Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Teoría Musical: Pentagrama, Notas, Ritmo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentos de la Teoría Musical

Pentagrama, Claves, Notas y Figuras

Pentagrama o pauta

El pentagrama es el soporte gráfico básico donde se escriben los diferentes signos musicales.

Claves

La clave determina el nombre de las notas en el pentagrama. Se escribe al principio del pentagrama.

Tipos de Clave
  • Clave de Sol: Usada para voces de niños/as, sopranos, contraltos, tenores y flauta dulce. Asigna el nombre de sol a la nota en la segunda línea.
  • Clave de Fa y Clave de Do: (No se especifica su uso en el texto)

Líneas Adicionales

Se usan para representar sonidos fuera del pentagrama, ya sean muy graves o agudos.

Figuras de las Notas

(No se especifica su uso en el texto)

Silencios

  • Silencio de redonda: Rayita horizontal debajo de la 4ª línea.
  • Silencio
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Musical: Pentagrama, Notas, Ritmo y Más" »

Explorando las Vanguardias Artísticas y Literarias del Siglo XX: Conceptos y Corrientes Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Conceptos Fundamentales de la Literatura

Literatura

La Literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género, y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. También se dice que da indicios de conflictos, procesos y cambios de una sociedad.

Géneros Literarios

Género Narrativo

El Género Narrativo consta de la presencia de un narrador que narra o cuenta hechos que les suceden a determinados personajes en un tiempo y espacio definidos (ejemplos: novela, cuento).

Género Lírico

El Género Lírico consta de la presencia de la función emotiva o expresiva del lenguaje (ejemplo: poemas).

Género Dramático

El... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas y Literarias del Siglo XX: Conceptos y Corrientes Esenciales" »

Obras Maestras de la Arquitectura y el Arte del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,22 KB

La Unidad de Habitación de Marsella (Le Corbusier)

La Unidad de Habitación fue encargada por el gobierno francés como viviendas sociales tras las destrucciones de la II Guerra Mundial. Le Corbusier intenta crear en ella una verdadera ciudad autosuficiente. El edificio, proyectado para 1.600 habitantes, cuenta con 58 apartamentos en dúplex y galerías comerciales en sus corredores interiores. Se apoya en gigantescos pilotes que eliminan las humedades y dan un espacio interno utilizable para numerosos usos. La estructura de hormigón de grandes pilares permite tanto la planta libre (que puede ser distinta en cada planta) como la fachada-cortina, con tantas ventanas como se quiera, pues tanto los muros interiores como exteriores no son sustentantes.... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Arquitectura y el Arte del Siglo XX" »

Tècniques Artístiques: Collage, Performance, Instal·lació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,49 KB

Tècniques Artístiques: Collage i Textura

Què és el collage i quins materials s'usen?

El collage és una tècnica artística que combina diferents elements enganxats sobre una base. S’hi poden emprar materials com paper, cartró, llenç, fusta, teixits, fotografies i altres decoracions. Per fixar-los s’utilitzen normalment cola blanca, cola de contacte o vernís.

Grattage vs. Frottage: Quina és la diferència?

El grattage implica cobrir una superfície amb pintura i després rascar-la per descobrir les textures amagades. El frottage, en canvi, consisteix a fregar amb llapis o carbonet damunt d’un paper col·locat sobre una superfície rugosa, transferint-ne el relleu al full.

Artistes clau en la tècnica del collage

Entre els principals... Continuar leyendo "Tècniques Artístiques: Collage, Performance, Instal·lació" »

La Producción Artística y el Efecto Trágico en Aristóteles: Physis, Mímesis y Catarsis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Relación entre Physis y Mímesis en Aristóteles

La tecne es **producción**: existen tecnes o **artes** que producen objetos útiles, y otras que producen **imágenes** (las *artes miméticas*). La tecne, en tanto que producción, se asimila a la physis, que también es un proceso de producción. Puede afirmarse que el **arte** o tecne **imita a la naturaleza** en el sentido de que reproduce el modo de ser de la physis. Ambas producciones consisten en **traer algo a la existencia**, un paso del no-ser al ser.

Existen artes que imitan la physis mediante la producción de imágenes; y dado que la mímesis es una tecne, también ella imita el modo de ser de la physis. Tanto la physis como la mímesis producen; es decir, la mímesis también **... Continuar leyendo "La Producción Artística y el Efecto Trágico en Aristóteles: Physis, Mímesis y Catarsis" »

Gestión Sostenible de Consumibles: Impresión, Energía e Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Los consumibles son elementos que, una vez agotados, no pueden seguir realizando su función, pero no inutilizan el sistema al que pertenecen.

