Semiótica y Signos Visuales: Un Recorrido por las Teorías Clave del Lenguaje Artístico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 4,81 KB
Introducción a la Semiótica y el Lenguaje Visual
John Locke definió la semiótica como la disciplina que estudia la estructura y el comportamiento de los signos del lenguaje que utilizamos para comunicarnos.
Ferdinand de Saussure: El Signo Lingüístico
Para Saussure, el signo lingüístico es la unión en nuestra psique de una imagen acústica con un concepto. La imagen es el significante, que siempre es algo físico, y el concepto es el significado, que siempre es algo mental. Los cambios en una dimensión implican cambios en la otra y a la inversa. Para él, hay una diferencia fundamental: el signo lingüístico es arbitrario, es decir, convencional, y el significante es lineal. En el caso de los signos visuales, la convencionalidad es muy... Continuar leyendo "Semiótica y Signos Visuales: Un Recorrido por las Teorías Clave del Lenguaje Artístico" »