Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Óptica Geométrica: Reflexión, Refracción y Lentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Óptica Geométrica: Reflexión y Refracción de la Luz

Espejos Cóncavos

Un espejo cóncavo, también conocido como convergente, tiene una superficie reflectante curvada hacia adentro. Los rayos de luz que inciden paralelamente al eje principal convergen en un punto llamado foco (F) después de la reflexión. La imagen formada por un espejo cóncavo depende de la posición del objeto, pero generalmente es real, invertida y más pequeña que el objeto cuando se encuentra entre el foco y el centro de curvatura (C).

Espejos Convexos

sólo producen imágenes virtuales y
derechas de un objeto que se encuentra frente a ellos. Las
imágenes son disminuidas, o sea más pequeñas que el
objeto, en tamaño.

IMAGEN VIRTUAL Son aquellas que
se observan en el... Continuar leyendo "Óptica Geométrica: Reflexión, Refracción y Lentes" »

Realismo Cinematográfico: Perspectivas de Bazin y Kracauer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Teorías Realistas en el Cine

André Bazin: El Respeto por el Tiempo y la Realidad

Bazin se presenta como oposición al montaje como esencia del cine, argumentando que la verdadera esencia reside en el tiempo.

Plantea la no filtración abusiva de la realidad, permitiendo que esta se autorreproduzca. Por ello, propone el montaje como recurso mínimo, favoreciendo el plano secuencia y la profundidad de campo para apelar más directamente a la realidad. Acude a todo lo que es contemplativo, que deja “ser” a la realidad, abriendo una puerta hacia lo real.

Se comienza a dar importancia al guionista por su uso de diálogos. Bazin retoma esta búsqueda de una realidad y el respeto a la duración y al tiempo real (al ritmo) sin intervención alguna.... Continuar leyendo "Realismo Cinematográfico: Perspectivas de Bazin y Kracauer" »

Lenguaje Cinematográfico y Visual: Elementos, Géneros y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Lenguaje Cinematográfico

El lenguaje audiovisual es un sistema de comunicación que integra elementos visuales y sonoros.

El cine es un arte y un medio de comunicación que narra una historia en movimiento, en un espacio, tiempo y sonido determinados.

Estructura

Fotogramas: cada una de las fotografías que se impresionan sobre la película negativa cinematográfica

Encuadre: espacio que capta el objetivo de la cámara

Plano: encuadre desde un lugar y ángulo de visión determinada

Cámara

Movimientos: panorámica, traslación o travelín y zum

Angulaciones: normal, picado y contrapicado

Lenguaje Televisivo

Elementos

Estudio: espacio en el que se realizan las acciones que integran su producción

Producción: procesos de realización... Continuar leyendo "Lenguaje Cinematográfico y Visual: Elementos, Géneros y Tecnologías" »

Historia del Art Nouveau, Art Decó y Surrealismo en el siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

ART NOUVEAU Y ART DECÓ

A finales del siglo XIX y en las primeras décadas del sXX, comenzaron dos movimientos artísticos llenos de contradicciones y aproximaciones: el Modernismo o Art Nouveau (F.sXIX-1814) y el Art Decó (1918-1929)

Art Nouveau

El Art Nouveau nace con un espíritu de renovación, de creación de un arte joven, libre y moderno, que rompiera los estilos dominantes de la época, presento una idea de ornamentación distinta, su pretensión de unir lo útil con el arte se concretó de una forma más intuitiva que ordenada.

Tenía una estética refinada y decorativa, definida por la elegancia y la belleza plástica. Buscó elementos relacionados con la técnica compositiva y se influenció del arte oriental. Se caracterizó por el... Continuar leyendo "Historia del Art Nouveau, Art Decó y Surrealismo en el siglo XX" »

Tipos de Cortes, Secciones y Acotaciones en Dibujo Técnico: Clasificación y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Clasificación de Cotas

Las cotas se clasifican en dos tipos principales:

  • De Posición: Definen la ubicación de los distintos elementos de una pieza dentro de las vistas.
  • De Dimensión: Indican las medidas de la pieza y sus partes.

Acotación Progresiva

La acotación progresiva es un sistema derivado de la acotación en paralelo. Se diferencia en que solo utiliza una línea de referencia con un origen de cota cero (señalado por un punto). Este tipo de acotación simplifica y ocupa menos espacio, siendo ideal cuando se requiere optimizar la representación.

Rayado en Cortes y Secciones

El rayado en un corte se realiza con líneas finas y paralelas, inclinadas a 45° con respecto al eje de simetría o al contorno principal de la pieza. Se utilizan... Continuar leyendo "Tipos de Cortes, Secciones y Acotaciones en Dibujo Técnico: Clasificación y Uso" »

La Revolución de los Materiales en la Arquitectura Moderna: Impacto y Nuevas Tipologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Revolución de los Materiales en la Arquitectura Moderna

La arquitectura experimentó una transformación radical con la aparición de nuevos materiales que permitieron abordar las ingentes necesidades constructivas del emergente mundo capitalista. Estos materiales clave fueron el hierro en sus diversas formas, el vidrio y, hacia finales del siglo XIX, el hormigón.

