Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Llindar absolut percepció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Un estímul és tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que exita o activa un receptor sensorial. La sensació consisteix a detectar alguna cosa a través dels sentits i dels receptors de sensació interns sense que encara hagi estat elaborat o tingui un significat. La percepció és un procés constructiu perl qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes dotades de significat. Característiques: 1.És un procés constructiu que depèn de les característiques de l'estímul i de l'experiència sociocultural i afectiva del subjecte perceptor. 2.És un procés d'imformació-adaptació a l'ambient, l'objectiu és donar un sentit a la realitat que vivim, facilitar informació sobre el món i permetre... Continuar leyendo "Llindar absolut percepció" »

El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Elaboración de un Concepto

Conocimiento

Es una relación entre un sujeto que conoce (cognoscente) y un objeto que es conocido. Ejemplo: Una persona y un árbol.

El conocimiento implica traer hacia el interior del sujeto el objeto conocido. "No hay nada en la inteligencia que no haya pasado antes por los sentidos."

Pasos del Proceso Cognitivo

  1. Sensación

    Origen: Sentidos externos (perciben el entorno).

    Descripción: Reacción de los sentidos externos ante un estímulo proporcionado a él y que implica una adecuación entre el sentido y el estímulo.

  2. Percepción

    Origen: Sensorio común.

    Descripción: Consiste en reunir la información que entrega cada uno de los sentidos y atribuirla al objeto conocido.

  3. Representación Sensible (Imagen)

    Origen: Imaginación.

... Continuar leyendo "El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad" »

Intervenció Primerenca: Beneficis i Actuacions per al Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Intervenció Primerenca

Intervenció específica adreçada a nens amb transtorns o problemes de desenvolupament i que es troben en risc de patir-ne, detectar el més aviat possible, per tal de poder implementar les actuacions compensatòries necessàries.

Dirigit

A tota la població infantil que pot estar inclosa dins del paràmetre de necessitats (NEAE).

Beneficis

Facilitar a tots aquests infants els recursos necessaris per millorar el seu desenvolupament i minimitzar l'agreujament de les conseqüències.

Iniciar

Com més aviat millor, la intervenció serà més efectiva dins dels anomenats períodes crítics, que es produeixen especialment en els 3 primers anys, són moments clau perquè es desenvolupin unes destreses, habilitats determinades, cal... Continuar leyendo "Intervenció Primerenca: Beneficis i Actuacions per al Desenvolupament Infantil" »

Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Socialización y Desarrollo Infantil: Un Proceso Continuo

La socialización es un proceso fundamental que posibilita el aprendizaje y se intensifica con el desarrollo, la edad y el crecimiento personal. A través de este, se adquieren conocimientos, valores, normas y lenguaje. Aunque es un proceso que dura toda la vida, es particularmente crucial en la niñez y la adolescencia.

El Proceso de Socialización: Adquisición de Conductas y Normas

La socialización implica la adquisición de conductas, normas, hábitos y reglas sociales. Se distinguen tres componentes principales:

  • Ética Social: Comprensión de las normas y valores morales de la sociedad.
  • Cognitivo Social: Desarrollo del conocimiento sobre la sociedad, sus instituciones y símbolos.
  • Afectivo
... Continuar leyendo "Socialización y Desarrollo Infantil: Factores Clave y Etapas" »

Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Teoria Sintètica de l'Evolució

Unifica la teoria de la selecció natural de Darwin amb altres aportacions, com ara les lleis de l’herència de Mendel i els treballs d’Hugo de Vries sobre les mutacions, que van aportar un nou enfocament i una revisió de la teoria evolucionista. Es va imposar una nova teoria sintètica, que explica el procés evolutiu en termes genètics. Segons aquesta teoria, un individu pot transmetre els canvis operats en el seu codi genètic, que són els responsables de l’aparició de caràcters nous.

Especificitat i Filogènesi Humana: Hominización

Filogènesi és el procés que explica les dades de l’evolució biològica de l’ésser humà des d’altres espècies fins a la consolidació com a espècie independent.... Continuar leyendo "Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura" »

Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Psicología

Ciencia que estudia al individuo, sus comportamientos, actitudes y forma de interactuar con sus iguales y su entorno.

Condicionamiento

  • Skinner: Condicionamiento operante (ratas).
  • Pavlov: Condicionamiento clásico (perros), estímulo-respuesta.

