Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Conceptes Bàsics de Llenguatge Cinematogràfic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Moviments de Càmera

Travelling avant

És quan la càmera avança i s'apropa a un punt concret, fet que dona profunditat a l'escena.

Panoràmica horitzontal

És el moviment de gir horitzontal de la càmera des d'un punt fix. Mostra la relació espacial entre dues persones o àrees.

Panoràmica vertical

És una panoràmica que es caracteritza per moure's de dalt a baix o a la inversa, amb un moviment sense desplaçament. En ser una panoràmica, es fa sempre sobre el mateix eix.

El So al Cinema

Música diegètica

És la que té lloc dins de l'escena, en el mateix espai i temps que els personatges. Per exemple, quan en pel·lícules com High School Musical un personatge canta.

Música no diegètica

No forma part del que s'ha gravat, sinó que s'afegeix durant... Continuar leyendo "Guia de Conceptes Bàsics de Llenguatge Cinematogràfic" »

Dominando la Narrativa Visual: Estrategias para Proyectos Fotográficos y Audiovisuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Presentación de Fotografías en Vídeo e Internet

Vídeo e Internet: Confluencia de Formatos

El vídeo y el internet representan un momento de confluencia de formatos visuales. La integración de la fotografía en el vídeo ofrece diversas ventajas significativas:

  • Posibilidad de dirección del visionado: Permite guiar la atención del espectador.
  • Ritmo narrativo y estructura audiovisual: Facilita la construcción de una historia con cadencia y coherencia.
  • La música: Aporta una dimensión emocional y rítmica fundamental.
  • Voz en off: Complementa la imagen con información o narración adicional.

Estructuras de Vídeo

Existen multitud de estructuras para vídeos. Una propuesta efectiva podría ser:

  1. Pequeña secuencia de apertura: Un inicio breve y cautivador.
... Continuar leyendo "Dominando la Narrativa Visual: Estrategias para Proyectos Fotográficos y Audiovisuales" »

El Lenguaje del Color y las Técnicas de Creación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Cualidades del Color

  • El Tono: Es el nombre específico de cada color, incluyendo su matiz.
  • El Valor: Es el grado de luminosidad del color, y se mide por la cantidad de blanco que contiene la mezcla. A más blanco, tendrá un valor más alto. El amarillo, por ejemplo, posee intrínsecamente un valor alto.
  • La Saturación: Es el grado de pureza de un color, la intensidad cromática de su tono en su mínima mezcla.

Gamas Cromáticas y Armonías

  • Analógicos: Son los colores que están contiguos en la rueda del color o círculo cromático.
  • Complementarios: Pueden ser binarios, por tríadas o cuaternas.
  • Contraste de Temperatura: Se refiere a la oposición entre colores cálidos y fríos.
  • Gamas Neutras: Incluyen el blanco, el negro y los grises.
  • Color Subjetivo:
... Continuar leyendo "El Lenguaje del Color y las Técnicas de Creación Artística" »

Arte Rupestre y Romanización en Hispania: Un Viaje Cultural por la Prehistoria y la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Arte Rupestre en la Península Ibérica: Cantábrico vs. Levantino

La Península Ibérica alberga algunas de las manifestaciones de arte rupestre más significativas de Europa, divididas principalmente en dos grandes zonas con características distintivas: la Cantábrica y la Levantina.

Pintura Cantábrica: El Legado del Paleolítico Superior

En la zona cantábrica, se encuentra la primera gran manifestación de arte rupestre de Europa, ejemplificada en la icónica Cueva de Altamira (Cantabria). Perteneciente al Paleolítico Superior, alrededor del 13500 a.C., este arte floreció en pleno desarrollo del Homo Sapiens y durante el último periodo glacial.

  • Ubicación: Las pinturas se realizaban en el interior profundo de las cuevas.
  • Cromática: Eran
... Continuar leyendo "Arte Rupestre y Romanización en Hispania: Un Viaje Cultural por la Prehistoria y la Antigüedad" »

La Estética Filosófica: Belleza, Arte y sus Teorías Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Estética Filosófica

La Experiencia de la Belleza

Desde tiempos remotos, el arte está presente de una forma u otra en las distintas culturas. El reconocimiento de la belleza suscita en el ser humano una emoción estética de apreciación y agrado. El origen está en nuestra capacidad de emocionarnos ante la belleza.

La sensación que nos produce lo hermoso puede estar provocada por elementos naturales o por obras artificiales.

La capacidad del ser humano de simbolizar aparece como algo esencial. Los símbolos se sitúan entre el ser humano y la realidad. Captamos el mundo añadiendo símbolos y significados. Por eso nuestro mundo es más amplio que el de los animales sensitivos. Cassirer dice: «el hombre ya no vive solamente en un puro universo... Continuar leyendo "La Estética Filosófica: Belleza, Arte y sus Teorías Clave" »

Claves del Proceso Fotográfico: Planificación, Presentación y Edición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Werner Bischof

Fotógrafo suizo, se distinguió siempre por sentir una ternura especial en sus retratos de niños.

