Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Dhf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

la musica para los griegos un arte de origen divino,segun ellos los instrumentos fueron creados por los dioses, a la musica se le atribuian propiedades magicas,podia curar enfermedades,modificar conductas y obrar todo tipo de prodigios. Caracteristicas de la musica en grecia:el concepto de musica engloba musica poesia y danza, utiliza una textura monodica con acompañamiento heterofonico,sistema musical basado en escalas modales,notacion alfabetica para la altura del sonido y pies metricos para el ritmo,los instrumentos mas importantes eran la lira y el aulos.Canto gregoriano:el principal impulsor de este estilo fue el papa gregorio magno, de ahi el nombre de gregoriano, pero no lo invento, sino k potencio su organizacion como modo de fortalecer... Continuar leyendo "Dhf" »

Como dibujar un gato a lapiz paso a paso

Enviado por gonzalo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

PASO 1.

Comience por elegir a sus lápices. Usé un lápiz 4H para las líneas de luz / sombra, un lápiz B para las líneas oscuras, detalles, y un lápiz 4B para el sombreado más oscuro.
cómo dibujar una cabeza de lobo, el lobo mexicano paso 2

PASO 2.

 Comience con un esquema básico, utilice las directrices si los necesita.
cómo dibujar una cabeza de lobo, el lobo mexicano paso 3

PASO 3.

El boceto debe terminar buscando algo como esto. Usé un lápiz 4H de boceto, sino a todos los lápices debería funcionar. Trate de borrar las líneas que no necesitas.
cómo dibujar una cabeza de lobo, el lobo mexicano paso 4

PASO 4.

Con un lápiz B, inicie fomentando activamente las líneas de las y sombreado. Comenzar en los ojos. No se preocupe por conseguir una gran cantidad de valores diferentes o sombras, sólo tratar de Desarrollamos lo que ya tenemos y apuntan a la dirección en que fluye la piel.
cómo dibujar una cabeza de lobo, el lobo mexicano paso 5

PASO 5.

Su forma
... Continuar leyendo "Como dibujar un gato a lapiz paso a paso" »

EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA

Enviado por christianmirro y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 24,08 KB

COMPOSICION DEL RUBRO BIENES DE USO


Los bienes de uso son el conjunto de elementos patrimoniales tangibles, muebles que posee la empresa, incluyendo a los que están en construcción, transito o montaje y los anticipos a proveedores por compra de estos bienes, para su uso en la producción, suministro de bienes y servicios. Estos elementos se utilizan, por tanto, en la actividad de la empresa, de forma permanente y no están destinados a la venta.

Estos elementos tienen una vida útil predeterminada y superior a un año, la cual está condicionada por la obsolescencia (avances tecnológicos) y el desgaste que con el tiempo y el uso sufre el activo.

Características de los bienes de uso


  • Antigüedad de los activos fijos por tipo, clase, ubicación
... Continuar leyendo "EJEMPLOS DE pruebas de cumplimiento y sustantivas DE AUDITORIA" »

Gonorrea CANINA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

La gonorrea, también denominada blenorragiablenorrea y uretritis gonocócica, es una infección de transmisión sexualprovocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae o gonococo.

Transmisión

Ocurre durante el acto sexual; en el parto si la madre estuviese infectada; o por contaminación indirecta si, por ejemplo, una mujer usara artículos de higiene íntima de otra persona infectada. La gonorrea está entre las infecciones de transmisión sexual más comunes del mundo, y es causada por la bacteria Gram-negativa Neisseria gonorrhoeae. El término proviene del griego γ&ómicron;νόρρ&ómicron;ια ("gonórrhoia"), que significa literalmente "flujo seminal"; en tiempos antiguos se creía de manera errónea que la descarga... Continuar leyendo "Gonorrea CANINA" »

Similitudes entre el mito del minotauro y la casa de asterion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

LA CASA DE ASTERION

Lo primero que tomaremos en cuenta, es que “La casa de Asterión” es una reescritura del Mito de Minotauro. El autor reescribe el viejo mito presentándonos al hijo de Pasifae, cuyo sólo nombre despierta memorias de horror y muerte, como un ser indefenso y extraviado en su laberinto, esperando vanamente a un redentor que, cuando llegue, será su verdugo. Borges escribe su cuento sin perder de vista el mito, y así, cuando más terrible es el Minotauro de la leyenda, más endeble e indefenso nos parecerá el que nos presenta Borges, con lo cual acaba construyendo una metáfora desoladora del hombre moderno, perdido y solitario en un mundo en el que la única perspectiva es la muerte. Como se ha dicho, una unidad como... Continuar leyendo "Similitudes entre el mito del minotauro y la casa de asterion" »

