Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales del Arte: Filosofía y Composición Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Categorías y Modos de Ser en el Pensamiento Aristotélico

Los elementos últimos del pensamiento, tal y como se expresan en el lenguaje (que es a partir de donde la lógica aristotélica los estudia), no son solo las proposiciones (combinación de términos o de palabras) y las deducciones (combinación de proposiciones), sino también, y más originariamente aún, los términos o las palabras.

A este respecto, se ha de tener muy en cuenta que el estudio que Aristóteles lleva a cabo de los términos o de las palabras no es meramente lingüístico o lógico, sino también metafísico u ontológico.

Para Aristóteles, una palabra no puede ser usada correctamente sin relacionarla con el objeto o la realidad que designa o expresa. Su estudio de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Arte: Filosofía y Composición Estética" »

Elements del Llenguatge Audiovisual: Imatge Fixa i Composició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,9 KB

Elements del Llenguatge Audiovisual

La Imatge Fixa

1.1. Què és una Imatge?

  • Una imatge és una representació de la realitat.
  • La imatge és un llenguatge.
  • La fotografia és un tipus d’imatge, una imatge fixa.
  • Quan fem una fotografia, seleccionem una imatge entre la infinitat d’imatges possibles d’una mateixa realitat.
  • Tota imatge té una intenció comunicativa.
  • La persona que llegeix una imatge, la interpreta.

En qualsevol procés comunicatiu, trobem:

  • Canal
  • Codi
  • Emissor
  • Missatge
  • Receptor
  • Soroll
Tipus de Fotografia segons la seva Finalitat:
  • Publicitària: el centre d'interès és el/la receptor/a; consumidor/a.
  • Expressiva: el centre d’interès és l’emissor; qui fa la foto.
  • Periodística: el centre d'interès és el missatge.

1.2. Creació de Missatges

La... Continuar leyendo "Elements del Llenguatge Audiovisual: Imatge Fixa i Composició" »

Elementos y Tipos de Narración en el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Tipos de narración es el flujo de información de la historia que proporcionamos al espectador, seleccionando determinados acontecimientos importantes para el argumento y omitiendo aquellos prescindibles. Existen 6 elementos narrativos: Enunciación (quién cuenta la historia), Espacio (dónde), Tiempo (cuándo), Personajes (a quién le pasa), Historia (la propia historia), Discurso (cómo se cuenta).

La diégesis es todo aquello que pertenece al universo propuesto por la ficción. Toda narración constituye una diégesis, ya sea única o múltiple.

Tipos de narración: Narración Fuerte: se pone el énfasis sobre un conjunto de situaciones bien diseñadas y entrelazadas entre sí. En cada fase del relato se ponen en juego todos los elementos... Continuar leyendo "Elementos y Tipos de Narración en el Cine" »

Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC): Tipos y el Impacto de las TIC

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)

Sistemas Simbólicos Específicos

Bliss: Sistema gráfico visual que expone al usuario la posibilidad de crear nuevos símbolos a partir de la combinación de un vocabulario esencial (parálisis cerebral).

Está compuesto por símbolos pictóricos.

La simbología que compone el sistema Bliss es tan simple que el usuario puede utilizarlo aún sin tener acceso a la lectoescritura.

Habilidades requeridas: Suficiente discriminación visual, habilidades cognitivas.

SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación): La palabra que simboliza cada dibujo está impresa encima del mismo (para niños).

Los símbolos fueron diseñados con el fin de representar las palabras y conceptos de uso más común.... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC): Tipos y el Impacto de las TIC" »

Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Elementos Fundamentales de la Narrativa Audiovisual

Narración Clásica

La narración clásica se centra en situaciones bien diseñadas y conectadas, priorizando la acción central. Los finales pueden ser de saturación (la situación final es previsible) o de inversión (la situación final es opuesta a lo previsible), común en el cine clásico de Hollywood. La narración se compone de:

  • Elementos existentes: Seres humanos, animales, paisajes, etc.
  • Acciones: Los eventos que ocurren en la historia.
  • Transformaciones: Los cambios que experimentan los elementos y personajes.

Narración Débil

En la narración débil, los personajes tienen más importancia que la trama. El avance de la historia es lento, con elementos incompletos y provisionales. Los... Continuar leyendo "Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas" »

San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini: Un Icono del Barroco en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

San Carlo alle Quattro Fontane: Una Joya del Barroco Romano

La iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, una obra maestra de Francesco Borromini, se comenzó a construir en 1638. Sin embargo, la fachada, objeto de este estudio, se inició en 1664. Tras la muerte del arquitecto en 1667, su sobrino Bernardo continuó la obra siguiendo los diseños originales. La obra se finalizó en 1680. Formaba parte de un convento y fue patrocinada por el cardenal Francisco Barberini.

