Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Estado liberal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

1. EL ESTADO LIBERAL
El estado de derecho
La primera forma que adopto el Estado moderno fue la monarquía absolutista del Antiguo Régimen: una forma de gobierno en la que el monarca representa la voluntad soberana y su palabra es la ley. Por ejemplo: Luís XVI. Las revoluciones de carácter liberal llevadas a cabo desde el siglo XVII dan lugar a una nueva mentalidad. De este modo se abre paso el concepto de imperio de la ley. El monarca no esta por encima de la ley, puede ser juzgado. Montesquieu: división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). En la tradición liberal, el derecho igual para todos garantiza un espacio de libertad en el que las personas puedan actuar sin temor a interferencias o injustas por ejemplo del Estado. Tres
... Continuar leyendo "Estado liberal" »

La encomienda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La encomienda fue una institución característica de la colonización española de América y Filipinas, establecida como un derecho otorgado por el Rey en favor de un súbdito español (encomendero) con el objeto de que éste percibiera los tributos que los indígenas debían pagar a la corona, en consideración a su calidad súbitos de la misma; a cambio, el encomendero debía cuidar del bienestar de los indígenas en lo espiritual y en lo terrenal, asegurando su mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento cristiano. Sin embargo, se produjeron abusos por parte de los encomenderos y el sistema derivó en formas de trabajo forzoso o no libre, al reemplazarse, en muchos casos, el pago en especie del tributo por trabajo en... Continuar leyendo "La encomienda" »

El adverbio y sus tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

el adverbio y sus tipos
el adverbio
Decimos que un adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio ej:Ahora nieva. Mi á rbol está má s hermoso.
locuciones adverbiales//son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio. ej:Tal vez vayamos al cine. . Midemá s o menos tres metros.
Sintagma adverbial es el que tiene por núcleo un adverbio: muy bien, temprano . La función característica del sintagma adverbial es la de complemento circunstancial (CC).
prononbres personales //son morfemas gramaticales sin contenido léxico que en una orasion q usual mente se refieren a personas animales o cosas
prononbres reflexivos //son algunos verbos en q
... Continuar leyendo "El adverbio y sus tipos" »

Analizar oraciones

Enviado por Luiky 18 very good y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Localiza el C. D. y sustitúyelo por los pronombre lo, la, los, las.
  • Ana escribió una carta a su madre.
  • Ana visitó ayer a su madre.
  • Yo preparé la comida a mi padre.
  • El profesor reparte a los alumnos.
  • Leo un cuento todos las noches.

Localiza en C. I. y sustitúyelo por los pronombre le, les.
  • Dieron abrazos a sus compañeros.
  • Él trajo un café para mí.
  • Elena devolvió el billete a su dueño.
  • Di un beso a Teresa.
  • Dije a Gabriel que viniera pronto.

Localiza el sujeto y el complemento agente.
·El discurso fue leído por el presidente del parlamento.
·Los libros fueron donados por la Asociación de Padres.
·Las llaves han sido cogidas por mis padres.
·Los campos son sembrados por Gabriel.
·Los edificios serán construidos por varios arquitectos



ANALIZA... Continuar leyendo "Analizar oraciones" »

Conceptos básicos de psicomotricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,98 KB

I.- Origen de la Psicomotricidad
El hombre desde épocas remotas se ha interesado por descubrir él ¿cómo? y el ¿por qué? de su dimensión humana, la mente ha presentado un predominio de importancia por sobre el cuerpo.
Estudios realizados por el Dr. Ernest Dupré. Tales estudios arrojaron como resultado que los trastornos motores no eran causados por lesiones neurológicas, sino que, por una detención en el desarrollo funcional, denominándola "debilidad motriz”. Del mismo modo, el Dr. André Collin, introduce posteriormente, la noción de Síndrome Infantil normal siconeuromuscular.
*Wallon, (1938) quien realizó trabajos sobre la relación del tono muscular y la afectividad del individuo.
*Guillmain (1948) creo los test psicomotores... Continuar leyendo "Conceptos básicos de psicomotricidad" »

Reinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,67 KB

En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
La primera organización en
reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.

Carl Lineo - 1735 - Vegetalia y Animalia.
Ernest Haeckel - 1866 - Protista, Plantae, Animalia.
Whittaker - 1969 - Monera, Protista, Fungi, Plantae, Animalia.

Los reinos se dividen en
Filos o Phyla (en singular, Phylum para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies.

Como ejemplo, se colocará la clasificación linneana moderna del ser
... Continuar leyendo "Reinos" »

Leyes y teorías químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Formula empírica: La forma mas simplificada posible de la formula con números enteros. Refleja la proporción de cada elemento.Mol:Cantidad de sustancia que tiene el mismo nº de unidades elementales que hay en 12 g de Carbono-12.Ley de proporciones definidas (Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para dar un compuesto, la relación entre la masa de cada uno de ellos es contante.Ley de Charles-Gay Lussac: El volumen que ocupa un gas es directamente proporcional a la temperatura cuando la presión ya la cantidad de gas es constante.Masa atómica:nº d veces q la masa d 1 atomo contiene a la unidad de masa atómica.Unidad de masa atómica: Doceava parte del isótopo del carbono de número atómico 12.Reacción química: Transformación... Continuar leyendo "Leyes y teorías químicas" »

Tecnica de la entrevista 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Concepto de Entrevista.
Concurrencia o encuentro de dos personas, en un lugar determinado, que se realiza con el propósito de recabar la mayor cantidad posible de antecedentes e información acerca de un asunto determinado.
Objetivos de la Entrevista.
1.
Las estrategias referidas, pretenden que las personas encargadas de las entrevistas periciales, más allá de saber el procedimiento técnico, aumenten sus habilidades sociales, adopten estrategias aportadas por la psicología y las conviertan en habilidades comunicativas, para poder llevar a buen término las entrevistas.2.
Recoger información acerca del sujeto entrevistado.
3.
Establecer un rapport positivo, para facilitar la obtención de información y la colaboración con posteriores intervenciones.
... Continuar leyendo "Tecnica de la entrevista 4" »

Comportamiento y estímulos en los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El comportamiento es una respuesta a un estimulo sonoro provocado por el ruido del raton al desplazarse. Un estimulo es un cambio físico o químico en el medio externo o interno de un organismo, capaz de provocar una respuesta. Un comportamiento es una secuencia de acciones, provocada por un estimulo, que da lugar a una respuesta precisa. Los músculos y las glándulas son órganos efectores. Cuando dos o mas efectores trabajan juntos para un mismo fin se dice k están integrados. El sistema locomotor.El conjunto de órganos que permite el movimiento de un animal constituye su sistema locomotor. En los vertebrados está formado por los músculos y los huesos. Los músculos Constituyen la parte activa del aparato locomotor. Se caracterizan... Continuar leyendo "Comportamiento y estímulos en los animales" »

Orden cerrado

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,16 KB

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por finalidad de explicar la instrucción de Orden Cerrado en el Programa de Instrucción Premilitar; sin embargo, algunas de las normas aquí prescritas son de carácter general y permiten suficiente libertad de acción para su adaptación.

Al igual se nombraran los cuerpos que existen lo que es el movimiento de pie firme las definiciones de columnas, filas, distancia y disciplina.

 EL ORDEN CERRADO

Consiste en la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación, acostumbrar al soldado a responder al impulso del Comando y promover el espíritu de trabajo en equipo.

Tanto para el recluta como para el que no ha llegado a comprender la necesidad de la instrucción,

... Continuar leyendo "Orden cerrado" »