Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano: Una Mirada Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano

La construcción de una ciudad se consigue a lo largo del tiempo ganando espacio a la naturaleza. El urbanismo consiste en conseguir un núcleo urbano gracias a la planificación y el mantenimiento. La configuración y la estética están condicionadas por las características del clima y del terreno; residen en la combinación de formas naturales orgánicas, como árboles y ríos, con formas artificiales construidas por el hombre. La incorporación de nuevos materiales a la tecnología convierte la arquitectura y las obras públicas en lugares de gran belleza. Aspectos negativos son la incorporación del coche, la creación de ciudades dormitorio, adornos inútiles = visión unificada y despersonalizada.... Continuar leyendo "Evolución y Elementos Clave del Paisaje Urbano: Una Mirada Detallada" »

Descomposición de la imagen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

DESCOMPOSICIÓN DE LA IMAGEN


 Las cámaras de televisión  aplican sistemas  de exploración basados en barridos del campo de visión. Se divide  el cuadro en líneas horizontales; cada una de esas líneas esta formada por puntos de imagen. Todos estos  elementos básicos presentan tres parámetros fundamentales:

Luminosidad:


indica el brillo que presenta el punto. 

Matriz:

representa el color puro que obtiene dicho punto. 

Saturación:

define la cantidad de color del punto.

El barrido  de la pantalla  se efectúa empezando por la línea superior y tomando los puntos de imagen que contiene de zquierda a derecha, y una  vez finalizada esta operación se  continua con la línea inmediatamente inferior, leyendo la información que contiene ... Continuar leyendo "Descomposición de la imagen" »

Evolución del Lenguaje Visual: De las Pinturas Rupestres a la Imprenta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

El ser humano siempre ha necesitado comunicarse, tanto que su desarrollo se debe en gran parte a su capacidad para compartir ideas. Las primeras formas de comunicación fueron visuales. Antes del lenguaje hablado, se usaba el cuerpo: ademanes, expresiones y signos que se convirtieron en un lenguaje.

Aunque el lenguaje hablado se volvió el principal, la comunicación visual mantuvo su importancia, especialmente al usar materiales para plasmar mensajes. Pinturas rupestres muestran elementos naturales, actividades y signos con significado propio.

La representación gráfica avanzó con la escritura, que permitió expresar pensamientos mediante elementos gráficos con significado propio y una estructura definida. Estos lenguajes escritos se basaban... Continuar leyendo "Evolución del Lenguaje Visual: De las Pinturas Rupestres a la Imprenta" »

Explorando las Corrientes Artísticas: Figurativismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1) La Figuración

Consiste en utilizar las figuras o formas de la naturaleza como motivos del arte.

Hasta que no surgieron las vanguardias en el siglo XX, ocupó el horizonte del arte occidental.

2) El Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.

3) Cubismo Analítico

La preocupación fundamental de la pintura cubista es el equilibrio estructural del cuadro como espacio autónomo en el que se ordenan las cosas, o, si así se quiere, en el que se reordenan para lograr una nueva forma de permanencia. Apollinaire, y luego Gleizes y Metzinger, dijeron que para comprender el cubismo "había que... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Artísticas: Figurativismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracción" »

Corbes Geomètriques: Classificació, Tipus i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Corbes Geomètriques: Classificació i Característiques

Dins de les corbes geomètriques, en distingim dos grans grups: les planes i les guerxades.

Corbes Planes i Guerxades

  • Les corbes planes es caracteritzen perquè tenen tots els seus punts en un mateix pla, com els ovals o les circumferències.
  • Les corbes guerxades, en canvi, si considerem quatre dels seus punts, mai no seran en el mateix pla. Són corbes guerxades, per exemple, les hèlixs. A l’arquitectura de Gaudí trobem exemples de corbes guerxades.

Corbes Planes

Les corbes planes se subdivideixen en tècniques i còniques.

Corbes Tècniques

Estan formades per diversos arcs de circumferència tangents entre si i poden ser tancades o obertes.

