Técnicas de cantería, escultura y policromado en la arquitectura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Arquitectura: Técnicas de la Cantería
Muros
La cantería, técnica de cortar la piedra, transforma muros, soportes, arcos y cubiertas. Los muros, elementos sustentantes, se construyen mediante el aparejo:
Aparejo Regular: medidas variables. Los sillares se trabajan con cinceles, mazas, etc. Según la disposición:
- Isódomo: hiladas de igual altura
- Pseudoisódomo: dos tamaños de hiladas
- Opus reticulatum
- Opus spicatum (espina de pez)
- Almohadillado
- Todo a soga-tizón
Aparejo Irregular: piedras sin labrar, de diferentes tamaños, con o sin argamasa:
- Mampostería
- Opus caementicium: guijarros, cal y arena
- Opus craticum: estructura de madera, piedras con cal o cemento
- Opus incertum: hormigón con piedras sin labrar
- Opus poligonal
- Opus ciclópeo
- Opus vitatum: hiladas