Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Mat. 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

GEOMETRIA PLANA:

Semirrecta:
una semirrecta es el conjunto formado por un punto de una recta y una de las partes en q la divide. El punto que permite definir la semirrecta se llama origen.
Semiplano: Llamamos semiplano al conjunto formado por la recta y una de las dos regiones en q la recta divide al plano. Los dos semiplanos q determina una recta en un plano se dice q son opuestos.
Paralelismos de rectas: dos rectas en el plano se dice q son paralelas si no tienen ningun punto en comun.Dos semirrectas son paralelas si las rectas q las soportan lo son.
Puntos alineados: se dice q 3 o mas puntos estan alineados si pertenecen a la misma recta.
Segmento: llamamos segmento de extremos A y B al conjunto formado por esos dos puntos y la parte de recta
... Continuar leyendo "Mat. 2" »

Exam 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

EXAMEN:
Absorción
: fenómeno que depende de la intimidad de contacto y la intensidad de irrigación del área.
Metabolización: fenómeno responsable de la aparición del efecto del primer paso en algunos fármacos
Excreción: fenómeno que se ve perjudicado si el fármaco es liposoluble
Distribución: fenómeno que influye en las interacciones de los fármacos por su unión a las proteínas plasmáticas
**
Vía transdérmica: vía de aplicación tópica, utilizada para obtener efectos sistémicos, especialmente en el control de los dolores crónicos.
Vía rectal:vía enteral en la se evita que ocurra el efecto del primer paso. vía enteral que permite la administración de fármacos irritantes de la mucosa gástrica
Vía subcutánea:vía parenteral
... Continuar leyendo "Exam 1" »

Historiasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Santa Anna firma el tratado de Velasco y donde reconoce la separación de Texas en 1836. Decide dejar el puesto de presidente en 1837 y le piede a anastacio Bustamante que volivera a ocupar la presidencia. Los españoles y franceses deciden negociar nuevamente, en 1837 firma un tratado de paz con España
Guerra con francia: 1838-1839. Francia declara la guerra a mexico, por daño a propiedade agena la cual era un negocio francés y el gobierno francés le cobra 60,000, la armada francesa llega a mexico y ya no les cobra 60,000 si no 80,000. En el año de 1838 desembarca en Veracruz en el puerto de sanjuán de ulua el dia de 27 de noviembre, comienzan los bombardeos por los navios franceses. El dia 4 de diciembre Santa ana entra de nuevo al

... Continuar leyendo "Historiasd" »

Finanza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La contabilidad es el instrumento basico para obtener información economico-financiera- VERDADERO
La información contable es utilizada exclusivamente por socios y administradores- FALSO
Para que la información contable sea fiable es necesario que sea sometida a la verificación de profesionales independientes- VERDADERO
El pais mas vanguardista en auditoria es Inglaterra-FALSO
En España la actividad de la auditoria publica esta regulada por una norma tecnica del ICAC-FALSO
La armonizacion contable consiste en buscar el mayor grado de uniformidad en las normas contables-VERDADERO
La 8º directiva se puede considerar como el marco legal comunitario de la auditoria-Ver
El icac es un organismo autonomo de carater administrativo que depende del ministerio... Continuar leyendo "Finanza" »

Efectos psicológicos del tabaco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,48 KB

   
Droga es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
TIPOS DE CONSUMO-
CONSUMO EXPERIMENTAL-

CONSUMO OCASIONAL-CONSUMO HABITUAL-CONSUMO COMPULSIVO-SOBREDOSIS-DEPENDENCIA FÍSICA-DEPENDENCIA PSÍQUICA

âDEPRESORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Alcohol Tranquilizantes,-Hipnóticos, Inhalantes
Opiáceos (heroína, morfina, metadona).
âESTIMULANTES DE LA ACTIVIDAD DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Anfetaminas


Cocaína. Nicotina. Xantinas (caféína, teína…).
âSUSTANCIAS PSICODÉLICAS
Alucínógenos: LSD, mescalina…
... Continuar leyendo "Efectos psicológicos del tabaco" »

