Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'especificitat del saber científic

La ciència es diferencia d'altres formes de coneixement perquè pretén ser una explicació sistemàtica de tot allò que existeix, i pel mètode que fa servir per aconseguir-ho. La neutralitat o l'absència de perjudicis, la serietat a l'hora d'abordar els problemes, el tarannà crític i l'exigència d'intersubjectivitat, es consideren trets propis.

Els orígens de la ciència

Els moviments dels astres podien semblar capriciosos o fruit de l'atzar; malgrat les aparences, alguns pensadors estaven convençuts de la regularitat i la constància d'aquests moviments. La ciència va sorgir quan l'ésser humà va assolir la convicció que els fenòmens naturals es podien integrar en un sistema ordenat i coherent,... Continuar leyendo "L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació" »

El mito del hombre natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 86,58 KB

Foucault


El ser alienado es un sujeto ajeno, extraño a si mismo. En la antigua Grecia tenía una concepción de exiliado, se lo excluía de la sociedad. También era un desposeído, no tenia posesiones materiales, era castigado

En la Edad Media era considerado como un poseído por el demonio. Es posible salvar la libertad del poseído sacrificando su cuerpo, su carne, el que debe ser quemado para devolverle su pureza al alma. El fuego quemará lo insano y dejara el espíritu puro.

En la Edad Moderna era posible ser tratado, pero en un estado de precariedad. Existían las instituciones de depósitos de personas, y se usaban métodos que consideraban al ´alienado` en un estado en control, como por ejemplo el electroshock.

A mediados de los años

... Continuar leyendo "El mito del hombre natural" »

Diferentes tipos de sociabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONCEPTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVAS:


es El estudio de las diferentes fases del desarrollo desde psiquismo en El ser humano a la larga de su vida, es decir considera los cambios De conducta que experimentan los individuos, durante las fases de su Desarrollo.

COMO ES LA AFECTIVIDAD Y LA SOCIABILIDAD EN LA SEGUNDA INFANCIA:


*la Afectividad;

empieza Hacer conflictiva y debe someterse a normas que le va a generar Grandes frustraciones y en sta etapa aparece los temores nocturnos.

*sociabilidad:

empieza A los 3 años, empieza a relacionarse con otros niños, lo que Provocará que comiencen las rivalidades, el lenguaje se va Perfeccionando y permite una mejor comunicación ya que va Aprendiendo cada vez más palabras nuevas.

DEFINE;


ATENCIÓN:

es La concentración... Continuar leyendo "Diferentes tipos de sociabilidad" »

Desarrollo Humano: Etapas, Teorías y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Psicología Evolutiva: El Estudio del Desarrollo Humano

La psicología evolutiva se dedica al estudio de la mente del individuo, abarcando aspectos como el pensamiento, la memoria y la atención. Se centra especialmente en los cambios que experimenta una persona a lo largo de su vida, tanto físicos como en todos los demás ámbitos: social, cultural, afectivo, cognitivo, etc.

Desarrollo: Un Proceso de Transformación Continua

El desarrollo se refiere a los cambios en la conducta, la forma de pensar, actuar y sentir que una persona experimenta a lo largo de su vida. Estos cambios están intrínsecamente ligados a:

  • Crecimiento: Cambios cuantitativos, como el aumento de la masa corporal.
  • Maduración: Cambios morfológicos y biológicos que no son
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Etapas, Teorías y Factores Influyentes" »

Alteraciones de la conciencia mediante drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

2.- PREGUNTAS CORTAS

1.- Clasificación de las ondas Cerebrales

ONDAS

FRECUENCIA

ESTADO

Beta

14-30 Hertzios

Despierto alerta. Es el estado de lamente consciente. Las frecuencias Elevadas pueden ser síntomas de estrés y ansiedad.

Alfa

7-14 Hertzios

Estado de relajación, concentración y aprendizaje.

Theta

4-7 Hertzios

Relajación profunda. Hipnosis. Percepción reducida.

Delta

0,5-4 Hertzios

Sueño profundo. Inconsciencia.

2.- Cuándo suceden los sueños

2.1.- SUEÑOS EN LA FASE NO REM

Representaciones de nuestras preocupaciones cotidianas.

En forma de pensamiento más que de imagen.

Recuerdo difuso del sueño.

2.2.- SUEÑOS EN LA FASE REM

Más largos y nítidos.

Más animados motóricamente.

Extraños y poco razonables.

Cambian de escena rápidamente.

