques y Evolución" »

Merkataritza Ikerketaren Etapak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,17 KB

MERKATARITZA IKERKETAREN ETAPAK:

1. HASIERAKO EGOERA AZTERTU.

  • Merkataritza-problema edo aukera bat onartuz hasten da ikerketa-lana.

  • Ikerketaren zatirik garrantzitsuena da problemaren definizioa.

  • Erabakitzaileek zehatz-mehatz deskribatu beharko dute zein problemari aurkitu nahi dioten erantzuna.

  • Lehen etapa honetan, ikertzaileak eta zuzendariak lehenengo kontaktua izango dute ikerketaren edukia finkatzeko.

Ikerketa esploratzailea

-Bigarren mailako datuak lortu.

-Erabakiak hartzen dituzten edo ideiak eman ditzaketen pertsonekin elkarrizketak.

-Gaia ezagutzen dutenekin edo gaian adituak direnekin elkarrizketak.

-Antzeko egoerak aztertu.

Ikerketa motibatzen duen arrazoia identifikatu.

2. LANAREN HELBURUAK ZEHAZTU.

ZUZENDARITZA ← ARAZOA → IKERTZAILEA

  • Ikerketaren

... Continuar leyendo "Merkataritza Ikerketaren Etapak" »

Introspección biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

  • se basaba en el estudio de la estructura de la mente

  • método: la introspección: la descripción de las emociones frente a un estímulo.

  • problemas: dificultades con la introspección, no era una técnica científica y era un método lento.


  • CORRIENTES Contemporáneas

  • Biológica


  • Estados Unidos 1950.

  • estudio de la actividad fisiológica con el ambiente exterior y la influencia de los efectos biológicos sobre el aprendizaje.

  • Conductista


  • norteamericana 1910.

  • por: watson, skinner, pavlov.

  • estudia: los efectos del ambiente sobre la conducta de los humanos y animales.

  • método: observación experimental.

  • cognitiva: Estados Unidos 1930.

  • por: bandura.  

  • estudia: cómo los pensamientos influyen en nuestras decisiones (como reproducimos la info. Del ambiente

... Continuar leyendo "Introspección biología" »

Comunicación y Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

Complementación de Comunicaciones Internas y Externas

La comunicación externa abarca varias dimensiones:

  • Externa operativa: de los miembros con asociados. Cada miembro vehiculiza una imagen y mensajes en nombre de la empresa. Estos intercambios son indispensables a corto plazo, sin ellos no existiría.
  • Externa estratégica: consiste en la construcción de una red con municipios, dirigentes de clubes, etc. La escucha externa sirve de vigía, permite tener información del entorno.
  • Externa de notoriedad: publicidad, promociones. Información unilateral de la empresa hacia el medio. Busca hacer conocer sus productos, mejorar la imagen.

Es indispensable que:

  • El empleado sepa: hace referencia a la comunicación interna.
  • Crea: que esté convencido, para
... Continuar leyendo "Comunicación y Cultura Organizacional: Claves para el Éxito Empresarial" »

Evolución de los Trastornos Mentales: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Evolución de los Trastornos Mentales

T1: Antiguo: castigo pecador / Aristóteles: 4 sustancias / Cristiana: exorcismo / Renacimiento: delincuentes / Ilustración: manicomios / XIX: psiquiatría científica, Freud, Kraepelin, Bleuler / XX: higiene mental y prevención / 1927: 1ª liga de higiene en España / 1947: federación mundial / 50: farmacología / 60: comunitaria / 1985: reforma psiquiátrica, prevención, promoción.

Diferencias y Prejuicios

T2: Diferencias, vincula prejuicios, distanciamiento, discriminación, asimetría de poder. SMP: SP, AP, A, A, RP, HR. Postulados: dinámico y fluctuante, sentimientos, pensamientos, límites.

Trastornos del Estado de Ánimo

T4: D: Disforia, hipotiroidismo, hipertiroidismo, irritabilidad, ansiedad.... Continuar leyendo "Evolución de los Trastornos Mentales: Desde la Antigüedad hasta la Actualidad" »

Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

INTELIGENCIA: Los primeros estudios afirmaban que era una cualidad biológica y que las diferencias entre las personas estaban determinadas por factores genéticos. Luego, se empezó a medir por test mentales, y posteriormente, para las teorías cognitivas, ser inteligente era ser capaz de comprender, es la capacidad de dar respuesta a situaciones nuevas.

El Desarrollo de la Inteligencia

EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA: Piaget se dedicó a investigar la génesis del conocimiento, por lo que su teoría se denomina psicología genética. Se llama génesis al pasaje de un estado menos complejo a otro más complejo y equilibrado. Piaget demostró que la inteligencia se desarrolla mediante la prolongación de mecanismos biológicos de adaptaciones... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia: Teorías, Desarrollo y Tipos" »