Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Com se origina y transforma el relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

                     CÓMO SE ORIGINA EL RELIEVE

El origen del relieve se debe a las fuerzas internas de la Tierra. Estas fuerzas crean los rasgos básicos del relieve al levantar, hundir o desplazar bloques. Actúan mediante la orogénesis, los terremotos y los volcanes.

- La
orogénesis es el proceso de formación de las montañas. Tiene lugar en las zonas donde chocan dos placas de la litosfera.

- Los
terremotos o seísmos son bruscas sacudidas de la corteza terrestre, debidas a las fracturas y los desplazamientos de las rocas del interior de la Tierra. Se originan, sobre todo, por el choque entre dos placas de la corteza terrestre o cuando una roca se sometea moyores tensiones de las que puede resistir.

- Los
... Continuar leyendo "Com se origina y transforma el relieve" »

Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst

Enviado por Javi y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

El texto analizado es el denominado Manifiesto de Sandhurst, que fue redactado por el político Antonio Cánovas, y firmado por Alfonso XII,  antes de ser rey, el día 1 de diciembre de 1874.

El manifiesto es una fuente histórica, pues influyó directamente en el desarrollo de la España de finales del siglo XIX. Posee carácter político, pues marca el programa de actuación que, el entonces príncipe Alfonso, quería llevar a cabo cuando llegase al poder. Por el hecho de estar dirigido a toda la nación española, se puede considerar un texto público.

El texto se redactó en 1874, en plena Restauración. Tras seis años de inestabilidad política, en el que se habían sucedido una regencia, una monarquía democrática y una república, además

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico - Manifiesto de Sandhurst" »

Larapresente un 25% mas de yaacuy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Mapa de Venezuela

Aragua: norte; el estado Guárico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Guárico por el este y Carabobo y Guárico por el oeste. Su nombre, es dado por el río mismo nombre que es el principal tributario del lago de Valencia. Su capital es la pujante ciudad de Maracay.

Falcón: norte con el mar Caribe y el golfo de Venezuela, al sur con los estados Zulia, Lara y Yaracuy, al este con el mar Caribe y al oeste con el golfo de Venezuela y parte del estado Zulia. Su capital es la ciudad de Coro.

Bolívar: Limita al norte y noreste con el río Orinoco, que le sirve de límite a los estados Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro, al este limita con el territorio en reclamación de la Guayana Esequibo, al sur con enhestado

Sucre norte

... Continuar leyendo "Larapresente un 25% mas de yaacuy" »

Comentario de texto histórico: Constitución de 1812

Enviado por VampireH3 y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

Constitución de 1812.

 

El texto propuesto es un conjunto de fragmentos de la Constitución Española promulgada en Cádiz en 1812. Es, por tanto, una fuente histórica primaria de índole jurídico-política. Esta Constitución fue redactada por los diputados de las Cortes de Cádiz de 1810-14, en su mayoría liberales (hecho que se refleja en el contenido del texto), y estaba destinada a todos los ciudadanos españoles “de ambos hemisferios”, de los cuales se erigieron representantes. Se publicó en marzo de 1812, en plena Guerra de la Independencia.

 

En el texto se resumen los principales rasgos de la Constitución de Cádiz: soberanía nacional, división de poderes según el modelo de Montesquieu, mantenimiento de la monarquía y

... Continuar leyendo "Comentario de texto histórico: Constitución de 1812" »

El pasivo fijo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

ACTIVO CIRCULANTE
Caja
Bancos
Mercancías o productos ( inventarios o almacén)
Clientes *
Documentos por cobrar
Deudores diversos*
Inversiones en valores
Iva por acreditar
Productos
Cuentas por cobrar
EL ACTIVO FIJO
Terrenos
Edificios o instalaciones (obra civil)
Mobiliario y equipo de oficina
Maquinaria de equipo de proceso
Equipo de computo
Equipo de reparto
Equipo de transporte
Depreciación de edificios o instalaciones
Depreciaciones de la maquinaria y equipo de proceso
Depreciaciones de mobiliario y equipo de oficina
Depreciaciones de equipo computo
Depreciaciones de equipo de transporte
Depósitos en garantía
Acciones, bonos y valores
El ACTIVO DIFERIDO
Pagos anticipados
Gastos de instalación
Gastos de organización
Papelería y útiles
Propaganda o publicidad
Primas
... Continuar leyendo "El pasivo fijo" »

