Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos, Python, e Imágenes Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Programación Orientada a Objetos

La programación orientada a objetos (POO) representa una evolución de la programación estructurada. Este tipo de programación divide los programas en pequeñas unidades llamadas objetos. Estos objetos son unidades independientes que se comunican entre sí mediante mensajes, poseen características especiales y pueden ser reutilizados.

Elementos de la POO

  • Objetos (ejemplo de un coche)
    • Objeto: coche
    • Propiedades o atributos: características (color, modelo, etc.)
    • Métodos: funcionalidades asociadas (ponerse en marcha, frenar, etc.). Un método es una función o subrutina asociada a un objeto.
  • Clases
    • Clases: plantillas para la creación de objetos.
    • Objeto: cada elemento que se crea utilizando una clase.
  • Herencia
    • Subclase:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Orientada a Objetos, Python, e Imágenes Digitales" »

Cine Neorrealista Italiano: Características, Directores y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Cine Neorrealista Italiano

Características Principales

  • Tramas ambientadas entre los sectores más desfavorecidos.
  • Abundante uso de rodajes en exteriores.
  • Presencia de actores no profesionales entre sus secundarios y, con frecuencia, entre los protagonistas.
  • Las películas reflejan principalmente la situación económica y moral de Italia en la posguerra.
  • Reflexionan sobre los cambios en los sentimientos y en las condiciones de vida: frustración, pobreza, desesperación.
  • Las películas se rodaban en el exterior, con las devastaciones bélicas como fondo.

Directores y Obras Destacadas

Roberto Rossellini

Roberto Rossellini fue un director y guionista italiano, considerado uno de los máximos exponentes del neorrealismo.

Filmografía Selecta:

  • Te querré
... Continuar leyendo "Cine Neorrealista Italiano: Características, Directores y Obras Clave" »

El Paleolítico y Epipaleolítico en la Península Ibérica: Evolución Humana, Arte y Adaptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

PALEOLÍTICO

Es el periodo más largo de la Prehistoria. Se extiende por la Península Ibérica desde el 800.000 hasta el 8.000 a.C. A lo largo de este tiempo, tiene lugar un proceso de hominización, desde las especies de Homo más antiguas hasta el Homo sapiens. Los hombres del Paleolítico son recolectores y cazadores o depredadores: viven de la caza, la pesca, la recolección y la carroña, y fabrican utensilios de piedra. Existen restos fósiles de diferentes tipos de Homo en la Península de cada una de las etapas en las que se divide el Paleolítico.

Paleolítico Inferior

Abarca desde el 800.000 al 250.000 a.C. A este periodo pertenecen la mayoría de los restos fósiles encontrados en Atapuerca. Los más antiguos son del Homo antecessor... Continuar leyendo "El Paleolítico y Epipaleolítico en la Península Ibérica: Evolución Humana, Arte y Adaptación" »

Fotogrametría: Ventajas, Desventajas y Ciclos de Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 153,51 KB

Fotogrametría

La fotogrametría es una disciplina basada en la reconstrucción 3D de la realidad a partir de imágenes bidimensionales; es por ello que sus ventajas y desventajas están estrechamente ligadas a las formas de registro (generalmente fotografías aéreas), y a los métodos y equipos de restitución.

Ventajas

  • Reducción de costos
  • Velocidad de compilación.
  • Facilita datos muy valiosos en poco tiempo especialmente en los casos de cambios súbitos, como por ejemplo: durante o después de catástrofes naturales.
  • Registro multitemporal
  • Flexibilidad

Desventajas

  • Visión de la superficie del terreno cuando existe densa cobertura vegetal.
  • Ubicación de curvas de nivel sobre superficies planas.
  • El lugar debe ser inspeccionado para determinar aquellos
... Continuar leyendo "Fotogrametría: Ventajas, Desventajas y Ciclos de Desarrollo" »

Neorealisme i Nouvelle Vague: Cinema Postguerra i Modernitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

Neorealisme

Context històric i definició

El final de la II Guerra Mundial va causar un gran desconcert a Itàlia. D’una banda, l’ensorrament del règim de Mussolini i la fi de la guerra provoquen una sensació d’alliberament. De l’altra, Itàlia s’adona que no només és un país que cal reconstruir, sinó que la pròpia Itàlia d’abans de la guerra no era el país perfecte i pròsper que volia fer creure el feixisme. En el camp de les arts, aquest desconcert, paradoxalment, fou l’iniciador d’una de les corrents plàstiques més interessants de la postguerra: el neorealisme. Centrat sobretot en el cinema, el neorealisme buscava retratar la Itàlia real, la Itàlia dels italians. No calia amagar la realitat darrere els grans... Continuar leyendo "Neorealisme i Nouvelle Vague: Cinema Postguerra i Modernitat" »

