Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mètode Progressiu-Regressiu de Beauvoir a "El Segon Sexe"

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

El Mètode Progressiu-Regressiu

Simone de Beauvoir va escriure el llibre El segon sexe emprant un mètode progressiu-regressiu, un mètode d’investigació amb l’objectiu d’estudiar la condició femenina des de dues perspectives complementàries: una analítica i regressiva, i una altra sintètica i progressiva.

Perspectiva Analítica i Regressiva (Volum I)

La primera perspectiva aclareix l’evolució del que coneixem ara com a feminitat. Primerament, constata la manca d'igualtat entre dones i homes, ja que a la dona se li atribuïa una mancança de qualitats respecte a l'home, associades a la seva naturalesa i sexualitat; només per néixer dona ja es considerava defectuosa. Tradicionalment, l'home és el Subjecte i la dona és l'Altre,... Continuar leyendo "El Mètode Progressiu-Regressiu de Beauvoir a "El Segon Sexe"" »

Explorando la Psicología: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

La Psicología: Un Panorama General

La Psicología es una rama científica que analiza y estudia la psiquis de las personas, sus facultades, cómo opera, emociones, sensaciones, comportamientos, conducta, etc. Además, establece teorías y paradigmas.

El Rol del Psicólogo

Un psicólogo analiza expresiones, dibujos, características personales de cada persona que lo consulta, utilizando tests.

Tipos de Tests Psicológicos

  • Según administración: Individual o Grupal.
  • Proyectivos: Aspectos de la personalidad (H.T.P, F.H, Familia Kinética).
  • Psicométrico: Miden la capacidad intelectual de la persona (Raven, Wisck IV).
  • Visomotor: Evalúa la edad madurativa del paciente, predice organicidad, informa indicadores emocionales (Bender).

La Entrevista Psicológica

La... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones" »

Estilos de Personalidad y sus Manifestaciones en la Psicología Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

DEPRE = Estilo: oral, depresión, narcisismo, sádico, miedo a no ser querido, necesidad de afecto y aprobación, autoestima baja, proyecta su autoexigencia, autosuficiencia, otro estilo de depresión, culpógeno. TDP: Síndrome excesivo, yo castigador, dependencia de otros, predominancia de dinámica edípica con regresión defensiva en oral sádico. Suicidio: ataque al self por fuerza contra sí mismo, fases de regresión o ruptura del yo. Modelo de colapso suicida: inundación afectiva de angustia, desesperación intolerable, odio hacia sí mismo, fase II esfuerzo por manejo de inundación, expresión verbal, automutilación, negación, fase III pérdida de control, horror intenso, fase IV fantasías mágicas para salvarse de la aniquilación,... Continuar leyendo "Estilos de Personalidad y sus Manifestaciones en la Psicología Clínica" »

Didàctica i Educació Social: Conceptes Clau i Aplicació Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,68 KB

Aportació de la Didàctica a l'Educació Social

La funció d'ensenyament-aprenentatge s'ha d'entendre com un procés constituït per ensenyament i aprenentatge, elements interrelacionats amb característiques diverses. El procés educatiu només es pot comprendre si comporta una transformació en les capacitats de les persones que s'eduquen; si no hi ha canvi, no hi ha aprenentatge.

La didàctica es converteix en una disciplina molt útil per als processos socioeducatius, en proporcionar coneixement que orienta sobre la manera d'analitzar els processos d'ensenyament-aprenentatge i el de dissenyar processos d'ensenyament o d'intervenció educativa que ajudin a desenvolupar aprenentatges. Pot proporcionar orientacions per dissenyar i millorar... Continuar leyendo "Didàctica i Educació Social: Conceptes Clau i Aplicació Pràctica" »

Zer da adimena?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,26 KB

*SENTIMEN- ETA MUGIMEN-ADIMENAREN AZPIESTADIOAK


1.AZPIESTADIOA

Erreflexuen jarduna ( 0tik hilabete 1 era )

Jaiotzen denean, erreflexu, jarrera eta sentsazioek osatutako herentziazko muntaia du.

-Zurrupatze-erreflexua

-Begi-ninien erreflexua

-Sentsazioak

Piageten behaketen adibideak:

Piagetek estadio horri jartzen dion etiketak jaioberriaren gaitasunez zuen ikusmolde nagusiki ezkorra islatzen du. Bere ikuspegiaren arabera, haurraren egokitze-errepertorioa biologikoki erabakitako erreflexu sinpleetara mugatzen da. Jokamolde horiek ingurumeneko estimulu zehatzekiko erantzun automatikotzat jotzen dira, eta aldaketa txikiak besterik ez dituzte izaten bizitzako lehen hilabetean. Egokitzen hasten direnean, garapena gertatzen da.

