Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Orgánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Orgánica. ano.ilo.eno.enilo.ino. O.1,2. M.1,3. P.1,4 Benceno. radical FENILO. Radical etenilo. Propilo. isopropilo ALCOHOL. -OH hidroxilos. OL ALDEHIDOS. H--C=O terminal o principal. AL.radical FORMIL CETONAS.--C=O. ONA radical prefijo oxo-.ÁCIDOS. ácido - oico. -C=O-OH.-COOH ácido acético = ácido etanoico. ÉSTERES Y SALES. -C=OOR -oato + nombre radical. etanoato, acetato de etilo.CH3COOCH2CH3.ÉTERES. -R-O-R etilmetiléter AMINAS. NH3 [amoniaco]. sustituir 1,2 o 3 H por radicales alquílicos. radical AMINO. H2NCH2CH3 etilamina. difenilamina. AMIDAS. -C=O-NH2 -CONH2. prefijo numeral y la terminación amida. CH3CH2CONH2 propanoamida CH3CONH2 acetamida etanoamida. 3-hidroxibut-3-enamida. NITRILOS. -C=-N -CN CH3CH2CN propanonitrilo. HCN... Continuar leyendo "Orgánica" »

Fgqwe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

CODIGO BINARIO:es un sistema de numeracion en el que los numeros se representan utilizando solamente las cifras cero y uno.Los ordenadores trabajan internamente con los niveles de voltaje.por lo que su sistema de numeracion natural es el sistema binario.(encendido 1 y apagado 0)/conversion entre binario y decimal: 1º inicie por el lado derecho del numero del numero en binario, cada numero multipliquelo por dos y elevelo a la potencia consecutiva,comenzando por la potencia 0.2º despues de realizar cada una de las multiplicaciones sume todos y el numero resultante sera el equivalente al sisema decimal.conversion entre binario y octal: 1ºagrupe la cantidad binaria en grupos de tres en tres iniciando por el lado derecho.si al terminar de agrupar... Continuar leyendo "Fgqwe" »

Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1.- el estado de progreso que le da vigencia a las condiciones de un mejor bienestar se halla entre los límites de la: Responsabilidad pública e iniciativa privada. 2.- el concepto calidad de la calidad de vida está movilizando a la sociedad civil para promover nuevos derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.3.- herramienta que sirvió para llevar a cabo la medición del progreso social: Producto Interno Bruto. 4.- A fines de la década de los años setenta la OCDE hace ver que el crecimiento económico no es en si mismo, sino un instrumento que permite alcanzar: mejores condiciones de vida. 5.- El concepto de estilo de vida aparece por vez primera en el año de 1939. 6.- Según el modelo psicosocial, el estilo de vida... Continuar leyendo "Desarrollo" »

Conectores de causa y consecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Aditivos o sumativos: aporta info q desarrolle ideas además,después,también,tal como..
Contrastativos o contrargumentativos: cambiar orientación sentido
contrario a lo mencionado idea anterior. Este cambio de sentido puede ser parcial o total: pero, en cambio, sin embargo,
ahora bien (oposición); sino, en lugar de
Causales: Indican que hay una relación de causa entre los segmentos textuales.
Por ejemplo:

a causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que,
dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a.
Consecutivos: Señalan que hay una relación de consecuencia entre los segmentos
textuales: de ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, en consecuencia,
así que, de donde se sigue, así pues, por (lo) tanto, por consiguiente.... Continuar leyendo "Conectores de causa y consecuencia" »

Nucleo manto y corteza terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

La litosfera es una capa solida conpuesta por varias rocas sobre la cual vivimos, si sacamos toda el agua veriamos toda la superficie de la litosfera.

1-La parte más interna es el núcleo y supone el 15% del volumen total del planeta. Se divide en dos capas: el núcleo interno, en estado sólido, y el núcleo externo, donde se encuentran los ma- teriales fundidos.

2-A su alrededor está el manto, que representa el 84% del volumen de la Tierra. Está integrado por materiales muy diversos, algunos de los cuales están parcialmente fundidos y que conocemos co- mo magma. 

