Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Prenuméricos Esenciales: Clasificación, Seriación y Enumeración Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Operaciones Prenuméricas Fundamentales

Clasificación

Consiste en colocar u organizar los elementos que forman parte de una colección en diferentes agrupaciones, atendiendo a sus propiedades.

Procesos Lógicos Implicados

  • Centración: Acción que permite al niño centrarse en una de las características de un objeto mediante la percepción a través de los sentidos (especialmente importante es la vista).
    • Ejemplo: Juego de clasificación por tamaño. Se pide a los niños que agrupen objetos según su tamaño y luego los comparen, pudiendo crear escalas ordenadas.
  • Decantación: Capacidad del niño para escoger, dentro de una colección de objetos, aquellos que poseen una característica determinada.
    • Ejemplo: Separar líquidos como aceite y agua. Observar
... Continuar leyendo "Conceptos Prenuméricos Esenciales: Clasificación, Seriación y Enumeración Explicadas" »

Explorando el Arte Prehistórico: Paleolítico vs. Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Enigma del Arte Prehistórico

El arte prehistórico es un tema complejo desde la perspectiva actual, con diversas interpretaciones en la comunidad científica. La percepción actual de las imágenes como fuente de deleite y fascinación era impensable en las primeras pinturas. El arte rupestre estaba vinculado a la **supervivencia de la especie**, con una finalidad práctica.

El arte paleolítico abunda en Europa, mientras que el neolítico se encuentra en todo el mundo.

Arte Paleolítico: Un Enfoque Naturalista

Se han realizado numerosos estudios sobre las pinturas en las cuevas del paleolítico, lugar de refugio para las comunidades nómadas. El arte paleolítico se caracteriza por figuras de animales con un enfoque **naturalista**, intentando... Continuar leyendo "Explorando el Arte Prehistórico: Paleolítico vs. Neolítico" »

Explorando Movimientos Artísticos: Del Romanticismo al Cubismo y sus Obras Maestras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Explorando los Movimientos Artísticos Fundamentales

Cubismo

Movimiento artístico que tuvo su origen a principios del siglo XX en Francia. Su fuente de inspiración fue la obra de Paul Cézanne. Entre sus características destacan:

  • La representación de la realidad a través de figuras geométricas.
  • La ausencia de perspectiva tradicional.
  • El uso de colores neutros (grises, marrones, verdes apagados) en lugar de vivos.
  • La búsqueda por representar una cuarta dimensión en la obra, mostrando múltiples puntos de vista simultáneamente.
  • La luz tradicional desaparece, fragmentándose junto con las formas.

Sus figuras más destacadas son Pablo Picasso y Georges Braque.

Surrealismo

Movimiento artístico y literario iniciado en Francia en la década de 1920... Continuar leyendo "Explorando Movimientos Artísticos: Del Romanticismo al Cubismo y sus Obras Maestras" »

El Quattrocento: Arte, Sociedad y Mecenazgo en el Primer Renacimiento Italiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

El Quattrocento es la palabra italiana que designa al siglo XV. Por reducción, se aplica también al arte producido en Italia en ese periodo de tiempo, considerado como el primer Renacimiento.

El Surgimiento del Renacimiento en Italia

Una de las preguntas más formuladas es respecto al porqué del surgimiento del Renacimiento y al porqué lo hace en Italia, un lugar fragmentado en pequeños estados que se enfrentaban entre sí continuamente, y no en Flandes u otro lugar de Europa dónde la economía era semejante. Aunque en líneas generales esto era así, ya que en toda Europa se había producido el desarrollo de una burguesía ciudadana que arrinconará poco a poco la influencia de la aristocracia feudal, el desarrollo de esta burguesía va... Continuar leyendo "El Quattrocento: Arte, Sociedad y Mecenazgo en el Primer Renacimiento Italiano" »

Roles Clave en la Producción Cinematográfica: Guionistas, Actores y Directores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Roles Clave en la Producción Cinematográfica

El Guionista

  • Confecciona el guion, ya sea una historia original, una adaptación de un guion precedente o de otra obra literaria.
  • Muchos escritores se han convertido en guionistas de sus propias obras literarias.
  • Elabora el guion literario: narra la película en términos de imagen (descripciones) y sonido (efectos y diálogo), y está dividido en actos y escenas.

Co-guionistas y Dialoguistas

  • Co-guionistas: Pueden colaborar con el guionista.
  • Dialoguistas: Especializados en escribir diálogos.

