Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrevista Clínica y Psicoterapia: Claves para la Práctica Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Tipos de Entrevista y sus Aplicaciones

  • Asesoramiento: El entrevistado busca orientación profesional para ubicarse y centrarse en aspectos de su vida cotidiana.
  • Clínico: El cliente solicita ayuda debido a problemas de psicopatología y alteraciones mentales. Se requiere un cambio terapéutico, ya que el entrevistador no está en plenitud de sus recursos mentales.
  • Selección: Se busca encontrar al candidato ideal para un puesto de trabajo. La empresa proporciona el perfil del trabajador, y el entrevistador utiliza la entrevista para seleccionar a la persona que mejor se ajuste a él.

Modelos Teóricos de la Entrevista

  • Entrevista Dinámica: Se centra en el descubrimiento del inconsciente y en la interpretación del terapeuta para que el paciente
... Continuar leyendo "Entrevista Clínica y Psicoterapia: Claves para la Práctica Profesional" »

Racisme biològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,89 KB

EXEMPLES DE DESCRIMINACIÓ


  • Jueus: Perseguits per l'Alemanya nazi.

  • Negres: Discriminats a Sud Àfrica.

  • Gitanos


    Marginats arreu d'Europa.
  • Musulmans: Assasinats a la guerra dels Balcans.

  • Armenis: Assasinats en genocidi a Turquia.

  • Kurds:Assasinats a la L'Iraq.

  • Tibetans: Assasinats a la Xina.

  • Matances entre Hutus i Tutsis a Ruanda.

  • Cristians assasinats al Sudan.

  • Disturbis racials als suburbis de Los Angeles, París.

DISCRIMINACIÓ


  • Aquests tan sols són alguns dels exemples d'un cataleg molt més ampli.

  • Es només un “tast” de l'exclusió que han hagut de patir, i encara pateixen, milions de persones arreu del món pel sol fet de ser diferents.

  • Aquestes coses no passen només en d'altres països, també a prop nostre d'esdevenen de forma quotidiana episodis

... Continuar leyendo "Racisme biològic" »

Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Exploración Sociométrica del Grupo

La sociometría es una técnica para investigar aspectos de la estructura de las relaciones sociales dentro de un grupo. Proporciona información sobre la comunicación entre los miembros, sus preferencias y antipatías.

El instrumento utilizado es el test sociométrico, que consiste en un cuestionario confidencial donde cada miembro del grupo indica su atracción, rechazo o indiferencia hacia los demás, según diversos criterios. Las preguntas comunes son: ¿Con quién le gustaría trabajar? ¿Con quién trabaja habitualmente?...

Las preguntas pueden ser positivas (elecciones) o negativas (rechazos). En sentido negativo, se formulan como: ¿A quién no...?

Se puede pedir que las respuestas señalen a más... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo" »

Explorando las Alteraciones Psicológicas: Conciencia, Percepción, Memoria y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,44 KB

PROCESO PSICOLÓGICO

Hacen referencia a todas las maneras en que llegamos a conocer el mundo a nuestro alrededor, cómo obtenemos, conservamos y recuperamos la información a través de los procesos de percepción, atención, memoria, solución de problemas, toma de decisiones, lenguaje y pensamiento.

BASICOS

Percepción, Atención, Memoria y Emoción.

SUPERIORES

Aprendizaje, Razonamiento, Lenguaje, Pensamiento y Toma de decisiones.

CONSCIENCIA

1.- Hace referencia al conocimiento subjetivo de la propia experiencia, es decir, autoconocimiento de los propios procesos psicológicos.

2.- Se utiliza para referirse al nivel de alerta y a sus variaciones cuantitativas.

CUANTITATIVAS

Obnubilación: Dificultad para mantener el estado de alerta. Se requiere de... Continuar leyendo "Explorando las Alteraciones Psicológicas: Conciencia, Percepción, Memoria y Más" »

Enfermedad Terminal: Cuidados Paliativos y Apoyo Integral al Paciente y Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Definición de Enfermedad Terminal

Se entiende por enfermedad terminal el estado patológico cuya presencia genera en el médico, el paciente y la familia una expectativa de muerte como consecuencia directa de la enfermedad.

Características de la Enfermedad Terminal

  • Enfermedad avanzada, progresiva e incurable.
  • Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.
  • Síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes.
  • Impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico.
  • Pronóstico de vida inferior a 6 meses.

