Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Arquitectura Moderna en la Villa Saboya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Villa Saboya

Introducción

La Villa Saboya, construida en Poissy (Francia) por Le Corbusier entre 1929 y 1931, es un hito de la arquitectura moderna.

Análisis Formal

Este chalet, realizado en hormigón armado y cristal, se ubica en un claro de un bosque, al noroeste de París. Le Corbusier aplicó a esta construcción sus cinco principios básicos para una nueva arquitectura:

  • **Apoyos libres (pilotis)**
  • **Muros libres y ventana apaisada**
  • **Planta libre**
  • **Fachada libre**
  • **Azotea jardín-solarium**

Su exterior se presenta como un cubo elevado sobre pilares cilíndricos, formando una única fachada de cuatro lados que se abre al paisaje y a la luz. Los pilares atenúan la horizontalidad con una nota vertical. Consta de un cuerpo inferior, tras los... Continuar leyendo "Principios de la Arquitectura Moderna en la Villa Saboya" »

Huecograbado: Técnica de Impresión para Grandes Tiradas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

El huecograbado es una técnica de impresión directa, muy costosa, pero rentable para impresiones de gran volumen. La imagen impresa se obtiene por transferencia directa de la tinta desde la forma impresora (el mismo cilindro de huecograbado) hasta el soporte. Las zonas de imagen se encuentran talladas en la forma impresora (mediante sistema químico o mecánico), es decir, por debajo de su superficie, mientras que las zonas de no imagen (contragrafismos) se encuentran a nivel de la superficie de la forma. La tinta ha de alojarse en las hendiduras grabadas sobre la forma, para ser transferidas al soporte de impresión (papel, cartón, plástico, etc.). Si los grafismos son demasiado amplios, se da el problema de que la tinta, que tiene una... Continuar leyendo "Huecograbado: Técnica de Impresión para Grandes Tiradas" »

Conceptos Esenciales de Física Cuántica y Electromagnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué radiación se propaga con mayor velocidad en el vacío: los rayos X o las ondas de radio?

Tanto los **rayos X** como las **ondas de radio** son **radiación electromagnética**. En el vacío, se propagan con la **misma velocidad**, aunque la frecuencia de los rayos X es muy superior a la de las ondas de radio.

¿Qué significa que la energía solo se puede absorber o emitir en valores discretos?

Significa que un cuerpo o sistema no puede aumentar o disminuir su energía en una cantidad arbitraria, sino solo en **múltiplos enteros** de una cantidad mínima llamada **cuanto de energía**. Si el cuerpo emite o absorbe luz, el cuanto de energía vale *h · f*, donde *h* es la **constante de Planck**, y *f*, la **frecuencia de la luz**.

¿Qué

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física Cuántica y Electromagnetismo" »

Protohistoria arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

PREHISTORIA:


PALEOLÍTICO

Superior(30000-10000aC)1.Auriñaciense 2.Solunutrense 3.Magdaliñense. El Homosapiens vive en sociedades igualitarias de cazadores recolectores que practican el nomadismo al dezplazarse tras las mandas de animales.Habita fundamentalmente en cuevas y ocasionalmente al aire libre.Fabrica útiles de piedra tallada ,hueso y asta.Las primeras manifestaciones artísticas del arte portátil(auriñaciense) son las Venus prehistóricas que trata de unas estatuas femeninas de pequeño tamaño ,realizadas en piedra y marfil.Lo que destaca de estas estatuillas son los pechos,nalgas,caderas..Han sido interpretadas como amuletos de la fecundad.Importantes:Venus de Willendorf, de Laussel, de Lespujua concentradas en el Naturalismo.
... Continuar leyendo "Protohistoria arte" »

Bertsolaritza XXI. Mendean: Bilakaera eta Eragileak

Enviado por Aitortxu y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,89 KB

Bertsolaritza XXI. Menderako Bidean

Bat-bateko bertsolaritzaz ari garenean, 60ko hamarkadatik aurrerako bertsolaritza ezagutzen dugu batez ere, orduan hasi baitzen bertsoa grabatzen, teknologiari esker. Aurreko bertsolaritza herriaren memoriari eta paperean idatzitakoari esker ezagutzen dugu. Ikuspegi historikotik, beraz, XX. mende hasieran, bertsolaritza idatzia da, batez ere, bertsolaritza. Mende amaieran, ostera, bat-bateko bertsolaritza da nagusiki bertsolaritza.