Guerra Peninsular, Absolutisme i Liberalisme (1808-1833)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,02 KB

Guerra Peninsular i Ciutadania (1808-1814)

Cronologia dels Regnats

  • 1808-1814: Regnat de Josep I (Guerra Peninsular o de la Independència).
  • 1814-1833: Ferran VII (Sexenni Absolutista 1814-1820, Trienni Liberal 1820-1823, Dècada Ominosa 1823-1833).
  • Regnat d’Isabel II: Primera Guerra Carlina, Regència Maria Cristina (1833-1840), Regència Espartero (1840-1843), Dècada Moderada (1844-1854), Bienni Progressista (1854-1856), Època dels governs de la Unió Liberal (1856-1868).
  • Sexenni Democràtic (1868-1874): Regència de Serrano (1869-1871), Monarquia Amadeu I (1871-1873), Primera República (1873-1874).

La Guerra Peninsular (1808-1814) i les Corts de Cadis (1810-1814).

Context de la Guerra Peninsular

  • Extern: Guerres napoleòniques. El 1807 Napoleó
... Continuar leyendo "Guerra Peninsular, Absolutisme i Liberalisme (1808-1833)" »

Tècniques Artístiques: Collage, Performance, Instal·lació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Tècniques Artístiques: Collage i Textura

Què és el collage i quins materials s'usen?

El collage és una tècnica artística que combina diferents elements enganxats sobre una base. S’hi poden emprar materials com paper, cartró, llenç, fusta, teixits, fotografies i altres decoracions. Per fixar-los s’utilitzen normalment cola blanca, cola de contacte o vernís.

Grattage vs. Frottage: Quina és la diferència?

El grattage implica cobrir una superfície amb pintura i després rascar-la per descobrir les textures amagades. El frottage, en canvi, consisteix a fregar amb llapis o carbonet damunt d’un paper col·locat sobre una superfície rugosa, transferint-ne el relleu al full.

Artistes clau en la tècnica del collage

Entre els principals... Continuar leyendo "Tècniques Artístiques: Collage, Performance, Instal·lació" »

La Generación del 27: Poetas, Vanguardia y Renovación en la Edad de Plata Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Orígenes y Contexto de la Generación del 27

En la llamada Edad de Plata de la literatura española, emerge la Generación del 27. Sus miembros, nacidos en su mayoría entre 1890 y 1900, compartieron a menudo vivencias y formación, destacando su paso por la famosa Residencia de Estudiantes de Madrid. Estos autores se dejaron cautivar por el impulso renovador de las vanguardias, especialmente el Futurismo, el Creacionismo y, de forma muy significativa, el Surrealismo. Un hito fundamental para su cohesión como grupo fue el homenaje que en 1927 se rindió al tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, evento que no solo les dio nombre, sino que también sirvió como momento fundacional con el que pasarían a la historia.

Principales Poetas

... Continuar leyendo "La Generación del 27: Poetas, Vanguardia y Renovación en la Edad de Plata Española" »

La Novela Española bajo el Franquismo: Evolución y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

En las décadas de los 40 y 50, marcadas por la posguerra, el Franquismo se consolidó como aliado anticomunista de Estados Unidos. El panorama cultural era desértico, ya que muchos intelectuales se habían exiliado y la censura era severa. No fue hasta los años 60 que se produjo una apertura progresiva a una expresión más o menos crítica.

La Narrativa en el Exilio

La narrativa producida en el exilio se nutrió de la nostalgia de la patria perdida y del dolor de la contienda. Destacan autores como Max Aub (con obras como Campos), Francisco Ayala (autor de Los usurpadores) y Ramón J. Sénder (conocido por Réquiem por un campesino español).

La Literatura en España bajo la Censura (Años 40 y 50)

La literatura dentro de España se enfrentaba... Continuar leyendo "La Novela Española bajo el Franquismo: Evolución y Autores Clave" »