Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociologia - neutralizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

NEUTRALIZACION
Marza y Sykes señalan cinco grupos de técnicas de neutralización, entendidas como la capacidad del joven de neutralizar o “dar razón” de la represión moral sentida en asociación con el acto criminal, pues al haber interiorizado, hasta cierto grado, la moral convencional han de enfrentarse a la vergüenza que les produce haber transgredido las normas. Estas técnicas son: Negación de la responsabilidad: por la que el joven no admite la culpa de sus acciones atribuyéndola a fuerzas a que están más allá de su control (malos padres, pobreza, etc.).
Negación del daño: el joven no niega el acto, pero mantiene que nadie fue dañado física ni económicamente.
Negación de la víctima: “se lo merecía”. Condena de los
... Continuar leyendo "Sociologia - neutralizacion" »

Circulo de necesidades de Hull

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB


Motivación 

La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo.

Hoy en día es un elemento importante en la administración de personal por lo que se requiere conocerlo, y más que ello, dominarlo, sólo así la empresa estará en condiciones de formar una cultura organizacional sólida y confiable.

  La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. En efecto, la motivación está relacionada con el impulso, porque éste provee eficacia al esfuerzo colectivo orientado a conseguir los objetivos de la empresa, por ejemplo, y empuja... Continuar leyendo "Circulo de necesidades de Hull" »

Introspección entrenada definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Objetivo de la psicología:


es el estudio de la esperiencia consiente -

Tipos de contenidos mentales:

imágenes,sensaciones,emociones.

Método de la psicología


introspección entrenada y en el contexto de una situación experimental. Se trata de que los sujetos experimentales describan con sumo cuidado sus sensaciones y estados mentales mientras realizan alguna tarea o atienen a un estímulo presentado en el laboratorio.

La ley de la pregnancia


Este concepto hace referencia a que, ante un campo estimular complejo, la forma percibida y los estímulos tienden a organizarse de manera que obtengan el mayor grado posible de definición, organización, coherencia y perfección.

Atributos de los contenidos mentales


Cualidad (amarillo, frío),Intensidad (... Continuar leyendo "Introspección entrenada definición" »

Indicadores no verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,68 KB

GUÍA SesíÓN N°3

Unidad N° 3:
Comunicación
Definición
Formas de Comunicación
Axiomas de la Comunicación
Aplicaciones Prácticas

¿Qué significa Comunicación?


Comunicarse significa relacionarse eficiente y eficazmente con otra u otras personas.

¿Qué es la Comunicación?


Es el proceso mediante el cual, dos o más personas se interrelacionan eficientemente en un espacio y tiempo determinado, como también con un lenguaje entendible por las partes comprometidas en el proceso.

Existen dos formas de comunicarnos:
1.Comunicación Verbal
2.Comunicación no Verbal

Por supuesto, existen otras donde los interactuantes del proceso comunicacional no están presentes, como por ejemplo, la comunicación escrita, o por medio de tecnología, como chat, teléfono,... Continuar leyendo "Indicadores no verbales" »

El aprendizaje de motivaciones conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

TEMA 2

Aprendizaje:


Conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Para que el aprendizaje sea efectivo es necesario estar motivado.

Inteligencia:


Capacidad que tiene una persona para razonar, tener conocimientos de las cosas, comprender y crear. No todas las personas tienen desarrolladas estas capacidades en el mismo grado.

EL DESARROLLO DE LA INTELGENCIA:


Inteligencia sensomotora


Manipulación de objetos, contacto inmediato con las cosas (tocar, sacudir, chupar, etc.)

Inteligencia intuitiva


Mayor complejidad y equilibrio y se apoya en el lenguaje.

Operación intelectual


Se logra hacia los 8 años (clasificar, seriar, etc.)

Operaciones formales


Se logra en la adolescencia y conduce al pensamiento abstracto... Continuar leyendo "El aprendizaje de motivaciones conductuales" »

Procesos Cognitivos: Percepción y Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Percepción

La percepción es un proceso cognitivo que nos permite interpretar la información que proviene de los sentidos. Se organiza la información según las características personales e individuales. Previamente, ocurre la sensación, que es la estimulación de los órganos sensoriales a través de la vista, el oído, el olfato, el tacto y el gusto.

