Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Grupo de Bloomsbury: Rebelión contra el Victorianismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

3.Qué es el Grupo de Bloomsbury. De dónde le viene el nombre. Por quién Estaba compuesto. Qué actividades desarrollaban.  En qué aspectos se enfrentan al victorianismo De su tiempo. En qué consiste esta etapa y qué rasgos presenta. Por qué se llama Así. Cómo influye en la sociedad y, más concretamente, en la obra de Virginia Woolf.

Durante las Primeras décadas del Siglo XX un nutrido número de intelectuales, provenientes En su mayoría de Cambridge, decidieron crear un grupo de discusión y opinión en El que todos ellos expónían sus ideas y pensamientos. Fueron conocidos como"el Círculo de Bloomsbury".
El nombre lo Decidieron al ser la mayoría de losintegrantes residentes en el barrio Londinense de Bloomsburyy Que se encontraba... Continuar leyendo "El Grupo de Bloomsbury: Rebelión contra el Victorianismo" »

El Cub en l'Escultura: Minimalisme, Oteiza i Chillida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

El Cub: Significació i Presència en l'Art

El cub, igual que l'esfera, té una gran significació. En el centre topogràfic de l'Islam, la Kaaba a la Meca, hi ha un cub.

El Cub en l'Escultura

El Cub en l'Escultura Minimalista

El cub és una idea matemàtica, un cos geomètric amb elements geomètrics en els quals es plantegen amb particular claredat els problemes de volum, color, relació de proporcions, percepció, fenòmens òptics, ordre geomètric i materialitat. El cub, el volum prismàtic, es converteix en un paradigma de l'art minimal.

Els cubs d'artistes concebuts per Sol LeWitt en els anys 60 i 70 són un testimoni de la fredor geomètrica del cub. En ells, les repeticions i variacions d'elements modulars defineixen estructures que es... Continuar leyendo "El Cub en l'Escultura: Minimalisme, Oteiza i Chillida" »

Vanguardias artísticas: características, movimientos y autores representativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Qué son las Vanguardias

1. Qué son las Vanguardias. En qué momento surgen: contexto histórico. Cuál era su objetivo. Qué características tuvieron en común. Fueron movimientos efímeros, pero hubo uno que logró imponerse y perduró en el tiempo: cuál es y qué rasgos presenta. Cita un par de autores y obras representativas.

El nombre de Literaturas de Vanguardia fue acuñado durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) para designar a una serie de inquietudes artísticas que se sitúan en la “avanzadilla” cultural del momento. El vanguardismo significó uno de los momentos de mayor unidad entre los artistas europeos que se proyectaron hacia la construcción de una nueva cultura y, por tanto, de una nueva sociedad. Pero el vanguardismo... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas: características, movimientos y autores representativos" »

Análisis de tres obras de arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Noche Estrellada

En primer lugar en la composición al situar la línea del horizonte bastante baja concede gran protagonismo al cielo. Además el encuadre está realizado desde un punto de vista bajo. La escena se puede dividir en dos partes por la línea de las montañas encima de la que se encuentra la línea blanca del amanecer y que separa la zona terrestre y el cielo. El ciprés ondulado y vertical y la torre de la iglesia hacen de nexo de unión entre las dos partes y equilibran con su estabilidad la composición. Existe un claro contraste entre el cielo y la tierra. En el pueblo predominan las formas rectas que indican quietud (cuadrados, triángulos, pentágonos..) estando las líneas del contorno de los edificios marcadas con gruesos

... Continuar leyendo "Análisis de tres obras de arte" »

Codis Tecnològics i Visuals en Fotografia i Cinema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

Codis Tecnològics

- CODIS TECNOLÒGICS
SUPORT (ANALÒGIC: FILM // DIGITAL: VÀRIES POSSIBILITATS, HD...) FREQÜÈNCIES DE QUADRE //FRAME (FOTOGRAMES/SEGONS) PANTALLA DE QUADRE(RESOLUCIÓ, AMPLADA, ETC.)

  • CODIS VISUALS
    1) ICONOCITAT FAN POSSIBLE RECONÈXIER OBJECTES I FIGURES (UN COS, UN ARBRE, UN TRIANGLE, ETC...)-ASSEGUREN UNA CORRESPONDÈNCIA ENTRE UN CONCEPTE (MÀ AMAGADA) I ELS ARTIFICIS PER REPRESENTARLO (BLANC I NEGRE, CLAROBOSCURS, OMBRES) -REGULEN LA CONSTRUCCIÓ DE FIGURES COMPLEXES, FORTAMENT CONVENCIONALIZADES (ESTEREOTIPS) I AMB UN SIGNIFICAT FIX. (DEPENEN DE LA CULTURA)
  • 2) COMPOSICIÓ FOTOGRÀFICA - PERSPECTIVA: COM ES CONSTRUEIX LA IMATGE A PARTIR DEL PUNT DE FUGA (PERSPECTIVA QUATRECENTISTA) - ENQUADRAMENT: QUÈ S’ENSENYA I COM
... Continuar leyendo "Codis Tecnològics i Visuals en Fotografia i Cinema" »