3-La capa externa es la corteza, que apenas repre- senta el 1% del total del planeta. Está constituida por rocas sólidas como el basalto o el granito. La corteza, junto con la... Continuar leyendo "Nucleo manto y corteza terrestre" »

Evolucion de la escultura griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

los materiales preferentes son el mármol y el bronce, plasman e movimiento. En los ángulos de los frontones, los artistas aprenden a doblar la figura y a relacionarla con otros grupos, la escultura es un estudio de volúmenes. ·La época arcaica.
Destacan los Kurós representa a los atletas vencedores de los Juegos Olímpicos y suponen el ideal de la belleza masculina. Su forma es pesada y enérgica con claro gusto por lo geométrico en sus formas, la sonrisa arcaica da vida a la estatua en busca de un mayor naturalismo. ·Época clásica. Se pierde la rigidez de la época arcaica y las figuras adoptan posturas más relajadas y naturales, reforzados por la aparición del movimiento. El tema central sigue siendo la figura humana, que ahora

... Continuar leyendo "Evolucion de la escultura griega" »

Conjugación del Verbo Amar: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Conjugación del Verbo Amar

Indicativo Simple

PresentePretérito ImperfectoPretérito Perfecto SimpleFuturo SimpleCondicional Simple
amo
amas
ama
amamos
amáis
aman
amaba
amabas
amaba
amábamos
amabais
amaban
amé
amaste
amó
amamos
amasteis
amaron
amaré
amarás
amará
amaremos
amaréis
amarán
amaría
amarías
amaría
amaríamos
amaríais
amarían

Indicativo Compuesto

Pretérito Perfecto CompuestoPluscuamperfectoFuturo PerfectoCondicional Perfecto
he amado
has amado
ha amado
hemos amado
habéis amado
han amado
había amado
habías amado
había amado
habíamos amado
habíais amado
habían amado
habré amado
habrás amado
habrá amado
habremos amado
habréis amado
habrán amado
habría amado
habrías amado
habría amado
habríamos amado
habríais amado
habrían amado

Subjuntivo Simple

PresenteImperfectoFuturo
... Continuar leyendo "Conjugación del Verbo Amar: Indicativo, Subjuntivo e Imperativo" »

Protocolos y Procedimientos para Estudiantes en Áreas Hospitalarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Introducción del Estudiante al Área Hospitalaria

Las siguientes son reglas a seguir en cualquier institución:

  1. Confidencialidad del Paciente: Toda la información del paciente es estrictamente confidencial.
  2. Cuidado Autorizado: El cuidado del enfermo solo lo proporciona personal autorizado.
  3. Consultas al Personal: Las preguntas relacionadas con la enfermedad, el tratamiento, recuperación o problemas personales las resuelve el personal de la institución.
  4. Bienvenida: El paciente y los visitantes tendrán la impresión de que son bienvenidos.
  5. Control de Ruido: Los ruidos innecesarios son factores que interrumpen el descanso de los pacientes.
  6. Profesionalismo: Ser jovial no es sinónimo de confianzudo.
  7. Propiedad de la Institución: Todo objeto que se
... Continuar leyendo "Protocolos y Procedimientos para Estudiantes en Áreas Hospitalarias" »

Niveles del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Nivel Culto
Caracteristicas:Correccion,Rikeza lexica,Capacidad de abstraccion,Tradicion literaria.
Nivel popular
Caracteristicas:La subjetividad,economia,apelaciones del oyente, lenguaje proverbial.
Nivel vulgar
El nivel vulgar es utilizadox las capas mas modestas y peor escolarizadas d la sociedad.
-Vulgarismos foneticos:Desplazamientos acentuales, indecision vocalica, simplificacion consonantica,relajacion konsonantica,alteracion,cambio d consonantes.
-Morfologicos:formacion analogicas, leismo,laismo y loismo,uso de las particulas,alteraciones verbales.
-Lexicos-solecismo,lexico figurado,de origen gitano,humoristico.
-Sintacticos:orden d las palabras, concordancias incorrectas, frases echas e impersonales.
Nivel estandar
Sirve d modelo tanto en la
... Continuar leyendo "Niveles del lenguaje" »

Disoluciones: definición y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

QUE SON LAS DISOLUCIONES?
Las disoluciones son mezclas homogeneas de un soluto con un solvente (o disolvente), mezclas intimas a escala molecular. Podemos decir intimas porque en el proceso de formacion de la mezcla las interacciones se producen entre iones y moleculas individuales. El soluto es el componente minoritario y rl disolvente o solvente es el componente que se encuentra en mayor proporcion en la mezcla. En este tipo de mezclas, el soluto se distribuye uniformemente por todo el volumen de la disolucion, configurando un sistema homogeneo.
TABLA 3.1 ejemplos de las disoluciones
SOLUTO DISOLVENTE
SOLIDO LIQUIDO GASEOSO
solido oro y plata juntos
... Continuar leyendo "Disoluciones: definición y tipos" »