Planificación Previa: Pensar Antes de Disparar

Aunque todavía no hayamos cogido la cámara para emprender nuestro trabajo, debemos pensar en cómo serán (aproximadamente) nuestras imágenes. Es crucial determinar:

  • La cantidad aproximada de imágenes y el formato predominante.
  • Los recursos técnicos necesarios: iluminación, equipos de toma fotográfica, decorados, localizaciones, atrezo, etc.
  • Los recursos humanos: técnicos, creativos y modelos.
  • El presupuesto: Debe ser realista, ni alto ni bajo. Conviene dividirlo en gastos fijos y variables.

Acabados y Presentación Fotográfica

Aspectos a Tener en Cuenta

“El medio es el mensaje”
... Continuar leyendo "Claves del Proceso Fotográfico: Planificación, Presentación y Edición" »

Etapas de Van Gogh, Cezanne, Gauguin, Cubismo y Picasso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Etapas de Van Gogh

Etapa tradicional

  • Países Bajos
  • Los comedores de patatas
  • Impresionista
  • Láminas japonesas
  • Expresionismo

Etapas de Cezanne

Pintor francés postimpresionista que destaca por el uso de temas como la naturaleza muerta y los paisajes. Reacciona contra el Impresionismo, revalorizando la forma, la estructura y el volumen del objeto representado, pero no de un modo escultórico, sino a base de contrastes de color. Le preocupa destacar el sentido plástico de la pintura y su ordenación geométrica, que había desaparecido bajo los fulgores lumínicos impresionistas. El dibujo se vuelve un elemento secundario, ya que es el color quien moldea las formas. Tendencia a las pinceladas anchas y cuadradas, aplicadas como si fueran restregones, que... Continuar leyendo "Etapas de Van Gogh, Cezanne, Gauguin, Cubismo y Picasso" »

Evolución de la Tipografía: Desde los Símbolos a la Autoedición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La tipografía es el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos para desarrollar una labor de impresión. Se trata de una actividad que se encarga de todo lo referente a los símbolos, los números y las letras de un contenido que se imprime en soporte físico o digital. Es subliminal y existen unos convencionalismos y prejuicios tanto a la hora de elegir una tipografía como a la hora de entenderla.

El Buen Uso de la Tipografía

El buen uso de la tipografía implica considerar:

  • Gramática: La forma correcta de escribir las palabras.
  • Ortografía: La utilización de los signos auxiliares de una lengua, respetando sus reglas.
  • Ortotipografía: El conjunto de usos y convenciones con las que se rige en cada lengua la escritura por medio
... Continuar leyendo "Evolución de la Tipografía: Desde los Símbolos a la Autoedición" »

Exploración de la Cultura y el Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo e Impresionismo

Enviado por David y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Cultura del Siglo XIX

Corrientes Literarias y Autores Principales

Durante la primera mitad del siglo XIX, destaca el Romanticismo como corriente, que exalta fundamentalmente la libertad individual, los sentimientos nacionales, la poesía y la naturaleza. Destacan figuras clave como Victor Hugo, Bécquer, Espronceda y Larra.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, surge la Novela Realista, donde se retrata la vida cotidiana tal y como es. Destacan figuras como Balzac, Tolstoi, Zola y Blasco Ibáñez.

La Música en el Siglo XIX

Dentro del Romanticismo musical, destacan figuras como Schubert, Schumann y Chopin. Además, figuras como Wagner o Verdi exaltan el ideal patriótico dentro de la ópera.

El Arte del Siglo XIX

Arquitectura: Innovación y Modernismo

Las... Continuar leyendo "Exploración de la Cultura y el Arte del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo e Impresionismo" »

El color: llum, espectre i fisiologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

El color és llum

És una porció de l'amplia gamma d’energia que el sol irradia constantment. Podem veure les coses que ens envolten, i apreciar el seu color perquè uns emeten llum i altres la reflecteixen. Perceben els colors quan la llum arriba al nostre ull. Existeixen nombroses fonts de llum i cada una afecta a la manera en què percebem els colors. Només una petita porció de les ones existents és captada per l’ull humà, des dels 380 nanòmetres (violeta) fins als 730 nanòmetres (groc), aquesta porció és l’espectre de llum, cada longitud defineix un color diferent.

L’espectre visible

Isaac Newton va descobrir aquest espectre visible a partir de la reflexió i refracció de la llum en travessar un raig de llum blanca un prisma... Continuar leyendo "El color: llum, espectre i fisiologia" »