Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes del Territorio Venezolano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Territorio Continental
El territorio continental de Venezuela totaliza 914175 Km2, magnitud que constituye la mayor parte del territorio del país (99.86%).
Territorio Insular
Está integrado por el estado Nueva Esparta y las dependencias federales, con una superficie oficial de 1270 km2. Corresponden al conjunto de islas sobre las cuales Venezuela ejerce soberanía.
Espacio Aéreo
Es la porción de la atmosfera que cubre el territorio continental, insular y marítimo. El espacio aéreo está sujeto a toda normativa relativa a la soberanía del país.
Áreas marinas y submarinas
Mar Territorial
Franja de superficie acuática, medida desde la línea de costa del estado ribereño, que penetra mar adentro hasta 12 millas náuticas. En esta área se ejerce

... Continuar leyendo "Componentes del Territorio Venezolano" »

Significado de las palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El significante son los sonidos o letras que componen una palabra; y el significado es la idea o concepto de la realidad.
Semántica: estudia el significado de las palabras.
Lexicologia: estudia los términos que componen una lengua.
La
denotación es el significado objetivo, común a todos los hablantes. Aparece en el diccionario.
La
connotación es cuando al significado objetivo se le añaden nuevos significados, que mannifiestan valoraciones subjetivas.
Durante el
proceso de comunicación se puede interpretar las palabras con un significado diferente al que realmente es, por eso una palabra puede adquirir diferentes sentidos según la situación o el contexto.
La
situación es el conjunto de elementos extralingüisticos que rodean un acto de
... Continuar leyendo "Significado de las palabras" »

Modelos epistemologicos

Enviado por pixita y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 92,86 KB

Modelos epistemológicos

 

POSITIVISMO

 

            El primer modelo que tendió a unificar el conocimiento científico fue durante el s. XIX, bajo en nombre de Positivismo acuñado por Auguste Comte (1798-1857)

El positivismo de Comte constituye una doctrina orgánica, no sólo en aspecto teórico, sino también y muy especialmente en el práctico. El propósito de Comte no es, por lo tanto, erigir una nueva filosofía o establecer las ciencias sobre nuevas bases; es proceder a una reforma de la sociedad. Pero la reforma de la sociedad implica necesariamente la reforma del saber y del método, pues lo que caracteriza a una sociedad es justamente para Comte la altura de su espíritu, el punto a que ha llegado en su desarrollo intelectual.

... Continuar leyendo "Modelos epistemologicos" »

Pituitaria amarilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Sistema músculo - esquelético
Realiza las respuestas del sN que implican movimiento, mímica y mantener una posición
1)Huesos: forman el esqueleto que da forma, protege órganos e intervienen en el desplazamiento
2)Músculos: en funcion es contraerse, tirando de los huesos para que se puedan mover, se fijan en huesos distintos entre los que hay una articulacion
3)Articulaciones: estructuras que relacionan 2 o más huesos permitiendo su movimiento sin que se separen mas
-
Inmóviles: los huesos estan unidos no permitiendo movimientos
-
Semimoviles: se pueden mover poco, con muchas limitaciones
-
Móviles: permiten gran movilidad entre los huesos
Partes de una articulación MOVIL
-
Superficies articuladas: zonas de los huesos que se relacionan en el movimiento
-
... Continuar leyendo "Pituitaria amarilla" »

Rene descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Descartes. Racionalismo dualista
No forma parte de ningún profesorado, su difusión se realizo a través de sus obras y por la correspondencia con los pensadores de su época. Destacando libros como: principios de filosofía, meditaciones metafísicas, reglas para la dirección del espíritu, y discurso del método.
Gnoseología o teoría del conocimiento
Descartes trata de establecer unos principios para conocer la filosofía. Primero establecerá la forma de conocer lo verdadero y falso. En la obra: Discurso del Método, establece que no admitirá ninguna ciencia que no pueda justificarse desde sus principios, o que lleve a la confusión del conocimiento. Así hace un estudio de las aportaciones de la filosofía y la ciencia en la historia;
... Continuar leyendo "Rene descartes" »

Divina Comedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La Divina Comedia (también conocida como La Comedia) es un poema teológico escrito por Dante AlighieriLa Divina Comedia es considerada como una de las obras maestras de la literatura italiana y literatura mundial. Numerosos pintores de todos los tiempos crearon ilustraciones sobre ella; destacan Botticelli, Gustave Doré y Dalí. Dante la escribió en el dialecto toscano, matriz del italiano actual el cual se usó entre los siglos XI y XII.
Estructura
Cada una de sus partes está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. La composición del poema se ordena según el simbolismo del número tres (número que simboliza la trinidad sagrada, Padre, Hijo y Espíritu Santo, así como también, el número tres simboliza el equilibrio y
... Continuar leyendo "Divina Comedia" »

Propiedades Físicas y Químicas del Petróleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

petróleo es una mezclaheterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo.

Propiedades Físicas y Químicas del Petróleo

El petróleo está formado por hidrocarburos, que son compuestos de hidrógeno y carbono,

en su mayoría esta conformado por parafinas, naftenos y aromáticos, que son los que caracterizan el petróleo.

Tienes cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno.

Cantidades variables de gas disuelto y pequeñas proporciones de componentes metálicos. También puede contener agua en suspensión o en emulsión y sales.

Sus componentes útiles se obtienen por destilación en las refinerías de petróleo.

... Continuar leyendo "Propiedades Físicas y Químicas del Petróleo" »

Administración de calidad de la industria automotriz: ISO 9000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

que es la iso-9000:es un sistema de administracion de calidad esencial para los proveedores de partes de produccion,materiales y servicios a la industria automotriz y que tiene como finalidad el desarrollo de los sistemas fundamentales de calidad.En que se aplican los requisitos adicionales exigidos por los 3 grandes de la industria automotriz para con sus proveedores:materiales de produccion,piezas de produccion o recambio,tratamiento termico,pintado,recubrimiento.debido a que motivos la iso-9000 ahorra dinero a las compañias que lo usan:mejora continua ,prevencion de defectos,reduccion de desechos(scrap),variacion en la cadena de suministros.como se encuentra dividida la norma iso-9000:seccion 1 y seccion 2.en que fecha se dejo de implmentar... Continuar leyendo "Administración de calidad de la industria automotriz: ISO 9000" »

Heurística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Heurística
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Se denomina '
heurística' a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente.
La etimología de
heurística es la misma que la de la palabra eureka, cuya exclamación se atribuye a Arquímedes en un episodio tan famoso como apócrifo. La palabra heurística aparece en más de una categoría gramatical. Cuando se usa como sustantivo, identifica el
... Continuar leyendo "Heurística" »

Estructura externa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Estructura ex terna:
La obra se divide en tres partes:
·
Introducción: La obra empieza presentando personajes principales en una conversación entre la criada y
Poncia, hablan sobre Bernarda, las hijas y la forma de vivir en esa casa. Se esta haciendo el funeral del
segundo marido de Bernarda. Ella es una mujer rica que vive encerrada en su con sus cinco hijas y su madre
que la tiene encerrada en una habitación. Las hijas tienen entre 20 y 39 años pero todas siguen solteras. Han
estado mucho tiempo sin poder salir y ahora tendrán que estar ocho años más.
·
Planteamiento: Pepe el Romano se fija en Angustias, todas piensan que se casa con ella por el dinero pero a
ella le da lo mismo porque solo quiere salir de esa casa. Cada noche Pepe, después
... Continuar leyendo "Estructura externa" »