2. AZPIESTADIOA

Lehen zentzumen-... Continuar leyendo "Zer da adimena?" »

Mecanismos de defensa adaptación,evitación y distorsión de la realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 33,98 KB

¡Escribe tu texto a

DEF;   DESTREZAS O HS: como aquellas conductas especificativas que las personas utilizamos para relacionarnos con las demás. COMPETENCIA COMUNICATIVA: habilidad que tenemos las personas para comunicarnos de manera eficiente. PROCESO COMUNICATIVO: está formado por la secuencia de actos mediante los cuales se lleva a cabo la comunicación o  intercambio de información. RETROALIMENTACIÓN: (comunicación en dos direcciones) la información que le llega a la parte emisora de regreso. LA ASERTIVIDAD: habilidad que tiene una persona para expresar sus ideas o deseos de manera abierta y libre, sin atentar contra los de otros. ESTILOS COMUNICATIVOS: el modo q tiene cada persona de relacionarse con los demás. LA EMOCIÓN: un

... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa adaptación,evitación y distorsión de la realidad" »

La Dualidad Humana: Biología, Cultura y Técnica en la Evolución de la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

El Impacto de la Antropología en la Moral y la Política

El imperialismo de la antropología sobre la moral y la política, además de legitimar la desigualdad en la sociedad, también sirve para justificar la ausencia de libertad.

Particularidad del Ser Humano dentro del Reino Animal

Todos los animales tienen una naturaleza, una esencia cerrada, cosa que los humanos no; los humanos están abiertos a lo no biológico.

Diferencia entre Hombre y Animal

El animal se relaciona directamente con la naturaleza. El hombre fabrica herramientas de trabajo para interactuar con la naturaleza y se adapta a aquello que ha creado y que se interpone entre él y la naturaleza; a esto lo llamamos cultura. Lo anterior no puede ser el cuerpo humano, lo anterior es... Continuar leyendo "La Dualidad Humana: Biología, Cultura y Técnica en la Evolución de la Sociedad" »

Autonomia Pertsonala eta Mendekotasuna: Gakoak eta Laguntzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,25 KB

Autonomia Pertsonala eta Mendekotasuna: Definizioak eta Faktoreak

Autonomia Pertsonala: Norberak laguntzarik gabe eguneroko bizitzako jarduerak gauzatzeko erabakiak hartzea.

Autodeterminazioa: Nork bere erabakiak hartzeko, horietatik ondoriozta daitekeen arriskuak bere gain hartzeko eta askatasun osoz jarduteko gaitasuna eta eskubidea izatea.

Independentzia: Bizitzako jarduerak laguntzarik gabe egiteko gaitasuna edukitzea.

Eguneroko Bizitzako Jarduerak

Oinarrizko Jarduerak: Jan, ura edan, esfinterraren kontrola, joan-etorriak egin... Jarduera hauek autonomia ematen digute.

Instrumentalak: Jarduera hauei esker gizabanakoen gizarteratzea errazten da. Irakurri, idatzi, bileretan parte hartu, janaria prestatu, medikazioak kontrolatu... Jarduera hauek... Continuar leyendo "Autonomia Pertsonala eta Mendekotasuna: Gakoak eta Laguntzak" »

Graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

DM: Decreto 577, •Es un trastorno motor, es una alteración Funcional y/o anatómica del aparato locomotor producida por lesiones o Disfunciones del sistema neuromuscular y/o del sistema nervioso central, las Que pueden ser congénitas o adquiridas. 

SN:
SNC (encargado de captar los estímulos externos por medio de receptores, los Traduce a impulsos eléctricos que conduce a través de un sistema de conductores (nervios))-
SNP (comprende todos los Nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia otras Partes del cuerpo).
Causas y/o Etapas: prenatal, peri natal, post natal.

Clasificación:

De origen-Cerebral (Parálisis, Cerebral, Traumatismos, Tumores) -Espinal (Espina bífida, Poliomielitis, Lesiones medulares) - Muscular... Continuar leyendo "Graves alteraciones en la capacidad de relación y comunicación" »

Teorías de Spencer, Von Bertalanffy, Wiener y Luhmann: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Teoría Organicista de Spencer: Ejemplos en Sociología, Psicología y Biología

Herbert Spencer y su Visión Positivista

Herbert Spencer, un sociólogo británico con una perspectiva positivista, vinculaba estrechamente las ideas de progreso y evolución. Sostenía que el orden conduce al progreso y, por ende, a la evolución. Este proceso culmina en la homeostasis, es decir, el equilibrio de la sociedad.

La Sociedad como Organismo Vivo

Spencer concebía a la sociedad como una suma de seres vivos, un gran organismo que, para sobrevivir, debe responder a los estímulos del entorno y adaptarse al medio ambiente. Esta es la relación fundamental con la sociología.

Fundamentos Biológicos de la Teoría de Spencer

Spencer fundamenta su teoría en dos... Continuar leyendo "Teorías de Spencer, Von Bertalanffy, Wiener y Luhmann: Conceptos Clave y Ejemplos" »