Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Sistema Nervioso: Neuronas, Comunicación y Psicofármacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Organización del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

Compuesto por la médula espinal y el encéfalo.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Incluye los nervios que emergen de la médula espinal y los nervios craneales.

Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Se divide en:

  • Sistema Simpático: Activa el funcionamiento de los órganos del cuerpo y aumenta el metabolismo. Prepara para la acción ("lucha o huida").
  • Sistema Parasimpático: Tiene una función retardadora, opuesta a la del simpático. Promueve el reposo y la relajación.

Las Neuronas: Unidades Fundamentales

Las neuronas son los elementos básicos del sistema nervioso y constituyen el encéfalo y la médula espinal. Cada neurona tiene un cuerpo celular (soma) y un axón. Las neuronas del sistema... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Neuronas, Comunicación y Psicofármacos" »

Organització formal i informal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB

Tema 4. L’organització interna de l’empresa

1. Funció d’organització:  Des del moment en que tota empresa aplica el principi de divisió del treball resulta totalment necessari una determinada organització. La divisió del treball suposa l’especialització de l’individu en una activitat concreta. L’organització facilita la direcció i el funcionament de l’empresa. És difícil que una empresa sense una organització determinada pugui funcionar amb eficàcia. L’objectiu de l’organització és ordenar les tasques tenint en compte la divisió de treball, les responsabilitats i les relacions del personal en el funcionament de l’empresa.

2. Organització formal: Es defineix com l’estructura dissenyada per la direcció

... Continuar leyendo "Organització formal i informal" »

La Disciplina: Clave del Éxito Personal y Académico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

La Disciplina

La disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona. La principal necesidad para adquirir este valor es la autoexigencia; es decir, la capacidad de pedirnos a nosotros mismos un esfuerzo "extra" para ir haciendo las cosas de la mejor manera. El que se sabe exigir a sí mismo se hace comprensivo con los demás y aprende a trabajar y a darle sentido a todo lo que hace. La disciplina es indispensable para que optemos con persistencia por el mejor de los caminos; es decir, por el que nos va dictando una conciencia bien formada que sabe reconocer los deberes propios... Continuar leyendo "La Disciplina: Clave del Éxito Personal y Académico" »

Memoria: Procesos, Alteraciones y Olvido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Distorsiones de la Memoria

Son fallos normales de nuestra memoria:

  • Tiempo: La memoria se debilita con el paso de los años.
  • Distracción: Se producen cuando estamos preocupados en otros asuntos (olvidar una cita).
  • Bloqueo: Búsqueda de información frustrada.
  • Atribución errónea: Asignar un recuerdo a una fuente equivocada, confundir la fantasía con la realidad.
  • Sugestibilidad: Tendencia de un individuo a incorporar información engañosa que procede de fuentes externas.
  • Propensión: Refleja la influencia de nuestros conocimientos y creencias actuales sobre el modo de recordar el pasado.
  • Persistencia: Recordar sucesos del pasado que preferiríamos desterrar de nuestra mente, porque están ligados a nuestra vida emocional.

Alteraciones de la Memoria

  • Amnesia:
... Continuar leyendo "Memoria: Procesos, Alteraciones y Olvido" »

Síndromes y Trastornos del Desarrollo: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Síndrome de Down

  • Identificación: Descrito por J. L. Down en 1866. En 1957, J. Lejeune descubrió su causa cromosómica.
  • Causa: Trisomía en el cromosoma 21, resultando en 47 cromosomas en lugar de 46.
  • Manifestaciones:
    • Retraso mental.
    • Retraso del crecimiento.
    • Pliegues característicos en manos, pies y párpado superior.
    • Hiperflexibilidad articular y muscular.
  • Prevalencia: Afecta a 1 de cada 700 nacimientos.
  • Importancia del diagnóstico: Un diagnóstico correcto es crucial para diferenciarlo de otros trastornos. La detección precoz permite un tratamiento temprano que mejora significativamente la calidad de vida.
  • Tratamiento: No existe cura, pero la intervención temprana desde el nacimiento es fundamental.

Síndrome de Turner

  • Identificación: Descrito
... Continuar leyendo "Síndromes y Trastornos del Desarrollo: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »

Entrevista en Trabajo Social: Interacción, Conocimiento y Orientación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Reflexiones de Leticia Cáceres

Según Leticia Cáceres, en una entrevista no solo se explora la estructura actitudinal, sino también la estructura cognitiva que el entrevistado tiene sobre la situación que lo lleva a esta interacción. Más importante que obtener bienes o provisiones es desarrollar las capacidades humanas. Es bajo esta perspectiva que enmarcamos la entrevista en trabajo social.

