Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Patrones innatos de conducta y aprendizaje animal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Patrones innatos de conducta

Llamamos “innato” a aquello que no hemos aprendido. Dentro de los comportamientos innatos se incluyen los reflejos y las pautas fijas de acción o instintos

2.1. Reflejos

Son una respuesta innata, automática e involuntaria que se produce como reacción a estímulos específicos. Forman parte de la programación genética de una especie y su base fisiológica, es decir, la estructura nerviosa que se encarga de controlar dicho movimiento, recibe el nombre de arco reflejo. Es importante distinguir, en definitiva, entre el arco reflejo y el acto reflejo. Se llama arco reflejo a la serie de estructuras que posibilitan la realización de la acción que se conoce como acto reflejo. Cuando en el proceso actúan solo dos... Continuar leyendo "Patrones innatos de conducta y aprendizaje animal" »

Órganos del Conocimiento y la Percepción Sensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Órganos del Conocimiento

El conocimiento se adquiere a través de dos órganos principales:

Sentidos

Proporcionan el conocimiento sensible, que nos permite percibir objetos concretos a través de la experiencia sensorial.

Razón

Nos brinda el conocimiento racional o inteligible, que nos permite solucionar problemas, adaptarnos al medio, crear símbolos y relacionarlos, llegando a conceptos abstractos.

El Conocimiento Sensible

Este conocimiento se adquiere mediante nuestros sentidos, que se clasifican en:

Sentidos Internos

Perciben información de nuestro medio interno. Incluyen:

  • Cinestésicos: Informan sobre el estado general de nuestro cuerpo.
  • Cenestésicos: Informan sobre el estado de nuestros músculos.
  • Equilibrio: Localizado en el oído, nos ayuda
... Continuar leyendo "Órganos del Conocimiento y la Percepción Sensorial" »

Principios fundamentales del entrenamiento deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La ley de Selye o síndrome general de adaptación. Esta ley explica la capacidad que tiene el cuerpo para adaptarse a las dificultades, al trabajo, al entorno. El efecto que produce un estímulo (trabajo) en el organismo se concreta en una situación de estrés (fatiga), que genera una serie de reacciones (síndrome de adaptación) que hacen incrementar el nivel inicial de rendimiento.

La ley de Schultz o del umbral. Toda persona tiene un punto a partir del cual, la intensidad de un estímulo puede producir modificaciones de adaptación con efectos de sobrecompensación. Digamos que ese punto es el umbral de dicha persona, que se define como: “límite a partir del cual se percibe una sensación o estímulo”. Si el estímulo es de una intensidad

... Continuar leyendo "Principios fundamentales del entrenamiento deportivo" »

Aprendizaje y Conducta: Definiciones y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Aprendizaje y Conducta

Un aprendiz es un ser abierto en interacción con su ambiente; de él obtiene conocimientos que integra en sus esquemas mentales para utilizarlos después. No es un simple autómata, porque en el proceso de aprendizaje transforma los datos y los reordena; su visión del mundo no deja de enriquecerse de adquirir nuevas ideas y habilidades. El riesgo y la aventura de aprender aportan sus propias recompensas: la alegría de la superación personal, el alivio al resolver un conflicto interpersonal, o solucionar un problema matemático.

Definición de aprendizaje

Cambios por adquirir conocimientos a través del estudio, observación o práctica. Es un cambio de conducta más o menos permanente, como resultado de la práctica.... Continuar leyendo "Aprendizaje y Conducta: Definiciones y Teorías" »

La Interconexión del Pensamiento, Lenguaje y Conocimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El Pensamiento Humano: Lenguaje y Conocimiento

Definiciones Fundamentales

Pensamiento Humano: Es la actividad de idear o concebir un proyecto en nuestra mente.

Lenguaje y Conocimiento: Es el principal vehículo de la intersubjetividad.

Funciones Clave del Pensamiento

El pensamiento nos permite:

  1. Clasificar los objetos de nuestra experiencia.
  2. Identificar situaciones y experiencias previas para adaptar más fácilmente nuestra conducta.
  3. Generalizar y proyectar hacia el futuro situaciones posibles y su forma de resolverlas.

