Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Didáctica de la Educación Infantil

RA-1: Jerarquía de Necesidades (Maslow)

(Desde abajo)

  • Fisiológicas
  • Seguridad
  • Afiliación
  • Reconocimiento
  • Autorrealización

RA-3: Teorías del Aprendizaje

3.2 Conductismo

Estímulos y respuestas

  • Pavlov: Condicionamiento Clásico (campana, perro)
  • Skinner: Condicionamiento Operante (refuerzos positivos/negativos, rata)

Cognitivismo

Procesos mentales

  • Piaget: Asimilación/Acomodación (relaciona conceptos, adulto corrige)
  • Etapas (Piaget): Sensoriomotora, Preoperacional, Operaciones Concretas, Operaciones Formales
  • Bruner: Aprendizaje por Descubrimiento (ej. atarse las zapatillas)

Aprendizaje Social

  • Bandura: Aprendizaje por Observación
  • Directa (haciendo)
  • Indirecta (observando)

Teoría Sociohistórica

  • Vygotsky: Desarrollo Real, Desarrollo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación Infantil y Desarrollo del Niño" »

Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El Poder según Marx: Definición y Componentes

Según Marx, el poder es la probabilidad de imponer la voluntad propia en una relación social, incluso contra cualquier tipo de resistencia por parte de los otros participantes de esa relación. Esto supone una relación de mando-obediencia. Los componentes del poder en esta relación son:

  • Un sujeto que actúa.
  • Un objeto sobre el que se actúa.
  • Medios físicos o ideales que posibilitan esa acción.

Ejemplos de Poder

  • Con coacción: Una amenaza que se ejerce sobre una persona para obligarla a actuar de un modo determinado.
  • Sin coacción: En la escuela, hacemos algo porque lo dice la profesora, el director o alguien mayor que sabe más.

Autoridad y Legitimidad

La autoridad es el poder que ejerce alguien... Continuar leyendo "Poder, Sociedad y Cultura: Conceptos Clave para Entender las Relaciones Humanas" »

Sociologia 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

rlacion k stablc duckr entr trabajo y consumismo (la insatisfaccion no s db a la monotonia sino a la ausncia d rconociminto,el obrro no encuentra santisfaccion en su trabajo,y muxas vcs no tien ni ida d loq ac ni xk,el 1ico sntido k tienl trabajo s la paga k s rcib,ls amricanos s ralizan no en su trabajo,las prsnas gastan + d lo k ganan no sabn xar,el consumismo sl rcurso xa aliviar la insatifaccion causada xl trabajo,11.¿como preneto japon en europa? gracias a sus innovaciones en la organizacion,consiguio precios bajos.Ofrecia pocos productos a precios baratos,precios dumping,por debajo del coste industrial.Empezaron a vender en la calle buscando estudiantes,parejas jovenes,cualquier problema se arreglaba por flota aerea,y si no,te devolvian... Continuar leyendo "Sociologia 3" »

Ley de contorno gestalt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

VIVENCIA


Es una experiencia interior única e intransferible que resulta descartarse en relaciones con uno mismo y con el mundo.

SENSACIÓN


Es la operación psíquica mas elemental que nos da la primera información del mundo interno y externo;es captada por un órgano sensorial especifico y tiende a producir la adaptación de muestra conducta al medio que nos rodea en el momento presente.

PERCEPCIÓN: es captar y reconocer inconscientemente un objeto o echo presente, con sus cualidades y por su nombre


1-La mayoría de las leyes e ilusiones fueron establecidas o estudiadas en detalles por los investigadores alemanes de la escuela de la Gestalt.

2-LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO


-LEY DE LA PREGNANCIA


-LEY DE CONTINUIDAD


-LEY DE PROXIMIDAD


-LEY DE

... Continuar leyendo "Ley de contorno gestalt" »

Complementariedad positiva y negativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Amor Romántico:


es emocional,impulsivo, intenso y con gran fuerza dinámica, es algo que ocurre y que no se puede evitar. El enamorado siente una atracción irresistible por el otro. Algo externo un noseque, siente que no puede vivir sin el. Se le desea y se le teme. Este tipo de amor es autorreferente, el enamorado no ve al otro, sino que se ve a si mismo en el otro. Se da en personas dependientes que se sienten incompletas. Personas que ven la relación como un alivio frente al aislamiento, existe la ilusión de ser UNO completo atraves del otro. Inconcientemente trata de tomar de el lo que le falta. Asume posiciones extremas como el todo o nada (propias de la adolescencia)pero también adultos inmaduros cuyo desarrollo aun no ha superdado... Continuar leyendo "Complementariedad positiva y negativa" »

Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Trabajo dramatúrgico y puesta en escena de Juan Antonio Hormigón

Concepto y notación del mov. Escénico


Se inició hará unos 30 años aunq existan antecedentes bibliográficos notables. En 1970, el periodista Juliu Fast publicaba Body Lenguaje (El lenguaje del cuerpo). José Francisco GonzálezàLenguaje corporal, claves de la comunicación no verbal(Edimat Libros, 1998). En 1980à Essentials of nonverbal communication de Mark L. Knapp que se tradujo al castellano 2 años después con el nombre de La comunicación no verbal. El cuerpo y el entorno(es de Knapp).

El Lenguaje no verbal

Mov del cuerpo o comportamiento cinético


estudia el movimiento, la expresividad y significación del cuerpo, se llama Kinésica (sonrisas, parpadeo, postura). Los... Continuar leyendo "Knapp. Mark L. “La comunicación no verbal: el cuerpo y el entorno” descargar" »

Ventajas de la medición psicológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Psicometría:



Rama de la psicología q estudia la medición de las características psicológicas, como la inteligencia, el aprendizaje, la personalidad, los tipos de reacciones, etc.

(Psico = mente; Metría = medición)


Además es la disciplina q se encarga de la medición en psico

Medir es asignar un valor dentro a un continuo a las cualidades psico, es usada esta función pues es más fácil trabajar y comparar los atributos intra e interpersonales con números y/o datos objetivos. Así, se usa para medir diferentes aspectos psicológicos de una persona, tales como conocimiento, habilidades, capacidades o personalidad. La medida de estos aspectos es difícil y gran parte de la investigación y técnicas acumuladas en esta disciplina están... Continuar leyendo "Ventajas de la medición psicológica" »

Cultura Organizacional: Valores, Creencias e Impacto Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

CULTURA: Es la idiosincrasia de la organización. Está dada por los comportamientos predominantes que configuran las maneras de hacer las cosas. Subyacen valores y creencias compartidas, que generan dichos comportamientos predominantes. La conducta condensa las maneras de sentir, pensar y actuar colectivos. Es el conjunto de valores que nuclean la identidad de la organización.

Los VALORES son pautas de conducta, pueden ser de carácter moral, como la honestidad y la justicia, o representar virtudes empresariales, como la rentabilidad, el crecimiento, la calidad, innovación, etc. Las CREENCIAS incluyen supuestos acerca de la realidad, qué es lo que sucede y cuáles son sus causas y consecuencias. "La cultura es todo lo que se aprende socialmente... Continuar leyendo "Cultura Organizacional: Valores, Creencias e Impacto Social" »

Diferencia entre habit i rutina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,55 KB

Importància de l’hàbit com a necessitat. Condicions prèvies.                                                        A mesura que creixen, van mostrant una sèrie de capacitats i poden i volen fer coses per si mateixos, En aquest moment, les persones adultes hem de permetre i potenciar que, poc a poc, vagin satisfent aquestes necessitats perquè, així, van millorant la seva autonomia.
Possiblement això, que explicat sembla tan senzill sigui un aspecte d’intervenció educativa clau en la primera infantesa.                             Una darrera consideració quan parlem d’adquisició d’hàbits d’autonomia a l’educació infantil és que hem de fer servir el vocabulari amb precisió.  ... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

Alteraciones del Lenguaje: Tipos, Características y Etiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Las alteraciones del lenguaje se refieren a la dificultad en las habilidades para recibir y procesar un símbolo externo, representar conceptos o sistemas de símbolos, transmitir o usar sistemas de símbolos.

Características de las Alteraciones del Lenguaje

Las alteraciones del lenguaje se pueden presentar con las siguientes características:

  • Retraso del lenguaje: Adquisición más lenta del lenguaje en relación a su edad.
  • Alteración del lenguaje: Alteración o retraso en el aprendizaje de las habilidades y conductas lingüísticas.
  • Lenguaje diferente: Conductas y habilidades lingüísticas que no van en relación a las personas de su medio social o lingüístico.

Clasificación de las Alteraciones del Lenguaje

Las alteraciones del lenguaje se... Continuar leyendo "Alteraciones del Lenguaje: Tipos, Características y Etiología" »