Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño

Los cerramientos verticales del edificio se refieren a las paredes exteriores que cubren la estructura del edificio y que están diseñadas para protegerlo del clima, el viento y otros elementos externos. Los cerramientos verticales del edificio también pueden tener diferentes funciones, como proporcionar aislamiento térmico y acústico. Además, los cerramientos verticales pueden ser diseñados para permitir la entrada de luz natural en el edificio, lo que puede reducir los costos de iluminación y mejorar la calidad del ambiente interior.

Posición del Edificio

  • Cerramientos exteriores
  • Cerramientos interiores
  • Medianeras
  • Fachadas
  • Muros de sótano

Tipos de Cerramientos

Cerramientos

... Continuar leyendo "Tipos de Cerramientos y Fachadas en Edificaciones: Características y Criterios de Diseño" »

Fundamentos de la Ecografía: Interpretación de Imágenes y Tipos de Transductores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Fundamentos de la Ecografía

Ecogenicidad

La ecogenicidad de un tejido se refiere a la intensidad del brillo en una imagen ecográfica. Esta intensidad está directamente relacionada con la capacidad del tejido para reflejar los ecos.

  • Ecogenicidad alta: Alta intensidad de brillo, cercana al blanco.
  • Ecogenicidad baja: Baja intensidad de brillo, cercana al negro.

Las diferencias de impedancia acústica entre las interfases tisulares determinan la intensidad (brillo) de los ecos.

Interpretación de Imágenes Ecográficas

  • Anecoica o Anecogénica: Estructuras que no reflejan ultrasonidos, transmitiéndolos todos. Se ven negras. Ejemplos: orina, sangre, quiste.
  • Hipoecoica o Hipoecogénica: Estructuras que reflejan parcialmente los ultrasonidos, originando
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ecografía: Interpretación de Imágenes y Tipos de Transductores" »

Percepción y Significado del Color: Explorando sus Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

¿Por qué las Mujeres Diferencian Mejor los Tonos que los Hombres?

Se debe a una diferente estructura cerebral; las mujeres procesan la luz de manera distinta.

Definición del Color

El color es una percepción visual generada por la interacción de la luz con los ojos y el cerebro. Surge cuando la luz, compuesta por distintas longitudes de onda, incide en un objeto y ciertas ondas son absorbidas o reflejadas. Las longitudes de onda reflejadas determinan el color percibido.

Verdadero / Falso (Cuestionario Inicial)

  • La onda: Verdadero
  • La luz: Falso
  • Para aclarar: Falso
  • El ser: Falso
  • Los colores: Falso
  • El descubridor: Falso
  • El modelo: Falso
  • El sistema: Verdadero

Influencia de la Longitud de Onda en los Colores

La longitud de onda afecta directamente al tono.... Continuar leyendo "Percepción y Significado del Color: Explorando sus Fundamentos y Aplicaciones" »

Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Definiciones Clave

  • Tensegridad: Estructuras en autoequilibrio estable formadas por elementos que soportan compresión (barras) y tracción (cables). Combinan diseño flexible, alta resistencia, ligereza y economía de materiales.
  • Efemeralización: Hacer más con menos, es decir, satisfacer necesidades de la población con menor impacto ambiental y uso de recursos, promoviendo sostenibilidad y eficiencia.
  • Sinergética: Metodología de pensamiento crítico que busca soluciones globales e interconectadas a problemas, en lugar de soluciones aisladas.

Pop Art

Gran notoriedad en los años sesenta en Estados Unidos. El Neodadaísmo allanó el camino a un movimiento artístico inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más" »

Fundamentos de la Televisión: Señal, Resolución y Transición a la TV Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Fundamentos de la Señal de Televisión en Blanco y Negro

La señal completa de televisión en blanco y negro transporta información crucial para la formación de la imagen. Esta incluye datos de luminosidad, sincronismo horizontal y vertical, así como las señales de borrado horizontal y vertical. En este contexto, la señal completa de televisión en blanco y negro se representa con las siglas BAS, donde:

  • B: Representa la señal de luminancia.
  • A: Corresponde a las señales de borrado.
  • S: Indica la señal de sincronismo total.

Resolución Vertical y Horizontal en Sistemas de Vídeo

La resolución horizontal expresa la capacidad de un sistema (como una videocámara, magnetoscopio o receptor de TV) para definir la imagen en sentido horizontal sobre... Continuar leyendo "Fundamentos de la Televisión: Señal, Resolución y Transición a la TV Digital" »

Percepción visual y táctil del volumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

                                         TEMA 1

FACTORES DESARROLLO HUMANO: -

Biológicos

-> implican que todos los seres humanos tengan unas mismas carácterísticas. Las particularidades genéticas de cada persona establecen diferencias entre los individuos. -

Ambientales

-> contexto individual de desarrollo(entorno físico, social e individual). Contexto cultural, histórico socioeconómico y étnico.

