Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicoterapia Post-Racionalista de Vittorio Guidano: Apego y Experiencia Inmediata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Vittorio Guidano en Chile: Más Allá de las Técnicas

Guidano propone la psicoterapia como una metodología que fomenta soluciones únicas para cada paciente, en contraposición a la aplicación rígida de técnicas. Esta perspectiva critica la reducción del terapeuta a un simple técnico, enfatizando la importancia del estudio teórico profundo.

El Assessment como Intervención

El proceso de evaluación debe centrarse en comprender las acciones del paciente vinculadas a su experiencia inmediata y sus problemáticas. Se prioriza el abordaje de las emociones negativas, diferenciándose de enfoques racionalistas que tienden a omitirlas. Las resistencias son consideradas información valiosa, revelando los mecanismos de coherencia interna del paciente... Continuar leyendo "Psicoterapia Post-Racionalista de Vittorio Guidano: Apego y Experiencia Inmediata" »

Educació Inclusiva: Models, Estratègies i Tipus Formatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

Tipus d'Educació: Formal, No Formal i Informal

L'educació es pot classificar en diferents tipus segons la seva estructura i objectius:

  • Educació Formal: Es refereix a l'aprenentatge sistemàtic, organitzat cronològicament, que es produeix als centres escolars i és responsabilitat de l'Estat. Condueix a l'obtenció d'una titulació reglada.
  • Educació No Formal: Neix de les necessitats i les innovacions socials, orientada al creixement personal i/o professional. Fa referència a qualsevol educació de caràcter formatiu al marge del sistema escolar reglat. Exemples inclouen cursos d’informàtica o acadèmies d’idiomes.
  • Educació Informal: Sorgeix dels aprenentatges de la vida diària. No està estructurada ni condueix a una certificació
... Continuar leyendo "Educació Inclusiva: Models, Estratègies i Tipus Formatius" »

Formació per a la Inserció Sociolaboral: Jovent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,63 KB

Formació per a la Inserció Sociolaboral

(T4) Formació per a la inserció sociolaboral. La formació que es realitza en el marc dels projectes de formació i inserció sociolaboral ve definida per: els objectius dels projectes i les persones o col·lectius als quals es dirigeixen. La formació parteix dels desajustaments entre la formació de les persones que cerquen feina i de les demandes del mercat de treball. Per tal d'omplir “buits” entre ambdues. Poden ser:

  • Formacions més o menys polivalents o específiques.
  • I poden centrar-se en major o menor grau en la recuperació de la formació bàsica o en la formació professional.

És una formació per a l’ocupació i a través de l’ocupació: trencament amb les metodologies pròpies de... Continuar leyendo "Formació per a la Inserció Sociolaboral: Jovent" »

Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Conceptos Básicos

Dinámicas de grupo: Actividades vivenciales colectivas que ayudan a profundizar en las relaciones humanas, a través de la expresión libre, hacen posible el desarrollo de actitudes personales.

Dinamización de grupos: Conjunto de acciones para que un grupo funcione, avance y logre sus objetivos.

Características de las Técnicas de Intervención en Grupos

  • Práctico y vivencial: Se basan en situaciones reales.
  • Participación y motivación: Fomentan el aprendizaje individual, las relaciones y la cohesión.
  • Carácter lúdico: Utilizan juegos, creatividad y expresión de emociones.
  • Estimulan la creatividad y las emociones.

Tipos de Técnicas de Formación de Grupos

Se utilizan previamente a la actividad para dividir en subgrupos. Existen... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos" »

Abordaje Fisioterapéutico Integral: Guía Clínica para el Manejo de Alteraciones Cardiorrespiratorias y Musculoesqueléticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

A continuación, se presenta una tabla que resume el abordaje fisioterapéutico para diferentes alteraciones, considerando tanto el deterioro estructural como funcional, la clínica del paciente y las intervenciones específicas según la colaboración del mismo.

Deterioro Estructural

Deterioro Funcional

Clínica

Intervención (Paciente Colaborador)

Intervención (Paciente No Colaborador)

1

Vía aérea (disminuye lumen)

Alteración de la permeabilidad de la vía aérea (apretar lado malo)

- Frémitos

- Crépitos

- Sibilancia

- Tos húmeda/seca; efectiva/inefectiva

MOVILIZAR SECRECIONES

- ELP (Espiración Labios Fruncidos), Drenaje Autógeno.

SACAR SECRECIONES

- ELTGOL, Huffing, EFA (Ejercicios de Facilitación Aérea), Tos Dirigida.

