Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Santo Tomás - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Santo Tomás de Aquino vivió en un periodo, la Edad Media, y más concretamente, el siglo XIII, en el que las guerras eran constantes y el imperio carolingio se extendía por Europa en su tarea de unificar pueblos y defender el cristianismo. Los monasterios eran los centros culturales del momento, y los encargados de mantener, conservar y difundir las tradiciones y enseñanzas. Durante esta etapa, también se crearon las primeras universidades y la difusión del conocimiento que éstas supusieron para el avance del hombre.

La filosofía de esa época estaba marcada por el dominio de la escolástica, un movimiento de carácter teológico y filosófico que intentaba utilizar las fuentes grecolatinas para comprender la revelación religiosa del

... Continuar leyendo "Santo Tomás - Contexto" »

Recursos Humanos. Selección de personal.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

1. La selección personal en la empresa: Una vez que la empresa es consciente de la necesidad de cubrir un determinado puesto de trabajo y antes de comenzar el proceso de selección, debe realizar: a) Descripción del puesto de trabajo: consiste en detallar las funciones y las tareas propias del puesto de trabajo. b) Descripción del perfil del candidato: consiste en detallar las características tanto personales como profesionales que debe reunir el candidato a ocupar el puesto de trabajo./Una vez descritos, tendría dos opciones: acudir a fuentes externas y reclutar así personal procedente del exterior de la empresa como por ejemplo la prensa, el INEM, Agencias de Colocación privadas, bolsas de trabajo(universidades, Cámaras de comercio,... Continuar leyendo "Recursos Humanos. Selección de personal." »

Géneros Periodísticos e Historia de los Medios de Comunicación Masiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Géneros Periodísticos


Noticia: Generalmente pertenece al género Objetivo, da cuenta de un hecho de importancia actual. Se caracteriza por la economía del lenguaje y de responder las 6 preguntas básicas del periodismo (¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cómo?). La información se entrega en orden decreciente de importancia.


Crónica: Relato de hechos de actualidad (políticos, deportivos, etc.) que expone los sucesos con mayor detalle que la noticia, incorpora una descripción, pero, mantiene la objetividad del cronista.


Entrevista: Una entrevista es un hecho que consiste en un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interroga y el o los que contestan. Se trata de una técnica
... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos e Historia de los Medios de Comunicación Masiva" »

Descartes - Contexto

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

René Descartes vivió en una época marcada por la inseguridad y la confusión provocadas por la crisis que sufría el hombre del siglo XVII: los viejos conocimientos habían dejado de ser válidos, y eran discutidos y cuestionados por los intelectuales de la época. Dos causas fueron las principales de este malestar y confusión: la revolución científica y la pérdida de la unidad religiosa. La primera, había desmontado las teorías que se habían mantenido durante siglos, como el geocentrismo, las teorías aristotélicas, o el método escolástico. La segunda, provocó que la Europa cristiana se dividiera en tres bloques: católico, protestante y anglicano; una división que fue causa de muchos conflictos durante varios siglos, como la

... Continuar leyendo "Descartes - Contexto" »

Derecho Tributario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

El Derecho tributario (también conocido como derecho fiscal) es una rama del Derecho financiero que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la consecución del bien común.
Fuentes del derecho tributario
Fuentes Directas:
· La ley
Fuentes indirectas: la costumbre, la jurisprudencia, el caso y la doctrina.
Aplicación del derecho tributario
· En el tiempo: es la entrada en vigencia que la ley tributaria se hace obligatorio, ya que la señala la fecha de entrada en vigencia. La q no señale la entrada de vigencia tiene 60 días para su promulgación o vigencia.
·
Espacio: es la aplicación
... Continuar leyendo "Derecho Tributario" »

El texto

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 39,22 KB

 

El texto y su adecuación

 

Presentación

Un texto con una buena presentación facilita la lectura y mejora su claridad. Un texto con una buena presentación debe:

  • Usar algunos recursos tipográficos que se pueden emplear para destacar la información, como puede ser la negrita, el subrayado, la cursiva, el sombreado,
  • Disponer el texto en el papel de acuerdo con los márgenes y con una correcta distribución en párrafos.
  • Respetar la normativa de la lengua escrita (aplicación de las normas de acentuación y puntuación, las normas morfosintácticas, léxicas,)

Registro

El registro es el uso de la lengua que hacen los hablantes en cada situación comunicativa.

