Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques artístiques: pintura, dibuix, gravat, fotografia, cinema i arts aplicades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Pintura al fresc

Arrebossat que en assecar-se forma una única capa amb els pigments. La capa final és de sorra fina, pols de marbre i de calç. Corregir errors és gairebé impossible. Cal picar, lliurar i repetir la pintura.

Temple o tèmpera

En aquarel·la i aiguada es barregen els pigments amb aigua i goma aràbiga (resina d'acàcia). Si són pigments transparents, és aquarel·la. Si són pigments opacs, és aiguada (gouache).

Pastel

Llapis de colors amb aglutinants com sabó o goma, que requereix fixació.

Encàustica

Cera d'abelles com a aglutinant.

Acrílic

Pintura a l'aigua, de creació moderna. L'aglutinant és una emulsió d'un polímer acrílic.

A l'oli

Té molts avantatges com a tècnica. Permet els retocs, les veladures, les empastes, a... Continuar leyendo "Tècniques artístiques: pintura, dibuix, gravat, fotografia, cinema i arts aplicades" »

Los Movimientos de Vanguardia en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

Los Movimientos de Vanguardia en Europa

El Futurismo

  • Nace en 1909 con el Manifiesto Futurista de Filippo Marinetti.
  • Antirromántico, exalta la civilización mecánica y los avances tecnológicos.
  • Nuevos temas: máquinas, aviones, electricidad, deporte.
  • Lenguaje: supresión de adjetivos y adverbios, dinamismo y rapidez.
  • Uso de onomatopeyas y destrucción de la sintaxis.

El Cubismo

  • Inicia en pintura en 1907, en literatura en 1913 con Guillaume Apollinaire.
  • Descomposición de la realidad en planos y volúmenes geométricos.
  • Collage (mezcla de imágenes, frases) y literatura visual (versos formando imágenes).
  • Autor destacado: G. Apollinaire y sus Caligramas.

El Expresionismo

  • Subjetivismo radical y desprecio por los cánones clásicos.
  • Presentación de la realidad
... Continuar leyendo "Los Movimientos de Vanguardia en Europa" »

Obras Maestras del Diseño Holandés: Exploración Visual de Wim Crouwel a Wild Plakken

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Obras Maestras del Diseño Holandés

Wim Crouwel

-(4 sellos, número 5, 10, 25 y 40 en colores dorado, azul y lila)
Wim Crouwel, estampillas postales del PTT, 1976. La simplicidad absoluta adquiere una expresión por medio de la gradación del color.

-(9 logotipos en dos filas, pone PAM en el primer logotipo, otro son dos globos del mundo, los otros formas geométricas)
Total Design, marcas registradas de (fila de arriba) PAM Petroleum Company (1964); Thijseem Bornemisza (1971); Kunst en Bedrijf Foundation (1978); Het Spectrum Publishing Company (1971) y (fila de abajo) Furness Holding (1969) y sus subsidiarias Furness Road Transport Division (1969), Harbor Division (1969), Trade Division (1972) e Insurance Company (1969).

-(la mitad de arriba

... Continuar leyendo "Obras Maestras del Diseño Holandés: Exploración Visual de Wim Crouwel a Wild Plakken" »

Las Pinturas: Definición, Tipos, Composición y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Las Pinturas: Definición

Conjunto de productos aplicados en finas capas que protegen y embellecen.

Historia

Antes pinturas naturales, ahora la calidad de las pinturas mejora garantizando 12 años de garantía, la gama de colores aumenta, respeto al medio ambiente.

Tipos

Pinturas de fondo

  • Proteger, dar agarre, nivelar irregularidades. (masillas, imprimaciones, aparejos)

Pinturas de acabado

  • Dar color, dar efecto, aportar brillo y dureza final.(monocapa, bicapa, tricapa)

Funciones

Protección

  • Sacrificio, sellado

Embellecimiento

  • Igualado, coloreado, brillo, efectos cromáticos.

Composición

  • Pigmentos
  • Resinas o ligantes
  • Disolvente/diluyente
  • Aditivos

Pigmentos

Poseen color o efectos propios cuando reflejan la luz.

Origen

  • Orgánicos
  • Inorgánicos

Acción

  • Acción estética
  • Técnica

Color

  • Tradicionales
  • Metalizados
... Continuar leyendo "Las Pinturas: Definición, Tipos, Composición y Aplicaciones" »

Guía completa del lenguaje visual: Composición, luz y percepción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Luz natural y artificial

La luz natural cambia a lo largo del día, lo que obliga al artista a realizar apuntes previos para capturar las zonas de luz y sombra. La luz artificial, en cambio, es constante y permite sesiones de trabajo más controladas.

Tipos de iluminación

  • Luz frontal: Situada frente al modelo.
  • Luz cenital: Ubicada en la parte superior.
  • Luz lateral: Ilumina un lado del modelo, generando sombras en el lado opuesto.
  • Luz inferior: Proviene de la parte inferior, creando un efecto fantasmal.
  • Contraluz: Situada detrás del modelo, dejando la parte frontal en sombra.