Secuencias de Eventos en una Percepción

  1. Se percibe un estímulo.
  2. Se analiza y compara con la experiencia pasada.
  3. Se genera una respuesta: es el resultado de grandes volúmenes de información que se interrelacionan para llegar a una conclusión.

Leyes de la Percepción

  • Ley figura-fondo: Una figura se destaca contra un fondo. Cuando esto pasa, la figura aparece con bordes definidos, parece estar
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos: Percepción y Memoria" »

Estados de Conciencia: Explorando la Mente Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

El psicólogo William James señaló que la conciencia no es una cosa fija, sino un proceso, una "corriente" o flujo de conocimiento cambiante. La vida la pasamos en un estado constante de vigilia. Sin embargo, el sueño y las drogas modifican el estado normal de la conciencia.

Estados de Conciencia

Suelen distinguirse estados de conciencia:

  • Alternativos (cuando dormimos, soñamos o estamos enfermos)
  • Alterados debidos a la meditación (hipnosis, drogas)

Estos no son espontáneos, es necesario provocarlos. Las drogas tienen distintos orígenes y provocan diferentes efectos. Las drogas alteran los estados de la mente, cambian las percepciones, afectan al estado de ánimo y modifican el comportamiento.

Metamorfosis de la Conciencia

Tener conciencia implica... Continuar leyendo "Estados de Conciencia: Explorando la Mente Humana" »

Fundamentos y Evolución de las Teorías Criminológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,14 KB

Escuela Clásica

Cesare Beccaria: Propuso un enfoque basado en la proporcionalidad, la justicia y el respeto a la dignidad humana. Buscaba eliminar los castigos inhumanos y planteó que las penas debían ser claras, predecibles y proporcionales al delito cometido.

Jeremy Bentham: Sostenía que las leyes y las penas debían orientarse hacia el bienestar colectivo, maximizando la felicidad y minimizando el sufrimiento.

Principios Fundamentales de la Escuela Clásica

  • Principios humanitarios: Defensa de la dignidad humana, rechazo a los castigos degradantes y crueles, promoción de penas más humanas y proporcionales.
  • Lesividad: Solo deben considerarse delitos aquellas conductas que lesionen bienes jurídicos protegidos.
  • Legalidad: Ningún acto puede
... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de las Teorías Criminológicas" »

Trastornos Neurológicos en Pacientes Críticos: Parkinson, Delirium y Escalas de Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Parkinson y su Impacto en el Sistema Nervioso Central

El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta directamente al Sistema Nervioso Central (SNC). Sus principales síntomas incluyen temblores en reposo, rigidez muscular, bradicinesia (lentitud de movimiento) e inestabilidad postural. La incidencia de esta enfermedad es mayor entre los 60 y 69 años. Algunos factores ambientales, como la exposición a pesticidas, pueden aumentar el riesgo, mientras que el consumo de tabaco y cafeína se ha asociado con una reducción del mismo. Entre los síntomas previos se encuentran la pérdida olfativa, cambios en la personalidad, depresión y un movimiento característico del índice con el pulgar, como haciendo pinza. El Síndrome

... Continuar leyendo "Trastornos Neurológicos en Pacientes Críticos: Parkinson, Delirium y Escalas de Evaluación" »

Esku-Hartze Soziala: Plangintza, Ikerketa eta Hartzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,08 KB

Planifikatzea

Esku-hartze bat egiteko aldez aurretik egiten den prestakuntza da.

Esku-hartze soziala

Gizarte aldakorra denez, errealitate berrietara egokitzeko premia dago. Testuinguru horretan egiten dira esku-hartzeak. Egoerak hobetzeko kolektiboki edo banaka egiten den ekintza programatu eta justifikatua da.

Ikerketa

Arazo bat konpontzeko behar diren datuak, agiriak, gertakariak... dira. Beste hitz batzuetan, edonolako informazioa bilatzeko prozedura da.

Ikerketa soziala

Errealitate soziala aztertzeko metodo eta teknika zientifikoen aplikazioa da.

Metodo zientifikoa

Errealitateari buruz nahi dugun informazioa nahita lortzeko bidea da. Horretarako, ezagutza eta metodologia zientifikoa erabiltzen dira. Hurbilketa:

  • Formala
  • Sistematikoa
  • Objetiboa
Agiri bilketa

Agirietan... Continuar leyendo "Esku-Hartze Soziala: Plangintza, Ikerketa eta Hartzaileak" »