Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Art Déco: Un Estilo de Lujo y Sofisticación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Origen y Características

El Art Déco surgió en Francia en las décadas de 1920 y 1930 como un movimiento de diseño y artes decorativas. Se caracterizó por su elegancia, sofisticación y uso de materiales modernos.

Influencias

El Art Déco se inspiró en diversas fuentes, entre ellas:

  • Vanguardias artísticas: Fovismo, cubismo, orfismo y futurismo.
  • Ballets rusos: Diseños escenográficos y de vestuario exóticos y vanguardistas.
  • Culturas exóticas: Arte africano, oriental y mesoamericano.

Características Formales

  • Simplicidad formal y líneas geométricas.
  • Uso de zig-zags, espirales, líneas rectas cortadas, grecas y motivos naturales geometrizados.
  • Superficies brillantes y efectos sorprendentes.
  • Formas piramidales y escalonadas.
  • Relieves con texturas
... Continuar leyendo "Art Déco: Un Estilo de Lujo y Sofisticación" »

La Libertad liderando al pueblo de Delacroix: Revolución y Romanticismo en Francia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Contexto Histórico y Significado de la Obra

Nos encontramos ante un cuadro que muestra a una mujer que, enarbolando la bandera francesa, parece conducir a un grupo de personas armadas sobre un montón de cadáveres. La obra representa las barricadas levantadas en París en 1830 para protestar contra la monarquía absoluta de Carlos X, que supuso la llegada al trono del monarca constitucional Luis Felipe de Orleans. Vemos en él muchas características de la pintura romántica y de la obra de Delacroix: dramatismo, contrastes violentos y temas inspirados en la revolución del siglo XIX.

Análisis Formal y Compositivo

La composición de esta obra se enmarca dentro de una pirámide cuya base la conforman los cuerpos sin vida del primer plano, mientras

... Continuar leyendo "La Libertad liderando al pueblo de Delacroix: Revolución y Romanticismo en Francia" »

Flashforward sonoro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sincronía:


La coincidencia exacta en el tiempo de dos estímulos distintos que el receptor recibe perfectamente diferenciados. Estos dos estímulos pueden ser percibidos por el mismo sentido (oído: sincronía entredistintos instrumentos musicales) o por sentidos distintos.(vista y oído: sincronía audiovisual).El efecto perceptivo de FUSIÓN AUDIO – VISUAL que se consigue sincronizando formas sonoras con las fuentes visuales es tanto más fuerte, cuanto más precisa sea esa coincidencia temporalPOSIBILIDADES DE DESCODIFICACIÓN a) Unificacionb) Sincronia esteteica c) Sincronia casual  a) UNIFICACIÓN Es permanente y muy precisa El receptor percibe que los dos fenómenos provienen de la misma fuente, o de fuentes que están en relación
... Continuar leyendo "Flashforward sonoro" »

Vivienda Racionalista: Soluciones Habitacionales del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Vivienda del Racionalismo

La vivienda del racionalismo nace por el afán de solucionar razonadamente las continuas exigencias socioeconómicas de la civilización industrial de masas. Se crea sin tomar en cuenta la arquitectura preexistente, que representa la lenta acumulación de experiencia producida por la humanidad dentro de una determinada tradición, sino a partir de un proceso analítico, depurado de toda contaminación histórica.

Influencia de la Vanguardia Figurativa

La Vanguardia Figurativa influye en su alejamiento de la naturaleza y su ruptura con el pasado. Presenta configuraciones sin adornos, artificiales, asimétricas, y volúmenes simples. La distribución de sus espacios es libre, diseñados a partir de la función y la economía.... Continuar leyendo "Vivienda Racionalista: Soluciones Habitacionales del Siglo XX" »

Pablo Picasso: Biografía y Evolución Artística del Genio del Cubismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Pablo Picasso: Un Genio del Arte del Siglo XX

Primeros Años y Formación

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) fue un influyente artista español. Hijo del también artista José Ruiz Blasco, en 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde se rodeó de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramón Casas y Santiago Rusiñol. Con ellos acostumbraba reunirse en el bar Els Quatre Gats.

