Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de psicomotricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,98 KB

I.- Origen de la Psicomotricidad
El hombre desde épocas remotas se ha interesado por descubrir él ¿cómo? y el ¿por qué? de su dimensión humana, la mente ha presentado un predominio de importancia por sobre el cuerpo.
Estudios realizados por el Dr. Ernest Dupré. Tales estudios arrojaron como resultado que los trastornos motores no eran causados por lesiones neurológicas, sino que, por una detención en el desarrollo funcional, denominándola "debilidad motriz”. Del mismo modo, el Dr. André Collin, introduce posteriormente, la noción de Síndrome Infantil normal siconeuromuscular.
*Wallon, (1938) quien realizó trabajos sobre la relación del tono muscular y la afectividad del individuo.
*Guillmain (1948) creo los test psicomotores... Continuar leyendo "Conceptos básicos de psicomotricidad" »

Reinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,67 KB

En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
La primera organización en
reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.

Carl Lineo - 1735 - Vegetalia y Animalia.
Ernest Haeckel - 1866 - Protista, Plantae, Animalia.
Whittaker - 1969 - Monera, Protista, Fungi, Plantae, Animalia.

Los reinos se dividen en
Filos o Phyla (en singular, Phylum para los animales, y en Divisiones para plantas y otros organismos. Éstos se dividen en Clases, luego en Órdenes, Familias, Géneros y Especies.

Como ejemplo, se colocará la clasificación linneana moderna del ser
... Continuar leyendo "Reinos" »

Leyes y teorías químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Formula empírica: La forma mas simplificada posible de la formula con números enteros. Refleja la proporción de cada elemento.Mol:Cantidad de sustancia que tiene el mismo nº de unidades elementales que hay en 12 g de Carbono-12.Ley de proporciones definidas (Proust): Cuando dos o más elementos se combinan para dar un compuesto, la relación entre la masa de cada uno de ellos es contante.Ley de Charles-Gay Lussac: El volumen que ocupa un gas es directamente proporcional a la temperatura cuando la presión ya la cantidad de gas es constante.Masa atómica:nº d veces q la masa d 1 atomo contiene a la unidad de masa atómica.Unidad de masa atómica: Doceava parte del isótopo del carbono de número atómico 12.Reacción química: Transformación... Continuar leyendo "Leyes y teorías químicas" »

Tecnica de la entrevista 4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Concepto de Entrevista.
Concurrencia o encuentro de dos personas, en un lugar determinado, que se realiza con el propósito de recabar la mayor cantidad posible de antecedentes e información acerca de un asunto determinado.
Objetivos de la Entrevista.
1.
Las estrategias referidas, pretenden que las personas encargadas de las entrevistas periciales, más allá de saber el procedimiento técnico, aumenten sus habilidades sociales, adopten estrategias aportadas por la psicología y las conviertan en habilidades comunicativas, para poder llevar a buen término las entrevistas.2.
Recoger información acerca del sujeto entrevistado.
3.
Establecer un rapport positivo, para facilitar la obtención de información y la colaboración con posteriores intervenciones.
... Continuar leyendo "Tecnica de la entrevista 4" »

Comportamiento y estímulos en los animales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

El comportamiento es una respuesta a un estimulo sonoro provocado por el ruido del raton al desplazarse. Un estimulo es un cambio físico o químico en el medio externo o interno de un organismo, capaz de provocar una respuesta. Un comportamiento es una secuencia de acciones, provocada por un estimulo, que da lugar a una respuesta precisa. Los músculos y las glándulas son órganos efectores. Cuando dos o mas efectores trabajan juntos para un mismo fin se dice k están integrados. El sistema locomotor.El conjunto de órganos que permite el movimiento de un animal constituye su sistema locomotor. En los vertebrados está formado por los músculos y los huesos. Los músculos Constituyen la parte activa del aparato locomotor. Se caracterizan... Continuar leyendo "Comportamiento y estímulos en los animales" »

Orden cerrado

Enviado por Anónimo y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,16 KB

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene por finalidad de explicar la instrucción de Orden Cerrado en el Programa de Instrucción Premilitar; sin embargo, algunas de las normas aquí prescritas son de carácter general y permiten suficiente libertad de acción para su adaptación.

