Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Espacio y el Simbolismo en La Fundación de Buero Vallejo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Espacio Real y el Espacio Soñado

Los novedosos planteamientos hacen que el espectador siga la evolución de la “ficción” a la “realidad”. El escenario, para el espectador, se forja en la mente de Tomás, y la puesta en escena cambia conforme va recuperando la cordura. Por ello, se perciben distintas transformaciones como por ejemplo, las librerías en paredes. La trama se centra en el progresivo desmoronamiento, representada en un lugar indeterminado de forma que la obra se universalice y sea aplicable a cualquier parte donde se haya sufrido represión ideológica. Comienza con la aparición de cinco personajes en la habitación de un centro de investigación moderno. La Fundación, con vistas a un hermoso paisaje que irá sufriendo... Continuar leyendo "El Espacio y el Simbolismo en La Fundación de Buero Vallejo" »

Villa Saboya de Le Corbusier: Análisis de la Arquitectura Racionalista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

VILLA Saboyá (LE CORBUSIER)


DESCRIPCIÓN:

Vamos a analizar una arquitectura ubicada en un espacio abierto, lo que facilita su construcción exenta. Es una casa unifamiliar situada en una zona ajardinada. Destaca su forma de cajón y el color blanco de las paredes. Observamos el exterior que se nos presenta bajo un punto de vista unitario.


El edificio está sostenido por columnas, denominadas pilotes, se encuentran en la planta baja. En la primera planta predominan los muros horizontales, de color blanco, que son recorridos de extremo a extremo, que permiten la aparición de una azotea plana. Se contrapone la línea recta y la línea curva.


Los materiales de construcción son el hormigón armado, el hierro y el vidrio. El uso de materiales industrializados... Continuar leyendo "Villa Saboya de Le Corbusier: Análisis de la Arquitectura Racionalista" »

Evolució dels Mitjans Audiovisuals: De la Imatge a l'Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

1.1. De la Imatge Única a la Imatge Múltiple

Des dels inicis de la història, l'ésser humà ha volgut reproduir imatges amb dibuixos, pintures, gravats i, segons avançaven les tecnologies, fotografia, cinema i tot el que anomenem comunicació audiovisual, intentant que aquestes imatges s'assemblessin al màxim possible a la realitat. Amb el desenvolupament tècnic i social, l'augment de la població i l'organització de les societats i l'economia, queda més temps lliure per dedicar-lo a activitats recreatives, per la qual cosa hi ha un augment en la creació i ús d'imatges en diferents tipus de suports (teixits, ceràmica...).

1.1.2. Fotografia i Evolució de la Imatge en Moviment

La possibilitat de captar i impressionar una imatge serà... Continuar leyendo "Evolució dels Mitjans Audiovisuals: De la Imatge a l'Era Digital" »

Grandes artistas del siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Goya

Francisco de Goya fue un pintor y grabador español que vive a caballo entre los siglos XVIII y XIX. Se inicia como pintor de cartones para los tapices de la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara y más tarde se convierte en retratista de la nobleza española y pintor de cámara de los monarcas, trabajando al mismo tiempo en una serie de grabados que critican la sociedad atrasada de la España de aquel momento. Después de la Guerra de la Independencia, Goya, cada vez más sordo y apartado de la corte por sus ideas liberales, se retira a su casa denominada La Quinta del Sordo y allí pinta al óleo sobre muro seco Las Pinturas negras (1819-1823). Son 14 obras murales que fueron copiadas a lienzo a partir de 1874, y que actualmente... Continuar leyendo "Grandes artistas del siglo XIX" »

La lingüística y la comunicación animal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

La lingüística

La lingüística: regla que se ocupa del estudio lel lenguaje.

Fónica

Fónica: son los sonidos q forman las palabras.

Fonología

Fonología: como se estudian las palabras mentalmente.

Morfología

Morfología: se ocupa de la estructura interna de las palabras.

Sintaxis

Sintaxis: se ocupa de la esctructura de los sintagmas y las oraciones.

Semántica

Semántica: estudia el significado de todas las unidades de la lengua.

Pragmàtica

Pragmàtica: estudia el uso de la lengua.

Etimología

Etimología: estudia el origen de las palabras.

Comunicación animal

Comunicación animal.