Periodo Azul y Traslado a París

Entre 1901 y 1904, Picasso alternó su residencia entre Madrid, Barcelona y París. Su pintura entró en la etapa denominada periodo azul, fuertemente influida por el simbolismo. En la primavera de 1904, decidió trasladarse definitivamente a París y establecerse en un... Continuar leyendo "Pablo Picasso: Biografía y Evolución Artística del Genio del Cubismo" »

Primeros años de Picasso: Formación, influencias y desarrollo artístico (1881-1901)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Primer periodo: Años de formación y aprendizaje (1881-1901)

La etapa más innovadora de Picasso la encontramos al final de su estancia en Barcelona y en su primer viaje a París, con los periodos azul y rosa. Pero desde 1881 a 1901, su padre, Don José Ruiz, profesor de dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Málaga, actúa como guía. Aunque era un pintor mediocre, su influencia fue importante, especialmente en los primeros años, donde intentó guiar a su hijo, recomendándole dónde, cómo y qué obras debía exponer y realizar.

En el ámbito de las artes, es en los primeros años de vida donde se manifiestan los niños prodigio. La sensibilidad se despierta en la infancia, y esto estuvo íntimamente ligado a los primeros años de vida... Continuar leyendo "Primeros años de Picasso: Formación, influencias y desarrollo artístico (1881-1901)" »

Realidad Virtual y Aumentada: Explorando la Multimedia Interactiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Multimedia Interactiva: Realidad Virtual y Aumentada

Definición de Multimedia

Multimedia: Es una forma de comunicación que utiliza múltiples tipos de medios, como audio, imágenes, textos, vídeos y animaciones.

Existen dos tipos principales de multimedia:

  • Multimedia Lineal: Se inicia en un punto y se prolonga hasta el final, como el cine o la televisión.
  • Multimedia No Lineal: Permite a los usuarios controlar la manipulación del contenido e interactuar con los medios.

Realidad Virtual (RV)

Nombres Alternativos: Sintético, mundo virtual, ciberespacio, entorno virtual, presencia virtual, realidad artificial.

Definición de RV

La RV es una interfaz de usuario sofisticada en tiempo real que simula un entorno generado por ordenador y utiliza dispositivos... Continuar leyendo "Realidad Virtual y Aumentada: Explorando la Multimedia Interactiva" »

Exploración de la Arquitectura: Definiciones y Reflexiones a Través del Tiempo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

Definiciones de Arquitectura

William Morris: Arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.

Leon Battista Alberti: El arquitecto será aquel que con un método y un procedimiento determinados y dignos de admiración haya estudiado el modo de proyectar en teoría y también de llevar a cabo en la práctica cualquier obra.

Carlo Lodoli: La arquitectura es una ciencia intelectual y práctica dirigida a establecer racionalmente el buen uso y las proporciones de los artefactos y a conocer con la experiencia la naturaleza de los materiales que los componen.

Louis Durand: La arquitectura es el arte de componer y de... Continuar leyendo "Exploración de la Arquitectura: Definiciones y Reflexiones a Través del Tiempo" »

Creación de Contenidos Televisivos: Integrando Voz e Imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Oralización y Visualización de la Estructura Televisiva

La información televisiva suele encontrarse ante dos situaciones. Una, en la que la redacción dispone de imágenes a las que hay que incorporarles una expresión sonora. Y otra, en la que la redacción se enfrenta a noticias llegadas por fuentes escritas o sonoras sin acompañamiento de imágenes, y es necesario buscar los recursos para una visualización de la información.

15.1. Sonorización y Oralización de la Información Procedente Solo de Imágenes

Hay noticias que llegan a la redacción procedentes de agencias exclusivamente de imágenes, pero sin un texto acompañante. Como máximo, llega la banda de sonido ambiente. Por lo tanto, la redacción tiene que elaborar una sonorización... Continuar leyendo "Creación de Contenidos Televisivos: Integrando Voz e Imagen" »

Descifrando la Percepción Visual: Profundidad, Constancia y Factores Influyentes

Enviado por jon y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

La Percepción de la Profundidad Espacial y la Tridimensionalidad

La profundidad espacial o la tridimensionalidad nace de estas señales:

  • El tamaño relativo: Cuando existe un grupo de figuras de forma similar y de distinto tamaño, las figuras más grandes serán interpretadas como más cercanas y las más pequeñas como más lejanas.
  • El tamaño familiar: Debido a nuestra experiencia en el mundo real, las figuras con menor tamaño serán interpretadas como más lejanas.
  • Superposición de objetos: Cuando una figura o una forma se encuentra superpuesta sobre otra, la figura que queda detrás será interpretada como la más lejana.
  • Las sombras: Las sombras pueden aportar profundidad.
  • La altura en el campo visual: Si formas similares aparecen representadas
... Continuar leyendo "Descifrando la Percepción Visual: Profundidad, Constancia y Factores Influyentes" »