Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es el puntillismo musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

10) C) MARCEL DUCHAMP.

iii)

4: 33 Segudos


una obra musical en tres movimientos Realizada por el compositor estadounidense de vanguardiaJohn Cage En 1952.23​ La pieza puede ser interpretada por cualquier instrumento o Conjunto de instrumentos. En la partitura, Con una única palabra, «Tácet», Se indica al intérprete que ha de guardar silencio y no tocar su instrumento Durante cuatro minutos y treinta y tres segundos. Aunque comúnmente se Considera que se trata de «cuatro minutos y treinta y tres segundos de Silencio»,45​ Algunos teóricos de las vanguardias musicales consideran que el material sonoro De la obra lo componen los ruidos que escucha el espectador durante ese tiempo.6​ Con el paso de los años 4′33″ se ha convertido

... Continuar leyendo "Que es el puntillismo musical" »

Significat i Simbolisme en l'Art: Una Anàlisi Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,22 KB

Significat Temàtic i Simbòlic

Significat Temàtic

El significat temàtic d’una imatge figurativa és únic i universal, ja que es basa en la semblança entre la imatge i l’aspecte visual de la realitat representada. Per això, és fàcil de reconèixer.

Significat Simbòlic

El significat simbòlic pot ser múltiple, ja que l’aporta l’espectador d’acord amb les convencions i tradicions del seu entorn social i cultural.

Així doncs, la interpretació del significat d’una obra d’art va més enllà de la descripció del que s’hi representa.

Significat Simbòlic d'una Vanitas

Aquest tipus de pintures barroques, anomenades Vanitas, pretenien expressar la poca importància de la vida material. Per expressar aquesta idea, el pintor feia... Continuar leyendo "Significat i Simbolisme en l'Art: Una Anàlisi Visual" »

Evolución del Sonido: Tecnología, Medios y Reproducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

1. Sonido y Tecnología

Etapas en la manipulación del sonido

Respecto a la grabación y reproducción de los sonidos, distinguimos dos grandes periodos:

  • Periodo Analógico

    (Desde los comienzos de la grabación sonora). Existen tres formas principales de grabación analógica:

    • Mecánica: Fonógrafo y discos de vinilo.
    • Magnética: Cinta magnética.
    • Óptica: Aplicada principalmente en el cine.

    Actualmente, esta tecnología está casi en desuso.

  • Era Digital

    (Finales del siglo XX). En la digitalización del sonido se distinguen dos fases fundamentales: el muestreo y la cuantización. La digitalización consiste, esencialmente, en tomar medidas (muestras) de la señal sonora a intervalos regulares de tiempo y asignarles un valor numérico.

2. Los Medios de

... Continuar leyendo "Evolución del Sonido: Tecnología, Medios y Reproducción" »

Conceptos Fundamentales de Imagen y Narrativa Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fotografía

¿Cuáles son los siete elementos básicos de una fotografía, según Thomas James?

  • Composición
  • Textura
  • Profundidad
  • Línea
  • Luz
  • Diseños y formas
  • Punto de Vista

Aspectos de diseño y forma en el análisis de una fotografía

Los aspectos clave de diseño y forma incluyen:

  • Ritmo: Forma repetida en la fotografía.
  • Simetría: El fotógrafo reconoce dos objetos que son el reflejo exacto uno del otro.
  • Triángulos: Líneas diagonales que atraen al observador a la fotografía y la hacen interesante.
  • Punto de vista: Posición de quien toma la fotografía.

Historia del Arte

Periodos y características principales

  1. PALEOLÍTICO: Representación de formas naturales. Animalismo. El caos aparente.
  2. NEOLÍTICO: El largo reinado de la geometría. El ser humano como
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Imagen y Narrativa Visual" »

Recursos del diseño grafico bidimensional en la materia de artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

El Diseño industrial es un tema del diseño que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos visualmente, con la intención de crear necesidades del ser humano, adaptando los objetos e ideas no solo en su forma sino también las funciones de éste,

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industrialesy destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados u contexto y su escala, buscando un producto inovador

El diseño visual o diseño en comunicación visual es una disciplina profesional que estudia los sistemas de información, con el

... Continuar leyendo "Recursos del diseño grafico bidimensional en la materia de artística" »