Paratexto

Enviado por t4n017 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Paratexto

Los textos no solo están compuestos por palabras, sino también por imágenes, ilustraciones, pequeños textos o gráficos, que los rodean y que conforman su aspecto físico, su apariencia. Estos elementos son las rutas de acceso al contenido del texto, que guían al lector para que pueda imaginar que es lo que va a leer. Se denominan paratextos porque están alrededor o al lado del texto principal. Los paratextos se clasifican según quien los escriba (el autor o el editor) y según sus características (verbales o gráficas).

Paratextos iconicos: están hechos con imágenes.

Paratextos de infografia: dan información en forma gráfica.

Paratexto verbal: es un texto que acompaña al texto principal (paratextos del mismo tipo son los

... Continuar leyendo "Paratexto" »

Fuerza y movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

La Primera Ley El primer ejemplo de movimiento y, probablemente, el único tipo que se podía describir matemáticamente antes de Newton, es el de la caída de objetos. No obstante existen otros movimientos, de manera especial movimientos horizontales, en los que la gravedad no juega un papel principal. Newton se aplicó también a ellos. Y al observar varios cuerpos en movimientos horizontales pudo concluir :"el movimiento en línea recta a velocidad constante no requiere ninguna fuerza". Sumar este movimiento a cualquier otro... Continuar leyendo "Fuerza y movimiento" »

Respiración celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

La fotosíntesis es un proceso que utiliza la energía de la luz solar. La realizan las plantas, las algas y algunas bacterias.
La respiración es un proceso que se realiza en todas las partes del cuerpo del ser vivo: en todas sus células. Con la respiración, los seres vivos obtienen, descomponiendo sustancias orgánicas en presencia de oxígeno, la energía necesaria para su desarrollo y sus actividades diarias.
Transporte Activo: es aquel se realiza en la célula con un gasto de energía
Transporte Pasivo: consiste en el desplazamiento de las sustancias de diferentes medios de concentración sin necesidad de gastar energía
La Turgencia: consiste en un fenómeno físico donde las células absorben líquidos hinchan y pueden llegar a explotar
La
... Continuar leyendo "Respiración celular" »

La prescripcion adquisitiva de dominio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CÁTEDRA DERECHO AGRARIO Y DE AGUAS
CATEDRÁTICO DR. FAUSTINO RAÚL CUTTI SEGUIL
ALUMNA GRACIELA VERGARA FLORES
SEMESTRE 2007 - II CICLO “VI”
CÓDIGO A52628A SECCIÓN “A”
¿“LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIENES ES DECLARATIVO O CONSTITUTIVO”?
Una forma de adquirir la propiedad de un inmueble determinado es la contemplada en el art. 950° del Código Civil que estipula que "la propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario, durante diez años. Se adquiere a los cinco años, cuando
... Continuar leyendo "La prescripcion adquisitiva de dominio" »

Factores que intervienen en la demografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Factores de la distribución de la población mundial.

La población esta de manera desigual, hay sitios donde hay poca gente se llama vacio demográfico.

Factores físicos


Que favorecen el poblamiento
  • Clima
  • Relieves bajos
  • Suelos fértiles
  • Cercanía al mar
Adversos al poblamiento
  • Escasez de agua
  • Exceso de humedad y agua
  • Altitud
  • Temperaturas extremas

Factores humanos

  • Razones históricas: historia de una región, como la presencia de grandes imperios en el pasado.
  • Razones políticas: fronteras, conflictos bélicos,...
  • Razones económicas: una economía próspera atrae a más habitantes.