Conceptes televisius i tècnics
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 7,9 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB
El futurisme, com a moviment artístic, va néixer a Itàlia en el període d'entre les dues guerres mundials. L'ideal de bellesa futurista es basava en la idea de velocitat. El futurisme buscava trencar amb la tradició, el passat i els signes convencionals de la història de l'art. Tenia dos temes dominants: la màquina i el moviment.
La idea màxima de bellesa futurista es trobava en la roda d'un automòbil, no només perquè era bella, sinó perquè també era útil. La manera com els artistes, tant pintors com escultors i fotògrafs, van representar aquesta idea de velocitat va ser a través de la repetició seriada del mateix objecte. Es van fer servir tècniques noves com la doble exposició o... Continuar leyendo "Moviments Artístics del Segle XX: Futurisme, Dadaisme, Surrealisme i Més" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
El Impresionismo surge en París en el último tercio del siglo XIX, con influencias de Goya, Velázquez, la escuela de Barbizon y los románticos ingleses. Este movimiento nace de forma espontánea, e incluso sus propios miembros no lo consideraban inicialmente como un movimiento artístico unificado. Lo que sí tenían en común era que todos habían sido rechazados por el sistema artístico oficial de la época.
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB
El articulador es un dispositivo mecánico que representa las articulaciones temporomandibulares y los componentes de la mandíbula a los que deben ajustarse los modelos de trabajo: maxilar superior y mandibular. Permite reproducir las posiciones y los movimientos mandibulares.
También se define como el instrumento que, como simulador del complejo craneomandibular, con diferentes grados de precisión, permite reproducir las relaciones oclusales intermaxilares en distintas posiciones y en movimientos límites.
Permite observar los modelos montados desde las caras linguales, lo que facilita la observación de interferencias oclusales que no se pueden ver en la boca del paciente.
Debe mantener con precisión... Continuar leyendo "Articulación de Modelos Dentales y Tipos de Articuladores" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB
Respuesta:
Estos conceptos se relacionan con Gaudí por su gran ojo para la geometría y el volumen, y su gran capacidad imaginativa, la cual le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pintarlas. Él prefería recrear sus obras directamente sobre maquetas tridimensionales, jugando con los detalles según los iba ideando mentalmente, improvisando sobre la marcha y dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que debían hacer. Capacitado con gran intuición y capacidad creativa, creaba sus edificios de una forma global atendiendo a soluciones estructurales,... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Gaudí, Chéret, Rodin y Brancusi: Explorando la Innovación en Arquitectura y Diseño" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
La Historia del Arte ha sido maltratada en la enseñanza obligatoria. Casi siempre ha tenido un papel secundario.
Por un lado, las obras de arte se estudian a partir del área de Educación Artística, y por otro lado, también en el Área de Conocimiento del Medio.
En el currículo oficial de Educación Primaria, el área de Conocimiento del Medio se centra en el conocimiento de las manifestaciones culturales, la valoración de su diversidad y el reconocimiento de aquellas que forman parte del patrimonio cultural, mientras el área de Educación Artística se ocupa de poner énfasis en: “los códigos artísticos, la utilización de las técnicas y los recursos que le son propios. El currículo atribuye... Continuar leyendo "La Historia del Arte en Educación Primaria: Metodologías y Enfoques" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
El Impresionismo, un movimiento artístico surgido en 1874, se caracterizó por su rechazo al arte tradicional y su búsqueda de nuevas formas de expresión. Sus artistas, como Monet, Renoir, Degas, Pissarro, Sisley y Morisot, buscaban captar la temporalidad y la apariencia fugaz de los fenómenos, centrándose en sus percepciones y sentimientos.
El Impresionismo se vio influenciado por la fotografía y el grabado japonés, y sus artistas exploraron condiciones de iluminación pintorescas y el uso de la luz y el color. Las formas se diluían, mezclaban o separaban según la luz a la que estaban sometidas.
El Impresionismo tuvo sus raíces en artistas como Monet, Corot y la Escuela de Barbizon. Corot... Continuar leyendo "El Impresionismo y sus Influencias: Cézanne, Van Gogh y Gauguin" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB
La percepción del color de un objeto se debe a que su superficie refleja una parte del espectro de luz blanca que recibe (fenómeno de reflexión) y absorbe las demás longitudes de onda (fenómeno de absorción). La parte reflejada es la que impresiona la retina del espectador, permitiéndole percibir el color. Si una superficie refleja todo el haz de luz y no absorbe ninguna longitud de onda, el objeto aparece de color blanco. Por el contrario, una superficie que absorbe todas las radiaciones luminosas y no refleja ninguna, presenta el aspecto de color negro.
Existen dos categorías principales... Continuar leyendo "Fundamentos del Color: Conceptos Esenciales y Aplicaciones Prácticas" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Tamaño: Se mide en pulgadas, que es la medida diagonal de la pantalla.
Tipo de iluminación: Edge LED y Full LED. Su característica Local Dimming consiste en lámparas distribuidas por zonas, lo que mejora el contraste y la calidad de los negros.
Resolución de pantalla: Es el número de puntos o píxeles que tienen de ancho y de alto. A mayor resolución, mayor calidad.
Entrelazado: Refresca el contenido de la pantalla en dos barridos, en lugar de uno, lo que produce un parpadeo molesto. Es preferible que sea no entrelazado.
Tamaño del punto (Dot Pitch): Es la distancia que separa dos puntos del mismo color y da una idea de la nitidez con que se muestran las imágenes. Cuanto menor sea la distancia, mejor definición.... Continuar leyendo "Explorando Monitores y Sistemas de Refrigeración: Características y Tipos" »