Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

LOGOTIPOS: Es una técnica de presentación que posibilita el desarrollo de la creatividad y la originalidad. Sirve para presentarse en un grupo a través de un objeto, símbolo o dibujo que nos caracterice o con el cual nos identifiquemos. Para conocernos a nosotros mismos y que nos conozcan. Es una técnica útil para la exploración del autoconcepto.

11.- Explique grupo como sistema social

R.- Los grupos son una de las formas de agrupamiento social junto con las masas y sociedades, el cual consisten en una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol, definido en función de objetivos comunes, que interactúan según n sistema de pautas establecidos. Cada persona como miembro de un grupo se caracteriza... Continuar leyendo "Una pluralidad de personas interrelacionadas para desempeñar cada una un determinado rol definitivo en función de unos objetivos comunes, más o menos compartidos y que interactúan según un sistema de pautas establecido" »

Impacto y Análisis Crítico de la Televisión, Cómics, Videojuegos y la Identidad Digital en la Educación Plástica y Visual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Usos de la Televisión

Legítimos

  • Informar: Transmisión de información, hechos y sucesos con el objeto de poner en conocimiento de la ciudadanía acontecimientos. Puede ser objetiva o subjetiva. La aniquilación semántica se produce cuando no aparece información.
  • Formar: Cualificar para la adquisición de habilidades, aptitudes o valores. Los medios, especialmente la televisión por su fuerza modelizadora, suplen en ocasiones las funciones educadoras de la familia, la escuela...
  • Entretener: Programas de humor, sentimiento... Contribuir al ocio sano que repercuta en la estabilidad emocional y la relajación.

Indebidos

  • Hiperinformación: El género teleserie contribuye al espectáculo mediático. Los MCM (Medios de Comunicación de Masas) centran
... Continuar leyendo "Impacto y Análisis Crítico de la Televisión, Cómics, Videojuegos y la Identidad Digital en la Educación Plástica y Visual" »

Características Morfológicas del Asno Andaluz, la Vaca Frisona y el Toro de Lidia

Enviado por Javier Sanchez Molina y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Asno Andaluz

El asno andaluz parece derivar del Equus somaliensis, que al pasar a un medio con mejores condiciones evoluciona hacia un mayor tamaño y talla. Si bien algunos autores lo hacen derivar del Equus suecicus. Su gran alzada lo hizo gozar de gran reputación como animal de silla en la época del califato.

Es un animal de perfil subconvexo, hipermétrico y longilíneo, con una conformación armónica y robusta, y una alzada a la cruz de 1,45-1,58 m en los machos y 1,35-1,50 m en las hembras. Su peso es de 300-400 kg, con una media de 370 kg.

La cabeza, de perfil subconvexo, es mediana a grande, descarnada, con frente amplia y arqueada, órbitas poco manifiestas y oblicuas, ojos grandes e inclinados. Orejas de gran base, medianas en longitud,... Continuar leyendo "Características Morfológicas del Asno Andaluz, la Vaca Frisona y el Toro de Lidia" »

Las Primeras Etapas del Dibujo Infantil: Garabateo y Presquemático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Garabateo con Nombre

El niño descubre el poder representativo de la imagen y se da cuenta de que a través de los dibujos que realiza puede transmitir significados. Es ahí cuando empieza a dar título a lo que hace.

Características

  • Sigue siendo difícil averiguar el significado de los trazados, pero con el paso del tiempo se van haciendo más reconocibles.
  • La composición se vuelve más compleja y rica, aunque no hay intención de representar un espacio definido.
  • Representa al ser humano como un renacuajo. El renacuajo deriva de la figura del sol; a partir de ahí, los niños empiezan a incluir formas menores, haciendo desaparecer los rayos, hasta que solo quedan brazos y piernas. Así es como obtiene su primer renacuajo.
  • El renacuajo evoluciona
... Continuar leyendo "Las Primeras Etapas del Dibujo Infantil: Garabateo y Presquemático" »

Principios de Proporción y Escala en el Diseño y la Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Proporción en el Arte y la Arquitectura

La proporción es la justa y armoniosa relación de una parte con otras.

Tipos de Proporciones

Proporciones Materiales

Todos los materiales constructivos tienen distintas propiedades de rigidez, dureza y durabilidad. Todos ellos poseen una resistencia final más allá de la cual no pueden estirarse ni romperse.

Proporciones Estructurales

En la construcción, se acude a los elementos estructurales para cubrir los espacios y transmitir sus cargas a través de los apoyos verticales a la cimentación del edificio. El tamaño y proporción de tales elementos se relacionan directamente con las funciones estructurales que desempeñan (ej. Vigas).

