Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo.

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El texto analizado pertenece a la obra “Investigación sobre el conocimiento humano”, del filósofo inglés David Hume. En él, el autor afirma que, a pesar de que la razón parece ser ilimitada, en realidad está supeditada a la información  que le proporcionan los sentidos y la experiencia, es decir, a nuestras percepciones. La razón simplemente es la encargada de mezclar, trasponer, aumentar o disminuir la información recibida.  Este concepto es lo que se denomina el principio empirista.

Como todos los contenidos de la mente provienen de la experiencia y las percepciones, Hume los  clasifica de acuerdo a diferentes criterios.  Según su grado de vivacidad e intensidad, los clasifica en dos tipos: por un lado, aquellas que Hume

... Continuar leyendo "Hume - Análisis - Investigación sobre el conocimiento humano, sección 2. 3er párrafo." »

Drames rurals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,74 KB

“La vella”

Personatges:

Principals:

  • La padrina del Manyo: és una velleta que ha patit una paràlisis i queda hemiplègica.

Secundaris:

  • L'hereu, la jove, la mossa gran, el bordegassot, la nena, Baldiri....

Argument:

 Una vella pateix una paràlisis  i queda hemiplègica, un pagès la troba i la du a casa seva, allà es quasi abandonada, lamentant-se de que no s'hagués mort.

La vella és una nosa per a la família, concebuda com una unitat de producció econòmica; la seva existència està sotmesa a la solitud estulta i a la inutilitat. Queda clar que la vellesa és entesa com un problema del cos social.

Un dia es cala foc a la casa, la vella  ho nota y per culpa de la seva impossibilitat de demanar ajuda mor cremada. És remarcable que aquesta

... Continuar leyendo "Drames rurals" »

Biologiaaaaaaaaaaaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

los mecanismos son:-en la sabia bruta se puede dar,bien xq produce una presion q la empuja a subir desd abajo(teoria de la presion radicular) o bien xq existe una fuerza succionadora,que desd arrriba tira del agua y las sales minerales(teoria de la cohesion-tension) -teoria de la cohesion-tension:defiende q la fuerza q eleva la savia bruta x el ilema se origina gracias a la tension q origina la transpiracion del agua y la cohesion existente entre sus moleculas. -teoria de la presion radicular:sostiene q la acumulacion de agua en los tejidos de la raiz genera una presion sobre el xilema q empuja a la savia bruta a ascender verticalmente.la existencia de la presion redicular es la gutacion o acumulacion de gotitas de agua en el apice y margenes... Continuar leyendo "Biologiaaaaaaaaaaaaaa" »

Fg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Hidrografia de america: cuenca hidrografia: es la superficie desaguada x uno o mas colectores principales, afluentes y subafluentes. *cuenca exorreica: lleva las aguas al oceano.*cuenca endorreica: son cuencas cuyas aguas se pierden x la infiltración o evasporacion.*cuenca arreica: cuencas q no tienen cursos de agua superficial.
Cuencas hidrigraficas de A. del norte: estan determinadas x dos divisiones de agua: 1) las rocosas y rocallosas 2) las marinas glaciarias.

Las cuencas del pacifico estan alimentadas x los rios q nacen en las rocallosas. Las mecenas glaciarias separan las cuencas del glacia artico de las del oceano atlantico. Los rios q desembocan en el pasifico son de corta longitud, es sacacramento y el san joaquin son utilizados para

... Continuar leyendo "Fg" »

Teoria celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 25,01 KB

Tema 7.
TEORÍA CELULAR. MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR.
1. TEORÍA CELULAR : ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
2. FORMA Y TAMAÑO DE LAS CÉLULAS.
3. LONGEVIDAD CELULAR.
4. ESTRUCTURA CELULAR. TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR.
4.1. CÉLULA PROCARIOTA.
4.2. CÉLULA EUCARIOTA.
-CÉLULA ANIMAL
-CÉLULA VEGETAL
5. ORIGEN Y EVOLUCIÓN CELULAR.
5.1. FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS BIOMOLÉCULAS.
5.2. FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS CÉLULAS.
5.3. EVOLUCIÓN CELULAR
--------------------------------------------------------------------