Corbes Tècniques Tancades
  • Oval

    És una corba tancada,

... Continuar leyendo "Corbes Geomètriques: Classificació, Tipus i Aplicacions" »

Movimientos Artísticos y Literarios: Características y Cronología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Movimientos Artísticos y Literarios: Un Recorrido por sus Características

Futurismo (Inicios del Siglo XX, Italia)

El Futurismo fue un movimiento literario y artístico que surgió en Italia en el primer decenio del siglo XX. Se denominó así por su intención de romper radicalmente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradición artística era omnipresente. Los futuristas buscaban crear un arte nuevo, en sintonía con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Para lograrlo, tomaron como modelo las máquinas y sus atributos principales: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización. La característica principal del futurismo es la representación plástica... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos y Literarios: Características y Cronología" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Unidad 9

Montaje

Organización de los Planos de un film en base al orden y la duración, a la vez une elementos Sonoros y de campo.

Plano/Escena/Secuencia

Plano

unidad mínima (de un rodaje), Sobre esta se puede construir escenas (unidad de tiempo y espacio) .

Grabación de una acción de modo Determinado (encuadre, enfoque y posición concretos).

Puede durar un segundo (la cámara Apenas nos deja ver la imagen) o minutos (en ese caso vemos un plano secuencia)

Escena

Formada por diferentes planos

Definida por un mismo espacio y Tiempo

Cuando cambia el espacio y tiempo Es que se pasó a otra escena

Secuencia

Totalidad de la acción

Varias escenas dan forma a una Temática o acción (el espectador debe comprender)

Puede transcurrir

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Una i tres cadires

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

UNA I TRES CADIRES

FITXA TÈCNICA:


Títol:


Una i tres cadires

Autor:


Joseph Kosuth

Estil:


Art conceptual

Cronologia:


1965

Materials:


Fusta (cadira)
I fotografia

Temàtica


: usual

Tècnica


: industrial

Tipologia


: element decoratiu i utensili

Mides:


Cadira 82 x 37,8 x 53 cm.

Localització:


MOMA a NYC

CONTEXT HISTÒRIC:


EEUUàmàxima potencia. El mercat artístic Es va traslladar d’Europa cap a Nord Amèrica, sobretot a NY

Aquest any també va ser la fi de la 2ª Guerra Mundial.

Al 1954 els EEUU i els Soviètics van Iniciar les seves primeres reunions per regular l’ús d’armes nuclears.

Del 1959 fins el 1975 va transcorre La Guerra del Vietnam

Aquest període també va coincidir amb  la Guerra Freda. A la URSS va arribar el Comunisme.

L’art d’aquesta obra s’inscriu

... Continuar leyendo "Una i tres cadires" »

Neoclasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Evolución y Características del Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Neoclasicismo

El Neoclasicismo fue un estilo artístico desarrollado principalmente en arquitectura y artes decorativas, floreciendo en Europa y Estados Unidos desde aproximadamente 1750 hasta principios de 1800. Se inspiró en las formas grecorromanas, buscando reemplazar la sensualidad y trivialidad del rococó por un estilo lógico, solemne y austero. Los gobiernos republicanos emergentes en Francia y América del Norte adoptaron el neoclasicismo como estilo oficial, asociando la democracia con la antigua Grecia y la República romana. El estilo se desarrolló a partir de las excavaciones de Herculano (1738) y Pompeya (1748) en Italia.

Pintura Neoclásica

Centrada en Roma, la pintura neoclásica se caracteriza por:

  • Temática histórica y ética,
... Continuar leyendo "Neoclasicismo, Romanticismo, Impresionismo y Postimpresionismo: Evolución y Características del Arte" »

Explorando la Forma y el Color: Conceptos Esenciales de Percepción Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Forma

Percepción de las Formas

  • Contorno: Determina los límites de la figura y de sus partes.
  • Estructura: Es el esqueleto o armazón de una forma.

Elementos Bidimensionales

  • El Punto: Es un elemento gráfico muy sencillo que en las obras bidimensionales se puede usar con una intención creativa.
  • La Línea: Es un elemento gráfico esencial en las obras bidimensionales.
  • La Mancha: Es una parte de una superficie que tiene un color o una textura distintos del resto.

Elementos Tridimensionales

  • Los Bloques: Son formas que presentan un volumen macizo. Se denominan también sólidos compactos.
  • Los Planos: Es un elemento bidimensional; sin embargo, en el ámbito tridimensional, existen obras con volumen construidas a base de planos.
  • Las Líneas: En las formas
... Continuar leyendo "Explorando la Forma y el Color: Conceptos Esenciales de Percepción Visual" »