Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de l'Art Abstracte: Kandinsky i Mondrian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Composició IV (1911) - Wassily Kandinsky

Documentació general

Cronologia: 1911
Estil: Art abstracte
Tècnica: Oli sobre tela
Dimensions: 1,59m x 2,5m
Localització: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen, Düsseldorf

Context històric

Composició IV s'emmarca en l'inici de l'exploració de Kandinsky cap a l'abstracció total, allunyant-se de la representació visual de la realitat. Aquest període, previ a la Primera Guerra Mundial, es caracteritza per la tensió a Europa, els avenços tecnològics i una consciència de canvi i transformació.

Anàlisi formal

Elements plàstics

En algunes obres primerenques de Kandinsky, s'identifiquen elements semàntics com l'arc de Sant Martí. Els colors i les línies s'organitzen en una mena de dansa. Kandinsky considerava... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Art Abstracte: Kandinsky i Mondrian" »

El Gran Masturbador de Dalí: Icono del Surrealismo Onírico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Gran Masturbador

Documento de referencia: Enero

Cronología: 1929

Estilo: Surrealismo onírico

Técnica: Óleo

Soporte: Lienzo

Dimensiones: 1,1 m x 1,5 m

Localización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.

Contexto Histórico

Surrealismo. El año 1929 fue decisivo no solo en la biografía de Dalí, sino también para la evolución del movimiento pictórico del **Surrealismo**, del que esta obra es una de las manifestaciones más representativas. Elabora aquello que se llamaba **método paranoico-crítico**, que se basaba en relacionar imágenes de lo más arbitrarias con otras que surgen como **obsesión**. Dalí domina a la perfección la **técnica pictórica**: **dibujo impecable y preciso**, **colores brillantes y luminosos**,... Continuar leyendo "El Gran Masturbador de Dalí: Icono del Surrealismo Onírico" »

Art Postguerra: Expressionisme Abstracte i Surrealisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Expressionisme Abstracte: Nova York, Nou Centre Artístic

Després de la II Guerra Mundial, i amb Pollock i Kooning al capdavant, el centre de la cultura artística mundial es desplaçà de París cap a Nova York. Les tendències més innovadores sorgien llavors dels EUA i els seus museus s'anaven convertint en els primers del món.

Del 1935 al 1942, Pollock treballà per al Federal Art Project i el 1943 realitzà la seva primera exposició individual a la galeria Peggy Guggenheim, que li proporcionà contactes que li permetrien dedicar-se exclusivament a la pintura. Des del 1942 fins al 1947, va deixar d'incloure colors als seus llenços i es limità a treballar amb el negre i el blanc. Anys després, va tornar a utilitzar el color.

El cercle... Continuar leyendo "Art Postguerra: Expressionisme Abstracte i Surrealisme" »

Técnicas de Tinción Bacteriana: Simple, Negativa y Gram

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Colorantes en Bacteriología

Los colorantes neutros son sales compuestas de un colorante ácido y uno básico, como el eosinato azul de metileno, con propiedades de ambos. Los colorantes indiferentes son solubles en alcohol, no predominando ninguna carga, como el Sudán III.

En bacteriología, se usan colorantes básicos como la fucsina fenicada, violeta de genciana y azul de metileno, debido a la basofilia de componentes celulares ricos en ácidos nucleicos.

Los colorantes ácidos se usan como contraste, y los neutros e indiferentes para coloraciones particulares. La tinción implica el intercambio de iones entre el colorante y la célula.

Preparación de un Frotis

Objetivo

Realizar una extensión y fijar la muestra para su visualización microscópica.... Continuar leyendo "Técnicas de Tinción Bacteriana: Simple, Negativa y Gram" »

El Impacto de las Vanguardias y la Transformación del Museo en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las Vanguardias Artísticas y los Museos

A finales del siglo XIX, el arte comenzó a apartarse de las normas establecidas, y muchas obras no encontraban cabida en las exposiciones tradicionales. Este rechazo por parte de las juntas de selección llevó a los impresionistas a formar su propio colectivo en 1874 y realizar exposiciones en la casa del fotógrafo Nadar. Su rechazo al museo "clásico" propició que, hasta la década de 1890, las vanguardias realizaran exposiciones independientes.

Las vanguardias radicales, como el futurismo italiano, manifestaron un rechazo total al museo. Marinetti, por ejemplo, proponía su destrucción, considerándolos auténticos cementerios de arte. Este sentimiento se vio agravado por el robo de la Gioconda... Continuar leyendo "El Impacto de las Vanguardias y la Transformación del Museo en la Era Digital" »