Legado Artístico Antiguo: De la Geometría Egipcia a la Mímesis Griega y el Arte Rupestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Evolución del Arte Antiguo: De la Prehistoria a las Civilizaciones Clásicas

1. Arte Rupestre: Las Cuevas de Lascaux (Paleolítico Superior)

Esta imagen de la cueva de Lascaux data de 15.000 a. C. Es una composición pictórica que incluye un bisonte, acompañado de caballos, jabalíes y ciervos. Estos animales están representados de perfil con un esquema básico que permite diferenciarlos claramente. Las figuras están superpuestas a otras representaciones, lo que sugiere diferentes épocas o jerarquías.

La pintura está realizada sobre la roca con colores cálidos como el negro o el rojo, empleando la técnica del grabado. La pincelada, aunque acabada, presenta una textura rugosa, ya que la pared no solo actúa como soporte, sino también... Continuar leyendo "Legado Artístico Antiguo: De la Geometría Egipcia a la Mímesis Griega y el Arte Rupestre" »

Aberturas en Muros y Tipos de Arcos: Elementos Constructivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Aberturas en Muros

Son interrupciones de los muros que sirven para resolver necesidades como dar paso, permitir la entrada de luz, ventilación, ofrecer vistas, etc.

Tipos de Aberturas

Hueco de Puerta

Al proyectar un hueco que debe servir para el paso, se tendrá en cuenta el uso que se le dará, es decir, si ha de ser para paso de vehículos, animales o personas, y la frecuencia con la que será transitado.

Hueco de Ventana

Se denomina ventana al hueco que se practica en un muro, o se ha dejado durante la ejecución del mismo, para ser posteriormente cubierto por un elemento que puede ser transparente u opaco.

Elementos que Componen los Huecos

El hueco es una interrupción del muro. Las partes del muro que componen el hueco son dos laterales que se... Continuar leyendo "Aberturas en Muros y Tipos de Arcos: Elementos Constructivos Esenciales" »

Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Obra: El ballet se titula Le sacre du printemps (La consagración de la primavera) con Música de Igor Stravinsky. Fue compuesta por encargo de Diaghilev (director de los Ballets rusos), que sugirió la idea a Stravinsky. La coreografía de aquella primera representación fue del mítico bailarín Vaslav Nijinski. Es, hoy en día, una obra muy habitual en el repertorio de ballet y ha tenido Muy diferentes coreografías y producciones. El estreno, en París, en Mayo de 1913 fue uno de los escándalos más célebres de la Historia de la música, aunque las siguientes representaciones fueron más favorables. No gustó por la brutalidad del tema, la violencia rítmica y las inusuales posturas de Los bailarines, extrañamente agresivas. Estructura
... Continuar leyendo "Elementos de la danza forma estructura mensaje y carácter" »

Pop Art: Crítica al Consumisme a través de l'Art

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Estil: Pop Art

Amb tot el sistema consumista que caracteritzava la societat nord-americana, Andy Warhol, qui es va iniciar en el món de la publicitat i el còmic, va descobrir les immenses possibilitats plàstiques de les imatges comercials, representant una sensació d'irrealitat i artificialitat, reflex de la manera de vida americana, mecanitzada i deshumanitzada. Basat en la tècnica de la serigrafia i utilitzant els seus recursos per a la facilitat de reproducció, genera l'analogia de la seva obra com un producte de mercat, el qual és fabricat sistemàticament i posat a la venda, així transforma l'objecte d'ús quotidià en obra artística. En una ocasió va declarar: "Penso que qualsevol podria fer les meves pintures (...) La raó per

... Continuar leyendo "Pop Art: Crítica al Consumisme a través de l'Art" »

Fundamentos de Cartografía y Teledetección: Representación y Observación Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Fundamentos de Cartografía

La Cartografía es la ciencia que estudia los métodos y sistemas para la representación plana de la superficie terrestre, de una parte o en su totalidad, conociendo las deformaciones que se producen y que estas se mantengan dentro de los límites fijados por las necesidades y aplicaciones para las que vayamos a emplear el mapa.

Deformaciones en las Representaciones Cartográficas

Las representaciones cartográficas pueden presentar diversas deformaciones:

  • Deformaciones lineales
  • Deformaciones superficiales
  • Deformaciones angulares

Clasificación de las Proyecciones según sus Deformaciones

  • Proyecciones equivalentes: En las que podemos ver las áreas; partes de igual superficie en la Tierra quedan representadas por otras
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cartografía y Teledetección: Representación y Observación Terrestre" »