Historia de la Música Cinematográfica: Compositores, Eras y Transformaciones Sonoras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 5,32 KB
La Música en el Cine: Una Sinfonía Visual
La música pensada y creada para servir de fondo sonoro a unas secuencias cinematográficas.
No es una obra libre; está sujeta a la imagen.
Los Inicios: El Cine Mudo
Existe una fecha mítica en el cine: el año 1927, cuando se estrenó el primer filme sonoro, El Cantante de Jazz. En este, la banda sonora se grabó en un disco. Un año después, con la película Luces de Nueva York, el sonido se grabaría ya en la propia película.
El cine comenzó siendo mudo, pero ya entonces se demandó la presencia de la música. Surgió la necesidad de que la música sirviera para fines expresivos y, con ello, la de crear una música específica para determinada película. Esto ocurrió en 1908.
A partir de 1916, la... Continuar leyendo "Historia de la Música Cinematográfica: Compositores, Eras y Transformaciones Sonoras" »
catalán con un tamaño de 22,07 KB