El papel del guionista es muy importante: su trabajo es la base de todo el proyecto. Si el guion es bueno, el director puede hacer una película excelente, pero si este es deficiente, aunque el director tenga muchos... Continuar leyendo "Roles Clave en la Producción Cinematográfica: Guionistas, Actores y Directores" »

Semiótica y Retórica Visual: Claves para el Diseño Gráfico Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Definición de Semiótica

La semiótica es el estudio de los procesos de producción e interpretación de signos, que son esenciales para la comunicación. Se enfoca en cómo los humanos generan y comprenden el sentido en contextos sociales a través de códigos y reglas culturales.

Función y Herramientas

La semiótica ofrece herramientas para analizar los procesos sociales de producción de significado, facilitando la creación de mensajes efectivos. Todo lo que producimos tiene una intención comunicativa y está mediado por signos (como voz, gestos, textos, etc.).

Principales Autores

  • Ferdinand de Saussure: Considera el signo como una entidad dual formada por el significante (el aspecto material) y el significado (concepto mental). El vínculo
... Continuar leyendo "Semiótica y Retórica Visual: Claves para el Diseño Gráfico Efectivo" »

Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,22 KB

La Educación Musical en la Educación Infantil

La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños “en colaboración con las familias”.

  • Ciclo I: 0-3 años. Desarrollo del movimiento, control corporal, primeras manifestaciones de la comunicación y lenguaje, pautas elementales de la convivencia y relación social, y descubrimiento del entorno inmediatamente.
  • Ciclo II: 3-6 años. Aprender a hacer uso del lenguaje, descubrir las características físicas y sociales del medio en que vive, elaborar una imagen positiva y equilibrada de sí mismo y adquirir los hábitos básicos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal.

Las áreas o ámbitos de... Continuar leyendo "Educación Musical en la Etapa Infantil: Desarrollo y Metodologías" »

Interacció de la llum amb els objectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 769,05 KB

Transmissió:

Directa: No és visible. La llum passa en línia recta a través d'un objecte totalment transparent. Difusa: Material translúcid. Es veu la textura del material sobre el que hi ha darrere.p><p><img src=

Absorció:

No és visible. Es transforma en calor. Difícil de fotografiar la textura, com en el vellut negre.

p><p><img src=

Relació entre la llum i l'objecte:

En una superfície polida i altament reflectant, la llum especular té la mateixa intensitat que la font de llum.

La càmera ha d'estar dins la família d'angles de la llum

per captar el reflex adequadament. Això significa col·locar la càmera en l'angle correcte respecte a la font de llum i l'objecte, de manera que la llum es reflecteixi cap a la lent. Si no, la foto apareixerà fosca, ja que no captarà... Continuar leyendo "Interacció de la llum amb els objectes" »

Diseño y Caracterización: Vestuario y Maquillaje para Artes Escénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Introducción al Diseño de Personajes Escénicos

El maquillador, el encargado de vestuario y el peluquero son figuras clave que deben conocer la obra a fondo. Su objetivo principal es recrear, a través del vestuario, el maquillaje y el peinado, los rasgos físicos, psicológicos y la condición social de los personajes, dándoles vida en el escenario.

Vestuario Escénico: Diseño y Confección

Funciones Clave del Vestuario Teatral

  • Refleja la personalidad, clase social, nacionalidad, función en la obra y estado de ánimo del personaje.
  • Indica el estilo, la época y el contexto social de la obra.
  • Ayuda al actor a creerse su papel y separarse de su propia identidad.
  • Tiene una función estética y simbólica en el espectáculo.

Adquisición del Vestuario

  • Se
... Continuar leyendo "Diseño y Caracterización: Vestuario y Maquillaje para Artes Escénicas" »

Sobreencuadre arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Sonido



Fsintactica

Ayudar a dar continuidad a las imágenes.

Enfatizar situaciones:

centra la atención, también puede ser utilizado como contrapunto.

Dirigir la mirada

Fijar la atención sobre algo o alguien.

Crear expectativas

Prepararnos para lo k va a venir después.

Composición



distribuir los elementos dentro del cuadro para crear1orden,1unidad.Crear sentido(favorecer el relato,la narración),organizar las relaciones k se establecen entre los elementos k forman xrte de esa composición.Dirigir la atención,buscando dirigir la mirada del espectador,expresividad artístico y estética.Estética.Ritmo,facilitar la transición entre los planos.Mantener la continuidad.

Encuadrar:

la posición de la cámara determina el encuadre,la cámara organiza la
... Continuar leyendo "Sobreencuadre arte" »