Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrents Psicològics i Filosofia de l'Art: Una Visió Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Sigmund Freud: Pare de la Psicoanàlisi

Hi ha una part oculta en la nostra ment que no està sota el nostre control i té un paper determinant en la conducta. És l'inconscient o allò. Escapa a la nostra introspecció. Inclou desitjos reprimits.

Què fa la psicoanàlisi?

Analitza la dimensió inconscient. Fa interpretació de les seves manifestacions en la vida conscient (somnis, lapsus linguae, lapsus calami, actes fallits, conductes neuròtiques).

El Conductisme

Què és el conductisme?

No creu que puguem estudiar la ment a través de la introspecció. John Watson i F. Skinner consideren que la conducta humana pot analitzar-se objectivament seguint les respostes que els individus donen als estímuls externs.

La Psicologia Humanista

Què és la psicologia

... Continuar leyendo "Corrents Psicològics i Filosofia de l'Art: Una Visió Integral" »

Estrategia Empresarial: Misión, Visión, Objetivos y Tácticas para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Fundamentos de la Estrategia Empresarial

Preparar a los cuadros directivos para dirigir la estrategia a través de un proceso de aproximación sucesiva:

  1. Precisar problemas y sus causas.
  2. Elaborar objetivos y trabajar en ellos.
  3. Implantar la dirección por objetivos.
  4. Desarrollo del plan estratégico.
  5. Desarrollo total de la dirección estratégica.

Componentes Clave de la Estrategia

MPE (Modelo de Planificación Estratégica)

  • Visión: A dónde queremos ir (saber hacia dónde vamos).
  • Misión: Situación actual (quiénes somos, razón de existencia, identidad, guía de acción).
  • Objetivos Estratégicos: Categoría rectora de la organización.
  • Estrategias: Vías para alcanzar la misión y los objetivos.
  • Barreras: Dificultades y limitaciones, debilidades y amenazas.
... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Misión, Visión, Objetivos y Tácticas para el Éxito" »

Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Tipos de Observación

Según los Medios Utilizados

  • No estructurada: Es útil como paso previo a una investigación posterior. No influye sobre los sujetos observados. Es muy adecuada cuando se trata de un problema complejo y no delimitado. Se registran aspectos como número y fecha de las notas de observación, sujetos observados, breve resumen, ambiente, comportamiento social, y frecuencia y duración de las interacciones.
  • Estructurada: Se establecen de antemano los aspectos a estudiar. Requiere delimitar con la mayor precisión los comportamientos que queramos observar y elaborar un sistema de registro de las observaciones que sea el mismo para todas, facilitando así el análisis estadístico. Pueden interesarnos aspectos como frecuencia, latencia,
... Continuar leyendo "Métodos de Observación y Herramientas de Evaluación Familiar: Genograma y APGAR" »

Evolución de los Cuidados de Enfermería: Modelos, Teorías y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Evolución Histórica de los Cuidados de Enfermería

Época Griega y Posteriores

  • Templos: Establecimientos donde se aplicaban cuidados ambulatorios en la Época Griega.
  • Santa Isabel de Hungría: Primera escuela de Enfermería en España.
  • Judíos: Pueblo pionero en la instauración del aislamiento en caso de enfermedades infecciosas.
  • India: Civilización que aporta una de las descripciones más detalladas del concepto de equipo de salud.

Modelos y Teorías de Enfermería

Características Generales

  • Todos los modelos de cuidados emplean un método sistémico y racional.
  • Conceptos Observacionales: (Falso) Los conceptos observacionales de los modelos, según su grado de abstracción, son definidos mediante conceptos observacionales.
  • Perspectivas en la Práctica
... Continuar leyendo "Evolución de los Cuidados de Enfermería: Modelos, Teorías y Figuras Clave" »

Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,78 KB

Edukien Ezaugarriak

Transmititzea: Ikasleei gizartearen izaera definitzen duten gutxieneko jakintzak transmititzen zaizkie. Eskola ez da edukiak transmititzen duen eragile bakarra (familia, komunikabideak, aisialdi taldeak ere garrantzitsuak dira), baina eskola oso garrantzitsua da. Hortaz, edukiak gizarteko kide berriei transmititzeko aukeratzen dira.

