Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguaje de Signos y Comunicación Corporal: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Lenguaje de Signos

La lengua de signos es el lenguaje a través de gestos por el que se comunican las personas con discapacidad auditiva y/o dificultad en el habla. También es usado por personas sin dominio de la lengua oral por la circunstancia que sea, asociada seguramente a una posible discapacidad auditiva. Son lenguas naturales de carácter visual, espacial, gestual y manual en cuya conformación intervienen factores históricos, culturales, lingüísticos y sociales. La lengua de signos consiste en un sistema de gestos y expresiones visuales. Los gestos pueden ser también táctiles, realizados en la palma de la mano, para comunicarse con personas sordociegas. En ese caso se realizan símbolos y signos en la palma de la mano, se llama... Continuar leyendo "Lenguaje de Signos y Comunicación Corporal: Guía Completa" »

Obras Maestras del Renacimiento: Arte y Humanismo en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Contexto Histórico del Renacimiento

El Renacimiento se expandió por diversos países europeos, no surgiendo de forma abrupta, sino desarrollándose gradualmente durante los últimos siglos de la Edad Media. Varios elementos facilitaron su origen y difusión:

  • La invención de la imprenta: Revolucionó la difusión de libros y pensamientos.
  • Prosperidad económica: Particularmente notable en las ciudades-estado europeas del siglo XV, especialmente en Italia, donde la competencia entre ellas impulsó el mecenazgo de artistas.
  • La caída de Constantinopla: Provocó la huida de numerosos artistas e intelectuales hacia Occidente, portadores de la cultura griega.
  • Legado clásico en Italia: La abundancia de restos de la cultura clásica en Italia fue un
... Continuar leyendo "Obras Maestras del Renacimiento: Arte y Humanismo en Europa" »

Análisis Comparativo de Obras Arquitectónicas y Pictóricas del Siglo XVIII al XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Magatzems Carson, Pirie & Scott (Sullivan)

Cronología

XVIII-XIX

Localización

Chicago

Estilo

Escuela de Chicago

Materiales

Acero, hierro, vidrio, hormigón

Sistema Constructivo

Nuevos materiales

La Vicaría (Fortuny)

Cronología

1867-1870

Estilo

Realismo + 'Fortunyisme'

Técnica

Óleo

Soporte

Madera

Dimensión

Pequeña

Localización

MNAC de Barcelona + sala pública (vendida)

Tema

Representa la firma del matrimonio en una iglesia.

Género

Costumbrista

Fuente

Su reciente boda, retrato de grupo.

Encargo y recepción

Mutuo propio

Función

Decorativa, experimentar

Torre Eiffel (Alexandre Eiffel)

Cronología

1887-1889

Localización

París

Estilo

Arquitectura de hierro

Materiales

Hierro forjado

Sistema constructivo

Nuevos materiales

Dimensiones

Enorme

Elementos de soporte y soportados

  • Espacio
... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Obras Arquitectónicas y Pictóricas del Siglo XVIII al XX" »

Obras Maestras del Barroco: Velázquez y Rembrandt en el Siglo de Oro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Las Hilanderas de Velázquez: Obra Maestra del Barroco Español

Descripción y Características

Las Hilanderas de Velázquez, obra cumbre del Barroco del Siglo XVII, aborda un tema mitológico y se exhibe en el Museo del Prado. Destaca por el sentido de profundidad que el artista dota a sus obras, en la búsqueda del individuo, y por el desarrollo de la perspectiva aérea. Pintada al óleo sobre lienzo, la escena representa un taller. En primer plano, se observan mujeres hilando en la rueca y preparando hilos, lo que constituye una ingeniosa representación de la fábula de Aracne. Velázquez prescinde de cualquier tipo de jerarquización de figuras, utilizando simetrías en las figuras y un plano cálido y cerrado que contrasta con un fondo... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco: Velázquez y Rembrandt en el Siglo de Oro" »

La Silla Roja y Azul de Rietveld: Un Manifiesto Neoplasticista en Tres Dimensiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Silla Roja y Azul de Rietveld: Un Icono del Neoplasticismo

Silla Roja y Azul, también conocida como Silla Góndola. En 1917, la cartografía de la nueva Europa se dibujaba al ritmo de los cañones aliados. Gerrit Rietveld, ocupado en el trabajo cotidiano de su taller de muebles en Utrecht, permanecía ajeno a esta realidad. Él prefería dibujar los planos de una nueva silla.