Causas y consecuencias de la caída de la primera república

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,86 KB

Caída de la Primera República

Después de proclamada la Primera República con Declaración De la Independencia, el país empieza a enfrentar una serie de dificultades que Al final llevan a derrumbar la Primera República. Entre algunas causas se Encuentran:
Falta de apoyo de todo el pueblo, el grupo social llamado Pardos, no Simpatizaba mucho con los dirigentes del movimiento revolucionario, quiénes Eran blancos criollos y eran la clase social más privilegiada. Además, el Gobierno se identificó con los intereses de los blancos descuidando al pueblo. Esto hizo que los pardos, la clase social más numerosa, no se identificaran con La revolución.
Otra causa fue la derrota militar sufrida por los patriotas en la Campaña de Monteverde en... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la caída de la primera república" »

Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Lírica ROMántica de Juan Antonio Pérez Bonalde:


Por los años 70, la poesía hispanoamericana andaba vagamente dividida entre el regazo temático de un Romanticismo poder y el ensayo de imitación de un clasicismo formal. Entre tantos poemas sin visión, sin sentido y sin cultura, asomo excepcionalmente el venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde. Su sensibilidad y su vida, su gusto y sus conocimientos, iban a permitirle encontrar rumbos para la estancada poesía Hispanoamérica. Después de Bello, el más alto y culto de los poetas venezolano. Tenía el don de las leguas hablaba ingles, alemán, francés, italiano y portugués a la perfección, recorríó todo el mondo América, las Antillas, Europa y parte de África y Asía. Estaba abierto... Continuar leyendo "Análisis del poema vuelta a la patria de Pérez bonalde" »

Diferencia entre biotecnología tradicional y moderna

Enviado por Daaal.Gallegos y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

1944  Avery encuentra que le material genético de un tipo de neumococo (bacteria que produce neumonía) podía transferir una carácterística hereditaria a otro tipo de neumococo. Por ende, propone que el ADN era el medio por el cuál la bacteria transmitía sus carácterísticas.

Mediados de s XX  Watson y Crick aportan sobre la estructura del ADN, entonces los científicos aceptaron al ADN como material genético.

1970  Bioquímicos de la USA desarrollan ADN bacteriano y lo combinan con el humano. Al insertarlo en las bacterias los microrganismos se convierten en biofábricas productoras de proteína humana.

Biotecnología Tradicional y Moderna

El descubrimiento más fundamental fue el conocimiento de la estructura del ADN, su función... Continuar leyendo "Diferencia entre biotecnología tradicional y moderna" »

Riscos Naturals i Impactes Ambientals: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

Què són el risc, la perillositat i la vulnerabilitat?

Un risc és la possibilitat que es produeixi un dany irreparable a la naturalesa.

La perillositat deriva de la probabilitat que s'esdevingui el procés natural, amb un abast, una intensitat i una durada determinats.

La vulnerabilitat deriva de la capacitat de la societat per fer front a les conseqüències potencials del fenomen natural.

Què és un terratrèmol? Com es mesuren els seus efectes?

Els terratrèmols són moviments sobtats de la superfície de la Terra. Es produeixen a causa de l'alliberament d'energia acumulada en les capes de l'interior de la Terra.

Les destrosses es mesuren mitjançant la intensitat.

Riscos derivats de l'activitat volcànica

  • Fluxos de lava: en el cas de lava molt
... Continuar leyendo "Riscos Naturals i Impactes Ambientals: Guia Completa" »

Porcentaje en masa y volumen. Molalidad y molaridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Porcentaje en masa
Tanto por ciento en masa = masa de componente/masa de disolucion) * 100
La unidad tiene que ser la misma en ambos
Porcentaje en volumen
Tanto por cierto en volumen = (Volumen componente / Volumen de disolucion) * 100
Molalidad
Moles de componente/Kg de disolvente
Unidad: molal
Molaridad
Moles de componente/litros de disolucion

Fraccion molar

Moles de componente/Moles totales
Propiedades coligativas
Las propiedades de las disoluciones que varian dependiendo del numero de particulas de soluto que contiene la disolucion se denominan propiedades coligativas.

H Li Na K Rb Cs Fr
1
Be Mg Ca Sr Ba Ra 2
B Al 3 Pt Sn Pb 2 4
Ag 1 Au Tl 1 3 Zn Cd 2
Pt Sn Pb 2 4 Cu Hg 1 2
Fe Co Ni 2 3 Si C 4
Cr 2 3 4 Mn 2 3 4 6 7
F Cl Br I At
1 3 5 7
N P As Sb Bi
1 3 5 O
... Continuar leyendo "Porcentaje en masa y volumen. Molalidad y molaridad" »