Descripción de la Fachada

La fachada se articula en dos pisos separados por un entablamento con una inscripción que hace referencia a la Santísima Trinidad y a San Carlos Borromeo, así como al año 1667.

Primer Piso

  • Se divide en dos niveles horizontales y tres calles verticales.
... Continuar leyendo "San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini: Un Icono del Barroco en Roma" »

Dominando la Visualización de Datos: Principios Cognitivos y Diseño de Cuadros de Mando

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tipos de Herramientas de Visualización de Datos

La elección de la herramienta de visualización adecuada es crucial para comunicar información de manera efectiva. A continuación, se presentan los tipos de gráficos más comunes, clasificados según su propósito:

  • Comparaciones: Gráficos de Barras, Gráficos de Barras Apiladas, Gráficos de Barras Agrupadas, Gráfico de Cascada, Gráfico de Radar, Gráfico de Marcas, Gráfico de Intensidades de Color.
  • Tendencias: Gráficos de Líneas, Gráficos de Pendientes, Minigráficos.
  • Mapas: Mapas de Coropletas y Símbolos Proporcionales.
  • Partes de un Total: Gráfico de Sectores, Pictogramas y Mapas de Árbol.
  • Distribuciones: Histogramas y Diagramas de Cajas.
  • Correlaciones: Gráfico de Dispersión, Gráfico
... Continuar leyendo "Dominando la Visualización de Datos: Principios Cognitivos y Diseño de Cuadros de Mando" »

Anàlisi d'Obres d'Art: Kandinsky, Bourgeois, Warhol i Kosuth

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,48 KB

Composició IV, Wassily Kandinsky

Fitxa Tècnica

  • Autor: Wassily Kandinsky
  • Cronologia: 1911
  • Tècnica: Oli sobre tela
  • Mides: 1,59 x 2,50 m
  • Tipologia: Pintura abstracta
  • Localització: Kunstammlung Nordrhein-Westfalen (Düsseldorf)

Context Històric (CH)

La "Composició IV" va ser creada en un moment d'efervescència artística i transformació social a principis del segle XX. Aquesta època està marcada per la Revolució Industrial, els canvis en les ideologies polítiques i socials, així com l'emergència de nous moviments artístics com l'expressionisme i el futurisme. Kandinsky es trobava al cor d'aquesta revolució artística, explorant noves formes d'expressió i alliberant-se de les limitacions de la representació figurativa tradicional.

Anàlisi

... Continuar leyendo "Anàlisi d'Obres d'Art: Kandinsky, Bourgeois, Warhol i Kosuth" »

Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos

Tipos de Desayunos y su Montaje

Desayuno Continental

  • Montaje: Plato de postre con cubiertos de postre, taza de café con leche a la derecha, cucharilla y servilleta sobre el plato.
  • Complementos: Agua, azúcar, pan o bollería, mantequilla, etc.

Desayuno Anglosajón

  • Montaje: Plato trinchero con cubiertos trincheros, taza de café con leche, copa de agua y copa de vino, servilleta de tela.
  • Complementos: Igual que el continental, pero con la adición de condimentos como sal, pimienta, salsas, etc.

Desayuno Buffet

Servicio hotelero con alimentos fríos y calientes expuestos, que permite al cliente elegir libremente.

Principios de Decoración y Ambientación en Hostelería

La decoración... Continuar leyendo "Maestría en la Presentación Gastronómica: Desayunos, Decoración y Vinos" »

Uso del Color y la Mirada en el Cine: Ejemplos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

El Color como Elemento Narrativo en el Cine

El color en el cine no solo es un elemento estético, sino también una poderosa herramienta narrativa que puede influir en la percepción del espectador y en el desarrollo de la trama. A través de ejemplos concretos, podemos observar cómo los directores utilizan la paleta de colores para transmitir emociones, simbolizar ideas y guiar la atención del público.

Ejemplos de Simbolismo Cromático

  • Los paraguas de Cherburgo: Este musical utiliza colores expresionistas para reflejar la evolución de una historia de amor que, a diferencia de los relatos tradicionales, no tiene un final feliz. Los colores vibrantes del inicio se van matizando a medida que la relación de los protagonistas madura y se adentra
... Continuar leyendo "Uso del Color y la Mirada en el Cine: Ejemplos Clave" »