Rietveld trabajaba en el taller de su padre desde el año 1900. Con doce años había abandonado la escuela primaria y había comenzado su relación con el diseño de muebles. Los cursos nocturnos de dibujo en la Kunstindus-Trieel Onderwijs der Vereeniging y los posteriores estudios con P. J. C. Klaarhamer despertaron en Gerrit Rietveld el interés por la arquitectura... Continuar leyendo "La Silla Roja y Azul de Rietveld: Un Manifiesto Neoplasticista en Tres Dimensiones" »

Cartografía y Representaciones de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Introducción a la Cartografía

Cartografía: es la ciencia que se encarga de la realización de los mapas.

Modelos de la Tierra

Geoide: es un modelo físico que busca representar la verdadera forma de la Tierra, calculándola como una superficie del campo de gravedad con potencial constante. Se utiliza como referencia para determinar la elevación del terreno. No representa ni curvatura ni métrica definida. No sirve para calcular las coordenadas geográficas (latitud: distancia de un punto al ecuador, y longitud: distancia de un punto al meridiano cero). Sí es una referencia altimétrica: sirve para medir aproximadamente la altura de los puntos de la Tierra. Es la forma de la Tierra que, por gravitación y fuerza centrífuga, provoca al rotar... Continuar leyendo "Cartografía y Representaciones de la Tierra" »

La Luz y los Colores: Teoría y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Luz

La luz es una forma de energía que nos permite ver lo que nos rodea. Es una radiación que se propaga en forma de ondas electromagnéticas.
Existen diferentes fuentes de luz que se clasifican en naturales y artificiales. El Sol es la principal fuente natural de luz sobre la Tierra.
Los colores son ondas electromagnéticas de una determinada longitud de onda. Los colores cálidos representan las máximas longitudes de onda (rojo, naranja, amarillo) y los colores fríos las de menos longitud de onda (violeta, verde, azul).
El color rojo tiene la mayor longitud de onda y el violeta la menor. La percepción simultánea de todos los colores da como resultado la luz blanca, mientras que percibimos negro frente a la ausencia de luz.

Color Luz

Los colores
... Continuar leyendo "La Luz y los Colores: Teoría y Aplicaciones" »

El Estilo Art Nouveau: Diseño, Cartelería y Artes Decorativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

El Estilo Art Nouveau: Un Vistazo a su Influencia en Diseño y Artes Decorativas

El Art Nouveau, un movimiento artístico que floreció a finales del siglo XIX y principios del XX, se caracterizó por su enfoque en la estructura y la integración de la decoración como parte esencial de la construcción. Este estilo, que buscaba reducir la ornamentación superflua para fusionarla orgánicamente con la arquitectura, sentó las bases para movimientos artísticos posteriores.

Características Principales del Art Nouveau

  • Predominio de líneas curvas, creando una sensación dinámica y de movimiento.
  • Fuerte inclinación hacia la asimetría.
  • Una estética rica y muy decorada.

Difusión y Orígenes

El Art Nouveau se difundió a través de tiendas especializadas... Continuar leyendo "El Estilo Art Nouveau: Diseño, Cartelería y Artes Decorativas" »

Art, Urbanisme i Arquitectura: Conceptes i Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,89 KB

Art: Definició, Tipologies i Funcions

L'art és una activitat creativa, individual o col·lectiva, que utilitza elements materials per expressar la realitat, idees o sentiments. Es divideix en dues fases: la idea i la realització.

Tipologies artístiques

Les belles arts es classifiquen en:

  • Arts majors: arquitectura, escultura, pintura, etc.
  • Arts menors: miniatura, orfebreria, tapís, ceràmica, etc.

L'art com a document social i patrimoni

L'art serveix com a document social, informant-nos sobre la història i actuant com a document gràfic del passat. La UNESCO afirma que els béns culturals són elements fonamentals de la civilització.

Museus i art

Els museus públics van aparèixer a finals del segle XVIII com a resultat de la donació de les col·leccions... Continuar leyendo "Art, Urbanisme i Arquitectura: Conceptes i Tècniques" »

Camilo Egas: Legado Artístico y el Viaje Creativo del Artista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Camilo Egas: Pionero del Indigenismo Ecuatoriano

Camilo Egas es uno de los pintores ecuatorianos más representativos del siglo XX. Nació en Quito en 1889 y falleció en Nueva York en 1962. Se formó como pintor en la Escuela de Bellas Artes en la capital del Ecuador, y también estudió en Europa en las academias Real de Roma, San Fernando de Madrid y Colarossi de París.

Su pintura recorre varios movimientos artísticos, tales como: indigenismo, expresionismo, surrealismo, cubismo y abstraccionismo. Sin embargo, se lo reconoce por ser el padre del indigenismo ecuatoriano gracias a su dedicación y profundo acercamiento al pueblo indígena. Una de las razones es que Egas logró conferir un tono fuerte y noble a los indígenas, quienes habían... Continuar leyendo "Camilo Egas: Legado Artístico y el Viaje Creativo del Artista" »