Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del ADN y ARN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

---Ácido Desoxirribonucleico (ADN):
Ácido nucleico constituido por gran número de nucleótidos unidos y dispuestos en dos hélice. Constituye un material cromosómico y contiene toda la información hereditaria correspondiente a la especie.
---Ácido Ribonucleico (ARN):
Ácido nucleico constituido por un gran número de nucleótidos unidos y dispuestos linealmente. Existen diverso tipos de ARN: ARN mensajero, ARN ribosómico y ARN de transferencia.
---Nucleótidos:
Cada nucleótido o unida básica esta formado por la combinación de un
azúcar una base nitrogenada y un ácido fosfórico
---Bases nitrogenadas:
Son combinaciones de
carbono hidrógeno y nitrógeno
--- Defina la
estructura del ADN:
Según Watson y Crick, si se toma una escalera de mano
... Continuar leyendo "Estructura del ADN y ARN" »

Conceptos básicos de computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Actualización:            Sustitución de una información contenida en un registro o archivo por otra más reciente.

Alfanumérico:            Que incluye la totalidad de los números, las letras y caracteres de puntuación normales  en ortografía pero no así los caracteres de tipo especial.

Almacenamiento:      Consiste en guardar la información en la memoria del computador.

Archivo:                      Informaciones repartidas en registros con una estructura de definición común pero con contenidos diferentes.

Base de Datos:         Colección de archivos que se almacenan independientemente de los programas que se utilizan. Pueden ser relacionales y jerárquicas.

Binario:                      ... Continuar leyendo "Conceptos básicos de computación" »

Romanticismo

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

Romanticismo, movimiento literario que dominó la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza. El término romántico se empleó por primera vez en Inglaterra en el siglo XVII con el significado original de 'semejante al romance', con el fin de denigrar los elementos fantásticos de la novela de caballerías muy en boga en la época.

 

ORÍGENES E INSPIRACIÓN      

 

Hacia finales del siglo XVIII los gustos literarios en Alemania y Francia se alejan progresivamente de las tendencias clásicas y neoclásicas (ver Clasicismo). Los autores románticos encuentran su

... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Cronica de una muerte anunciada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

1. ¿Qué parentesco existe entre Santiago Nasar y Plácida Linero?
c) Él es su hijo.
2. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde con mayor precisión a la situación del narrador en la novela?
d) Combina los papeles de narrador-testigo y narrador cronista.
3. ¿En qué lugar transcurre la acción de la novela?
c) En una localidad colombiana indeterminada.
4. ¿Cómo aplaca su dolor María Alejandrina Cervantes tras la muerte de Santiago Nasar?
b) Se harta de comer.
5. ¿Cuál de estos lugares no aparece en la novela?
e) Sucre.
6. ¿Qué es el panóptico de Riohacha?
d) Una prisión cercana al lugar de los hechos.
7. Crónica de una muerte anunciada constituye una combinación de características de los siguientes textos:
a) Crónica periodística... Continuar leyendo "Cronica de una muerte anunciada" »

Estado de Resultados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Gastos de Venta
Renta de la tienda o almacén
Luz del almacén y bodega
Publicidad
Sueldo del departamento de ventas
Mantenimiento del equipo de reparto o entrega
Gastos de envió de mercancías
Flete y acarreos de la mercancía vendida
Sueldo de departamentos
Seguro social del personal de ventas
Comisión de agentes
Sueldo de dependientes y agentes
Sueldo del chofer
Refacciones del equipo de reparto
Gastos de Administración
Sueldo del gerente
Sueldo del personal de oficinas
Sueldo del contador
Seguro social del personal de oficinas
Renta de oficinas
Papelería y útiles
Correo y telégrafos
Luz de la oficina
Teléfonos de las oficinas
Gastos Financieros
Cambios pagados
Intereses pagados
Gastos de situación
Productos Financieros
Cambios ganados
Intereses cobrados
Utilidad
... Continuar leyendo "Estado de Resultados" »