1. Nuevos Materiales Constructivos y su Impacto

El Hierro: De lo Oculto a lo Protagonista

El hierro no era un material desconocido, pero hasta el siglo XX había estado restringido por su elevado precio y por lo escaso de su producción. Se utilizaba en puntos concretos y se ocultaba por considerarlo un material útil pero poco noble. Ahora, en cambio, la oferta y la demanda se alimentaban... Continuar leyendo "La Revolución de los Materiales en la Arquitectura Moderna: Impacto y Nuevas Tipologías" »

Fases de la Producción Televisiva: Preproducción, Puesta en Escena, Escaleta y Ensayos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

El Rol del Montador en Cine y Video

Montaje: el papel del montador de cine es tan importante que, de su aportación depende, en gran medida, la calidad del producto final. El montador de cine corta, sincroniza y marca el copión de trabajo en íntima colaboración con el realizador que, aunque es el que tiene la última palabra, suele dejarse aconsejar con frecuencia, sobre todo en aspectos de ritmo, raccords y metraje. Realiza su trabajo físicamente sobre la película.

Al montador de video se aplica todo lo dicho respecto al cine en cuanto a su quehacer narrativo, aunque realiza su trabajo con elementos mecánicos muy diferentes, como los sistemas digitales de edición no lineal.

Grafismo y Diseño Gráfico en Televisión

Grafismo: en la televisión

... Continuar leyendo "Fases de la Producción Televisiva: Preproducción, Puesta en Escena, Escaleta y Ensayos" »

Explorando el Vocabulario Maya: Oficios, Profesiones y Colores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Vocabulario Maya: Oficios, Profesiones y Colores

A continuación, exploraremos el vocabulario maya relacionado con oficios, profesiones y colores. Esta lista te ayudará a expandir tu conocimiento del idioma maya y a comprender mejor la cultura maya.

Oficios y Profesiones en Maya

  1. Ajpak´b´al - albañil
  2. Ajkanb´al - alumno
  3. Ajtupk´aak´ - bombero
  4. Ajk´ay - cantante
  5. Ixchoy - costurera
  6. Aitz´akyaj - maestro
  7. Ajka´ansaj - policía
  8. Ajkonolil - comerciante
  9. Ajtz´akyaj - doctor
  10. Ajpalche - carpintero

Vocabulario de los Colores en Maya

  1. B´ox - negro
  2. Chak - rojo
  3. Chaksak - rosado
  4. Ya´ax ele´en - azul
  5. Ya´ax - verde
  6. K´anchakil - anaranjado
  7. K´an - amarillo
  8. Sak - blanco
  9. K´anb´ox - café
  10. Sakb´ox - gris

Nota: La ortografía de las palabras en maya puede variar según la región... Continuar leyendo "Explorando el Vocabulario Maya: Oficios, Profesiones y Colores" »

Elementos Visuales en Plástica: Punto, Línea y Plano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Punto

El punto es el elemento visual más pequeño. El punto gráfico-plástico es una forma y, como tal, puede tener distintas características como color, tamaño, intensidad o textura.

Formas del Punto

El punto suele ser un círculo pequeño, pero puede variar en tamaño y forma dependiendo de la herramienta con la que es producido o el medio visual en el que aparece. Por ejemplo, en las imágenes digitales, es un cuadrado (pixel).

Expresividad del Punto

El punto se puede agrupar formando estructuras con volumen, textura, claroscuro, etc. Variando sus características de forma, tamaño y color, puede cambiar la expresividad de una imagen.

El Punto en la Composición

Dependiendo de la situación del punto en el plano, se pueden crear distintas sensaciones.

... Continuar leyendo "Elementos Visuales en Plástica: Punto, Línea y Plano" »

Història de la Fotografia i el Modernisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Imatge latent:

Imatge invisible que es forma a conseqüència de l'exposició en el material fotogràfic.

Negatiu fotogràfic:

Els negatius són imatges fotogràfiques en les quals els tons del subjecte estan invertits: un negatiu en blanc i negre té les parts lluminoses d’una escena com a zones fosques, i viceversa. A través de l’exposició a la llum del negatiu sobre un material sensible, normalment de paper, s’obté una fotografia positiva, on els tons ja es corresponen amb la realitat.

La càmera obscura:

És un instrument òptic capaç d'obtenir la projecció plana d'una imatge sobre part de la seva superfície interior. Consisteix en una gran caixa hermèticament tancada en la qual entren els raigs de llum reflectits pels objectes... Continuar leyendo "Història de la Fotografia i el Modernisme" »