Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de fotografía y video

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

ABERRACIÓN: Defectos ópticos en la lente que degradan la imagen -> gran problema en la captación y reproducción.

ABERTURA: Tamaño relativo del diafragma de la lente -> a mayor abertura, más luz llega al sensor/película.

BALANCE DE BLANCO: Equilibrio de color. Ajuste que adapta la sensibilidad del color del sensor a la temperatura de color dominante de la luz ambiental-> a más brillante = blanco.

CÁMARA REFLEX: Cámara profesional con espejo interno-> refleja la luz que entra por el objetivo hacia el visor óptico. Permite encuadrar viendo qué saldrá en la foto. Pueden tener objetivos intercambiables, sensores de calidad y tamaño de calidad, HD, entre otras características.

EXPOSICIÓN: Cantidad de luz que recibe el material... Continuar leyendo "Conceptos básicos de fotografía y video" »

Vanguardias artísticas del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

VANGUARDIAS

El periodo entre las dos guerras mundiales (1918-1939) es el más fértil del siglo XX en innovaciones artísticas, en experimentación e investigación de nuevos caminos estéticos. De esta búsqueda surgen en Europa los movimientos de vanguardia, también llamados los “ismos”. Suponen una verdadera ruptura en todos los ámbitos artísticos (pintura, escultura, arquitectura, cine, literatura).

Los “ismos” en Europa

Algunos de estos “ismos”, como el Surrealismo en literatura o el Cubismo en la pintura, marcarán pautas determinantes para la evolución del arte en el siglo XX. La ruptura que suponen los “ismos” hay que buscarla en el panorama de la Europa de entreguerras: la ruina total, el rencor, las crisis sociales... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas del siglo XX" »

Història de la fotografia i el cinema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,78 KB

El Pictorialisme

El pictorialisme va ser el moviment que va tenir especial importància a Europa i Estats Units entre 1880 i la Primera Guerra Mundial.

El terme Pictorialism deriva de la paraula Picture – quadre, pintura, fotografia – ja que els seus membres volien aconseguir amb la tècnica fotogràfica imatges de qualitat artística. Sovint feien servir mètodes per difuminar la imatge, crear efectes amb les atmosferes boiroses, llums efectistes,...

Edward Steichen. Un dels principals representants del pictorialisme, posteriorment va formar part de Photo-Secession.

Des dels inicis de la fotografia s’havia discutit molt sobre el fet que la fotografia fos un art o no, l’ús i el paper social que se li havia de donar. Hem vist com diversos

... Continuar leyendo "Història de la fotografia i el cinema" »

Movimientos y tiempos en el cine

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Otros movimientos: Cámara al hombro (steadycam)

Tanto la panorámica como el travelling se pueden hacer cámara al hombro. El operador lleva la cámara sujeta al cuerpo con un arnés especial que amortigua los movimientos bruscos.

Movimientos internos del plano

Se trata del movimiento de los objetos y personajes.

Dimensión temporal de la narrativa audiovisual

El tiempo en el cine es diferente al tiempo real.

  • Time diegético: o tiempo total de la historia narrada.
  • Tiempo representado: tiempo del discurso o duración de la película y se conoce como tiempo fílmico.

Usos expresivos del tiempo cinematográfico

  • Adecuación: la duración de la película es igual al transcurso de tiempo que se sugiere. Igualdad entre el tiempo de acción (tiempo diegético)
... Continuar leyendo "Movimientos y tiempos en el cine" »

Conceptes Clau en la Interpretació d'Imatges

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Connotació

La connotació és el significat subjectiu de la imatge. La lectura connotativa està orientada a descobrir els elements implícits, aquells que es troben darrere del missatge o la interpretació que en pot fer l'espectador. La connotació depèn de les relacions que l'espectador faci entre la imatge i el seu món interior. Per tant, comporta l'associació de la imatge amb el món particular de cadascú.

