Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de los Medios de Comunicación: Perspectivas de Lazarsfeld, Merton, Williams y Hall

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,27 KB

Lazarsfeld y Merton: Los “Efectos Limitados” de los Medios

Paul Lazarsfeld y Robert Merton son reconocidos por su análisis crítico del poder de los medios de comunicación en la sociedad. Su enfoque principal está en cómo los medios masivos afectan las opiniones, las actitudes sociales, y contribuyen a la manipulación social. Ellos estudiaron cómo los medios no solo informan, sino que influyen en la forma en que las personas perciben el mundo y en cómo la sociedad organiza su acción colectiva. Estudian cómo los medios influyen a través de líderes de opinión, introduciendo las condiciones de monopolización, canalización y compenetración para explicar cómo los mensajes son selectivos.

Funciones de los Medios Según Lazarsfeld

... Continuar leyendo "Influencia de los Medios de Comunicación: Perspectivas de Lazarsfeld, Merton, Williams y Hall" »

Guia Essencial de Patronatge: Càlculs i Glossari de Costura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

Càlculs Essencials per a Patronatge de Faldilles

Mides Base per al Patronatge

  • Perímetre de cintura: 68 cm
  • Perímetre de maluc: 94 cm
  • Alçada 7a cervical: 144 cm
  • Llarg de faldilla: 50 cm

Càlculs Detallats per al Patró de Faldilla

  • Alçada de maluc: 1/8 de l'alçada 7a cervical + 2 cm = 144/8 + 2 = 18 + 2 = 20 cm
  • Llarg de faldilla Midi: Cintura-sòl x 50% = 100 x 50% = 50 cm
  • Amplada de cintura (Davant): 1/4 del perímetre de cintura + 1 cm (ajust) + 2 cm (buidat de pinça) = 68/4 + 1 + 2 = 17 + 1 + 2 = 20 cm
  • Amplada de cintura (Darrere): 1/4 del perímetre de cintura - 1 cm (ajust) + 3 cm (buidat de pinça) = 68/4 - 1 + 3 = 17 - 1 + 3 = 19 cm
  • Amplada de maluc (Davant): 1/4 del perímetre de maluc + 1 cm = 94/4 + 1 = 23.5 + 1 = 24.5 cm
  • Amplada de maluc
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Patronatge: Càlculs i Glossari de Costura" »

Técnicas de Gestión Forestal Sostenible: Mejora y Regeneración de Masas Forestales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Técnicas de Gestión Forestal Sostenible

1. Encasas Regularizadas

Se actúa en la primera parte del cuartel de forma diferente cada año. Existe un módulo de rotación (tiempo en el que cambia la clase diamétrica de un pie). La zona se divide en tantos tramos como años tenga el módulo de rotación. Así, cada año se realizan cortas en un tramo, de forma que cuando se corten todos los tramos, el ciclo vuelve a empezar.

Periodo de Regeneración

Tiempo que se está cortando en un sitio hasta que se consigue el regenerado. Suele ser de 20 a 30 años.

2. Encasas por Bosquetes

Tiene como objetivo alcanzar el tercer grado de irregularidad en las masas. La superficie debe comprender entre 0,5 y 5 hectáreas. Se corta aclareo o por aclareo sucesivo,... Continuar leyendo "Técnicas de Gestión Forestal Sostenible: Mejora y Regeneración de Masas Forestales" »

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Los cerramientos verticales del edificio se refieren a las paredes exteriores que cubren la estructura del edificio y que están diseñadas para protegerlo del clima, el viento y otros elementos externos. Los cerramientos verticales del edificio también pueden tener diferentes funciones, como proporcionar aislamiento térmico y acústico. Además, los cerramientos verticales pueden ser diseñados para permitir la entrada de luz natural en el edificio, lo que puede reducir los costos de iluminación y mejorar la calidad del ambiente interior.

Posición del Edificio

  • Cerramientos exteriores
  • Cerramientos interiores
  • Medianeras
  • Fachadas
  • Muros de sótano

Tipos de Cerramientos

Cerramientos

... Continuar leyendo "Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño" »

Fundamentos de la Ecografía: Interpretación de Imágenes y Tipos de Transductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Fundamentos de la Ecografía

Ecogenicidad

La ecogenicidad de un tejido se refiere a la intensidad del brillo en una imagen ecográfica. Esta intensidad está directamente relacionada con la capacidad del tejido para reflejar los ecos.

  • Ecogenicidad alta: Alta intensidad de brillo, cercana al blanco.
  • Ecogenicidad baja: Baja intensidad de brillo, cercana al negro.

Las diferencias de impedancia acústica entre las interfases tisulares determinan la intensidad (brillo) de los ecos.