Bitartean, bertsolaritzak hainbat pauso eman ditu: bertsolari arlotetik bertsolari jantzira; sagardotegitik antzokira; gai orokorretik gai konkretura; gizonezkoaren eremu izatetik bi sexuen eremu izatera; desafiotik txapelketara… Hori guztia belaunaldien arteko elkar ulertzeak... Continuar leyendo "Bertsolaritza XXI. Mendean: Bilakaera eta Eragileak" »

Contraposición vestidas desnudas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

El impresionismo


En 1860,un grupo d pintores deciden organizarse como grupo independiente como forma d supervivencia ante sus fracasos en las exposiciones.Su denominador común era el interés x el color y los reflejos d la luz en el paisaje y pintar al aire libre en busca d las variaciones d la luz.Esta corriente opuesta al arte académico y a los salones dnd se les rechazaba debe su nombre al cuadro d Monet Impresión, amanecer.El cuadro fue calificado a todo el grupo como impresionista.Sus integrantes dejar los talleres para pintar al aire libre en busca d la captación del momento a través d la luz y del color.No mezclan el color en la paleta,su fusión se produce al espectador al mirar d lejos la composición.Sus temas son el paisaje,retratos... Continuar leyendo "Contraposición vestidas desnudas" »

Implementación de Modelos de Elevación Digital y Cartografía Predial en Sistemas de Información Geográfica (ArcView)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Modelado de Elevación Digital (DEM) y Conversión de Formatos

El Modelo de Elevación Digital (DEM) corresponde a una descripción tridimensional numérica de la superficie del terreno mediante el uso de coordenadas. El DEM se deriva en base a la cobertura digital de curvas de nivel.

Procedimiento para la Creación del DEM y Conversión

  1. Active la extensión “3D Analysis”.
  2. Presione Surface / Create TIN from Feature (Triángulo Irregular Network) para crear el modelo de elevación.
  3. Convierta el DEM a formato ráster utilizando Theme / Convert to GRID.
  4. Active la extensión “Spatial Analyst”.
  5. Utilice la opción Analysis / Reclassify para asignar los rangos deseados al modelo.
  6. Convierta el modelo a formato vectorial mediante Theme / Convert to
... Continuar leyendo "Implementación de Modelos de Elevación Digital y Cartografía Predial en Sistemas de Información Geográfica (ArcView)" »

Aportaciones de la pintura renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

LA GIOCONDA. Leonardo da Vinci

I. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS

Óleo sobre tabla.
Retrato de una mujer en posición de tres cuartos (ni de frente ni de perfil sino en una posición intermedia). El artista crea un tipo de retrato de busto entero que tendrá gran influencia posteriormente, donde es novedosa la actitud de las manos en la silla.

Se advierte una gran idealización:
Forma oval del rostro y sonrisa enigmática, mezcla de ironía, sabiduría y misterio. El tratamiento de la luz y la técnica del SFUMATO, que difumina y suaviza las facciones, crean un velo atmosférico que envuelve toda la escena y hace inasequible e inalcanzable esta figura femenina, dotándola de un aura de misterio que contrasta con su corporeidad o volumen.

El paisaje del... Continuar leyendo "Aportaciones de la pintura renacentista" »

Figuras Clave del Impresionismo y sus Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Pioneros y Principios del Impresionismo

Berthe Morisot (1841-1895)

Berthe Morisot fue una pintora francesa destacada del Impresionismo. Cercana a Manet y discípula de Corot, participó en las exposiciones impresionistas desde 1874. Sus obras muestran escenas íntimas de la vida doméstica, con figuras femeninas, luz suave y una pincelada suelta. Aunque en su época fue menos valorada, hoy se reconoce su papel clave en el Impresionismo y como pionera para las mujeres en el arte.

Mary Cassatt (1844-1926)

Mary Cassatt fue una pintora y grabadora estadounidense del Impresionismo. Se instaló en París, donde trabó amistad con Degas y participó en las exposiciones impresionistas. Es conocida por sus retratos de mujeres y niños en escenas íntimas... Continuar leyendo "Figuras Clave del Impresionismo y sus Características Esenciales" »

Guió Literari, Tècnic i Storyboard: Fases de Producció Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

El Guió Literari

El guió literari és allò que veiem, com se'ns mostra i què podem escoltar. Dona forma a l'argument, configura el contingut de l'anunci i en determina bastant l'estètica. S'estructura per seqüències, convenientment numerades i col·locades una al darrere de l'altra en ordre temporal. A l'inici de cada seqüència s'indica on succeeix l'acció, si és un espai interior o exterior.

El Guió Tècnic

El guió tècnic és la transcripció escrita de les imatges i dels sons tal com apareixeran després a la pantalla. En el guió tècnic es fa un desglossament dels plans de cada seqüència, s'especifica el comportament dels actors i de la càmera, es detallen altres elements tècnics (il·luminació, efectes...) i es concreta... Continuar leyendo "Guió Literari, Tècnic i Storyboard: Fases de Producció Audiovisual" »