Tipos de Consumibles Esenciales

Consumibles de Impresión

En esta categoría se incluyen el contenedor del producto de impresión (tinta) y el medio en el que se escribe (papel).

  • Cartuchos y carretes: Elementos clave para la transferencia de tinta.
  • Papel: Existe una gran variedad de tipos, adaptados a diversas necesidades y acabados artísticos.

Consumibles de Energía

Se utilizan para suministrar electricidad a un componente del sistema para su funcionamiento, como pilas y baterías.

Existen diferentes tipos de baterías dependiendo de los componentes químicos de su interior, pero las más utilizadas son las... Continuar leyendo "Gestión Sostenible de Consumibles: Impresión, Energía e Información" »

Guia Completa de Processament d'Àudio: Mescla, Soroll i Efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 249,57 KB

Panoramització: Distribució Sonora

La panoramització consisteix a repartir les veus, els efectes i les músiques dins de l'espai entre els altaveus d'escolta, utilitzant el panorama.

  • Quant més fort és un so, més en primer pla es percep.
  • Panorama vs. Balanç

    • El panorama s'aplica a cadascun dels àudios individualment.
    • El balanç s'aplica a la mescla general, referint-se a l'equilibri de volum entre els elements.
  • Distribució en Mescles de 3 Canals

    En una mescla de 3 canals, els sons es distribueixen entre:

    • Centre (MID)

      És el que veiem a pantalla i, en àudio:

      • La veu acostuma a anar-hi, tot i que es pot panoramitzar o, si té reverberació, portar-la a L i R.
      • Els efectes també solen anar-hi; si un efecte creua d'un costat a l'altre, es panoramitza.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Processament d'Àudio: Mescla, Soroll i Efectes" »

La Evolución de la Escritura Gótica en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Auge de la Escritura en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa

La escritura experimentó un notable impulso durante la Baja Edad Media, impulsada por diversos actores y necesidades. Entre los principales promotores se encuentran:

  • La Iglesia: No solo con la producción o encargo de textos litúrgicos o doctrinales, sino también por el uso de lo escrito en su actividad cotidiana, como libros de reglas, actas capitulares, administración de rentas o prebendas, y la gestión de sus extensas propiedades.
  • Los Señoríos Laicos: Es en la Baja Edad Media cuando se constituyeron los más potentes señoríos, cuya administración y gobierno comportaba un uso habitual del texto escrito.
  • Nuevos Organismos: Instituciones emergentes que necesitaban de la
... Continuar leyendo "La Evolución de la Escritura Gótica en la Baja Edad Media Castellano-Leonesa" »

Técnicas de Diagnóstico por Imagen: Radiología, TC, RM y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Rayos X: Fundamentos y Propiedades

Los rayos X son una forma de radiación electromagnética cuya naturaleza corpuscular se manifiesta en el fotón. Se generan en un tubo de vacío que contiene un cátodo y un ánodo, este último compuesto por un material de alto número atómico. Al aplicar una corriente eléctrica a través del ánodo, se emiten partículas que, debido a la diferencia de potencial, impactan contra el cátodo.

Propiedades de los Rayos X

  • Penetración en la materia.
  • Ionización de gases.
  • Producción de luminiscencia.
  • Disociación de la materia.
  • Efectos biológicos:
    • Estocásticos o probabilísticos: No están directamente relacionados con la dosis y pueden inducir mutaciones cromosómicas.
    • Deterministas o no probabilísticos: Están
... Continuar leyendo "Técnicas de Diagnóstico por Imagen: Radiología, TC, RM y Aplicaciones Clínicas" »

Postproducción Audiovisual: Pipeline de VFX y Técnicas de Composición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 282,54 KB

Introducción a la Postproducción y Composición

La postproducción es un departamento dentro de una producción audiovisual (película, documental, anuncio, etc.). Puede abarcar desde un simple proceso de edición con etalonaje hasta el tratamiento digital de planos, efectos visuales, motion graphics, etc.

1. Composición (Compositing)

Definición: La composición es la combinación de diferentes elementos filmados por separado, integrados en una misma escena. El objetivo es que la escena se perciba como una única localización, con todos los elementos perfectamente integrados. Puede incluir una gran variedad de procesos dependiendo del proyecto. De ella derivan muchas áreas creativas y técnicas. En este curso, veremos tres de ellas: keying,

... Continuar leyendo "Postproducción Audiovisual: Pipeline de VFX y Técnicas de Composición" »