Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Semiótica y Signos Visuales: Un Recorrido por las Teorías Clave del Lenguaje Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Introducción a la Semiótica y el Lenguaje Visual

John Locke definió la semiótica como la disciplina que estudia la estructura y el comportamiento de los signos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos.

Ferdinand de Saussure: El Signo Lingüístico

Para Saussure, el signo lingüístico es la unión en nuestra psique de una imagen acústica con un concepto. La imagen es el significante, que siempre es algo físico, y el concepto es el significado, que siempre es algo mental. Los cambios en una dimensión implican cambios en la otra y a la inversa. Para él, hay una diferencia fundamental: el signo lingüístico es arbitrario, es decir, convencional, y el significante es lineal. En el caso de los signos visuales, la convencionalidad es muy... Continuar leyendo "Semiótica y Signos Visuales: Un Recorrido por las Teorías Clave del Lenguaje Artístico" »

Explorando Cámaras Digitales y Analógicas: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Cámaras Digitales

Características de las Cámaras Digitales

  • Utilizan memoria virtual como soporte de imágenes.
  • Pueden ser de tipo aficionado o semiprofesional.
  • Las cámaras semiprofesionales tienen una resolución de 10.2 MP.
  • Pueden presentar un nuevo objetivo integrado con diferentes funciones u objetivos intercambiables.
  • Sistema de iluminación integrado y aditamento para adaptación de flash.
  • Sistemas ópticos fijos con zoom o intercambiables.

Objetivos

  • Normal
  • Gran angular
  • Zoom
  • Teleobjetivo
  • Macro

Material Obtenible

  • Fotografía a color
  • Fotografía monocromática
  • Fotografía en blanco y negro

Formatos de Imagen

  • JPEG
  • RAW
  • TIFF

Componentes de la Cámara

El Objetivo

El objetivo es el ojo de nuestra cámara y consta de una lente. Nunca lo tocaremos con los dedos. Cada... Continuar leyendo "Explorando Cámaras Digitales y Analógicas: Componentes y Funcionamiento" »

Exploración del Estado de la Persona: Procedimientos y Técnicas Diagnósticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Exploración del Estado de la Persona:

Grupo de procedimientos realizados para descubrir signos y síntomas que facilitan el diagnóstico y complementan la historia clínica (tu actuación es en dimensión dependiente, pues lo realiza el DUE o el médico tras pedirle permiso al usuario).

1. Exploración Física

  • 1.A Exploración del Interior del Cuerpo
    • 1.B-1 Pruebas de Diagnóstico por la Imagen
      • * Descriptiva o topográfica
      • * Dinámica o funcional
    • 1.1 Radiaciones Electromagnéticas Ionizantes
      • A Radiografía (Rx; Rayos X o Roentgen): negro, gris y blanco, simple, con medios de contraste (oral o rectal, vía intravenosa, en el espacio subaracnoideo, a través de tubo endotraqueal).
      • B TAC; TC; Tomografía Axial Computerizada o Escáner.
      • Estudios nucleares
... Continuar leyendo "Exploración del Estado de la Persona: Procedimientos y Técnicas Diagnósticas" »

Geometría Plana: Propiedades de Triángulos, Cuadriláteros y Polígonos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Geometría del Plano: Triángulos y Cuadriláteros

Clasificación de Triángulos

Según sus lados:

  • Equilátero: Los tres lados son iguales.
  • Isósceles: Dos lados son iguales y uno desigual.
  • Escaleno: Los tres lados son desiguales.

Según sus ángulos:

  • Acutángulo: Los tres ángulos son agudos (menores de 90º).
  • Rectángulo: Tiene un ángulo recto (90º).
  • Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso (mayor de 90º).

Propiedades y Elementos Notables

Propiedad triangular: En un triángulo, cada lado es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia.

Igualdad de triángulos: Dos triángulos son iguales (o congruentes) si se cumple alguno de los criterios de igualdad, como por ejemplo, si tienen dos lados iguales y el ángulo comprendido entre ellos... Continuar leyendo "Geometría Plana: Propiedades de Triángulos, Cuadriláteros y Polígonos" »

Megalitismo, Arte Rupestre y Arquitectura Funeraria en la Prehistoria y Antiguo Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Megalitismo

El megalitismo se desarrolló durante el III milenio a.C., entre el Neolítico y la Edad de Bronce, marcando los inicios de la arquitectura. Se caracteriza por el uso de 'grandes piedras' y se relaciona con creencias religiosas (culto al sol y a los muertos) y con la estructura social. El monumento se concebía como una expresión del grupo humano, con función religiosa. Los modelos utilizados se difundieron por Europa, y se conocen restos importantes en Francia, Inglaterra y la Península Ibérica. En Andalucía, son significativos los yacimientos de las cuevas de Menga y Romeral.