Interaccionismo

-> debate entre los determinantes del desarrollo humano (hereditarismo). El material genético de cada individuo produce posibilidades que pueden ser activadas por estímulos ambientales. El genotipo tiene la carácterística de la plasticidad.
                                   ... Continuar leyendo "Percepción visual y táctil del volumen" »

Fundamentos y Características de los Objetivos y Oculares en Microscopía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Contraste y Resolución

Un objeto debe poseer un cierto grado de contraste con su medio circundante. Para producir una imagen amplificada clara, el microscopio debe poseer un poder de resolución suficiente para permitir la percepción, como objetos separados, de dos puntos adyacentes muy próximos en la imagen.

Objetivo

No aumenta el tamaño, produce una imagen aumentada del objeto a observar y define la calidad de la imagen. La distancia focal es la distancia que existe entre un objeto enfocado y un punto situado en el interior del objetivo. La distancia focal es difícil de apreciar y de medir, por lo cual no resulta muy adecuada para clasificar los objetivos.

Distancia Focal y Distancia de Trabajo

La distancia de trabajo (distancia entre la... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de los Objetivos y Oculares en Microscopía" »

Exploración del Barroco: Roma, Francia y la Revolución Industrial en la Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Barroco Romano

Borromini (1599-1667)

Formado por su padre, asistente de Bernini (1629). Arquitecto de la Sapienza. Aspira a que su alma vuelva a Dios, por eso su arquitectura es impresionista, con movimiento y perspectiva. Escribe un tratado. Es considerado el padre de la arquitectura expresionista del siglo XX. Para las órdenes meditantes, usa materiales pobres, decoración, construcciones pequeñas, movimientos centrípetos, arquitectura inestable.

"Laboratorio de los Filipenses" (1637-1643)

Conseguido por Virgilio Espada, de ladrillo y estuco, concavidad profunda, eje de simetría, perspectiva cónica sobre superficie cóncava. Fachada como de palacio, interior con techo roto por líneas.

"San Carlos de las Cuatro Fuentes" (1634-1664)

(Obra más... Continuar leyendo "Exploración del Barroco: Roma, Francia y la Revolución Industrial en la Arquitectura" »

Programación CNC: Referencia Rápida de Códigos G para Torneado y Fresado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Programación CNC: Torno

Configuración Inicial (Taladrado y Roscado G97)

  • G90 G95: Programación en coordenadas absolutas y avance por revolución.
  • T1 D1: Selección de herramienta 1 y corrector 1.
  • G54: Activación del sistema de coordenadas de pieza 1.
  • G92 S5000: Límite de velocidad de husillo a 5000 RPM.
  • G96 S250 M3: Velocidad de corte constante de 250 m/min, husillo en sentido horario.
  • G00 X[coordenada] Z0 M8: Posicionamiento rápido en X y Z0, activación de refrigerante.
  • G01 X-1.6 Z0 F0.3: Avance lineal a X-1.6, Z0 con avance de 0.3 mm/rev.
  • G00 X[coordenada] Z5: Posicionamiento rápido en X y Z5.
  • G04 K200: Tiempo de permanencia (dwell) de 200 milisegundos.

Definición de Bruto y Cero Pieza

  • Z Mínimo (ZMIN): 0.000
  • Z Máximo (ZMAX): 100.000
  • Diámetro:
... Continuar leyendo "Programación CNC: Referencia Rápida de Códigos G para Torneado y Fresado" »

Desarrollo Artístico en la Infancia: Técnicas y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Introducción

La expresión artística en edades tempranas desarrolla diversas habilidades en niños y niñas, como la manipulación de materiales, la sensibilidad estética, la creatividad, la imaginación, la autonomía, las habilidades motrices y el sentido crítico. La percepción visual, la capacidad de interpretar la información recibida a través de la vista, les permite identificar y discriminar las cualidades de los elementos del entorno. El interés de los adultos y la motivación en el proceso creativo son fundamentales, así como la disponibilidad de materiales.

Funciones de la Plástica en la Educación

  • Programar actividades de expresión plástica diariamente.
  • Permitir la libre creación y motivar la experimentación, valorando
... Continuar leyendo "Desarrollo Artístico en la Infancia: Técnicas y Etapas" »