Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Óptica Geométrica: Reflexión, Refracción y Propiedades de la Luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Propagación Rectilínea de la Luz y Óptica Geométrica

La luz es una onda electromagnética que impresiona el sentido de la vista y su longitud de onda está comprendida entre 380 y 720 nanómetros.

Óptica Geométrica

Estudia el comportamiento de la luz aplicando el concepto de rayo.

Rayo

Línea recta imaginaria dibujada en la dirección de propagación de las ondas luminosas y perpendicular al frente de ondas.

Reflexión y Refracción de la Luz

Reflexión de la Luz

Cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de separación de dos medios materiales, se refleja cambiando de dirección pero no de velocidad.

Leyes de la Reflexión

  1. Primera Ley: El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano.
  2. Segunda Ley (Ley de Snell): El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Óptica Geométrica: Reflexión, Refracción y Propiedades de la Luz" »

Elementos y Escalas en el Dibujo Técnico: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Elementos Clave de un Plano Técnico

Un plano técnico es una representación gráfica esencial en diversos campos, desde la arquitectura hasta la ingeniería. Comprender sus componentes y cómo se utilizan es fundamental para cualquier profesional. A continuación, se detallan los elementos principales:

1. Componentes Fundamentales de un Plano

  • Líneas y Curvas: Definen la forma del objeto. Pueden ser continuas, a trazos, puntos o rayas.
  • Cotas: Indican las dimensiones reales del objeto. Incluyen líneas, flechas, cifras, letras y símbolos.
  • Simbología: Elementos con significado universalmente aceptado.
  • Anotaciones: Comentarios generales o específicos sobre el dibujo, a menudo señalados con flechas.
  • Escala: Relación dimensional entre el dibujo
... Continuar leyendo "Elementos y Escalas en el Dibujo Técnico: Guía Práctica" »

Fisiología y Evaluación de la Voz: Sistema Fonatorio, Respiratorio y Resonancial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

Sistemas Principales de la Fonación: Fonatorio, Respiratorio y Resonancial

Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio cumple dos funciones principales: la ventilación pulmonar y la fonación. Se divide en dos partes:

  • Superior: Desde la nariz hasta el cartílago cricoides.
  • Inferior: Desde el cartílago cricoides hasta los pulmones.

Los músculos implicados en la respiración son:

  • Inspiración: Diafragma e intercostales externos.
  • Espiración: Intercostales internos y abdominales.
  • Músculos accesorios: Esternocleidomastoideo (se activa en inspiraciones forzadas).

Sistema Fonatorio

El sistema fonatorio está compuesto por cartílagos, el hueso hioides, músculos y una capa blanda.

Cartílagos

  • Pares: Aritenoides, corniculados y cuneiformes.
  • Impares: Tiroides,
... Continuar leyendo "Fisiología y Evaluación de la Voz: Sistema Fonatorio, Respiratorio y Resonancial" »

Diseño Gráfico y Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

Diseño gráfico Es la profesión, arte y práctica de comunicar visualmente ideas y mensajes a un público concreto y con un objetivo específico. Diseño Es un plan o proceso donde se busca dar una solución en cualquier campo. Se busca mostrar cómo se ve y cómo funcionará algo antes de ser hecho. Gráfico Es algo visual, imágenes que están en una superficie. Aquí podemos incluir los elementos visuales que se pueden usar para comunicar un mensaje: punto, línea... Tipos de MENSAJES-persuasivos( busca convencer o influenciar)(imagen corporativa, packaging, diseño publicitario)-informativos( proporcionar información)(revistas, periódicos, señalética)-recreativo( divertir I entretener)( revistas, páginas web, diseño de videojuegos)
... Continuar leyendo "Diseño Gráfico y Multimedia" »

Explorando el Concepto de Imagen: Representación Visual y Modelización de la Realidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Arte y la Imagen

Concepto de Imagen

La palabra imagen proviene del latín imago, que significa sombra o imitación. Se refiere a toda representación figurada relacionada con el objeto representado por su analogía o semejanza perceptiva. Esto implica que puede considerarse imagen cualquier imitación de un objeto, ya sea percibida por la vista o mediante otros sentidos (imágenes sonoras, táctiles, etc.).

También, el término “imagen” se refiere a una forma de representación mental, cuando se usa para referirse a conceptos como “autoimagen”, imagen política o pública, de empresas o de marcas. Por lo tanto, una imagen mental consiste en una imitación o representación interna de un objeto sensible. Es importante destacar que una... Continuar leyendo "Explorando el Concepto de Imagen: Representación Visual y Modelización de la Realidad" »

Principios de la Herencia Genética y sus Variaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia

Gregor Mendel estableció los principios básicos de la herencia a través de sus experimentos con guisantes.

