Escultura del Antiguo Egipto: Tríada de Micerino, Características y Significado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
La Tríada de Micerino: Un Tesoro del Imperio Antiguo Egipcio
Obra del Imperio Antiguo de Egipto, de la IV dinastía (2504 a.C.).
Contexto Histórico
Esta obra refleja los tres pilares de la cultura del Antiguo Egipto que determinaron sus manifestaciones artísticas:
- El Nilo: Geometría y proporción.
- La Religión: Función y significado de la obra de arte.
- El Faraón: Jerarquización y convencionalismo.
Características Técnicas
La Tríada de Micerino es una obra en piedra; se trata de un alto relieve, tallado sobre un pedestal unido a un muro posterior en el que se apoyan las figuras.
El tema es figurativo: representa al faraón Micerino con la diosa Hathor a la derecha y una personificación de un nomo (provincia) a la izquierda.
Las formas se caracterizan... Continuar leyendo "Escultura del Antiguo Egipto: Tríada de Micerino, Características y Significado" »