Hiperrealismo de Antonio López y Racionalismo de Le Corbusier: Un Análisis Comparativo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB
El Hiperrealismo y Antonio López
El hiperrealismo tiene como objetivo reproducir la realidad mejor que la fotografía. Los artistas de esta tendencia pictórica centran su temática en el paisaje urbano, produciendo cuadros acrílicos de gran formato y acabado mecánico. Antonio López es uno de los mejores artistas hiperrealistas del siglo XX en España, y heredó su pasión por la pintura de su tío. Elige motivos que conoce y los plasma al natural: "Si no veo Nueva York, no puedo pintar Nueva York. Pinto lo que me importa". Y la ciudad que le importa es Madrid, a la que llega con 13 años para entrar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y a la que retrata en diferentes horas y estaciones: Madrid Sur, Madrid desde Torres Blancas... Continuar leyendo "Hiperrealismo de Antonio López y Racionalismo de Le Corbusier: Un Análisis Comparativo" »