La Profunda Relación entre Pensamiento y Lenguaje

La conexión entre el pensamiento y el lenguaje es intrínseca y se manifiesta en varios aspectos:

  1. La palabra no es solo un sonido o una grafía, sino la unidad entre el significado y
... Continuar leyendo "La Interconexión del Pensamiento, Lenguaje y Conocimiento Humano" »

Teoria de la Personalitat: Comprensió i Autorealització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,5 KB

Teoria de la Personalitat

En contra de fer una psicologia per la malaltia i no per la salut, la psicologia humanista té com a objectiu millorar la dignitat de la persona a partir d’una millor comprensió de la seva personalitat. Aquesta teoria defineix persones sanes i no casos clínics per tal de desenvolupar potencialitats i creativitat.

Model de Persona

1. Tothom té una naturalesa interna biològica que és natural i innata, en part particular i en part comuna a l’espècie. La qual es pot estudiar i descobrir, però també és delicada, dèbil i subtil. No és dolenta mai; les conductes dolentes són reaccions violentes contra la frustració de les nostres necessitats.

S'ha de desenvolupar una capacitat d’autocontrol per poder viure... Continuar leyendo "Teoria de la Personalitat: Comprensió i Autorealització" »

Neuronak, Sinapsia eta Garapen Kognitiboa: Gida Sakona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,04 KB

Neuronak: Nerbio-sistemaren Oinarria

Neuronak nerbio-sistema osatzen duten zelula espezializatuak dira. Hiru atal nagusi dituzte:

  • Neurona-gorputza: Zelularen zati handiena da, nukleoa eta zitoplasma gehiena hartzen dituena.
  • Dendritak: Neuronaren gorputzetik ateratzen diren adarkadura laburrak dira. Hauek dira beste neuronak konektatzen diren puntuak, informazioa jasotzeko balio dutenak.
  • Axoia: Dendritak baino luzeagoak diren luzakinak dira, adarkadura gutxiago dituztenak. Informazioa beste neuronetara transmititzen dute.

Neurona-gorputzak elkartu egiten dira nerbio-zentroak osatzeko, eta axoiak elkartu egiten dira nerbioak osatzeko. Neuronak elkarri informazioa nerbio-bulkaden bidez transmititzen diote.

Sinapsia: Neuronarteko Komunikazioa

Sinapsia... Continuar leyendo "Neuronak, Sinapsia eta Garapen Kognitiboa: Gida Sakona" »

Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Conceptos Clave en Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,81 KB

Definición de Inteligencia

La palabra inteligencia etimológicamente viene del latín, intellegere. Esta palabra está compuesta por “intus”, que significa entre, y “legere”, que significa escoger. Aunque es un término bastante controvertido para el que no existe una definición universal, podríamos definir la inteligencia como la capacidad de entender, pensar, razonar y saber elegir entre diferentes conceptos que nos posibilitan la resolución de un problema.

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Según el psicólogo norteamericano, Howard Gardner, la inteligencia es un concepto que el ser humano posee en mayor o menor grado. Para él, la inteligencia no es una unidad de diferentes capacidades, sino una red de conjuntos autónomos... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia y la Personalidad: Conceptos Clave en Psicología" »

Reconociendo y Abordando la Violencia de Género y Crisis de Salud Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Tipos de Violencia contra la Mujer

Física

Se refiere a la violencia empleada contra el cuerpo de la mujer que produce dolor, daño o riesgo de producirlo, así como cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física.

Psicológica

Esta violencia causa daño emocional, disminuye la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal. Busca degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de la mujer mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación o aislamiento.

Sexual

Comprende cualquier acción que vulnere los derechos de la mujer en todas sus formas, con o sin acceso genital. Incluye la vulneración del derecho a decidir voluntariamente... Continuar leyendo "Reconociendo y Abordando la Violencia de Género y Crisis de Salud Mental" »

Funciones Cognitivas, Emociones y Técnicas de Psicoestimulación: Una Visión Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Funciones Cognitivas, Emociones y Personalidad

Las funciones cognitivas son los procesos por los cuales una persona adquiere, procesa, almacena, transforma y recupera la información del entorno. Se dividen en:

  • Básicas: percepción, atención, memoria, orientación espaciotemporal.
  • Superiores: pensamiento y lenguaje.

Percepción

La percepción es la función que permite recibir información del entorno, interpretarla y elaborarla. Se diferencia de la sensación, que es la experiencia inmediata y objetiva, mientras que la percepción es la interpretación subjetiva de las sensaciones.

Memoria

  • Memoria episódica: relacionada con hechos concretos.
  • Memoria semántica: relacionada con la inteligencia cristalizada, el conocimiento y el lenguaje.
  • Memoria
... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas, Emociones y Técnicas de Psicoestimulación: Una Visión Integral" »