El Arte Prehistórico: Del Paleolítico a la Edad de los Metales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB
ARTE PALEOLÍTICO
Arte Rupestre Franco-Cantábrico
Representaciones de animales a tamaño natural, con gran realismo y naturalismo, y uso de policromía. Se encuentran en el interior de cuevas y tenían una finalidad mágico-religiosa. Los artistas aprovechaban los salientes de las rocas para sugerir volumen en las figuras. Entre los animales representados destacan: bisontes, caballos, gacelas, osos, ciervos o toros, plasmados con asombroso realismo, bien en grupo o de manera individual.
ARTE NEOLÍTICO
Pintura Rupestre
Se caracteriza por ser esquemática, con aparición de la figura humana, representación del movimiento y uso de monocromía. Las escenas representadas suelen ser de caza, recolección o danzas rituales.
ARTE EDAD DE LOS METALES
Arquitectura