Intercambialidad

Intercambialidad: cualquier persona puede emitir un signo de su propia lengua (emir-recp / recp-emir)

Arbiteraiedad

Arbiteraiedad: no hay motivacion entre el... Continuar leyendo "La lingüística y la comunicación animal" »

Caspar David Friedrich: Melancolía y Romanticismo en el Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

FRIEDRICH.

Fue un pintor de personalidad melancólica y sombría. Fue considerado el artista alemán más importante de su generación. Su período medio se caracterizó por la representación de paisajes alegóricos donde nos muestra figuras de espaldas en actitud contemplativa frente a elementos naturales como cielos nocturnos, la bruma y niebla matinales, ruinas góticas o árboles estériles. Sus obras presentan connotaciones religiosas cristianas, que en algunas obras conviven con elementos paganos. La muerte fue un fenómeno reiterativo en su vida: su madre murió a los siete años y sus dos hermanas y su hermano también fallecieron, este último al salvar a Friedrich de ser tragado por el hielo. Estas trágicas experiencias hizo que... Continuar leyendo "Caspar David Friedrich: Melancolía y Romanticismo en el Paisaje" »

Renovación escultórica a finales del siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

Su gran obra fue la Inmaculada de la catedral, una elegante figura de perfil ovalado que invita a contemplarla desde todos los puntos de vista. Pedro de Mena (1628-1688) más emotivo y dramático autor de las imágenes intensas destinadas a la devoción y al examen de conciencia como la Magdalena penitente. Por último, el maestro más importante de la escuela castellana y fundador de la escuela vallisoletana fue Gregorio Fernández (1576-1636) que trabajó como oficial en el taller de Francisco Rincón, su estilo maduro aparece ya en la Piedad con los dos ladrones, caracterizado por un mayor naturalismo y por los pliegues rígidos y ángulos de las telas, que aportan efectos lumínicos a las figuras. Aunque también cabe destacar a Manuel

... Continuar leyendo "Renovación escultórica a finales del siglo XIX" »

Arquitectura del Siglo XIX y XX: Nuevos Materiales, Eclecticismo y Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Introducción

El siglo XIX sirve de base para la arquitectura del siglo XX. Resurgen estilos desaparecidos como solución para responder a los cambios en la sociedad. La arquitectura de los nuevos materiales (el hierro colado, el vidrio, el cemento armado…) surge en los Estados Unidos. Aparece el Eclecticismo, consistente en una mezcla de diferentes estilos en una misma obra. Se reorganizan las ciudades para adaptarse al crecimiento de la población causado por la Revolución Industrial. Se crean arcos más amplios y los muros son sustituidos por el vidrio. Los espacios son más amplios y claros.

La Arquitectura de los Nuevos Materiales

El rápido desarrollo urbano, de los transportes, del comercio y de la producción influye en la nueva construcción.... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XIX y XX: Nuevos Materiales, Eclecticismo y Modernismo" »

Composició i enquadrament en la fotografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

La composició és la disposició equilibrada dels elements de la imatge que s'ordenen per expressar sensacions favorables en un espai determinat. La distribució d'aquests elements s'ha de fer en funció d'una estructura interna que tingui una significació clara o una intenció coincident amb el missatge que es vulgui transmetre. L'enquadrament concreta els límits de la imatge. Determina la part seleccionada de la realitat representada. En l'enquadrament s'han d'analitzar els següents elements:

  • Els plans:
    • Gran pla general
    • Pla general
    • Pla tres quarts o pla americà
    • Pla normal
    • Primer pla
    • Primeríssim primer pla o pla de detall

L'angulació: és l'angle que forma el punt de vista del fotògraf davant de l'objecte. Pot ser: Picat (punt de vista de... Continuar leyendo "Composició i enquadrament en la fotografia" »

Términos de cine y fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

8

Número de fotogramas por segundo a los que en ocasiones se graba para que al proyectar la película a la velocidad normal de 24 el movimiento resulte acelerado.


24

Número de fotogramas por segundo con que se proyectan las películas de celuloide en el cine.


25

Número de fotogramas por segundo en el visionado de una película en registro digital

48

Número de fotogramas en que se graban y proyectan algunas de las películas que vemos en los cines en 3D.


72

Número de fotogramas por segundo a los que se suele grabar para que al proyectar a la velocidad normal de 24 el movimiento resulte relentizado.


ACCESORIOS


Conjunto de elementos que completan una escena o decorado, aunque también se llama así a los de la cámara.

AMBIENTACIÓN


Actividad que consiste... Continuar leyendo "Términos de cine y fotografía" »