Proporciones Prefabricadas

Son todos los elementos fabricados por

... Continuar leyendo "Principios de Proporción y Escala en el Diseño y la Arquitectura" »

Creación de Relojes de Programación para Radio: Formatos y Secuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Cómo se Elabora un Reloj de Programación

Hoy en día, está demostrado que es muy complicado crear un buen formato seriado que elabore una parrilla. Se debe seguir una filosofía generalista: contenidos monotemáticos en una estructura de realización que permita al oyente una rápida identificación y satisfacción inmediata.

Radioflujo

Se busca que la temática fluya 24 horas al día.

A) Tematización y Familias de Formatos

  • En qué se puede especializar tu cadena.
  • Una vez elegida la temática, hay que renunciar a las otras. Por ejemplo, si haces una emisora musical, no debes poner servicios principales de noticias.

Elegir tu tematización en función de los centros de interés. Podrían ser emisoras en torno a esta temática. Por ejemplo: información... Continuar leyendo "Creación de Relojes de Programación para Radio: Formatos y Secuencias" »

Evolució del So i Muntatge en el Cinema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Evolució del So en el Cinema

Els primers micròfons eren fixos, distribuïts pel set o el sostre, i s'estudiaven els moviments dels actors. Els micròfons direccionals seguien els actors i els seus desplaçaments. La gravació en diferents pistes dins de la banda sonora permet un treball ple de matisos dels tres components fonamentals del so: diàlegs, soroll i música. Dolby Stereo: la seva efectivitat depèn d'una franja de pas de sons greus i aguts major que els convencionals, ampliant l'espectre sonor de cada film, adequat per als equips de les sales de cinema actuals.

Tècniques de Muntatge Cinematogràfic

1. Muntatge Clàssic o per Continuïtat

Una escena sencera es descompon en plans. És tot un seguit de plans. L'espectador no s'adona... Continuar leyendo "Evolució del So i Muntatge en el Cinema" »

La Catelería: El Origen y Evolución del Cartel Publicitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Catelería

Introducción

En el siglo XIX, la Revolución Industrial trajo consigo cambios significativos que transformaron la sociedad y la economía. Las personas abandonaron el campo y los talleres artesanales para trabajar en fábricas en las ciudades. Las ciudades comenzaron a competir entre sí por el esplendor, y las avenidas se convirtieron en escenarios para la publicidad.

El Nacimiento de la Publicidad

La publicidad se hizo imprescindible con la producción en serie y los artículos masivos. Esto generó la necesidad de una publicidad extensiva, lo que llevó al nacimiento del oficio de diseñador gráfico moderno.

El Cartel

Derivado de"chart" (papel en latín), el cartel es un anuncio impreso con componentes icónicos y literarios, expuesto... Continuar leyendo "La Catelería: El Origen y Evolución del Cartel Publicitario" »

Evolución Humana: Rasgos Biológicos, Desarrollo Cultural y Organización Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,54 KB

Evolución Humana: Características y Proceso

Nuestra especie está relacionada con el resto de los seres vivos porque compartimos puntos comunes en la evolución. Un árbol evolutivo, desde un punto de vista atemporal, refleja diferencias estructurales e históricas. Una historia común más corta implica diferencias mayores entre especies.

Rasgos Físicos Distintivos

  • Cara: Es una peculiaridad de la especie; emite información crucial para la comunicación no verbal.
  • Nariz: Posee la misma piel que el resto del cuerpo; el labio superior no está soldado.
  • Orejas: No son orientables y tienen una posición diferenciada.
  • Ojos: Situados en el mismo plano, emiten dos haces de visión que permiten calcular distancias y percibir en 3D. Cada ojo ve de forma
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Rasgos Biológicos, Desarrollo Cultural y Organización Social" »

Tipus de Plans i Tècniques Cinematogràfiques: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

Tipus de Plans Cinematogràfics

Pla general: Figura petita integrada. Té més atenció el context que la figura: un paisatge, ciutat, vistes d'un lloc. Descriu la situació. La quantitat i dimensions dels elements que poden aparèixer permet que el treball plàstic o cromàtic tingui importància narrativa. Per crear ritme, relat o cesura narrativa, per moments emfàtics. Exemple: sortida fàbrica Lumière. És el punt de partida del cinema.

Pla detall: És menys que un primer pla. Ens mostra un fragment del rostre humà. És el que ens situa davant d'un detall, una part del cos, un objecte o una imatge ampliada.

Pla insert: És el mateix que detall però sense figura humana (les claus sense la mà).

Pla de conjunt: És un tipus de pla en el qual... Continuar leyendo "Tipus de Plans i Tècniques Cinematogràfiques: Guia Completa" »