Cuidados Paliativos

Características de los Cuidados Paliativos

  • Alivio del dolor y otros síntomas que generan sufrimiento.
  • Promoción de la vida, entendiendo la muerte como un proceso natural.
  • No se
... Continuar leyendo "Enfermedad Terminal: Cuidados Paliativos y Apoyo Integral al Paciente y Familiares" »

Castellers, Temps i Motricitat: Anàlisi Completa per a BMH

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,8 KB

Anàlisi del Comportament Motor i la Percepció del Temps

- Explica breument els criteris de classificació de la taxonomia funcional i utilitza'ls per definir amb 3 conceptes el comportament motor dels castellers

Els criteris de classificació de la taxonomia funcional són els següents:

- Objectiu o Finalitat: Es refereix a la finalitat o objectiu del moviment, com ara equilibrar-se, agafar alguna cosa, etc. En la construcció de castells humans, l'objectiu és crear estructures de diverses alçades i complexitats.

- Mecanisme de Realització: Fa referència a com s'executa el moviment, incloent aspectes com la biomecànica, la coordinació neuromuscular, etc. Implica una coordinació precisa entre els diferents membres del grup, utilitzant... Continuar leyendo "Castellers, Temps i Motricitat: Anàlisi Completa per a BMH" »

Explorando la Hipnosis y el Impacto de las Drogas Psicoactivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Hipnosis: Un Estado Alterado de Conciencia

Es un estado alterado de conciencia caracterizado por una reducción de la atención y un incremento de la sugestión. Las personas imaginativas son más sensibles a la hipnosis. El procedimiento consiste en dar instrucciones para llevar al sujeto de su estado de vigilia al de trance. Todas las técnicas hipnóticas incitan a la persona a concentrar su atención, a relajarse. En la hipnosis se reduce el autocontrol y la persona debe cooperar para que la hipnoticen.

Métodos de Inducción Hipnótica

  • Inducción rápida: Requiere gran atención del sujeto y funciona mejor con personas muy sugestionables.
  • Inducción de fijación: Se pide al sujeto que mire fijamente un objeto.
  • Inducción con relajación
... Continuar leyendo "Explorando la Hipnosis y el Impacto de las Drogas Psicoactivas" »

Explorando el Aprendizaje y la Inteligencia: Un Enfoque Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Aprendizaje

Condicionamiento

Condicionamiento Clásico (Ivan Pavlov): Este aprendizaje se produce por la asociación de un estímulo que de manera natural provoca una reacción fisiológica.

Condicionamiento Operante (E. Thorndike y B. F. Skinner): Este aprendizaje se produce por la asociación de las consecuencias de una conducta. Este tipo de aprendizaje se da por la asociación de premios y castigos.

Aprendizaje por Imitación y Procesamiento de Información

Aprendizaje por imitación de modelos: Se realiza imitando a otros. Ej: Los roles de género, las conductas violentas.

Aprendizaje por procesamiento de información: Se compone de 3 fases:

  1. Codificación: Asignación de un significado a signos y símbolos.
  2. Almacenamiento: Una vez codificados
... Continuar leyendo "Explorando el Aprendizaje y la Inteligencia: Un Enfoque Detallado" »

Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos: Una Mirada Profunda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,2 KB

Alcoholismo

El alcoholismo es una enfermedad que no sólo afecta al individuo, sino también a su entorno. Entre los efectos del alcohol se registra a menudo la pérdida de inhibiciones y una conducta errática. Es un padecimiento crónico, progresivo y mortal.

Causas

  • Genética hereditaria: Estudios muestran que entre el 40-60% del riesgo es atribuible a factores genéticos.
  • Psicológicos: Presión de grupo, entorno social, disponibilidad de alcohol.
  • Factores sociales: Estrés, ansiedad, depresión, traumas y problemas emocionales.

Síntomas

Los síntomas del alcoholismo pueden manifestarse en diversas áreas:

  • Gastrointestinales: Náuseas, vómitos, dolor abdominal.
  • Comportamiento: Agresividad, irritabilidad, aislamiento social.
  • Psicológicos: Ansiedad,
... Continuar leyendo "Trastornos Psicológicos y Psiquiátricos: Una Mirada Profunda" »

Teorías y Modelos Clave en la Intervención Social: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,64 KB

Teoría de la Crisis

"La intervención en crisis es una acción que consiste en interrumpir una serie de acontecimientos que provocan anomalías en el funcionamiento normal de las personas" (Payne, 1995). Según Naomi Golan (citada en Payne, 1995), los incidentes peligrosos son problemas o dificultades que desencadenan la crisis.

Intervención en Crisis

  • El Trabajador Social (TS) debe aliviar los síntomas (contención emocional).
  • Ayudar a comprender las causas de la crisis, buscar apoyo externo (familiar, amigos, comunidad, instituciones).
  • El período real de la crisis dura de 1 a 6 semanas.
  • La intervención en crisis no debe superar las 6 a 8 semanas.

Teoría Centrada en la Tarea

Mathilde Du Ranquet (1996), en su obra Los modelos en Trabajo Social:

... Continuar leyendo "Teorías y Modelos Clave en la Intervención Social: Una Visión Integral" »