La Música en los Medios: Evolución, Publicidad y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Evolución de la Música en los Medios

La transmisión sin restricciones de música comenzó a través de la radio. A ello contribuyó la aparición de la industria discográfica, ya que permitió difundir las melodías sin necesidad de que los músicos actuaran en vivo. La televisión ha usado música en sus programas desde el inicio de sus emisiones, que en España comenzaron en 1956. Además, los músicos han utilizado este medio como plataforma de lanzamiento y difusión de sus trabajos. A mediados de la década de 1990 se generalizó el acceso de los mercados domésticos a internet. Este medio ofrece la posibilidad de crear, intercambiar o descargar directamente desde la red archivos digitales en diferentes formatos. Hoy día, los músicos... Continuar leyendo "La Música en los Medios: Evolución, Publicidad y Elementos Clave" »

Estructuralismo y abstracción fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Diafragma del objetivo es un mecanismo con un orificio en el centro que tiene Como función principal al dejar pasar la luz al plano de enfoque Este mecanismo Está formado por unas laminillas metálicas desplazables por lo que se puede Modificar el diámetro de la abertura con la finalidad de dejar pasar más o Menos luz en el momento de disparar la fotografía.
Diafragma segunda función controlar la profundidad De campo de la imagen La profundidad de campo es la distancia que se considera Nítida, tanto hacia delante como hacia atrás, respecto al punto enfocado

El Obturador es un mecanismo que controla la entrada de luz en el interior de la cámara y en las cámaras analógicas es una cortinilla que se desplaza y en las Cámaras digitales... Continuar leyendo "Estructuralismo y abstracción fotografía" »

Conceptos Esenciales del Dibujo Técnico: Normas, Vistas y Acotación para Profesionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Esenciales del Dibujo Técnico: Normas, Vistas y Acotación para Profesionales

Dibujo Geométrico: Fundamentos y Aplicaciones Industriales

Se denomina dibujo geométrico a aquel que se utiliza para trabajos industriales y artesanales. Se emplea para que, mediante la representación gráfica, se puedan elaborar planos de piezas, partes de piezas o instalaciones. Es un dibujo auxiliar del dibujo técnico, regulado por normas o leyes que permiten su correcta interpretación. A través de este, podemos establecer un enlace de comunicación y comprensión entre el dibujo técnico, el desarrollo y la ejecución práctica.

Norma Técnica: Definición y Relevancia en el Dibujo

Una norma es un documento en el cual se establecen definiciones, características... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Dibujo Técnico: Normas, Vistas y Acotación para Profesionales" »

Cuadro comparativo del neoclasicismo y Romanticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

·escenarios tétricos ambientados en un tiempo legendario

·elementos fantásticos y misteriosos

·abundantes acotaciones

·intención expresiva, y su propósito es provocar emociones

·lenguaje enfático, declamatorio y exagerado para emocionar al expectador

·nuevos personajes con destino trágico: heroa activo asocial y heroína sentimental

·grandes temas: amor y libertad

·no sigue las reglas de unidad y tiempo propias del teatro del neoclasicismo.


NEOCLASICISMO

·se da poder a la razón                               

·el ser humano es parte de un proyecto social y colectivo                          

·optimismo vital                                                               

·el

... Continuar leyendo "Cuadro comparativo del neoclasicismo y Romanticismo" »

Arquitectura Moderna Española: Obras Emblemáticas y Transiciones Generacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Este documento explora momentos clave y figuras influyentes en la arquitectura española del siglo XX, desde la vanguardia modernista hasta la denominada "crisis disciplinar" de los años 70, destacando la evolución y las distintas aproximaciones a la modernidad.

Apartamentos en la Casa Milà, Barcelona

La Casa Milà, obra cumbre de Antoni Gaudí en Barcelona, es un ejemplo fascinante de la utilización de espacios no convencionales. Los antiguos trasteros bajo cubierta fueron transformados en lujosos apartamentos para la burguesía catalana. Gaudí, en su búsqueda de una obra de arte total, intentó unificar todas las artes aplicadas: desde los muebles y textiles hasta la cerámica. La burguesía de la época apostó decididamente por la modernidad,... Continuar leyendo "Arquitectura Moderna Española: Obras Emblemáticas y Transiciones Generacionales" »