Literatura y Teatro en la Posguerra: Autores y Corrientes Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB
Teatro Posterior a la Primera Guerra Mundial: Irracionalismo y Absurdo
Federico García Lorca
Etapa 1: Teatro de Raíz Popular (hasta 1926-27)
Presenta obras como Mariana Pineda (1925), que desafía la autoridad conservadora durante la dictadura de Primo de Rivera, y La zapatera prodigiosa, una farsa sobre matrimonio y conveniencia.
Etapa 2: La Experiencia Vanguardista (1927 a 1932 aprox.)
Lorca se aleja del tono popular y se acerca a corrientes vanguardistas, influenciado por su crisis personal y el surrealismo tras su viaje a Nueva York.
Etapa 3: La Plenitud de su Teatro Comprometido (1933-36)
Lorca se compromete políticamente y colabora con La Barraca, representando obras clásicas y expresando su compromiso con los desfavorecidos y la II República,... Continuar leyendo "Literatura y Teatro en la Posguerra: Autores y Corrientes Clave" »