Técnica de Construcción

El procedimiento constructivo obligaba a movilizar un gran número de personas durante bastante tiempo, utilizando rodillos para... Continuar leyendo "Megalitismo, Arte Rupestre y Arquitectura Funeraria en la Prehistoria y Antiguo Egipto" »

Dominando el Color: Conceptos Esenciales y Armonías Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

El Color: Fundamentos y Aplicaciones

El Color como Luz: Mezcla Aditiva

El color es el aspecto más llamativo de una imagen. Es luz (natural o artificial). La luz es una forma de energía, una gama de radiaciones electromagnéticas caracterizadas como colores, cada una de las cuales tiene una frecuencia y longitud de onda diferentes.

El arcoíris es un fenómeno físico natural que demuestra que la luz solar blanca está compuesta de siete colores propios.

Este fenómeno de descomposición de la luz blanca se puede reconstruir al atravesar un haz de luz solar por un prisma de cristal:

  • La luz se dispersa en todo el rango del espectro, desde las longitudes de onda mayores (el rojo) hasta las menores (el violeta).

El color luz es el producido por las... Continuar leyendo "Dominando el Color: Conceptos Esenciales y Armonías Visuales" »

Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Iluminación

Los métodos de alumbrado nos indican cómo se reparte la luz en las zonas iluminadas. Según el grado de uniformidad deseado, distinguiremos:

Iluminación general

Proporciona un buen nivel de luz en todo el espacio, un manto de luz. Utilizar lámparas estándar, apliques, focos empotrados, luminarias de pared o lámparas de pie de iluminación superior, bañadores de pared, lámparas de techo o candelabros. Estos elementos deberían mantener el mismo estilo que el del resto del espacio y estar colocados de tal manera que la fuente de luz no deslumbre.

Iluminación de trabajo - Alumbrado localizado

Es la necesaria para funciones específicas y localizadas. Una solución es utilizar lámparas que puedan controlarse para iluminar una... Continuar leyendo "Iluminación y Diseño: Principios y Aplicaciones" »

La Representación Orgánica en Personas Jurídicas: Concepto y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Teoría General de la Representación

La representación puede abarcar distintas figuras, típicas o no, y se extiende más allá del mandato, aunque este sea la primera y arquetípica figura representativa.

La Representación Orgánica

Sin ser este el ámbito para un desarrollo circunstanciado, cabe recordar que una parte de la doctrina admite la inclusión, dentro de esta categoría, de la llamada representación orgánica o también institucional. Esta sería la que corresponde, precisamente, al caso de sociedades y otras personas jurídicas o de derecho.

Posturas Doctrinarias

Por un lado, se niega que exista esta llamada representación orgánica o institucional, partiendo de la base de que —según esa tendencia— para que exista representación... Continuar leyendo "La Representación Orgánica en Personas Jurídicas: Concepto y Características" »

Conceptos Básicos de Geometría: Fórmulas, Propiedades y Didáctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,78 KB

Fórmulas de Áreas y Volúmenes

Volúmenes

  • Ortoedro: largo x ancho x altura (l.a.h)
  • Paralelepípedo recto: área de la base x altura (s.h)
  • Cubo: lado al cubo (l3)
  • Prisma recto: área de la base x altura (ab.h)
  • Prisma: área de la base x altura (s.h)
  • Cilindro: π.radio al cuadrado x altura (π.r2.h)
  • Pirámide: 1/3 x área de la base x altura (1/3.s.h)
  • Cono: π.radio al cuadrado x altura / 3 (π.r2.h/3)
  • Esfera: 4π.radio al cubo / 3 (4π.r3/3)

Áreas

  • Círculo: π.radio al cuadrado (π.r2)
  • Polígono regular: (número de lados x base x altura) / 2 (n.b.h/2)
  • Triángulo: (base x altura) / 2 (b.h/2)
  • Esfera: 4π.radio al cuadrado (4π.r2)
  • Cubo: 6 x arista al cuadrado (6.a2)
  • Ortoedro: perímetro de la base x altura + 2 x área de la base (p.h+2ab)
  • Cilindro: 2π.radio
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Geometría: Fórmulas, Propiedades y Didáctica" »

Rítmica Dalcroze y Música en el Cine: Fundamentos de la Expresión Corporal y Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Rítmica Dalcroze: Fundamentos de la Educación Artística y Corporal

La Rítmica Dalcroze se inscribe dentro de las metodologías de la Escuela Nueva, buscando el desarrollo pleno e integral del ser humano a través de la conexión entre mente y cuerpo.

Ser Humano y Música

La metodología se centra en la visión dual del ser humano (Mente y Cuerpo). Su educación se basa en la música, ya que esta desarrolla ambas facultades.

Ser Humano y Movimiento

Según Dalcroze, “La música se compone de sonidos y movimiento, incluso el sonido es una forma de movimiento”. La relación intrínseca entre cuerpo, mente y música permite que el movimiento se manifieste en ambos.

Música, Espacio y Tiempo

La conexión música-movimiento establece una relación... Continuar leyendo "Rítmica Dalcroze y Música en el Cine: Fundamentos de la Expresión Corporal y Audiovisual" »