Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducció a l'Antropologia: Escoles, Conceptes i Àmbits

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,43 KB

Orígens de l'Antropologia

Els inicis de l'antropologia com a disciplina estan estretament lligats als canvis socials, polítics i científics. És una resposta a les necessitats d'entendre les diferències culturals i socials.

Evolucionisme: Progrés i Etapes Culturals

L'ésser humà és una espècie més de la naturalesa, no una creació divina. La perspectiva evolucionista es basa en la idea de progrés i desenvolupament, i el seu concepte central és l'evolució. No totes les cultures evolucionen igual, sinó que passen per etapes específiques (Com afirma Lewis Henry Morgan: el procés s'inicia amb el salvatgisme, passa per la barbàrie fins a arribar a la civilització). L'evolució de cada cultura s'explica en el context de la història.... Continuar leyendo "Introducció a l'Antropologia: Escoles, Conceptes i Àmbits" »

Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,98 KB

La Memoria

Introducción

La memoria es un proceso que nos permite recuperar información previamente registrada en nuestro cerebro. Este proceso consta de tres operaciones esenciales: la codificación, el almacenamiento y la recuperación de la información.

  1. Codificación

    Seleccionamos y modificamos la información sensorial para hacerla reconocible y manipulable por nuestra memoria. Utilizamos códigos verbales (palabras, números, letras) y códigos visuales (imágenes y figuras). Esta codificación nunca es neutra; no somos meras máquinas grabadoras de datos. De entre los miles de estímulos que nos bombardean, prestamos atención a unos pocos, seleccionamos lo que nos interesa y los interpretamos según nuestras propias ideas sobre el mundo.

... Continuar leyendo "Cómo funciona la memoria: Codificación, almacenamiento y recuperación" »

Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

El Creacionisme i el Feixisme

Els treballs de Carl von Linné van ser utilitzats per defensar les tesis feixistes.

Darwin i les Seves 3 Tesis

Charles Darwin va proposar tres tesis principals sobre l'evolució:

  1. Les espècies evolucionen per transformacions continuades.
  2. Totes les espècies provenen d'altres anteriors.
  3. La selecció natural és el principi explicatiu de l'evolució. Entre els canvis espontanis, perduren els més eficaços en la lluita per la vida.

A més, Darwin va afirmar que l'ésser humà descendeix d'antics primats.

La Paleontologia

La paleontologia és la ciència que estudia les espècies vegetals i animals ja extingides.

Els científics han explicat com, a partir dels primers organismes multicel·lulars, les fases evolutives arriben... Continuar leyendo "Evolució Humana: Creacionisme, Darwinisme i Cultura" »

Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Socialització Primària i Secundària

La socialització primària es produeix en el si de la família, on el nadó incorpora les principals formes de comunicació social i aprèn a respectar els hàbits i les regles de convivència. Es caracteritza per la incorporació de normes de manera personalitzada i flexible.

La socialització secundària es produeix en contextos com l'escola o grups d'oci, amb regles menys personalitzades i menor negociació.

Agents de Socialització

Els agents de socialització són persones o institucions que influeixen en el desenvolupament social del nen. Els principals són:

1. La Família

La família és el primer agent de socialització. La funció educadora dels pares és crucial, ja que transmeten valors i actituds.... Continuar leyendo "Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament Moral" »

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

Persistencia del TEL

El TEL puede perdurar toda la vida, no solo en la infancia.

Dificultades Lingüísticas

Se produce una asincronía entre las habilidades lingüísticas, el desarrollo cognitivo y las demandas de aprendizaje.

  • Aumenta el énfasis en el lenguaje escrito y el vocabulario social y curricular.
  • Se desarrolla el lenguaje abstracto, lo cual puede ser desafiante para quienes tienen TEL.

Dificultades en el Lenguaje Receptivo

Suele ser habitual que los estudiantes con TEL desconecten de las actividades de clase cuando perciben muchas demandas simultáneas de procesamiento auditivo, como tener que retener varias instrucciones complejas o estar inmersos en un ambiente distractor, como el ruido de fondo... Continuar leyendo "Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Implicaciones en el Aprendizaje" »

Psicología del Juego: Valores Intrínsecos en la Práctica Deportiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Valores Intrínsecos del Juego

Valor agonístico. Le da una intencionalidad competitiva, de lucha contra algo o alguien, que puede ser uno mismo.