Bases que fundamentan el nacimiento de la Republica de Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Bases que fundamentan el nacimiento de la Repubpica de Venezuela: Terminado el colonialismo español en América hispana esta situación social y politica dio nacimiento no solo a Venezuela sino a todas las naciones hispano-americanas:
1. Necesidad de dar forma polñitica a las regiones y a los pueblos reuniddos alrededor de los virreinatos y las capitanías.
2. Intereses politicos de los nativos de cada región de influencia; Bolívar diseñó la gran colombia, pero Paez y sus amigos venezolanos la separaron y constutyeron la República de Venezuela.
3. Económicamente hablando la enormidad territorial y las decentralización administrativa hacían viable la creación de una república alrededor de Caracas y los llanos venezolanos.

4. La influencia... Continuar leyendo "Bases que fundamentan el nacimiento de la Republica de Venezuela" »

Tipos de transmisiones y modulación de señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Tipos de transmisiones:Transmisiones sincronicas y asincronicas El sincronismo es un procedimiento por el que un emisor y un receptor se ponen de acuerdo sobre el instante preciso en el que comienza o acaba la información que se ha puesto en el canal. Una transmisión es asincronica cuando el proceso de sincronización entre el emisor y receptor se realiza en cada palabra de codigo transmitida. Transmisiones serie y paralelo Se dice que una transmisión es serie cuando todas las señales se transmiten por una única linea de datos secuencialmente. La transmisión de los datos se efectua en paralelo cuando se transmiten simultaneamente un grupo de bits, uno por cada linea del mismo canal. Transmisiones analogicas y digitales Si la señal es... Continuar leyendo "Tipos de transmisiones y modulación de señales" »

La célula

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 35,63 KB

Membrana celular: Envoltura membranosa que contiene el citoplasma, su función es de barrera, seleccionando las sustancias que ingresan o salen de las células. En las células vegetales la membrana celular esta engrosada con una cubierta más rígida, formada por celulosa.
Citoplasma: Sustancia donde se encuentran embebidos los componentes u orgánulos de la célula, su consistencia es algo gelatinosa, esta formado principalmente por agua y sales minerales.
Núcleo: Recordemos que las células eucariotas se diferencian de las procariotas por ser, las primeras, generalmente mas grandes y presentar un núcleo definido, separado por la membrana nuclear del citoplasma o jugo citoplasmático. En el núcleo se encuentra la información hereditaria
... Continuar leyendo "La célula" »

Causas de la primera guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Entre las causas que conducen a la Primera Guerra Mundial, podemos destacar las siguientes:
1.La política de alianzas, llevada a cabo por Alemania que favorecerá la creación de dos bloques enfrentados (Triple Alianzan y Triple Entente) y que finalmente provocará un periodo conocido como la Paz Armada, donde las distintas potencias se rearmaban para una guerra que no existia.
2.La competencia por la búsqueda de mercados para sus productos industriales.Durante el periodo anterior a la guerra serán muy frecuentes los enfrentamientos para conseguir colonias. El ultimo de ellos y el que crispó la situación fue el problema marroquí.
3.La rivalidades para conseguir zonas de influencia.
4.Oposición a sus regímenes
... Continuar leyendo "Causas de la primera guerra mundial" »

Hume - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB


El Empirismo, entendido como el movimiento filosófico que dominó la filosofía inglesa del siglo XVII y XVIII, fue una corriente que se  dio de manera simultánea al racionalismo, pues ambas tenían un  objetivo común: dotar a la filosofía de un método que le permitiese alcanzar los mismos logros que la ciencia de esa época conseguía, animada por los últimos descubrimientos de Newton.

La Inglaterra en la que se desarrolló el empirismo estaba marcada por las disputas entre partidarios del Parlamento y defensores de la monarquía absoluta. La burguesía estaba a favor de un Parlamento que disminuyese las diferencias con la nobleza, que seguía manteniendo sus privilegios medievales. Este enfrentamiento se convirtió en Guerra Civil,

... Continuar leyendo "Hume - Contexto" »