Elementos de la luz

  1. Luz directa
  2. Penumbra
  3. Sombra propia
  4. Luz reflejada
  5. Sombra arrojada

Gamas tonales

  • Gama alta: Tonos claros dominantes, producidos por la luz directa y reflejada.
  • Gama
... Continuar leyendo "Guía completa del lenguaje visual: Composición, luz y percepción" »

Conceptos y Principios de Topografía: Representación de la Superficie Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Definiciones Básicas

Topografía: Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales.

Geodesia: Es una de las Ciencias de la Tierra y una Ingeniería. Trata del levantamiento y de la representación de la forma y de la superficie de la Tierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales.

Mapa Topográfico: Es una representación, generalmente parcial, del relieve de la superficie terrestre a una escala definida.

Equidistancia: Distancia vertical entre curvas de nivel.

Declinación Magnética: Diferencia entre el norte magnético y el norte geográfico.

Norte Geográfico: Es el... Continuar leyendo "Conceptos y Principios de Topografía: Representación de la Superficie Terrestre" »

Diseño Posmoderno: Una Revolución en el Diseño Gráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

En la década de 1960, tras la recuperación económica de la Segunda Guerra Mundial, surgieron cambios sociales que influyeron en el diseño gráfico. Se pasó de una economía basada en el trabajo y el ahorro a otra impulsada por la producción y el consumo. En este contexto, el humor, el juego y la sensualidad comenzaron a valorarse como motores de la creación.

Precursores (Supergráfica)

En la década de 1960, el término"supergráfic" se acuñó para referirse a un grupo de diseñadores que rompieron con las normas del diseño tradicional al colaborar con los primeros arquitectos posmodernos. La supergráfica se caracterizó por el uso de letras helvéticas de gran tamaño y colores brillantes que transformaban los espacios y las escalas... Continuar leyendo "Diseño Posmoderno: Una Revolución en el Diseño Gráfico" »

Lenguajes y Técnicas en Educación Artística: Estrategias de Intervención Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 26,53 KB

Los Diferentes Lenguajes y Técnicas Artísticas. Intervención Educativa en la Elaboración de Composiciones Plásticas e Imágenes: Planificación, Diseño y Organización del Proceso. Selección y Utilización de Materiales y Técnicas

Para el desarrollo del tema seguiremos el siguiente índice:

  • Introducción
  • 1. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas
    • 1.1. El lenguaje plástico
    • 1.2. Los orígenes de los lenguajes artísticos: el dibujo y el lenguaje abstracto y figurativo en la Prehistoria y en la plástica infantil
    • 1.3. El lenguaje de la arquitectura, de la escultura y de la pintura como lenguajes específicos
      • 1.3.1. La arquitectura
      • 1.3.2. La escultura
      • 1.3.3. La pintura
    • 1.4. Nuevos lenguajes en los «medios» y nuevas técnicas artísticas
      • 1.
... Continuar leyendo "Lenguajes y Técnicas en Educación Artística: Estrategias de Intervención Educativa" »

Colors i llum: una visió completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Diferència radiació electromagnètica segons la longitud d'ona, el nombre d'ondulacions o la velocitat de propagació. Llum es desplaça en forma d'ones per l'espai, sempre en línia recta. Nanòmetres és la forma d'expressar la longitud d'ona. Entre 380 i 760nm observem els colors de l'espectre: 700 vermell, 550 verd, 380 blau. La variació de la llum que penetra la matèria es manifesta en 4 fenòmens: refracció, reflexió, dispersió, absorció. Objecte color determinat no té un color determinat, sinó que el color ve determinat per la capacitat que tingui l'objecte de reflectir o absorbir les longituds d'ona. Factors a tenir en compte per veure el color: la llum que il·lumina els objectes, la capacitat de la matèria de reflectir... Continuar leyendo "Colors i llum: una visió completa" »

Artemisia Gentileschi: Violencia y Determinación en Judit y Holofernes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Descripción de la Escena

En la pintura que nos ocupa, Artemisia presenta el momento culminante de la historia de Judit y Holofernes. Aparece Judit con una espada en su mano derecha con la que se dispone a cortar la cabeza de Holofernes. Con su mano izquierda le sujeta la cabeza para inmovilizarlo e impedir que intente moverse o escaparse. Este gesto muestra la determinación de Judit hacia su oponente al que dirige una mirada impasible, fría, mostrándose casi indiferente ante el hecho trágico.

Él aparece acostado y se desploma hacia el espectador de manera que su rostro se encuentra en un primer plano y frente al observador. Hay, por otra parte, un tercer personaje que está ayudando a Judit. Se trata de Abra, la sirvienta de Judit que también... Continuar leyendo "Artemisia Gentileschi: Violencia y Determinación en Judit y Holofernes" »