Tema

El registro del emisor debe adaptarse a las

... Continuar leyendo "El texto" »

Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo.

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El texto analizado pertenece a la obra “Investigación sobre el conocimiento humano”, del filósofo inglés David Hume. En él, el autor afirma que, a pesar de que la razón parece ser ilimitada, en realidad está supeditada a la información  que le proporcionan los sentidos y la experiencia, es decir, a nuestras percepciones. La razón simplemente es la encargada de mezclar, trasponer, aumentar o disminuir la información recibida.  Este concepto es lo que se denomina el principio empirista.

Como todos los contenidos de la mente provienen de la experiencia y las percepciones, Hume los  clasifica de acuerdo a diferentes criterios.  Según su grado de vivacidad e intensidad, los clasifica en dos tipos: por un lado, aquellas que Hume

... Continuar leyendo "Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo." »

Drames rurals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,74 KB

“La vella”

Personatges:

Principals:

  • La padrina del Manyo: és una velleta que ha patit una paràlisis i queda hemiplègica.

Secundaris:

  • L'hereu, la jove, la mossa gran, el bordegassot, la nena, Baldiri....

Argument:

 Una vella pateix una paràlisis  i queda hemiplègica, un pagès la troba i la du a casa seva, allà es quasi abandonada, lamentant-se de que no s'hagués mort.

La vella és una nosa per a la família, concebuda com una unitat de producció econòmica; la seva existència està sotmesa a la solitud estulta i a la inutilitat. Queda clar que la vellesa és entesa com un problema del cos social.

Un dia es cala foc a la casa, la vella  ho nota y per culpa de la seva impossibilitat de demanar ajuda mor cremada. És remarcable que aquesta

... Continuar leyendo "Drames rurals" »

Biologiaaaaaaaaaaaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

los mecanismos son:-en la sabia bruta se puede dar,bien xq produce una presion q la empuja a subir desd abajo(teoria de la presion radicular) o bien xq existe una fuerza succionadora,que desd arrriba tira del agua y las sales minerales(teoria de la cohesion-tension) -teoria de la cohesion-tension:defiende q la fuerza q eleva la savia bruta x el ilema se origina gracias a la tension q origina la transpiracion del agua y la cohesion existente entre sus moleculas. -teoria de la presion radicular:sostiene q la acumulacion de agua en los tejidos de la raiz genera una presion sobre el xilema q empuja a la savia bruta a ascender verticalmente.la existencia de la presion redicular es la gutacion o acumulacion de gotitas de agua en el apice y margenes... Continuar leyendo "Biologiaaaaaaaaaaaaaa" »

Fg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hidrografia de america: cuenca hidrografia: es la superficie desaguada x uno o mas colectores principales, afluentes y subafluentes. *cuenca exorreica: lleva las aguas al oceano.*cuenca endorreica: son cuencas cuyas aguas se pierden x la infiltración o evasporacion.*cuenca arreica: cuencas q no tienen cursos de agua superficial.
Cuencas hidrigraficas de A. del norte: estan determinadas x dos divisiones de agua: 1) las rocosas y rocallosas 2) las marinas glaciarias.

Las cuencas del pacifico estan alimentadas x los rios q nacen en las rocallosas. Las mecenas glaciarias separan las cuencas del glacia artico de las del oceano atlantico. Los rios q desembocan en el pasifico son de corta longitud, es sacacramento y el san joaquin son utilizados para

... Continuar leyendo "Fg" »