Con más carga... Continuar leyendo "Alteraciones de la conciencia mediante drogas" »

Explorando la Psicología: Definición, Métodos y Escuelas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición de Psicología

La psicología es el estudio o ciencia de la mente, la conciencia y el hecho psíquico. En la actualidad, se define como la ciencia del comportamiento o conducta y de los procesos mentales. Entendiendo por comportamiento las acciones que se pueden observar y medir, y por procesos mentales los procesos de la conciencia.

Es necesaria la observación, la descripción del comportamiento y la investigación experimental para reunir y organizar esa información.

Rasgos de la Psicología

  1. Ciencia experimental o empírica: Los datos no provienen de creencias o intuiciones. Los experimentos pueden ser repetidos y comprobados por otros.
  2. Disciplina sistemática: Los datos con los que trabaja se explican mediante principios generales.
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Definición, Métodos y Escuelas Clave" »

Discapacidad Intelectual: Definiciones, Causas y Características por Niveles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Definiciones de Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se clasifica según su intensidad en diferentes niveles, comúnmente asociados a rangos de Cociente Intelectual (CI): Leve (CI 55-70), Moderado (CI 35-55), Grave (CI 20-40) y Profundo (CI <20-25).

Definición según CIE-10 (Retraso Mental)

Desarrollo mental incompleto o detenido, caracterizado por el deterioro de las funciones concretas de cada época del desarrollo que contribuyen al nivel global de la inteligencia, tales como las funciones cognoscitivas, las del lenguaje, las motrices y las de socialización.

Definición según AAMR (Retraso Mental)

Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa,... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Definiciones, Causas y Características por Niveles" »

Necesidades fisiológicas y psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 59,15 KB

Afiliación e intimidad

    Son necesidades sociales que se adquieren con la experiencia. La Afiliación refleja la necesidad de agradar a los demás y obtener su aprobación. La intimidad refleja la necesidad de tener relaciones seguras y agradables.

    La persona con una gran necesidad de afiliación siente temor a la Soledad, al rechazo o a la separación, y resultan ser dependientes de los Demás. Como dice Abraham Maslow, la necesidad de afiliación gira alrededor del “amor deficitario”.

     La necesidad de intimidad surge del afecto, conectividad emocional y Compatibilidad. En palabras de Abraham Maslow, la necesidad de intimidad gira Alrededor del “amor del ser”.

AFINIDAD

    La afinidad es una necesidad psicológica,

... Continuar leyendo "Necesidades fisiológicas y psicológicas" »

Actividad Física y Deporte Adaptado: Clasificación e Intervención en Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Discapacidad Intelectual

Clasificación

  • Profundo: QI < 25 (equivalente a 3 años)
  • Severo: QI 25-39 (equivalente a 3 a 6 años)
  • Moderado: QI 40-54 (equivalente a 6 a 9 años)
  • Leve: QI 55-69 (equivalente a 9 a 12 años)
  • Borderline: QI 70-84

Comportamiento Motor

  • Fase Perceptiva: Nivel de atención y vigilancia, nivel de expectación.
  • Fase Decisoria: Capaz de seleccionar y estructurar, problemas de memorización.
  • Fase Ejecutiva: Dificultad psicomotriz, alteraciones fisiológicas.

Intervención

  • Limitaciones muy flexibles.
  • Utilizar pocos objetos.
  • Trato individual.
  • Eliminar distracciones.
  • Ejercicios reto accesibles.
  • Actividad de corta duración y poca necesidad de concentración.

Síndrome de Down: Aspectos a trabajar

  • Postura y equilibrio.
  • Coordinación óculo-manual.
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte Adaptado: Clasificación e Intervención en Discapacidad" »

Explorando la Psicología: Comportamiento, Desarrollo y Procesos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

La psicología, del griego psyche (alma, actividad mental) y logos (estudio, tratado), es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. Busca describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, los sentimientos, las percepciones y las acciones humanas.

Fundamentos de la Psicología

La filosofía es la búsqueda del conocimiento a través de la razón. La fisiología, por su parte, estudia los procesos vitales de un organismo.

Metas Principales de la Psicología

Las metas principales de la psicología son:

  • Describir el comportamiento humano.
  • Explicar por qué ocurre.
  • Predecir la conducta futura.
  • Modificarla.

Conducta Normal y Anormal

La conducta normal se refiere a la que se encuentra en un punto medio respecto a características... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Comportamiento, Desarrollo y Procesos Mentales" »