Ciencia y arte del combate

Los elementos agonísticos desencadenan en el sujeto la participación de mecanismos cognitivos que le permiten:

  • Localización e identificación de elementos significativos del entorno, con la lógica de la auto experiencia y su posterior posible simbolización.
  • Descubrir las relaciones concurrentes en las situaciones vividas, así como las diferentes categorías de estas relaciones.
  • Estructurar jerárquicamente las relaciones y situaciones para formalizar juicios de valor, que son puestos de forma inmediata a la autocrítica de la propia acción.
  • Descubrir con la práctica la
... Continuar leyendo "Psicología del Juego: Valores Intrínsecos en la Práctica Deportiva" »

Desarrollo del Aprendizaje Motor: Etapas, Fases y Planificación de Sesiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

Aprendizaje Motor: Conceptos y Etapas Vitales

Definiciones Clave:

  • Lawther: Lo define como un cambio relativamente permanente en la conducta motriz, producto del entrenamiento y la experiencia.
  • Riera: Destaca las siguientes características:
    • Es un proceso sin fin.
    • Tiene carácter positivo (mejora).
    • Es un proceso observable a través de la conducta motriz.
    • Es un proceso personal e intransferible.
    • Implica una relación global del individuo con el entorno.
    • Es un proceso específico para cada habilidad.
    • Se aprende a aprender (mejora la capacidad de adquirir nuevas habilidades).

La Niñez (2-6 años)

Caracterizada por la maduración neurológica y el crecimiento corporal. Los niños disponen de más tiempo para la práctica motriz. Aprenden principalmente mediante:... Continuar leyendo "Desarrollo del Aprendizaje Motor: Etapas, Fases y Planificación de Sesiones" »

Salud Mental en La Granja: Desafíos en CESFAM y Perspectivas Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Desafíos en la Atención de Salud Mental en CESFAM La Granja

Contexto y Problemática

En la comuna de La Granja, el acceso a una atención efectiva en salud mental a través de los CESFAM representa un desafío significativo para muchos pacientes. Si bien estos centros de salud están diseñados para ofrecer atención integral y oportuna, múltiples factores parecen limitar la calidad y eficacia del servicio entregado, especialmente en el área de salud mental.

Los usuarios frecuentemente enfrentan barreras relacionadas con:

  • El acceso a los servicios.
  • La disponibilidad de recursos humanos y materiales.
  • La formación especializada del personal.
  • Condiciones sociales y económicas que impactan tanto al entorno comunitario como al funcionamiento del
... Continuar leyendo "Salud Mental en La Granja: Desafíos en CESFAM y Perspectivas Críticas" »

Trastornos Neurocognitivos y Esclerosis Múltiple: Síntomas, Diagnóstico y Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 65,7 KB

1. Diferencias entre Delirium y Demencia

El delirium se inicia repentinamente y se desarrolla en horas o días. Es una condición temporal que puede durar días o semanas y suele mejorar si se trata la causa subyacente. Sus síntomas incluyen fluctuaciones en la atención y conciencia, confusión y desorientación. El delirium es potencialmente reversible.

La demencia tiene un inicio gradual y progresivo a lo largo de meses o años. Es una condición crónica y generalmente irreversible, causada por enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La demencia implica un declive en funciones cognitivas como la memoria, el juicio y el lenguaje.

En resumen, el delirium es de inicio rápido, temporal y reversible, mientras que la demencia es progresiva,... Continuar leyendo "Trastornos Neurocognitivos y Esclerosis Múltiple: Síntomas, Diagnóstico y Fases" »

Evolució Històrica i Definició del Treball Social: Coneixements i Competències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 106,6 KB

Els Coneixements i l'Evolució del Treball Social

Definició del Treball Social segons la FITS al 2014 (Melbourne)

El Treball Social és una professió basada en la pràctica i una disciplina acadèmica que promou el canvi i el desenvolupament social, la cohesió social, i l'enfortiment i l'alliberament de les persones. Els principis de justícia social, els drets humans, la responsabilitat col·lectiva i el respecte a la diversitat són fonamentals per al treball social.

Recolzada per les teories del treball social, les ciències socials, les humanitats i els coneixements indígenes, el Treball Social involucra les persones i les estructures per fer front a desafiaments de la vida i augmentar el benestar.

Les persones beneficiàries del Treball

... Continuar leyendo "Evolució Històrica i Definició del Treball Social: Coneixements i Competències" »