Denotació

La denotació és el significat objectiu dels elements que apareixen en una imatge. La lectura denotativa està orientada a distingir i descriure els elements que apareixen explícitament en la imatge. La denotació no es preocupa sobre el missatge de la imatge, la seva interpretació o els efectes que pretén suscitar en... Continuar leyendo "Conceptes Clau en la Interpretació d'Imatges" »

Movimientos de vanguardia artística del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Dadaísmo

Es un movimiento de vanguardia antiartístico cuyos artistas realizaron obras de carácter provocador y destinadas a desprestigiar las formas tradicionales del arte y a representar la locura y absurdez humana desatada durante la Primera Guerra Mundial. Sus autores más importantes son Marcel Duchamp, Max Ernst, Francis Picabia y Jean Arp.

Marcel Duchamp

Fue un artista francés dispuesto a enseñar la absurda concepción de arte que se sostenía en su época, demostrando que cualquier objeto puede considerarse arte y que las artes necesitaban una renovación y un cambio en la mentalidad. Estaba convencido de la inutilidad de la pintura tradicional, y de la necesidad de objetos hechos a mano. Así lo consiguió con la fuente, la 1a obra... Continuar leyendo "Movimientos de vanguardia artística del siglo XX" »

Cosmología Presocrática: Modelos Monistas, Dualistas y Pluralistas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Modelos Monistas

Tales de Mileto

Para Tales, el agua es la sustancia primordial, material e infinita, de la que todo proviene y en la que todo consiste. Es la fuente de la pluralidad de las cosas, porque los seres particulares son el resultado de la transformación del agua en el resto de las sustancias, a través de procesos de metamorfosis. El agua se transforma en todos y cada uno de los seres, incluidos los seres vivos y los dioses, y todas ellas se transforman en agua perpetuamente. El agua es un principio determinado, concreto. En ella no hay ni generación ni corrupción, es un principio permanente e inalterable en todas las sustancias, y todas las sustancias existentes en la naturaleza son finitas y se generan a partir de las transformaciones... Continuar leyendo "Cosmología Presocrática: Modelos Monistas, Dualistas y Pluralistas" »

Historia y técnica fotográfica: del diafragma al sensor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El diafragma

Es la abertura variable del objetivo. Es lo que regula cuanta luz entra en la cámara. Cuanto mayor es el numero F, menor es la abertura

El formato

El mas frecuente es el de 35 mm.

TÉCNICA FOTOGRÁFICA

Joseph-Nicephore Niepce (1765-1833)

En 1816 obtendrá las imágenes fotográficas de la historia utilizando una cámara oscura.

Louis-Jaques-Mandé Daguerre (1787-1851)

Gracias a Daguerre se consiguió reducir el tiempo necesario para tomar imágenes.

William Henry Fox Talbot (1800-1877)

Inventor del procedimiento de la calotipia (negativo-positivo en papel).

Hippolyte Bayard (1801-1887)

Estudio la fijación de las imágenes.

Octavius Hill (1802-1870) y Robert Adamson (1821-1848)

Serán pioneros en desarrollar los primeros reportajes sociales... Continuar leyendo "Historia y técnica fotográfica: del diafragma al sensor" »

Flashback sonoro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

The ring



Minuto 20,36 => 21,10. Elipsis:

escena en la que naomi va desde la oficina a la cabaña para ver el viedo se han suprimido los momentos que el director consideraba que no eran necesarios para contar la escena. Esta es una manipulación temporal llamada Elipsis.

Flashbacks. Min. 2344-5613 de la muerte del caballo

Graban 2 escenas diferentes pero con elementos comunes: sangre y agua. Una de las similitudes seria que el banco y negro del 1 flashbacks(video original) aparece rodado en la imagen a color en tonos oscuros y grises. (prácticamente es como rodar en blanco y negro).

Min. 2348 - 1h 1815 flashbacks de la silla

La silla es un elemento carácterístico. (forma mobiliario de una casa) se graba una imagen nueva a color.

Min. 2358 -

... Continuar leyendo "Flashback sonoro" »

Abstracción racional de mondrian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

12.2.3. PINTURA ABSTRACTA

La pintura abstracta se centra en los aspectos cromáticos, formales y estructurales, acentuándolos, resaltando su valor y fuerza expresiva, sin tratar de imitar modelos o formas naturales. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. Usa su propio lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real. A finales del Siglo XIX muchos artistas sintieron la necesidad de crear un nuevo tipo de arte que asumiría los cambios fundamentales que se estaban produciendo en tecnología, ciencias... Continuar leyendo "Abstracción racional de mondrian" »