1. TEORIA CELULAR: ANTECEDENTES HISTÓRICOS.
La teoría celular establece que la
célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Esta teoría fue enunciada a mediados del siglo XIX y en la actualidad sigue estando en vigor.
... Continuar leyendo "Teoria celular" »

Puta biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

GENETICA-la genetica es la rama de la biologia que estudia la herencia de los caracteres.La informacion responsable de cada uno de los caracteres hereditarios reciben el nombre de gen y los genes estan en los cromosomas.En la meiosis cada gameto recibe uno solo de los cromosomas de cada pareja de homologos. Eso explica que los genes o factores que coinciden en un hibrido se separen intanctos al formarse los gametos.
GENES ALELOS-cada gen presenta diferentes versiones llamadas alelos,el gen lleva la informacion para el color de las semillas.el alelo dominante se representa con una letra mayuscula y el recesivo con una minuscula.
HOMOCIGOTICO Y HETEROCIGOTICO-cada individuo lleva dos alelos para cada caracter,uno de cada progenitor.Sin un individuo
... Continuar leyendo "Puta biologia" »

Casteeeee

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La literatura, creación artísticaà literatura es un arte que utiliza como medio de expresión las palabras. El emisor es el autor, dirige un mensaje, una poesía a un receptor, el canal más habitual de la comunicación es el escrito. El código tiene como base la lengua cotidiana,. La función poética o estética.
Los géneros literarios: son clases de textos que presentan unas características comunes. La lirica
à el autor expresa sus sentimientos, deseos, emociones, ideología. Se transmite por verso. Lirica culta: es aquella que ha sido compuesta por autores cultos i se ha transmitido de forma escrita. Lirica popular: suele ser anónima y de transmisión oral. (Oda, himno, elegía, égloga, epístola, sátira, fabula, canción) La narrativa

... Continuar leyendo "Casteeeee" »

"My City" Redacción para Inglés

Enviado por Anónimo y clasificado en Inglés

Escrito el en inglés con un tamaño de 1,53 KB

Paris is a city from France. It's very big and beautiful. It's full of amazing places, monuments and landmarks to visit.

The most popular Parisian landmarks are the Île de la Cité, the Napoleonic Arc de Triomphe andthe Eiffel Tower.

In Paris, there are also some beautiful gardens. These are the oldest gardens in Paris, for example, the Tuileries Garden, that was created in the 19th century.

Many tourists that go to Paris visit places when fun is guaranteed, for example, Disneyland Resort Paris, the largest theme park in Europe. In Disneyland Paris, many children go with their parents to have fun in the attractions. Paris is a nice place to live.

3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO INTEGRADO DEL PAISAJE.

GENERALIDADES

La aproximación ecológica busca en sentido amplio, estudiar la estructura, función y dinámica de los ecosistemas. Una parte de estos estudios a lo que se ha llamado comúnmente los levantamientos ecológicos los cuales deben constar de la realización del inventario, el diagnostico y la prospección de los ecosistemas, que es el campo de acción de la ecología del paisaje.

Los levantamientos ecológicos tienen por finalidad primordial el análisis estructural-funcional de los aspectos espaciales, en especial el llegar a referir la dinámica de los procesos ecológicos y su variación temporal a la dimensión espacial de los ecosistemas.

los levantamientos ecológicos se basa

... Continuar leyendo "3" »

4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

alimentos. Nausea y vomitos: frecuencia y naturaleza. / estado de la piel: palidez. Ictericia (en neonatos), patekias o lesiones purpuricas, hematomas anormales en puntos de puncion. / peso del niño. / fontanela abombada (en neonatos y lactantes). Perimetro cefalico. / valoracion neurologica. Irritabilidad, llanto agudo. Temblores o convulsiones. Aleteracion del nivel de conciencia. / rigidez de nuca / datos analiticos. PATOLOGIA ORTEPEDICA.Displasia congénita de cadera. considera una falta de maduración de las estructuras esqueléticas articulares en relación con el desarrollo que llevar a una articulación luxada.El crecimiento de la cadera del niño depende de los cartílagos propios de la articulación, irradiado, cartílago epifisario... Continuar leyendo "4" »