Estructuralismo

Wundt, considerado el padre de la psicología en Alemania. En 1879 nace la psicología. Sus ideales buscan la reacción del individuo a diferentes estímulos. Objeto de estudio: la conciencia. Se fundamentaba en el asociacionismo y el elementalismo.

Creador del primer laboratorio de psicología experimental. Realizó experimentos. Los elementos son imágenes percibidas por el entorno: sensaciones y sentimientos. Método de investigación: la introspección. Se basa más en las palabras... Continuar leyendo "Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea" »

Deporte, Hormonas y Diversidad: Claves para el Bienestar y la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Deporte y Bienestar: El Poder de las Hormonas

El deporte reduce el estrés, facilita la concentración, mejora la capacidad física, aumenta la autoestima y el estado de ánimo, nos hace sentir mejor y ser más positivos. Mantener un cuerpo sano proporciona una sensación de bienestar y placer gracias a las hormonas fabricadas por el cuerpo (más de 50 hormonas en total).

Hormonas Clave Relacionadas con el Deporte y el Bienestar:

  • 1. Dopamina: Hormona del placer y la relajación. Puede generar una 'adicción' positiva al ejercicio y está relacionada con la consecución de objetivos, haciendo que te sientas bien. Mejora la capacidad de aprendizaje y la memoria. ¿Cómo aumentarla? Con 20 minutos de ejercicio aeróbico, yoga o meditación, durmiendo
... Continuar leyendo "Deporte, Hormonas y Diversidad: Claves para el Bienestar y la Inclusión" »

Psicomotricitat: Mètodes i Beneficis en el Desenvolupament Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,38 KB

Mètode terapèutic: La psicomotricitat formava part d'un tractament terapèutic o reeducatiu, utilitzat en la pràctica clínica per tractar nens amb retards i alteracions en el seu desenvolupament. Actualment, continua formant part dels mètodes d'estimulació primerenca i reeducativa, incloent també un enfocament més preventiu, orientat a detectar i prevenir la possible existència de trastorns psicomotrius o emocionals.

Pràctica educativa: La concepció restringida anterior ha deixat pas actualment a la utilització de la psicomotricitat com una metodològia educativa a aplicar a tots els nens i nenes durant l'educació infantil. Aquesta pràctica contribueix a estimular el desenvolupament físic i psíquic dels nens i contribueix a prevenir... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Mètodes i Beneficis en el Desenvolupament Infantil" »

Desarrollo Psicomotor: Componentes, Percepción y Aprendizaje en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Desarrollo Psicomotor

Concepto y Componentes

El desarrollo psicomotor se refiere a la evolución del sujeto para realizar acciones y movimientos, así como la representación mental y la conciencia de los mismos. Incluye componentes externos (acción) e internos (representación).

Elementos Clave

  • Esquema corporal: Representación mental del cuerpo, sus posibilidades de movimiento y limitaciones espaciales.
  • Lateralidad: Predominio lateral en las ejecuciones.
  • Coordinación de movimientos: Asociación progresiva de patrones de movimientos.
  • Tono muscular: Tensión necesaria para realizar un movimiento.
  • Estructuración del espacio: Control del cuerpo en relación con la situación de objetos y personas.
  • Estructuración del tiempo: Situación de las experiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor: Componentes, Percepción y Aprendizaje en la Infancia" »

Dualismo vs. Fisicalismo: Perspectivas Filosóficas sobre la Mente y el Cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Dualismo: La Separación Mente-Cerebro

El dualismo se remonta a Platón y a Descartes. Esta perspectiva establece que la mente y el cerebro son dos realidades diferentes, cada una con sus propias reglas. No es posible reducir la actividad mental a la cerebral. La mente es más valiosa que el cuerpo y la causa de las actividades intelectuales y afectivas humanas. Sin embargo, admitir una diferencia clara entre mente y cerebro no supone olvidar que existe una relación entre ellas. El dualismo psicofísico plantea 3 modos de entender esta relación:

  1. Entre la mente y el cuerpo se da un ‘paralelismo’ de actuación. Es decir, cada acto físico se corresponde con un acto mental, como afirmaba Leibniz.
  2. La mente y el cuerpo son realidades diferentes
... Continuar leyendo "Dualismo vs. Fisicalismo: Perspectivas Filosóficas sobre la Mente y el Cuerpo" »