Al igual se nombraran los cuerpos que existen lo que es el movimiento de pie firme las definiciones de columnas, filas, distancia y disciplina.

 EL ORDEN CERRADO

Consiste en la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación, acostumbrar al soldado a responder al impulso del Comando y promover el espíritu de trabajo en equipo.

Tanto para el recluta como para el que no ha llegado a comprender la necesidad de la instrucción,

... Continuar leyendo "Orden cerrado" »

UNIDAD 2 etica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,28 KB

UNIDAD 2. MÉTODOS DE ABORDAJE


Dentro de la ética existen variantes en la forma en que según la cultura de las personas perciben el ser aceptado dentro de un grupo social, es ahí donde todos somos vulnerables en el sentido de que la personalidad nos distingue dándonos una etiqueta para reconocer tus habilidades y errores, que acompañarán tu estancia dentro del grupo social, por eso es importante que las personas aprendan a aplicar los distintos métodos que ayuden a relacionarte con los diferentes grupos sociales, para esto debemos iniciar con una herramienta fundamental, el diálogo, que es un factor que influye en la forma que vas a ser percibido por las demás personas y que por lo tanto tendrás aceptación si cumples con sus características.
... Continuar leyendo "UNIDAD 2 etica" »

Demografía. Causas de una explosión demográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Demografía: Es la ciencia que estudia las poblaciones, sus características y sus cambios.
Natalidad: Cantidad de individuos que nacen en un tiempo y en un lugar determinado
Mortalidad: Lo mismo que natalidad pero con los muertos.
Potencial Biotico: Es la capacidad productiva máxima que presenta una población o individuo en condiciones ideales. Es el incremento sin restricción, lo que general mente lo que en generalmente no ocurre en la población naturales por que hiciste.
Explosión demográfica: Crecimiento desordenad, geométrico exponencial en una población.
Causas:
Disminución de la mortalidad (infantil) principalmente.
Avances médicos (vacunación campañas de salubridad, antibióticos
Avances tecnológicos cultivos, ganadería mas eficientes,... Continuar leyendo "Demografía. Causas de una explosión demográfica" »

Contenidos sensoriales afectivos y conceptuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 785 bytes

Examen de Castellano 12/2/14

Contenido Sensoriales: Son los captados a través de los sentidos

Visuales: de forma, de tamaño, cromática, cinetas

Oído -> Auditivo -> Escuchamos la alarma del carro

Olfato -> Olfativo -> Hum huele a café

Gusto -> Gustativo -> La torta esta desabrida

Tacto -> Táctiles -> La sopa esta caliente

Afectivos: Es cuando el escritor o poeta, manifiesta a través de sus obras literarios (sentimientos,alegría,tristeza, amor,dolor,melancolía,emociones,etc

Conceptuales: el autor expresa a su manera de pensar juicios, opiniones a través de sus obras literarias. Por ejemplo la soledad que manifiesta el autor, en los versos.

Undefined

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Colombia:norte de sudamerica,tene elementos africanos,indios y españoles,aunke cn diferencia geografica.Destaca la costa del pacifico;la llamada del solo y respuesta del grupo,polirritmias,entrelazados patrones ritmicos,danzas e instrumentos.Destaca elemento español la pekeña guitarra española.india: musika basada en agrupaciones de flautas e instrumentos de parxes,patrones ritmicos relacionados cn la el año reigioso y agricola.piensan ke los instrumentos tienen un poder simbolico y ritual.utilizan las sonajas.
sioux:es una musika de los indios norteamercans,muy bn documentada.utilizan silabas ke no tienen signfkado,frases ke se repiten y van cambiando y termina cn la koda final.destaca la utilizacion de la llamada de solista y la cnt del
... Continuar leyendo "Undefined" »