Interpretación de Imágenes Ecográficas

  • Anecoica o Anecogénica: Estructuras que no reflejan ultrasonidos, transmitiéndolos todos. Se ven negras. Ejemplos: orina, sangre, quiste.
  • Hipoecoica o Hipoecogénica: Estructuras que reflejan parcialmente los ultrasonidos, originando
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ecografía: Interpretación de Imágenes y Tipos de Transductores" »

Percepción y Significado del Color: Explorando sus Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

¿Por qué las Mujeres Diferencian Mejor los Tonos que los Hombres?

Se debe a una diferente estructura cerebral; las mujeres procesan la luz de manera distinta.

Definición del Color

El color es una percepción visual generada por la interacción de la luz con los ojos y el cerebro. Surge cuando la luz, compuesta por distintas longitudes de onda, incide en un objeto y ciertas ondas son absorbidas o reflejadas. Las longitudes de onda reflejadas determinan el color percibido.

Verdadero / Falso (Cuestionario Inicial)

  • La onda: Verdadero
  • La luz: Falso
  • Para aclarar: Falso
  • El ser: Falso
  • Los colores: Falso
  • El descubridor: Falso
  • El modelo: Falso
  • El sistema: Verdadero

Influencia de la Longitud de Onda en los Colores

La longitud de onda afecta directamente al tono.... Continuar leyendo "Percepción y Significado del Color: Explorando sus Fundamentos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Imágenes Digitales y Tecnología Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Introducción a la Imagen Electrónica

Definición de Imagen Electrónica

Una imagen electrónica es una representación visual que se genera y almacena mediante dispositivos electrónicos.

¿Quién y Cuándo Descubrió el Electrón?

El electrón fue descubierto por el físico británico J.J. Thomson en 1897.

¿Está Fija la Imagen en la Pantalla de un Televisor?

No, la imagen en la pantalla de un televisor no está fija. Se actualiza continuamente a través de una serie de imágenes rápidas que crean la ilusión de movimiento.

¿Qué es un Píxel?

Un píxel, o elemento de imagen, es la unidad más pequeña de una imagen digital. Cada píxel tiene un color y, al combinarse con otros, forma la imagen completa.

Señales y Componentes de Video

Tipos de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Imágenes Digitales y Tecnología Audiovisual" »

Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Definiciones Clave

  • Tensegridad: Estructuras en autoequilibrio estable formadas por elementos que soportan compresión (barras) y tracción (cables). Combinan diseño flexible, alta resistencia, ligereza y economía de materiales.
  • Efemeralización: Hacer más con menos, es decir, satisfacer necesidades de la población con menor impacto ambiental y uso de recursos, promoviendo sostenibilidad y eficiencia.
  • Sinergética: Metodología de pensamiento crítico que busca soluciones globales e interconectadas a problemas, en lugar de soluciones aisladas.

Pop Art

Gran notoriedad en los años sesenta en Estados Unidos. El Neodadaísmo allanó el camino a un movimiento artístico inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más" »

Fundamentos de la Televisión: Señal, Resolución y Transición a la TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Fundamentos de la Señal de Televisión en Blanco y Negro

La señal completa de televisión en blanco y negro transporta información crucial para la formación de la imagen. Esta incluye datos de luminosidad, sincronismo horizontal y vertical, así como las señales de borrado horizontal y vertical. En este contexto, la señal completa de televisión en blanco y negro se representa con las siglas BAS, donde:

  • B: Representa la señal de luminancia.
  • A: Corresponde a las señales de borrado.
  • S: Indica la señal de sincronismo total.

Resolución Vertical y Horizontal en Sistemas de Vídeo

La resolución horizontal expresa la capacidad de un sistema (como una videocámara, magnetoscopio o receptor de TV) para definir la imagen en sentido horizontal sobre... Continuar leyendo "Fundamentos de la Televisión: Señal, Resolución y Transición a la TV Digital" »

Tecnología de Formas Impresoras y Planchas Offset: Proceso y Variedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Conceptos Fundamentales en Impresión

Una forma impresora es un elemento que se coloca en la máquina de impresión y permite la reproducción de un original. Se compone de dos zonas principales:

  • La zona de grafismo: donde se encuentra la imagen, y que retiene la tinta.
  • La zona de contragrafismo: donde no hay imagen, y que retiene el agua, no la tinta.

Formas Planográficas: Características y Métodos

Una forma planográfica es aquella en la que los grafismos y contragrafismos se encuentran al mismo nivel. Se utilizan principalmente los siguientes métodos:

Litografía

La litografía utiliza una tinta grasa y su impresión es de forma directa. Emplea formas planográficas cuyas planchas fueron originalmente de piedra, y posteriormente de zinc y aluminio.... Continuar leyendo "Tecnología de Formas Impresoras y Planchas Offset: Proceso y Variedades" »