Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

La prescripcion adquisitiva de dominio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CÁTEDRA DERECHO AGRARIO Y DE AGUAS
CATEDRÁTICO DR. FAUSTINO RAÚL CUTTI SEGUIL
ALUMNA GRACIELA VERGARA FLORES
SEMESTRE 2007 - II CICLO “VI”
CÓDIGO A52628A SECCIÓN “A”
¿“LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIENES ES DECLARATIVO O CONSTITUTIVO”?
Una forma de adquirir la propiedad de un inmueble determinado es la contemplada en el art. 950° del Código Civil que estipula que "la propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario, durante diez años. Se adquiere a los cinco años, cuando
... Continuar leyendo "La prescripcion adquisitiva de dominio" »

Factores que intervienen en la demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Factores de la distribución de la población mundial.

La población esta de manera desigual, hay sitios donde hay poca gente se llama vacio demográfico.

Factores físicos


Que favorecen el poblamiento
  • Clima
  • Relieves bajos
  • Suelos fértiles
  • Cercanía al mar
Adversos al poblamiento
  • Escasez de agua
  • Exceso de humedad y agua
  • Altitud
  • Temperaturas extremas

Factores humanos

  • Razones históricas: historia de una región, como la presencia de grandes imperios en el pasado.
  • Razones políticas: fronteras, conflictos bélicos,...
  • Razones económicas: una economía próspera atrae a más habitantes.

Contabilidad de costos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

CONTABILIDAD DE COSTOS
CONCEPTOS Y METODOS DE COSTEO
a)Conceptos Generales
B)Sistemas de Costeo en los Sectores Comerciales, Servicios e Industrial
C)Contabilización y Costeo de Existencias
D) Relación Costo - Volumen - Utilidad
-Contabilidad general o financiera, orientada a generar y presentar información a personas externas a la empresa, como proveedores, acreedores e inversionistas.
-Contabilidad administrativa o de gestión, constituida como un sistema de información destinada a usuarios internos de la empresa, (gerentes, supervisores y propietarios), facilitando la planeación, control y la toma de decisiones.
-
Contabilidad de costos, constituida como parte de la contabilidad de gestión, la cual genera información sobre los detalles referente
... Continuar leyendo "Contabilidad de costos" »

Romanticismo, costumbrismo y realismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Siglo XIX. ROMANTICISMO ESPAÑOL.Movimiento político y cultural que surge tras la Ilustración en la Europa burguesa. Se basa en la libertad de la fantasía, la imaginación y los sentimientos, frente a la normativización del arte ilustrado. Dentro del romanticismo se diferencian dos corrientes políticas, la tradicionalista, que exalta lo patriótico y religioso, y la liberal, más individual y humanista.
A España el Romanticismo llega tarde debido a la política de Fernando VII. Los autores más destacados son en teatro el Duque de Rivas, en poesía Espronceda y en prosa Mariano José de Larra. Pasada ya la moda romántica aparecen dos de los más grandes autores románticos, Bécquer y Rosalía de Castro. En el
TEATRO ROMÁNTICO se rompen
... Continuar leyendo "Romanticismo, costumbrismo y realismo" »

Departamentalización de empresas y negocios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Clases de departamentalización-Departamentos en función de los procesos productivos, facilitando la especialización en cada proceso productivo, peor puede crear descoordinación entre uno y otro
-Departamentalización por proyectos o clientes, peor dificulta el control global de la empresa y duplica las funciones
-Departamentalización por funciones, aunque fomenta la especialización y la eficacia, puede favoreces comportamientos en los que se busque mayor beneficio al propio departamento que a la empresa
-Departamentos geográficos, aunque duplican las funciones
-Departamentalización de turnos de trabajo, aunque necesitan otras subdivisiones internes para poder funcionar
-Departamentos orientados al mercado, facilitando el comercio del producto,
... Continuar leyendo "Departamentalización de empresas y negocios" »

Descartes. el nacimiento de la filosofía moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,85 KB

DESCARTES. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA MODERNA Descartes nació en La Haye de Touraine (Francia). A los 9 años comienza sus estudios con los jesuitas en el colegio de la Flèche en Anjou. Cultivó una gran afición a las matemáticas y un cierto escepticismo con respecto a las demás ciencias.Su época creadora: en 1628 Reglas para la dirección del espíritu, en 1637 publica el Discurso del método, en 1641 sus Meditaciones metafísicas.
A-TEORÍA DEL CONOCIMIENTO: EL PROBLEMA DEL MÉTODO Descartes llega al descubrimiento de su método mediante la consideración del procedimiento matemático. Parte de la estimación de que este método debe tener valor universal, para lo que se propone tres objetivos: formular unas reglas, fundamentar
... Continuar leyendo "Descartes. el nacimiento de la filosofía moderna" »

Genaracion27

Enviado por AMADEO y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

LA PROSA NEOCLÁSICAHubo escasa producción y la poesía lírica y un auge del ensayo y el teatro.Benito Jerónimo Feijoo con un tono personal y lenguaje claro, con gran variedad temática. Teatro Crítico Universal y Cartas eruditas y curiosas. Defendió la búsqueda de la verdad mediante la razón y la experiencia. Su obra muestra problemas prácticos y defiende el acceso de la mujer a la educación y a la cultura.Gaspar Melchor de Jovellanos tiene gran variedad temática. Fue el principal escritor político de su época (Informe sobre la Ley Agraria, Espectáculos y diversiones públicas) José Cadalso se propuso enlazar las nuevas ideas de la cultura europea moderna con la tradición cultural española.Su obra ensayística la forman Los
... Continuar leyendo "Genaracion27" »

2.Diferencias entre liberales moderados y progresistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

DIFERENCIAS ENTRE LIBERALES MODERADOS Y PROGRESISTAS
Los liberales moderados defienden el orden, propiedad y reformas pactadas. Son seguidos por los terratenientes, la alta burguesía (industrial, financiera), clases medias (médicos, abogados), el campesinado, parte del ejército (encabezado por Narváez) e incluso un pequeño sector del clero y nobleza.
Elaboran una monarquía constitucional (1845) imponiendo una soberanía nacional, en la que el rey gobierna juntos a las Cortes, pero con mucha importancia del monarca, que puede vetar, crear o suprimir leyes, nombrar al gobierno e incluso disolver las Cortes. Apenas un 2% de la población tiene derecho a voto y son limitados los derechos de expresión, reunión y asociación. La religión católica
... Continuar leyendo "2.Diferencias entre liberales moderados y progresistas" »

Canales de marketing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

CANALES DE MARKETING
¿Qué trabajo realizan los canales de marketing?
Los canales de marketing son los intermediarios entre fabricante y el cliente (supermercados, derechos de distribución, etc)
-muchos productores no tienen recursos financieros para realizar marketing directo
-con algunos productos el marketing directo no es factible (x ejemplo no puedo poner 20000 tienditas para vender mis chicles)
-Ganan más con intermediarios que con canales directos
Los intermediarios logran una mayor eficiencia en la tarea de poner los bienes al alcance de los mercados meta, ya sea por su especialización, su variedad, su ubicación etc.
FUNCIONES Y FLUJOS DEL CANAL
El canal realiza la funcion de llevar los productos a los consumidores finales superando brechas
... Continuar leyendo "Canales de marketing" »