Postulados del Proceso

El conocimiento no es producto de la mente individual, sino de intercambios relacionales; las acciones adquieren significación. Las significaciones se co-construyen en un contexto social, como afirma Kisnerman.

Resultado

Los resultados del proceso de construcción son construcciones o constructos mentales que adquieren la forma... Continuar leyendo "Entrevista en Trabajo Social: Interacción, Conocimiento y Orientación" »

Conceptes Clau: Didàctica de la Llengua i Avaluació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Conceptes Clau de Didàctica i Llengua

Intersubjectivitat (entre parlants)

Parlar és negociar, construir un àmbit compartit d’intersubjectivitat.

  • Model del món compartit pels interlocutors durant un intercanvi comunicatiu, que els permet negociar els punts d’acord i/o desacord, i entendre els mateixos significats.

Què és fer didàctica? La didàctica de la llengua

És la clau per a aconseguir l’aprenentatge significatiu i crear coneixement.

Diglòssia

És una situació que es dóna quan, en una societat donada, hi ha dues llengües relacionades de forma propera: una de prestigi alt, que s'utilitza generalment pel govern i en textos formals, i una de prestigi baix, que és normalment la llengua vernacla parlada. El llenguatge de prestigi... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Didàctica de la Llengua i Avaluació" »

Trastornos de Ansiedad, Intoxicación por Litio y Síndrome Neuroléptico Maligno: Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Tríada de Trastornos de Ansiedad

  • Respuesta estereotipada
  • Ansiedad anticipatoria
  • Conductas evitativas

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por:

  • Ansiedad y preocupación excesiva (mínimo de 6 meses)
  • Dificultad para controlar la preocupación

Urgencia Psiquiátrica

Definición: Cualquier perturbación, sentimiento o acción que necesita una intervención terapéutica inmediata.

Objetivos:

  • Salvar la vida del enfermo y sus cercanos
  • Evitar su extrema gravedad

Suicidio

Suicidio: Es un acto consciente de autodestrucción que se produce por un malestar pluridimensional de un individuo que percibe este acto como la mejor solución.

Intoxicación Aguda por Litio

El litio es un estabilizador del ánimo con un estrecho margen terapéutico (0.8 - 1.... Continuar leyendo "Trastornos de Ansiedad, Intoxicación por Litio y Síndrome Neuroléptico Maligno: Diagnóstico y Tratamiento" »

Exploración de los Sueños: Desde lo Cotidiano a lo Insólito y sus Trastornos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Aspectos Creativos y Singulares de la Actividad Onírica

La mayor parte de nuestros sueños reflejan nuestra vida cotidiana. Sin embargo, aproximadamente tres cuartas partes de ellos contienen al menos un elemento extraño o poco realista, integrado en un contexto onírico que, por lo demás, es realista. Alrededor del 10% de los sueños presentan tramas absurdas, y otro 10% es casi completamente fantástico y singular. Es dos veces más probable que nuestros sueños traten sobre personajes y acontecimientos ficticios que sobre personajes y sucesos reales, y es más probable que las situaciones oníricas sean ficticias que verídicas.

Residuos Diurnos e Incorporación de Estímulos

Gran parte del contenido de los sueños está directamente relacionado... Continuar leyendo "Exploración de los Sueños: Desde lo Cotidiano a lo Insólito y sus Trastornos" »

Comunicación No Verbal: Tipos, Funciones y Barreras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Tipos de Comunicación No Verbal y Características

La comunicación no verbal es un aspecto fundamental de la interacción humana. A continuación, se describen algunos tipos clave:

  • Comunicación Kinésica: Se refiere a los movimientos y posiciones sicomusculares que poseen un valor comunicativo, ya sea intencionado o no.
  • Comunicación Proxémica: Designa la tendencia humana a delimitar el territorio personal. Incluye tres tipos: tribal, familiar y personal. También estudia la distancia conversacional.
  • Paralenguaje: Se refiere a cómo se dice algo, incluyendo el tono, volumen, ritmo, etc.
  • Pictograma: Se utiliza cuando se observa o entrevista a niños de corta edad, ya que se interpreta a través de dibujos.

Características de la Comunicación

... Continuar leyendo "Comunicación No Verbal: Tipos, Funciones y Barreras" »