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

Al cruzar dos razas puras (homocigotas) diferentes para un carácter, la primera generación filial (F1) es uniforme, presentando el fenotipo del alelo dominante.

  • Ejemplo: Cruce de una planta de semillas amarillas puras (AA) con una de semillas verdes puras (aa).
  • Resultado en F1: Todos los descendientes son híbridos (Aa) y presentan el color amarillo, ya que el alelo A (amarillo) es dominante sobre el alelo a (verde).

Conceptos clave:

  • Carácter: Una característica heredable (ej. color de la semilla).
  • Alelo: Cada una de las formas alternativas
... Continuar leyendo "Principios de la Herencia Genética y sus Variaciones" »

Nassif educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

TikTok, conocido en China como Douyin (Chino
: 抖音; 

Pinyin


Dǒuyīn

), es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical propiedad de la empresa China ByteDance
.

[4]

​ La plataforma se utiliza para hacer una variedad de videos de formato corto y vertical, desde géneros como danza, comedia y educación, etc., que tienen una duración de 1 segundo, hasta 10 minutos. 
[5][6]
​ Los videos cortos no tienen un plazo determinado de reproducción, por lo tanto cuando acaban vuelven a empezar otra vez en un bucle infinito. TikTok es una versión internacional de Douyin, que se lanzó originalmente en el mercado chino en Septiembre de 2016
.

[7]

​ Más tarde, TikTok se lanzó en 2017 para iOS y Android en
... Continuar leyendo "Nassif educación" »

Tipos de Estructuras y Movimientos en Ingeniería Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 18,47 KB

Tipos de Estructuras

Estructura masiva: son macizas, sólidas, pesadas y muy resistentes: muros, presas.

Estructura entramada: están formadas por pilares y vigas que funcionan como elementos de soporte en la estructura de un edificio.

Estructura triangulada: están formadas por barras que forman triángulos en grúas, torres de tensión.

Estructuras colgadas: se mantienen mediante cables y tirantes unidos a soportes resistentes en puentes colgantes, tiendas de campaña.

ELEMENTOS: COMPRESIÓN; TRACCIÓN; FLEXIÓN; TORSIÓN; CIZALLA. Compresión / Fuerza convergente Estructuras. Tema de estructuras ESO Tracción / Fuerza divergente Esfuerzos - Estructuras - Picuino Flexión Tecnología 2º E.S.O.: Esfuerzos en las estructuras Tensión / Fuerza giratoria o opuesta Fuerzas de una Estructura Cizalladura / Fuerza paralela.

Tipos de movimientos: lineal, circular, alternativo, oscilante.

Unidades básicas de filmación y técnicas de efectos visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Unidades básicas de filmación

- FOTOGRAMA: unidad básica de filmación

- TOMA: unidad básica desde que se pone en marcha la cámara hasta que se apaga.

- PLANO: unidad básica de relato, si es bueno se aprovecha para el montaje.

- ESCENA: planos que están en un mismo escenario

- SECUENCIA: conjunto de escenas que tienen una relación temporal espacial a personajes de menor a mayor

- STOP TRICK: filmar 1 objeto, se apaga la cámara y se coloca fuera de cámara y se vuelve a filmar.

- STOP MOTION: animación en volumen, crear movimiento de objetos estáticos o seres inertes mediante una sucesión de fotografías. Un pionero es Segundo de Chamorro con "La Casa Eléctrica"

- DOBLE EXPOSICIÓN: superposición de 2 o más fotogramas- se trata de una... Continuar leyendo "Unidades básicas de filmación y técnicas de efectos visuales" »

Conceptos Esenciales de Imagen y Sonido en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Fundamentos de la Imagen Audiovisual

Morfología de la Imagen

La morfología de la imagen abarca los elementos visuales fundamentales que la componen:

  • Punto Artístico: Elemento mínimo con valor expresivo.
  • Punto Técnico: El píxel, unidad básica de la imagen digital.
  • Puntos, Líneas, Formas: Elementos constructivos esenciales.

Planificación y Encuadre

  • Tipo de Plano: Define la distancia entre la cámara y el sujeto, influyendo en la narrativa visual.
  • Ángulos de Cámara:
    • Ángulo de Cámara: La posición de la cámara respecto al sujeto (picado, contrapicado, normal, cenital, nadir).
    • Horizonte: La línea que divide el cielo de la tierra, crucial para la estabilidad y composición.

Óptica y Composición

  • Objetivo (Lente): Determina la perspectiva y el
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Imagen y Sonido en Producción Audiovisual" »