Aukeratuak: Ikasgai tradizionalez (matematika, hizkuntzak) gain, gaur egun eduki berriak agertzen ari dira (teknologiak, bigarren hizkuntzak). Gizartearen inguruan sortzen den jakintza guztia ezin daiteke eskolan osorik landu, eskolaren ahalmena mugatua da. Horregatik, edukien aukeraketa oso garrantzitsua izango da eskolan. Aukeraketak askotarikoak izango dira, bakoitzak bere ezaugarriekin lotura... Continuar leyendo "Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa" »

Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Antecedentes Históricos de la Psicología

Origen del término “Psicología”

Acuñado por Rudolf Göckel (1590).

Del griego “psyché” (alma) y “logos” (estudio).

Inicialmente, el estudio del alma.

Psicología Pre-científica

Confundida con la filosofía hasta finales del siglo XIX.

Aristóteles escribió De Anima (primer libro sobre psicología).

Tres periodos:

  • Cosmocéntrico: Filosofía griega, hombre parte del cosmos.
  • Teocéntrico: Edad Media, conocimiento basado en la fe.
  • Antropocéntrico: Edad Moderna, enfoque en la razón y el ser humano.

Pensadores clave

  • Sócrates: Conócete a ti mismo; alma individual e inmortal.
  • Platón: Alma tripartita (inmortalidad, memoria, saber).
  • Descartes: Dicotomía mente-cuerpo; pienso, luego existo.

Principales

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales" »

Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Dimensión Moral del Individuo y la Sociedad

Moral: es una dimensión de los individuos y de las sociedades según la cual tenemos la posibilidad, dentro de ciertos límites, de elegir cómo orientar nuestra vida, cómo ser persona.

Moral y Ética

Moral vivida y Moral pensada

La moral vivida es lo que las personas y las sociedades hacemos cotidianamente (moral); la moral pensada es la Ética, la reflexión que los filósofos hacen sobre la moral.

La moral se refiere a la vida, mientras que la ética es filosofía moral, que tiene que responder a las tres preguntas siguientes:

  • A) ¿Qué es lo moral?
  • B) ¿Cómo se fundamenta?
  • C) ¿Cómo se aplica a nuestra vida diaria?

¿Qué es ser moral?

La moral no es una ciencia, sino una dimensión de las personas... Continuar leyendo "Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana" »

Comunicació i Llenguatge: Desenvolupament i Adquisició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,22 KB

1. La Comunicació Humana

Comunicació: Acte de compartir informació entre dues o més persones a través de símbols (verbals o no verbals) en un espai i temps determinats.

Comunicació Animal: Els animals també tenen maneres de comunicar-se, com per exemple: Colors críptics per camuflar-se. / Colors aposemàtics per amenaçar possibles depredadors. / Sons específics per alertar de perills (ex. micos). / Comportaments d'autodefensa com fums o fer-se els morts.

Comunicació humana: Els humans utilitzem un sistema de llenguatge verbal molt més complex. El cervell humà té àrees especialitzades per a la producció i comprensió del llenguatge. L'ús del llenguatge ens permet transmetre cultura, coneixements i valors.

Diferències entre llenguatge

... Continuar leyendo "Comunicació i Llenguatge: Desenvolupament i Adquisició" »

Llindar absolut percepció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Un estímul és tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que exita o activa un receptor sensorial. La sensació consisteix a detectar alguna cosa a través dels sentits i dels receptors de sensació interns sense que encara hagi estat elaborat o tingui un significat. La percepció és un procés constructiu perl qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes dotades de significat. Característiques: 1.És un procés constructiu que depèn de les característiques de l'estímul i de l'experiència sociocultural i afectiva del subjecte perceptor. 2.És un procés d'imformació-adaptació a l'ambient, l'objectiu és donar un sentit a la realitat que vivim, facilitar informació sobre el món i permetre... Continuar leyendo "Llindar absolut percepció" »

El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Elaboración de un Concepto

Conocimiento

Es una relación entre un sujeto que conoce (cognoscente) y un objeto que es conocido. Ejemplo: Una persona y un árbol.

El conocimiento implica traer hacia el interior del sujeto el objeto conocido. "No hay nada en la inteligencia que no haya pasado antes por los sentidos."

Pasos del Proceso Cognitivo

  1. Sensación

    Origen: Sentidos externos (perciben el entorno).

    Descripción: Reacción de los sentidos externos ante un estímulo proporcionado a él y que implica una adecuación entre el sentido y el estímulo.

  2. Percepción

    Origen: Sensorio común.

    Descripción: Consiste en reunir la información que entrega cada uno de los sentidos y atribuirla al objeto conocido.

  3. Representación Sensible (Imagen)

    Origen: Imaginación.

... Continuar leyendo "El Proceso Cognitivo: De la Sensación al Concepto, Libertad y Voluntad" »