Estilos Artísticos: Del Neoclasicismo al Surrealismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Neoclasicismo

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, la burguesía ilustrada, respondiendo a las ideas del racionalismo enciclopedista, se inspiró en los modelos antiguos. El Neoclasicismo se basa en los conceptos estéticos del arte grecolatino, a cuyos cánones y normas debían someterse los artistas, tanto arquitectos como escultores. En pintura, se siguieron las directrices de los neoclásicos David (El juramento de los Horacios) e Ingres, de superioridad de la línea, el idealismo y las composiciones estáticas.

Pop Art

El Pop Art (o Arte Popular) surgió a finales de los años cincuenta del siglo XX en Inglaterra y Estados Unidos. Se caracteriza por el empleo de imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas... Continuar leyendo "Estilos Artísticos: Del Neoclasicismo al Surrealismo" »

Realismo e Impresionismo: Revolución Artística y Protesta Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Realismo: El Arte como Reflejo de la Realidad Social

Contexto Histórico y Social

Los artistas realistas, como forma de protesta, interpretaban la realidad social imperante. El objetivo del Realismo era la representación objetiva e imparcial, sin idealización. Tomaron conciencia de los problemas que afectaban a las clases obreras, cargando la pintura de contenido social. Su desarrollo estuvo íntimamente unido al socialismo en política y al naturalismo en literatura.

Manifiesto Realista

  • La única fuente de inspiración en el arte es la realidad.
  • No se admite ningún tipo de belleza preconcebida. La única belleza válida es la que suministra la realidad, y el artista debe reproducirla sin embellecerla.
  • Cada ser u objeto tiene su belleza peculiar,
... Continuar leyendo "Realismo e Impresionismo: Revolución Artística y Protesta Social" »

Fundamentos de la Cámara Fotográfica: Componentes, Técnicas y Estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Elementos Esenciales de la Cámara Fotográfica

La Cámara Oscura

Es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.

Tipos de Objetivos de una Cámara Fotográfica

El Teleobjetivo: Nos da la impresión de que los elementos se encuentran más cerca unos de los otros de lo que percibimos con los ojos.

El Gran Angular: Son ideales para fotografiar grandes paisajes o cualquier plano de grandes extensiones.

El Macro: Están diseñados para acercarnos a los objetos.

Funcionamiento de una Cámara Réflex

1. El Anillo de Enfoque: Está situado en el objetivo. Al girarlo modificamos la distancia entre la lente y el plano de la película o el sensor digital. De esta forma logramos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cámara Fotográfica: Componentes, Técnicas y Estilos" »

Història del Cinema: Moviments Clau i Conceptes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,81 KB

L'Expressionisme Alemany

L'expressionisme és un moviment que, tenint com a precedents a Goya i Munch, intenta expressar la seva visió del món a través de la subjectivitat, de la visió única de l'artista. Acabada la I Guerra Mundial amb la derrota dels imperis centrals, Alemanya, vençuda, inicia la seva reconstrucció. Durant els anys immediatament posteriors al conflicte europeu, el cinema nord-americà és el més vist a Alemanya. Per això, el Govern alemany decideix fundar la UFA, productora estatal de cinema, per tal d'impulsar el cinema propi.

Característiques

La seva principal característica consisteix en l'intent de representació oposada al naturalisme i l'observació objectiva dels fets i successos externs, fent èmfasi en el... Continuar leyendo "Història del Cinema: Moviments Clau i Conceptes Essencials" »

Exploración Creativa: Materiales y Técnicas Esenciales en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Materiales y Medios Artísticos

Ceras

El pigmento se mezcla con cera de abeja, vegetal o sintética. Pueden disolverse en aguarrás o derretirse al calentarse. Se presentan en formato de lápiz, barra o bloque.

Existen ceras blandas o duras:

  • Ceras blandas: Pueden mezclarse entre sí, son más adecuadas para rellenar y manchan más.
  • Ceras duras: Son apropiadas para hacer líneas.

Se pueden aplicar sobre distintas superficies, superponiendo colores.

Acuarelas

Son pigmentos muy molidos y aglutinados en goma arábiga. La principal característica es su transparencia. Se comercializan de forma seca, semihúmeda y húmeda. Se aplican muy bien con pinceles. No son muy adecuadas para niños.

Témperas

Es una pintura al agua, hecha con pigmento molido menos fino... Continuar leyendo "Exploración Creativa: Materiales y Técnicas Esenciales en el Arte" »