MOVILIZAR SECRECIONES

- Compresión/

... Continuar leyendo "Abordaje Fisioterapéutico Integral: Guía Clínica para el Manejo de Alteraciones Cardiorrespiratorias y Musculoesqueléticas" »

Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Actuación ante la Violencia de Género en el Ámbito Doméstico

La violencia de género constituye uno de los principales problemas presentes en nuestra comunidad. Su envergadura y trascendencia necesitan de la implicación de sectores como el judicial, social, sanitario y educativo. El sistema sanitario juega un papel importante para prevenir y reconocer a las víctimas de violencia. La violencia de género se produce por una sociedad machista que considera la superioridad del hombre sobre la mujer. Este problema produce un deterioro de la salud, tanto por la magnitud como por sus consecuencias. Cuando se produce en el ámbito familiar, se habla de violencia doméstica. La repercusión se evidencia con síntomas tanto físicos como psíquicos,... Continuar leyendo "Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria" »

Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Autoestimua: Giza Harremanen Isla

Testu honetan, autoestimuak haurrengan duen garrantziaz eta bizitzaren hasieratik nola eraikitzen den azaltzen da. Autoestimua, nork bere burua baloratzea esan nahi duena, besteekiko harremanen bidez eratzen da haurtzaroan. Funtsezkoa da helduek haurren beharrak errespetatzea eta ulertzea, balio handia sentitzen laguntzen baitie.

Txiki-txikitatik, haurrek sentitu behar dute garrantzitsuak direla eta besteengan poza sortzen dutela. Horrek segurtasuna eta konfiantza ematen die. Haur bat bere zaintzaileek maitatzen eta laguntzen dutela sentitzen duenean, bere burua onartzen eta maitatzen hasten da. Hala ere, garrantzitsua da, halaber, helduek haurraren erritmoa eta gaitasunak errespetatzea; izan ere, ezin dituzten

... Continuar leyendo "Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak" »

Heriotza eta Dolua: Gida Integrala Osasun Langileentzat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,73 KB

1. Heriotza Prozesuaren Etapak Kübler-Ross Doktorearen Arabera

Kübler-Ross doktoreak heriotzaren aurrean pertsonek igarotzen dituzten bost etapa identifikatu zituen:

  1. Ukapena: Hasierako fase honetan, pertsonak ezin du sinetsi gertatzen ari dena. Ukapena defentsa-mekanismo bat da, berri txarren inpaktu emozionala arintzeko balio duena. Egoera gogorragoa da gaixotasuna ustekabean agertzen denean.
  2. Haserrea/Amorrua: Bigarren fasean, pertsonak ezin du egoera berria onartu eta haserre sentitzen da. Hurbilen daudenak errudun sentitu ohi ditu.
  3. Negoziazioa: Hirugarren fasean, errealitatea onartzen hasten da. Itunak egiteko garaia da, bukaera aldentzeko saiakerak eginez.
  4. Depresioa: Aurreko jokaera guztiekin bizitza ez duela luzatuko ulertzen duenean, gaixoa
... Continuar leyendo "Heriotza eta Dolua: Gida Integrala Osasun Langileentzat" »

2Hz Hizkuntza Jabetzea: Faktore Garrantzitsuenak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,48 KB

2Hz Hizkuntza Jabetzean Eragin Handiena Duten Faktoreak

  1. Input Ulergarria

    Input eraginkorra izan dadin, Krashen-en Comprehensible Input hipotesia kontuan hartu behar da: ikasleek ulertzeko modukoa izan behar du, baina maila apur bat zailagoa (i+1). Inputak testuinguruan txertatuta egon behar du, ulermena errazteko.

  2. Output: Hizketa Esperientzia Aberatsa

    Hizketa-esperientzia aberatsa. Tarte-hizkuntzari (TH) erreparatu.

    1. Outputaren Garrantzia (Swain)

      Outputaren garrantzia Swainen Output Hipotesiarekin lotzen da: hizkuntza erabiltzeko aukera ematen duen esperientzia aktiboa beharrezkoa da hizkuntzaren formak eta egiturak barneratzeko.

    2. Tarte-Hizkuntza (Interlanguage)

      Tarte-hizkuntza (interlanguage): ikasleek bigarren hizkuntza ikasten duten bitartean sortzen

... Continuar leyendo "2Hz Hizkuntza Jabetzea: Faktore Garrantzitsuenak" »

Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión

Liderazgo Democrático:

El liderazgo democrático se caracteriza por la participación activa de todos los miembros del grupo en la consecución de los objetivos. Se valoran todas las opiniones y se muestra interés tanto por el rendimiento del grupo como por las necesidades individuales de sus miembros. Este estilo de liderazgo fomenta la participación, permite la discusión abierta de objetivos, tareas y problemas, y busca acuerdos consensuados.

Normas Grupales

Las normas son las líneas de conducta que regulan el comportamiento de los miembros del grupo. El establecimiento de normas sociales es fundamental en la vida grupal. Las normas se caracterizan por:

  • Tener un carácter compartido.
  • Ser más
... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Liderazgo, Normas y Cohesión para el Éxito" »